Impacto de las revistas indexadas y no indexadas por ISI: una propuesta para promover un cambio de valoración
- Autores
- Galetto, Leonardo; Oesterheld, Martin
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es posible encontrar una gran variación de calidad tanto entre las revistas indexadas como entre las no indexadas por el ISI. Es decir, parece no haber una diferencia sustancial entre algunas de las revistas no indexadas con un buen número de manuscritos publicados regularmente y varias de las revistas indexadas por ISI con un factor de impacto medio o bajo. Aquí proponemos índices alternativos que puedan ser utilizados como indicadores numéricos confiables para las revistas que no son tomadas por la base ISI. Como ejemplo de especial interés, seleccionamos a Ecología Austral y la comparamos con una serie de publicaciones regionales e internacionales dedicadas a la ecología que actualmente se encuentran indexadas por ISI. Primero, analizamos con un poco más de profundidad el problema de evaluación de revistas. Luego, presentamos la metodología de análisis bibliométrico y los resultados obtenidos. Finalmente, discutimos y reflexionamos sobre la base de esos resultados Ecología Austral y la comparamos con una serie de publicaciones regionales e internacionales dedicadas a la ecología que actualmente se encuentran indexadas por ISI. Primero, analizamos con un poco más de profundidad el problema de evaluación de revistas. Luego, presentamos la metodología de análisis bibliométrico y los resultados obtenidos. Finalmente, discutimos y reflexionamos sobre la base de esos resultados.
Fil: Galetto, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Oesterheld, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia; Argentina - Materia
- EVALUACION ISI
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14746
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_81c39090b0e5999b5baf23e8735ad395 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14746 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Impacto de las revistas indexadas y no indexadas por ISI: una propuesta para promover un cambio de valoraciónGaletto, LeonardoOesterheld, MartinEVALUACION ISIhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Es posible encontrar una gran variación de calidad tanto entre las revistas indexadas como entre las no indexadas por el ISI. Es decir, parece no haber una diferencia sustancial entre algunas de las revistas no indexadas con un buen número de manuscritos publicados regularmente y varias de las revistas indexadas por ISI con un factor de impacto medio o bajo. Aquí proponemos índices alternativos que puedan ser utilizados como indicadores numéricos confiables para las revistas que no son tomadas por la base ISI. Como ejemplo de especial interés, seleccionamos a Ecología Austral y la comparamos con una serie de publicaciones regionales e internacionales dedicadas a la ecología que actualmente se encuentran indexadas por ISI. Primero, analizamos con un poco más de profundidad el problema de evaluación de revistas. Luego, presentamos la metodología de análisis bibliométrico y los resultados obtenidos. Finalmente, discutimos y reflexionamos sobre la base de esos resultados Ecología Austral y la comparamos con una serie de publicaciones regionales e internacionales dedicadas a la ecología que actualmente se encuentran indexadas por ISI. Primero, analizamos con un poco más de profundidad el problema de evaluación de revistas. Luego, presentamos la metodología de análisis bibliométrico y los resultados obtenidos. Finalmente, discutimos y reflexionamos sobre la base de esos resultados.Fil: Galetto, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Oesterheld, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2010-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14746Galetto, Leonardo; Oesterheld, Martin; Impacto de las revistas indexadas y no indexadas por ISI: una propuesta para promover un cambio de valoración; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 20; 2; 8-2010; 89-940327-5477spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/kmj3qtinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14746instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:29.478CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de las revistas indexadas y no indexadas por ISI: una propuesta para promover un cambio de valoración |
title |
Impacto de las revistas indexadas y no indexadas por ISI: una propuesta para promover un cambio de valoración |
spellingShingle |
Impacto de las revistas indexadas y no indexadas por ISI: una propuesta para promover un cambio de valoración Galetto, Leonardo EVALUACION ISI |
title_short |
Impacto de las revistas indexadas y no indexadas por ISI: una propuesta para promover un cambio de valoración |
title_full |
Impacto de las revistas indexadas y no indexadas por ISI: una propuesta para promover un cambio de valoración |
title_fullStr |
Impacto de las revistas indexadas y no indexadas por ISI: una propuesta para promover un cambio de valoración |
title_full_unstemmed |
Impacto de las revistas indexadas y no indexadas por ISI: una propuesta para promover un cambio de valoración |
title_sort |
Impacto de las revistas indexadas y no indexadas por ISI: una propuesta para promover un cambio de valoración |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galetto, Leonardo Oesterheld, Martin |
author |
Galetto, Leonardo |
author_facet |
Galetto, Leonardo Oesterheld, Martin |
author_role |
author |
author2 |
Oesterheld, Martin |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EVALUACION ISI |
topic |
EVALUACION ISI |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es posible encontrar una gran variación de calidad tanto entre las revistas indexadas como entre las no indexadas por el ISI. Es decir, parece no haber una diferencia sustancial entre algunas de las revistas no indexadas con un buen número de manuscritos publicados regularmente y varias de las revistas indexadas por ISI con un factor de impacto medio o bajo. Aquí proponemos índices alternativos que puedan ser utilizados como indicadores numéricos confiables para las revistas que no son tomadas por la base ISI. Como ejemplo de especial interés, seleccionamos a Ecología Austral y la comparamos con una serie de publicaciones regionales e internacionales dedicadas a la ecología que actualmente se encuentran indexadas por ISI. Primero, analizamos con un poco más de profundidad el problema de evaluación de revistas. Luego, presentamos la metodología de análisis bibliométrico y los resultados obtenidos. Finalmente, discutimos y reflexionamos sobre la base de esos resultados Ecología Austral y la comparamos con una serie de publicaciones regionales e internacionales dedicadas a la ecología que actualmente se encuentran indexadas por ISI. Primero, analizamos con un poco más de profundidad el problema de evaluación de revistas. Luego, presentamos la metodología de análisis bibliométrico y los resultados obtenidos. Finalmente, discutimos y reflexionamos sobre la base de esos resultados. Fil: Galetto, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Oesterheld, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia; Argentina |
description |
Es posible encontrar una gran variación de calidad tanto entre las revistas indexadas como entre las no indexadas por el ISI. Es decir, parece no haber una diferencia sustancial entre algunas de las revistas no indexadas con un buen número de manuscritos publicados regularmente y varias de las revistas indexadas por ISI con un factor de impacto medio o bajo. Aquí proponemos índices alternativos que puedan ser utilizados como indicadores numéricos confiables para las revistas que no son tomadas por la base ISI. Como ejemplo de especial interés, seleccionamos a Ecología Austral y la comparamos con una serie de publicaciones regionales e internacionales dedicadas a la ecología que actualmente se encuentran indexadas por ISI. Primero, analizamos con un poco más de profundidad el problema de evaluación de revistas. Luego, presentamos la metodología de análisis bibliométrico y los resultados obtenidos. Finalmente, discutimos y reflexionamos sobre la base de esos resultados Ecología Austral y la comparamos con una serie de publicaciones regionales e internacionales dedicadas a la ecología que actualmente se encuentran indexadas por ISI. Primero, analizamos con un poco más de profundidad el problema de evaluación de revistas. Luego, presentamos la metodología de análisis bibliométrico y los resultados obtenidos. Finalmente, discutimos y reflexionamos sobre la base de esos resultados. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/14746 Galetto, Leonardo; Oesterheld, Martin; Impacto de las revistas indexadas y no indexadas por ISI: una propuesta para promover un cambio de valoración; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 20; 2; 8-2010; 89-94 0327-5477 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/14746 |
identifier_str_mv |
Galetto, Leonardo; Oesterheld, Martin; Impacto de las revistas indexadas y no indexadas por ISI: una propuesta para promover un cambio de valoración; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 20; 2; 8-2010; 89-94 0327-5477 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/kmj3qt |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614325221720064 |
score |
13.070432 |