Identidades fronterizas en Ana Rossetti y Almudena Grandes : hacia una superación del imperativo queer

Autores
Bonatto, Adriana Virginia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El poemario de Ana Rossetti Los devaneos de Erato (1980) y la novela de Almudena Grandes Las edades de Lulú (1989) desafían el orden burgués, heterosexual y católico, al construir modelos de femineidad cuyo cuerpo y cuya voz rehúyen las toponimias culturales y naturalizadas del género femenino. Nuestro objetivo es vislumbrar, por medio del análisis literario y de los aportes de los estudios de género, las características de un tipo de subjetividad que describimos como fronteriza. Dejamos a un lado el uso de la categoría queer, que en ocasiones aparecería como herramienta de análisis apta para estos textos, y propiciamos descripciones que apuntan a reponer la singularidad del contexto histórico, social y cultural español con el cual estas identidades y voces se articulan.
Ana Rossetti’s Los devaneos de Erato (1980) and Almudena Grandes’ Las edades de Lulú (1989) are literary texts that challenge the bourgeois, heterosexual and catholic order by presenting models of femininity whose voice and body avoid the cultural and naturalized definitions of the female gender. The purpose of this article is to consider the characteristics of what we describe as border identities by means of literary analysis and the contributions of Gender Studies. We lay aside the use of the category of queer, which on occasion may seem a useful tool for the analysis of these texts. Instead, we promote descriptions that underscore the singularity of the Spanish historic, cultural, and social context, with which these identities and voices are confronted.
Fil: Bonatto, Adriana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ANA ROSSETTI
ALMUDENA GRANDES
LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
ESTUDIOS DE GÉNERO
ESPAÑA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63190

id CONICETDig_80f63aac65d30579792d9b3811640dd2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63190
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identidades fronterizas en Ana Rossetti y Almudena Grandes : hacia una superación del imperativo queerBorder identities in Ana Rossetti and Almudena Grandes. Towards an overcoming of the category of queerBonatto, Adriana VirginiaANA ROSSETTIALMUDENA GRANDESLITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEAESTUDIOS DE GÉNEROESPAÑAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El poemario de Ana Rossetti Los devaneos de Erato (1980) y la novela de Almudena Grandes Las edades de Lulú (1989) desafían el orden burgués, heterosexual y católico, al construir modelos de femineidad cuyo cuerpo y cuya voz rehúyen las toponimias culturales y naturalizadas del género femenino. Nuestro objetivo es vislumbrar, por medio del análisis literario y de los aportes de los estudios de género, las características de un tipo de subjetividad que describimos como fronteriza. Dejamos a un lado el uso de la categoría queer, que en ocasiones aparecería como herramienta de análisis apta para estos textos, y propiciamos descripciones que apuntan a reponer la singularidad del contexto histórico, social y cultural español con el cual estas identidades y voces se articulan.Ana Rossetti’s Los devaneos de Erato (1980) and Almudena Grandes’ Las edades de Lulú (1989) are literary texts that challenge the bourgeois, heterosexual and catholic order by presenting models of femininity whose voice and body avoid the cultural and naturalized definitions of the female gender. The purpose of this article is to consider the characteristics of what we describe as border identities by means of literary analysis and the contributions of Gender Studies. We lay aside the use of the category of queer, which on occasion may seem a useful tool for the analysis of these texts. Instead, we promote descriptions that underscore the singularity of the Spanish historic, cultural, and social context, with which these identities and voices are confronted.Fil: Bonatto, Adriana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63190Bonatto, Adriana Virginia; Identidades fronterizas en Ana Rossetti y Almudena Grandes : hacia una superación del imperativo queer; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Anclajes; 21; 2; 5-2017; 23-400329-38071851-4669CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1194info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/anclajes-2017-2122info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fs2dydinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63190instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:03.572CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidades fronterizas en Ana Rossetti y Almudena Grandes : hacia una superación del imperativo queer
Border identities in Ana Rossetti and Almudena Grandes. Towards an overcoming of the category of queer
title Identidades fronterizas en Ana Rossetti y Almudena Grandes : hacia una superación del imperativo queer
spellingShingle Identidades fronterizas en Ana Rossetti y Almudena Grandes : hacia una superación del imperativo queer
Bonatto, Adriana Virginia
ANA ROSSETTI
ALMUDENA GRANDES
LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
ESTUDIOS DE GÉNERO
ESPAÑA
title_short Identidades fronterizas en Ana Rossetti y Almudena Grandes : hacia una superación del imperativo queer
title_full Identidades fronterizas en Ana Rossetti y Almudena Grandes : hacia una superación del imperativo queer
title_fullStr Identidades fronterizas en Ana Rossetti y Almudena Grandes : hacia una superación del imperativo queer
title_full_unstemmed Identidades fronterizas en Ana Rossetti y Almudena Grandes : hacia una superación del imperativo queer
title_sort Identidades fronterizas en Ana Rossetti y Almudena Grandes : hacia una superación del imperativo queer
dc.creator.none.fl_str_mv Bonatto, Adriana Virginia
author Bonatto, Adriana Virginia
author_facet Bonatto, Adriana Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANA ROSSETTI
ALMUDENA GRANDES
LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
ESTUDIOS DE GÉNERO
ESPAÑA
topic ANA ROSSETTI
ALMUDENA GRANDES
LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
ESTUDIOS DE GÉNERO
ESPAÑA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El poemario de Ana Rossetti Los devaneos de Erato (1980) y la novela de Almudena Grandes Las edades de Lulú (1989) desafían el orden burgués, heterosexual y católico, al construir modelos de femineidad cuyo cuerpo y cuya voz rehúyen las toponimias culturales y naturalizadas del género femenino. Nuestro objetivo es vislumbrar, por medio del análisis literario y de los aportes de los estudios de género, las características de un tipo de subjetividad que describimos como fronteriza. Dejamos a un lado el uso de la categoría queer, que en ocasiones aparecería como herramienta de análisis apta para estos textos, y propiciamos descripciones que apuntan a reponer la singularidad del contexto histórico, social y cultural español con el cual estas identidades y voces se articulan.
Ana Rossetti’s Los devaneos de Erato (1980) and Almudena Grandes’ Las edades de Lulú (1989) are literary texts that challenge the bourgeois, heterosexual and catholic order by presenting models of femininity whose voice and body avoid the cultural and naturalized definitions of the female gender. The purpose of this article is to consider the characteristics of what we describe as border identities by means of literary analysis and the contributions of Gender Studies. We lay aside the use of the category of queer, which on occasion may seem a useful tool for the analysis of these texts. Instead, we promote descriptions that underscore the singularity of the Spanish historic, cultural, and social context, with which these identities and voices are confronted.
Fil: Bonatto, Adriana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El poemario de Ana Rossetti Los devaneos de Erato (1980) y la novela de Almudena Grandes Las edades de Lulú (1989) desafían el orden burgués, heterosexual y católico, al construir modelos de femineidad cuyo cuerpo y cuya voz rehúyen las toponimias culturales y naturalizadas del género femenino. Nuestro objetivo es vislumbrar, por medio del análisis literario y de los aportes de los estudios de género, las características de un tipo de subjetividad que describimos como fronteriza. Dejamos a un lado el uso de la categoría queer, que en ocasiones aparecería como herramienta de análisis apta para estos textos, y propiciamos descripciones que apuntan a reponer la singularidad del contexto histórico, social y cultural español con el cual estas identidades y voces se articulan.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/63190
Bonatto, Adriana Virginia; Identidades fronterizas en Ana Rossetti y Almudena Grandes : hacia una superación del imperativo queer; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Anclajes; 21; 2; 5-2017; 23-40
0329-3807
1851-4669
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/63190
identifier_str_mv Bonatto, Adriana Virginia; Identidades fronterizas en Ana Rossetti y Almudena Grandes : hacia una superación del imperativo queer; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Anclajes; 21; 2; 5-2017; 23-40
0329-3807
1851-4669
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1194
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/anclajes-2017-2122
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fs2dyd
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614356761837568
score 13.070432