A mi hijo lo eligió dios: un análisis sobre las moralidades en torno a muertes violentas en villa La Tela (Córdoba-Argentina)

Autores
Liberatori Banegas, Marina Gabriela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo busco reflexionar, etnográficamente, sobre diferentes moralidades configuradas en torno a una muerte acontecida en una villa de Córdoba en diciembre de 2010. Ludo Hernández era un joven de 18 años quien era acusado de incurrir en ciertas prácticas delictivas tales como robos, consumo y venta de drogas, entre otras. Murió asesinado el 29 de diciembre de 2010 por el impacto de una bala, a dos cuadras de su casa. A partir de allí los vecinos de La Tela construyeron diversos relatos sobre esta muerte; muchos de ellos vinculados con cuestionamientos morales relacionados con su conducta, con la educación recibida por su familia, y por consiguiente, con la reputación de la misma. Su madre, por su parte, erigió su versión de los hechos en base a cuestiones sobrenaturales que le permitieron contrarrestar las acusaciones morales y, de alguna manera, "limpiar" la memoria del muerto, a la vez que canalizar el sufrimiento. En este sentido, intentaré reconstruir las diferentes explicaciones en torno a esta muerte, como así también las diversas moralidades que se jugaron en las mismas. Para ello compararé la muerte de Ludo Hernández, con la de otro joven quien también fue asesinado en la villa, pero en un contexto completamente diferente, puesto que era considerado por sus vecinos como un "chico bueno" y por tanto, su muerte fue llorada y considerada "injusta".
In this article I propose an ethnographic reflection about different moralities configured around a death happened in a slum in Cordoba on December 2010. Ludo Hernández was a young man who was accused of stealing, using and selling drugs, among others criminal practices. He was killed on December 29, 2010. Then the neighbours of La Tela built stories about this death; many of them about moral questions related to his behaviour, to the education received by his family, and therefore, to the reputation of them. His mother tried to "clean" the memory of Ludo, and at the same time, to face suffering. In this sense, I will try to reconstruct the different explanations around this death. I will compare the death of Ludo Hernández, with the death of another young man who was also murdered in La Tela, but in a completely different context, since he was considered as a “good boy” by his neighbors, so his death was mourned and considered "unfair".
Fil: Liberatori Banegas, Marina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Materia
Muerte
Moralidades
Apariciones sobrenaturales
Prácticas delictivas
Villa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120792

id CONICETDig_818ba3103168ad1dc124d8a04a076616
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120792
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling A mi hijo lo eligió dios: un análisis sobre las moralidades en torno a muertes violentas en villa La Tela (Córdoba-Argentina)My son was chosen by god: an analysis on the moralities around violent deaths in La Tela slum (Córdoba-Argentina)Liberatori Banegas, Marina GabrielaMuerteMoralidadesApariciones sobrenaturalesPrácticas delictivasVillahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo busco reflexionar, etnográficamente, sobre diferentes moralidades configuradas en torno a una muerte acontecida en una villa de Córdoba en diciembre de 2010. Ludo Hernández era un joven de 18 años quien era acusado de incurrir en ciertas prácticas delictivas tales como robos, consumo y venta de drogas, entre otras. Murió asesinado el 29 de diciembre de 2010 por el impacto de una bala, a dos cuadras de su casa. A partir de allí los vecinos de La Tela construyeron diversos relatos sobre esta muerte; muchos de ellos vinculados con cuestionamientos morales relacionados con su conducta, con la educación recibida por su familia, y por consiguiente, con la reputación de la misma. Su madre, por su parte, erigió su versión de los hechos en base a cuestiones sobrenaturales que le permitieron contrarrestar las acusaciones morales y, de alguna manera, "limpiar" la memoria del muerto, a la vez que canalizar el sufrimiento. En este sentido, intentaré reconstruir las diferentes explicaciones en torno a esta muerte, como así también las diversas moralidades que se jugaron en las mismas. Para ello compararé la muerte de Ludo Hernández, con la de otro joven quien también fue asesinado en la villa, pero en un contexto completamente diferente, puesto que era considerado por sus vecinos como un "chico bueno" y por tanto, su muerte fue llorada y considerada "injusta".In this article I propose an ethnographic reflection about different moralities configured around a death happened in a slum in Cordoba on December 2010. Ludo Hernández was a young man who was accused of stealing, using and selling drugs, among others criminal practices. He was killed on December 29, 2010. Then the neighbours of La Tela built stories about this death; many of them about moral questions related to his behaviour, to the education received by his family, and therefore, to the reputation of them. His mother tried to "clean" the memory of Ludo, and at the same time, to face suffering. In this sense, I will try to reconstruct the different explanations around this death. I will compare the death of Ludo Hernández, with the death of another young man who was also murdered in La Tela, but in a completely different context, since he was considered as a “good boy” by his neighbors, so his death was mourned and considered "unfair".Fil: Liberatori Banegas, Marina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaUniversidade Federal do Estado do Rio de Janeiro. Programa de Pós-graduação em História2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120792Liberatori Banegas, Marina Gabriela; A mi hijo lo eligió dios: un análisis sobre las moralidades en torno a muertes violentas en villa La Tela (Córdoba-Argentina); Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro. Programa de Pós-graduação em História; Revista M; 4; 7; 6-2019; 1-182525-3050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seer.unirio.br/index.php/revistam/article/view/9294info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.9789/2525-3050.2019.v4i7.162-179info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:08:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120792instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:08:55.107CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv A mi hijo lo eligió dios: un análisis sobre las moralidades en torno a muertes violentas en villa La Tela (Córdoba-Argentina)
My son was chosen by god: an analysis on the moralities around violent deaths in La Tela slum (Córdoba-Argentina)
title A mi hijo lo eligió dios: un análisis sobre las moralidades en torno a muertes violentas en villa La Tela (Córdoba-Argentina)
spellingShingle A mi hijo lo eligió dios: un análisis sobre las moralidades en torno a muertes violentas en villa La Tela (Córdoba-Argentina)
Liberatori Banegas, Marina Gabriela
Muerte
Moralidades
Apariciones sobrenaturales
Prácticas delictivas
Villa
title_short A mi hijo lo eligió dios: un análisis sobre las moralidades en torno a muertes violentas en villa La Tela (Córdoba-Argentina)
title_full A mi hijo lo eligió dios: un análisis sobre las moralidades en torno a muertes violentas en villa La Tela (Córdoba-Argentina)
title_fullStr A mi hijo lo eligió dios: un análisis sobre las moralidades en torno a muertes violentas en villa La Tela (Córdoba-Argentina)
title_full_unstemmed A mi hijo lo eligió dios: un análisis sobre las moralidades en torno a muertes violentas en villa La Tela (Córdoba-Argentina)
title_sort A mi hijo lo eligió dios: un análisis sobre las moralidades en torno a muertes violentas en villa La Tela (Córdoba-Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Liberatori Banegas, Marina Gabriela
author Liberatori Banegas, Marina Gabriela
author_facet Liberatori Banegas, Marina Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Muerte
Moralidades
Apariciones sobrenaturales
Prácticas delictivas
Villa
topic Muerte
Moralidades
Apariciones sobrenaturales
Prácticas delictivas
Villa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo busco reflexionar, etnográficamente, sobre diferentes moralidades configuradas en torno a una muerte acontecida en una villa de Córdoba en diciembre de 2010. Ludo Hernández era un joven de 18 años quien era acusado de incurrir en ciertas prácticas delictivas tales como robos, consumo y venta de drogas, entre otras. Murió asesinado el 29 de diciembre de 2010 por el impacto de una bala, a dos cuadras de su casa. A partir de allí los vecinos de La Tela construyeron diversos relatos sobre esta muerte; muchos de ellos vinculados con cuestionamientos morales relacionados con su conducta, con la educación recibida por su familia, y por consiguiente, con la reputación de la misma. Su madre, por su parte, erigió su versión de los hechos en base a cuestiones sobrenaturales que le permitieron contrarrestar las acusaciones morales y, de alguna manera, "limpiar" la memoria del muerto, a la vez que canalizar el sufrimiento. En este sentido, intentaré reconstruir las diferentes explicaciones en torno a esta muerte, como así también las diversas moralidades que se jugaron en las mismas. Para ello compararé la muerte de Ludo Hernández, con la de otro joven quien también fue asesinado en la villa, pero en un contexto completamente diferente, puesto que era considerado por sus vecinos como un "chico bueno" y por tanto, su muerte fue llorada y considerada "injusta".
In this article I propose an ethnographic reflection about different moralities configured around a death happened in a slum in Cordoba on December 2010. Ludo Hernández was a young man who was accused of stealing, using and selling drugs, among others criminal practices. He was killed on December 29, 2010. Then the neighbours of La Tela built stories about this death; many of them about moral questions related to his behaviour, to the education received by his family, and therefore, to the reputation of them. His mother tried to "clean" the memory of Ludo, and at the same time, to face suffering. In this sense, I will try to reconstruct the different explanations around this death. I will compare the death of Ludo Hernández, with the death of another young man who was also murdered in La Tela, but in a completely different context, since he was considered as a “good boy” by his neighbors, so his death was mourned and considered "unfair".
Fil: Liberatori Banegas, Marina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
description En este artículo busco reflexionar, etnográficamente, sobre diferentes moralidades configuradas en torno a una muerte acontecida en una villa de Córdoba en diciembre de 2010. Ludo Hernández era un joven de 18 años quien era acusado de incurrir en ciertas prácticas delictivas tales como robos, consumo y venta de drogas, entre otras. Murió asesinado el 29 de diciembre de 2010 por el impacto de una bala, a dos cuadras de su casa. A partir de allí los vecinos de La Tela construyeron diversos relatos sobre esta muerte; muchos de ellos vinculados con cuestionamientos morales relacionados con su conducta, con la educación recibida por su familia, y por consiguiente, con la reputación de la misma. Su madre, por su parte, erigió su versión de los hechos en base a cuestiones sobrenaturales que le permitieron contrarrestar las acusaciones morales y, de alguna manera, "limpiar" la memoria del muerto, a la vez que canalizar el sufrimiento. En este sentido, intentaré reconstruir las diferentes explicaciones en torno a esta muerte, como así también las diversas moralidades que se jugaron en las mismas. Para ello compararé la muerte de Ludo Hernández, con la de otro joven quien también fue asesinado en la villa, pero en un contexto completamente diferente, puesto que era considerado por sus vecinos como un "chico bueno" y por tanto, su muerte fue llorada y considerada "injusta".
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/120792
Liberatori Banegas, Marina Gabriela; A mi hijo lo eligió dios: un análisis sobre las moralidades en torno a muertes violentas en villa La Tela (Córdoba-Argentina); Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro. Programa de Pós-graduação em História; Revista M; 4; 7; 6-2019; 1-18
2525-3050
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/120792
identifier_str_mv Liberatori Banegas, Marina Gabriela; A mi hijo lo eligió dios: un análisis sobre las moralidades en torno a muertes violentas en villa La Tela (Córdoba-Argentina); Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro. Programa de Pós-graduação em História; Revista M; 4; 7; 6-2019; 1-18
2525-3050
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seer.unirio.br/index.php/revistam/article/view/9294
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.9789/2525-3050.2019.v4i7.162-179
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro. Programa de Pós-graduação em História
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro. Programa de Pós-graduação em História
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083236260741120
score 13.22299