Current status of the QUBIC experiment

Autores
Scoccola, Claudia Graciela; Almela, Daniel Alejandro; Arnaldi, Luis Horacio; Aumont, J.; Azzoni, S.; Banfi, S.; Bélier, B.; Battistelli, E. S.; Baú, A.; Cobos Cerutti, Agustin Cleto; Duca, Clara; Etchegoyen, Alberto; Fasciszewski, A.; Ferreyro, Luciano Pablo; Fracchia, Diego; Gamboa Lerena, Martín Miguel; Garcia, Beatriz Elena; García Redondo, Manuel Elías; Gomez Berisso, Mariano; González, M.; Hampel, Matias Rolf; Harari, Diego Dario; Kristukat, C.; Melo, L. D.; Pastoriza, Hernan; Platino, Manuel; Rasztocky, Emiliano; Romero, Gustavo Esteban; Salum, J.; Supanitsky, Alberto Daniel
Año de publicación
2021
Idioma
inglés
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
The Q & U Bolometric Interferometer for Cosmology (QUBIC) is an experiment to measure theprimordial B modes polarization of the cosmic microwave background (CMB), that will be installed in AltoChorrillos, province of Salta, Argentina. The detection of the primordial B modes has not been achieved yet, notonly because it is an extremely faint signal, but also because of contamination by foregrounds that emit at thesame frequencies, most noticeably the galactic thermal dust emission. In this work, we summarize the currentstatus of the QUBIC experiment.
Fil: Scoccola, Claudia Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina
Fil: Almela, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Arnaldi, Luis Horacio. Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro; Argentina
Fil: Aumont, J.. Institut de Recherche en Astrophysique et Planétologie; Francia
Fil: Azzoni, S.. University of Oxford; Reino Unido
Fil: Banfi, S.. Università degli Studi di Milano-Bicocca; Italia
Fil: Bélier, B.. Centre de Nanosciences et de Nanotechnologies; Francia
Fil: Battistelli, E. S.. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare. Sezione di Roma; Italia
Fil: Baú, A.. Università degli Studi di Milano-Bicocca; Italia
Fil: Cobos Cerutti, Agustin Cleto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Duca, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Etchegoyen, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Fasciszewski, A.. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Ferreyro, Luciano Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Fracchia, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Gamboa Lerena, Martín Miguel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina
Fil: Garcia, Beatriz Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: García Redondo, Manuel Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Gomez Berisso, Mariano. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: González, M.. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Hampel, Matias Rolf. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Harari, Diego Dario. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Kristukat, C.. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Melo, L. D.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Pastoriza, Hernan. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Platino, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Rasztocky, Emiliano. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina
Fil: Romero, Gustavo Esteban. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina
Fil: Salum, J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Supanitsky, Alberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
62° Reunion Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
Rosario
Argentina
Universidad Nacional de Rosario
Materia
cosmic background radiation
cosmological parameters
cosmology: observations
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218981

id CONICETDig_80fb2f74805c4f1105ca9c6677cb8d9b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218981
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Current status of the QUBIC experimentScoccola, Claudia GracielaAlmela, Daniel AlejandroArnaldi, Luis HoracioAumont, J.Azzoni, S.Banfi, S.Bélier, B.Battistelli, E. S.Baú, A.Cobos Cerutti, Agustin CletoDuca, ClaraEtchegoyen, AlbertoFasciszewski, A.Ferreyro, Luciano PabloFracchia, DiegoGamboa Lerena, Martín MiguelGarcia, Beatriz ElenaGarcía Redondo, Manuel ElíasGomez Berisso, MarianoGonzález, M.Hampel, Matias RolfHarari, Diego DarioKristukat, C.Melo, L. D.Pastoriza, HernanPlatino, ManuelRasztocky, EmilianoRomero, Gustavo EstebanSalum, J.Supanitsky, Alberto Danielcosmic background radiationcosmological parameterscosmology: observationshttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1The Q & U Bolometric Interferometer for Cosmology (QUBIC) is an experiment to measure theprimordial B modes polarization of the cosmic microwave background (CMB), that will be installed in AltoChorrillos, province of Salta, Argentina. The detection of the primordial B modes has not been achieved yet, notonly because it is an extremely faint signal, but also because of contamination by foregrounds that emit at thesame frequencies, most noticeably the galactic thermal dust emission. In this work, we summarize the currentstatus of the QUBIC experiment.Fil: Scoccola, Claudia Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; ArgentinaFil: Almela, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Arnaldi, Luis Horacio. Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro; ArgentinaFil: Aumont, J.. Institut de Recherche en Astrophysique et Planétologie; FranciaFil: Azzoni, S.. University of Oxford; Reino UnidoFil: Banfi, S.. Università degli Studi di Milano-Bicocca; ItaliaFil: Bélier, B.. Centre de Nanosciences et de Nanotechnologies; FranciaFil: Battistelli, E. S.. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare. Sezione di Roma; ItaliaFil: Baú, A.. Università degli Studi di Milano-Bicocca; ItaliaFil: Cobos Cerutti, Agustin Cleto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Duca, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Etchegoyen, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Fasciszewski, A.. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Ferreyro, Luciano Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Fracchia, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Gamboa Lerena, Martín Miguel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; ArgentinaFil: Garcia, Beatriz Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: García Redondo, Manuel Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Gomez Berisso, Mariano. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: González, M.. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Hampel, Matias Rolf. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Harari, Diego Dario. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Kristukat, C.. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Melo, L. D.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Pastoriza, Hernan. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Platino, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Rasztocky, Emiliano. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; ArgentinaFil: Romero, Gustavo Esteban. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; ArgentinaFil: Salum, J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; ArgentinaFil: Supanitsky, Alberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina62° Reunion Anual de la Asociación Argentina de AstronomíaRosarioArgentinaUniversidad Nacional de RosarioAsociación Argentina de AstronomíaVasquez, Alberto MarcosIglesias, Francisco A.Sgró, Mario AgustínReynoso, Estela Marta2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218981Current status of the QUBIC experiment; 62° Reunion Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; Rosario; Argentina; 2020; 177-1790571-32851669-9521CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://astronomiaargentina.fcaglp.unlp.edu.ar/uploads/docs/baaa62.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://astronomiaargentina.fcaglp.unlp.edu.ar/b62/2021BAAA...62..177S.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2021BAAA...62..177S/abstractNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218981instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:50.391CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Current status of the QUBIC experiment
title Current status of the QUBIC experiment
spellingShingle Current status of the QUBIC experiment
Scoccola, Claudia Graciela
cosmic background radiation
cosmological parameters
cosmology: observations
title_short Current status of the QUBIC experiment
title_full Current status of the QUBIC experiment
title_fullStr Current status of the QUBIC experiment
title_full_unstemmed Current status of the QUBIC experiment
title_sort Current status of the QUBIC experiment
dc.creator.none.fl_str_mv Scoccola, Claudia Graciela
Almela, Daniel Alejandro
Arnaldi, Luis Horacio
Aumont, J.
Azzoni, S.
Banfi, S.
Bélier, B.
Battistelli, E. S.
Baú, A.
Cobos Cerutti, Agustin Cleto
Duca, Clara
Etchegoyen, Alberto
Fasciszewski, A.
Ferreyro, Luciano Pablo
Fracchia, Diego
Gamboa Lerena, Martín Miguel
Garcia, Beatriz Elena
García Redondo, Manuel Elías
Gomez Berisso, Mariano
González, M.
Hampel, Matias Rolf
Harari, Diego Dario
Kristukat, C.
Melo, L. D.
Pastoriza, Hernan
Platino, Manuel
Rasztocky, Emiliano
Romero, Gustavo Esteban
Salum, J.
Supanitsky, Alberto Daniel
author Scoccola, Claudia Graciela
author_facet Scoccola, Claudia Graciela
Almela, Daniel Alejandro
Arnaldi, Luis Horacio
Aumont, J.
Azzoni, S.
Banfi, S.
Bélier, B.
Battistelli, E. S.
Baú, A.
Cobos Cerutti, Agustin Cleto
Duca, Clara
Etchegoyen, Alberto
Fasciszewski, A.
Ferreyro, Luciano Pablo
Fracchia, Diego
Gamboa Lerena, Martín Miguel
Garcia, Beatriz Elena
García Redondo, Manuel Elías
Gomez Berisso, Mariano
González, M.
Hampel, Matias Rolf
Harari, Diego Dario
Kristukat, C.
Melo, L. D.
Pastoriza, Hernan
Platino, Manuel
Rasztocky, Emiliano
Romero, Gustavo Esteban
Salum, J.
Supanitsky, Alberto Daniel
author_role author
author2 Almela, Daniel Alejandro
Arnaldi, Luis Horacio
Aumont, J.
Azzoni, S.
Banfi, S.
Bélier, B.
Battistelli, E. S.
Baú, A.
Cobos Cerutti, Agustin Cleto
Duca, Clara
Etchegoyen, Alberto
Fasciszewski, A.
Ferreyro, Luciano Pablo
Fracchia, Diego
Gamboa Lerena, Martín Miguel
Garcia, Beatriz Elena
García Redondo, Manuel Elías
Gomez Berisso, Mariano
González, M.
Hampel, Matias Rolf
Harari, Diego Dario
Kristukat, C.
Melo, L. D.
Pastoriza, Hernan
Platino, Manuel
Rasztocky, Emiliano
Romero, Gustavo Esteban
Salum, J.
Supanitsky, Alberto Daniel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vasquez, Alberto Marcos
Iglesias, Francisco A.
Sgró, Mario Agustín
Reynoso, Estela Marta
dc.subject.none.fl_str_mv cosmic background radiation
cosmological parameters
cosmology: observations
topic cosmic background radiation
cosmological parameters
cosmology: observations
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv The Q & U Bolometric Interferometer for Cosmology (QUBIC) is an experiment to measure theprimordial B modes polarization of the cosmic microwave background (CMB), that will be installed in AltoChorrillos, province of Salta, Argentina. The detection of the primordial B modes has not been achieved yet, notonly because it is an extremely faint signal, but also because of contamination by foregrounds that emit at thesame frequencies, most noticeably the galactic thermal dust emission. In this work, we summarize the currentstatus of the QUBIC experiment.
Fil: Scoccola, Claudia Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina
Fil: Almela, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Arnaldi, Luis Horacio. Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro; Argentina
Fil: Aumont, J.. Institut de Recherche en Astrophysique et Planétologie; Francia
Fil: Azzoni, S.. University of Oxford; Reino Unido
Fil: Banfi, S.. Università degli Studi di Milano-Bicocca; Italia
Fil: Bélier, B.. Centre de Nanosciences et de Nanotechnologies; Francia
Fil: Battistelli, E. S.. Istituto Nazionale di Fisica Nucleare. Sezione di Roma; Italia
Fil: Baú, A.. Università degli Studi di Milano-Bicocca; Italia
Fil: Cobos Cerutti, Agustin Cleto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Duca, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Etchegoyen, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Fasciszewski, A.. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Ferreyro, Luciano Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Fracchia, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Gamboa Lerena, Martín Miguel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina
Fil: Garcia, Beatriz Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: García Redondo, Manuel Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Gomez Berisso, Mariano. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: González, M.. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Hampel, Matias Rolf. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Harari, Diego Dario. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Kristukat, C.. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Melo, L. D.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Pastoriza, Hernan. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Platino, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Rasztocky, Emiliano. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina
Fil: Romero, Gustavo Esteban. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina
Fil: Salum, J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
Fil: Supanitsky, Alberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
62° Reunion Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
Rosario
Argentina
Universidad Nacional de Rosario
description The Q & U Bolometric Interferometer for Cosmology (QUBIC) is an experiment to measure theprimordial B modes polarization of the cosmic microwave background (CMB), that will be installed in AltoChorrillos, province of Salta, Argentina. The detection of the primordial B modes has not been achieved yet, notonly because it is an extremely faint signal, but also because of contamination by foregrounds that emit at thesame frequencies, most noticeably the galactic thermal dust emission. In this work, we summarize the currentstatus of the QUBIC experiment.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218981
Current status of the QUBIC experiment; 62° Reunion Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; Rosario; Argentina; 2020; 177-179
0571-3285
1669-9521
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218981
identifier_str_mv Current status of the QUBIC experiment; 62° Reunion Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; Rosario; Argentina; 2020; 177-179
0571-3285
1669-9521
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://astronomiaargentina.fcaglp.unlp.edu.ar/uploads/docs/baaa62.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://astronomiaargentina.fcaglp.unlp.edu.ar/b62/2021BAAA...62..177S.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2021BAAA...62..177S/abstract
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Astronomía
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Astronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614059318575104
score 13.070432