El viaje de conocimiento en las humanidades y las ciencias sociales. Un estudio de caso sobre profesores universitarios en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX
- Autores
- Carli, Sandra Marisa Elsa
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este texto me propongo realizar una primera aproximación a los procesos históricos de configuración del conocimiento universitario a partir de la indagación de las trayectorias y experiencias académicas de destacados intelectuales de las ciencias sociales y humanas que se han desempeñado como profesores de la Universidad de Buenos Aires en las últimas décadas del siglo XX. Nos referimos a Aníbal Ford, Oscar Terán y Nicolás Casullo. Se explorarán las formas y particularidades con que un pensamiento que se mueven en las fronteras entre la cultura académica, la cultura política y la cultura popular, se fue modulando y sedimentando a lo largo del tiempo, considerando los itinerarios biográficos, los ámbitos universitarios y las experiencias de formación y enseñanza, teniendo en cuenta intereses temáticos, sensibilidades políticas y sociales y estilos de producción intelectual y de transmisión del conocimiento.
Fil: Carli, Sandra Marisa Elsa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Conocimiento
Intelectuales
Universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3912
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_817b3ebcde4a170c45246979181f2bdc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3912 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El viaje de conocimiento en las humanidades y las ciencias sociales. Un estudio de caso sobre profesores universitarios en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XXCarli, Sandra Marisa ElsaConocimientoIntelectualesUniversidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este texto me propongo realizar una primera aproximación a los procesos históricos de configuración del conocimiento universitario a partir de la indagación de las trayectorias y experiencias académicas de destacados intelectuales de las ciencias sociales y humanas que se han desempeñado como profesores de la Universidad de Buenos Aires en las últimas décadas del siglo XX. Nos referimos a Aníbal Ford, Oscar Terán y Nicolás Casullo. Se explorarán las formas y particularidades con que un pensamiento que se mueven en las fronteras entre la cultura académica, la cultura política y la cultura popular, se fue modulando y sedimentando a lo largo del tiempo, considerando los itinerarios biográficos, los ámbitos universitarios y las experiencias de formación y enseñanza, teniendo en cuenta intereses temáticos, sensibilidades políticas y sociales y estilos de producción intelectual y de transmisión del conocimiento.Fil: Carli, Sandra Marisa Elsa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Historia de la Educación2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3912Carli, Sandra Marisa Elsa; El viaje de conocimiento en las humanidades y las ciencias sociales. Un estudio de caso sobre profesores universitarios en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX; Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la Educación Anuario; 14; 2; 6-2013; 1-382313-9277spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuario/article/view/3941info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S2313-92772013000200002&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9277info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:32:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3912instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:32:14.381CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El viaje de conocimiento en las humanidades y las ciencias sociales. Un estudio de caso sobre profesores universitarios en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX |
| title |
El viaje de conocimiento en las humanidades y las ciencias sociales. Un estudio de caso sobre profesores universitarios en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX |
| spellingShingle |
El viaje de conocimiento en las humanidades y las ciencias sociales. Un estudio de caso sobre profesores universitarios en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX Carli, Sandra Marisa Elsa Conocimiento Intelectuales Universidad |
| title_short |
El viaje de conocimiento en las humanidades y las ciencias sociales. Un estudio de caso sobre profesores universitarios en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX |
| title_full |
El viaje de conocimiento en las humanidades y las ciencias sociales. Un estudio de caso sobre profesores universitarios en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX |
| title_fullStr |
El viaje de conocimiento en las humanidades y las ciencias sociales. Un estudio de caso sobre profesores universitarios en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX |
| title_full_unstemmed |
El viaje de conocimiento en las humanidades y las ciencias sociales. Un estudio de caso sobre profesores universitarios en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX |
| title_sort |
El viaje de conocimiento en las humanidades y las ciencias sociales. Un estudio de caso sobre profesores universitarios en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carli, Sandra Marisa Elsa |
| author |
Carli, Sandra Marisa Elsa |
| author_facet |
Carli, Sandra Marisa Elsa |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Conocimiento Intelectuales Universidad |
| topic |
Conocimiento Intelectuales Universidad |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este texto me propongo realizar una primera aproximación a los procesos históricos de configuración del conocimiento universitario a partir de la indagación de las trayectorias y experiencias académicas de destacados intelectuales de las ciencias sociales y humanas que se han desempeñado como profesores de la Universidad de Buenos Aires en las últimas décadas del siglo XX. Nos referimos a Aníbal Ford, Oscar Terán y Nicolás Casullo. Se explorarán las formas y particularidades con que un pensamiento que se mueven en las fronteras entre la cultura académica, la cultura política y la cultura popular, se fue modulando y sedimentando a lo largo del tiempo, considerando los itinerarios biográficos, los ámbitos universitarios y las experiencias de formación y enseñanza, teniendo en cuenta intereses temáticos, sensibilidades políticas y sociales y estilos de producción intelectual y de transmisión del conocimiento. Fil: Carli, Sandra Marisa Elsa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
En este texto me propongo realizar una primera aproximación a los procesos históricos de configuración del conocimiento universitario a partir de la indagación de las trayectorias y experiencias académicas de destacados intelectuales de las ciencias sociales y humanas que se han desempeñado como profesores de la Universidad de Buenos Aires en las últimas décadas del siglo XX. Nos referimos a Aníbal Ford, Oscar Terán y Nicolás Casullo. Se explorarán las formas y particularidades con que un pensamiento que se mueven en las fronteras entre la cultura académica, la cultura política y la cultura popular, se fue modulando y sedimentando a lo largo del tiempo, considerando los itinerarios biográficos, los ámbitos universitarios y las experiencias de formación y enseñanza, teniendo en cuenta intereses temáticos, sensibilidades políticas y sociales y estilos de producción intelectual y de transmisión del conocimiento. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3912 Carli, Sandra Marisa Elsa; El viaje de conocimiento en las humanidades y las ciencias sociales. Un estudio de caso sobre profesores universitarios en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX; Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la Educación Anuario; 14; 2; 6-2013; 1-38 2313-9277 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/3912 |
| identifier_str_mv |
Carli, Sandra Marisa Elsa; El viaje de conocimiento en las humanidades y las ciencias sociales. Un estudio de caso sobre profesores universitarios en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX; Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la Educación Anuario; 14; 2; 6-2013; 1-38 2313-9277 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuario/article/view/3941 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S2313-92772013000200002&script=sci_arttext info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9277 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Historia de la Educación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Historia de la Educación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781933416087552 |
| score |
12.982451 |