Transferencia De Energía Electrónica Y Vibracional En Cromóforos Orgánicos

Autores
Alfonso Hernandez, Laura
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández Alberti, Sebastián
Descripción
Las simulaciones de dinámica molecular no adiabática resultan una herramienta indispensable en el estudio de los procesos ultrarrápidos fotoinducidos, como la transferencia de carga y de energía, así como la relajación no radiativa. En este trabajo se implementa la metodología de dinámica molecular no adiabática de estados excitados (NA-ESMD, del inglés Nonadiabatic excited-state molecular dynamics), incorporando transiciones cuánticas entre las superficies de energía potencial (PES) deestados excitados usando el algoritmo de fewest-switches surface hopping (FSSH).La metodología NA-ESMD permite realizar simulaciones de dinámica no adiabática en grandes sistemas moleculares a escalas de tiempo de los ~ 10 ps donde se involucran varios estados excitados acoplados. De estas simulaciones se pueden obtener detalles acerca de la relajación de la energía vibracional y electrónica, de las velocidades de transferencia y de los acoplamientos no adiabáticos y su relación con el movimiento molecular. En este trabajo se estudian tres sistemas basados en polímeros conjugados empleando la metodología antes citada.Se realizan simulaciones NA-ESMD para estudiar la dependencia temporal de la localización de la excitación durante la transferencia de energía entre dos unidades cromóforas de un dímero de antraceno débilmente acoplado, el ditio antraceno (DTA). Se analiza el efecto que tienen las distorsiones geométricas inducidas térmicamente, también se calculan las curvas de la anisotropía de fluorescencia, revelando las fuentes de la despolarización y la relajación de la excitación en este sistema.Por otro lado, se implementa la aproximación NA-ESMD para investigar caminos de transferencia de energía inter-cromóforos entre las unidades de un macrociclo π-conjugado de fenileno etileno y su semi anillo análogo. Se realiza un seguimiento del flujo de la densidad de transición entre las unidades del macrociclo, a partir de una adaptación que se implementa en este sistema del método de flujo mínimo desarrollado con anterioridad. Adicionalmente, se validan los resultados de las simulacionesmodelando la anisotropía de fluorescencia.Por último, se simula la transferencia de energía intramolecular ultrarrápida en un sistema conjugado donor-aceptor usando la metodología NA-ESMD. Los cálculos revelan un proceso de transferencia de energía unidireccional del donor al aceptor. Los resultados de las simulaciones NA-ESMD son interpretados en la base de modos normales, permitiendo la obtención de perfiles de energía para cada modo. Así mismo, se analiza la coincidencia de cada movimiento con la dirección de transferenciade energía asociada al vector de acoplamiento no-adiabático. Finalmente, se obtiene un conjunto mínimo de direcciones que participan activamente en la transferencia electrónica donor-aceptor, lo que permite proyectar el tratamiento cuántico de esos pocos grados de libertad.
Fil: Alfonso Hernandez, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina
Materia
Dinámica molecular
polímeros orgánicos
energía vibracional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91998

id CONICETDig_80ec7322a6193a81bd17c3d7f3253b30
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91998
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transferencia De Energía Electrónica Y Vibracional En Cromóforos OrgánicosAlfonso Hernandez, LauraDinámica molecularpolímeros orgánicosenergía vibracionalhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Las simulaciones de dinámica molecular no adiabática resultan una herramienta indispensable en el estudio de los procesos ultrarrápidos fotoinducidos, como la transferencia de carga y de energía, así como la relajación no radiativa. En este trabajo se implementa la metodología de dinámica molecular no adiabática de estados excitados (NA-ESMD, del inglés Nonadiabatic excited-state molecular dynamics), incorporando transiciones cuánticas entre las superficies de energía potencial (PES) deestados excitados usando el algoritmo de fewest-switches surface hopping (FSSH).La metodología NA-ESMD permite realizar simulaciones de dinámica no adiabática en grandes sistemas moleculares a escalas de tiempo de los ~ 10 ps donde se involucran varios estados excitados acoplados. De estas simulaciones se pueden obtener detalles acerca de la relajación de la energía vibracional y electrónica, de las velocidades de transferencia y de los acoplamientos no adiabáticos y su relación con el movimiento molecular. En este trabajo se estudian tres sistemas basados en polímeros conjugados empleando la metodología antes citada.Se realizan simulaciones NA-ESMD para estudiar la dependencia temporal de la localización de la excitación durante la transferencia de energía entre dos unidades cromóforas de un dímero de antraceno débilmente acoplado, el ditio antraceno (DTA). Se analiza el efecto que tienen las distorsiones geométricas inducidas térmicamente, también se calculan las curvas de la anisotropía de fluorescencia, revelando las fuentes de la despolarización y la relajación de la excitación en este sistema.Por otro lado, se implementa la aproximación NA-ESMD para investigar caminos de transferencia de energía inter-cromóforos entre las unidades de un macrociclo π-conjugado de fenileno etileno y su semi anillo análogo. Se realiza un seguimiento del flujo de la densidad de transición entre las unidades del macrociclo, a partir de una adaptación que se implementa en este sistema del método de flujo mínimo desarrollado con anterioridad. Adicionalmente, se validan los resultados de las simulacionesmodelando la anisotropía de fluorescencia.Por último, se simula la transferencia de energía intramolecular ultrarrápida en un sistema conjugado donor-aceptor usando la metodología NA-ESMD. Los cálculos revelan un proceso de transferencia de energía unidireccional del donor al aceptor. Los resultados de las simulaciones NA-ESMD son interpretados en la base de modos normales, permitiendo la obtención de perfiles de energía para cada modo. Así mismo, se analiza la coincidencia de cada movimiento con la dirección de transferenciade energía asociada al vector de acoplamiento no-adiabático. Finalmente, se obtiene un conjunto mínimo de direcciones que participan activamente en la transferencia electrónica donor-aceptor, lo que permite proyectar el tratamiento cuántico de esos pocos grados de libertad.Fil: Alfonso Hernandez, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; ArgentinaFernández Alberti, Sebastián2018-01-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91998Alfonso Hernandez, Laura; Fernández Alberti, Sebastián; Transferencia De Energía Electrónica Y Vibracional En Cromóforos Orgánicos; 1-1-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/860info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:21:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91998instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:21:41.373CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transferencia De Energía Electrónica Y Vibracional En Cromóforos Orgánicos
title Transferencia De Energía Electrónica Y Vibracional En Cromóforos Orgánicos
spellingShingle Transferencia De Energía Electrónica Y Vibracional En Cromóforos Orgánicos
Alfonso Hernandez, Laura
Dinámica molecular
polímeros orgánicos
energía vibracional
title_short Transferencia De Energía Electrónica Y Vibracional En Cromóforos Orgánicos
title_full Transferencia De Energía Electrónica Y Vibracional En Cromóforos Orgánicos
title_fullStr Transferencia De Energía Electrónica Y Vibracional En Cromóforos Orgánicos
title_full_unstemmed Transferencia De Energía Electrónica Y Vibracional En Cromóforos Orgánicos
title_sort Transferencia De Energía Electrónica Y Vibracional En Cromóforos Orgánicos
dc.creator.none.fl_str_mv Alfonso Hernandez, Laura
author Alfonso Hernandez, Laura
author_facet Alfonso Hernandez, Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Alberti, Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv Dinámica molecular
polímeros orgánicos
energía vibracional
topic Dinámica molecular
polímeros orgánicos
energía vibracional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las simulaciones de dinámica molecular no adiabática resultan una herramienta indispensable en el estudio de los procesos ultrarrápidos fotoinducidos, como la transferencia de carga y de energía, así como la relajación no radiativa. En este trabajo se implementa la metodología de dinámica molecular no adiabática de estados excitados (NA-ESMD, del inglés Nonadiabatic excited-state molecular dynamics), incorporando transiciones cuánticas entre las superficies de energía potencial (PES) deestados excitados usando el algoritmo de fewest-switches surface hopping (FSSH).La metodología NA-ESMD permite realizar simulaciones de dinámica no adiabática en grandes sistemas moleculares a escalas de tiempo de los ~ 10 ps donde se involucran varios estados excitados acoplados. De estas simulaciones se pueden obtener detalles acerca de la relajación de la energía vibracional y electrónica, de las velocidades de transferencia y de los acoplamientos no adiabáticos y su relación con el movimiento molecular. En este trabajo se estudian tres sistemas basados en polímeros conjugados empleando la metodología antes citada.Se realizan simulaciones NA-ESMD para estudiar la dependencia temporal de la localización de la excitación durante la transferencia de energía entre dos unidades cromóforas de un dímero de antraceno débilmente acoplado, el ditio antraceno (DTA). Se analiza el efecto que tienen las distorsiones geométricas inducidas térmicamente, también se calculan las curvas de la anisotropía de fluorescencia, revelando las fuentes de la despolarización y la relajación de la excitación en este sistema.Por otro lado, se implementa la aproximación NA-ESMD para investigar caminos de transferencia de energía inter-cromóforos entre las unidades de un macrociclo π-conjugado de fenileno etileno y su semi anillo análogo. Se realiza un seguimiento del flujo de la densidad de transición entre las unidades del macrociclo, a partir de una adaptación que se implementa en este sistema del método de flujo mínimo desarrollado con anterioridad. Adicionalmente, se validan los resultados de las simulacionesmodelando la anisotropía de fluorescencia.Por último, se simula la transferencia de energía intramolecular ultrarrápida en un sistema conjugado donor-aceptor usando la metodología NA-ESMD. Los cálculos revelan un proceso de transferencia de energía unidireccional del donor al aceptor. Los resultados de las simulaciones NA-ESMD son interpretados en la base de modos normales, permitiendo la obtención de perfiles de energía para cada modo. Así mismo, se analiza la coincidencia de cada movimiento con la dirección de transferenciade energía asociada al vector de acoplamiento no-adiabático. Finalmente, se obtiene un conjunto mínimo de direcciones que participan activamente en la transferencia electrónica donor-aceptor, lo que permite proyectar el tratamiento cuántico de esos pocos grados de libertad.
Fil: Alfonso Hernandez, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina
description Las simulaciones de dinámica molecular no adiabática resultan una herramienta indispensable en el estudio de los procesos ultrarrápidos fotoinducidos, como la transferencia de carga y de energía, así como la relajación no radiativa. En este trabajo se implementa la metodología de dinámica molecular no adiabática de estados excitados (NA-ESMD, del inglés Nonadiabatic excited-state molecular dynamics), incorporando transiciones cuánticas entre las superficies de energía potencial (PES) deestados excitados usando el algoritmo de fewest-switches surface hopping (FSSH).La metodología NA-ESMD permite realizar simulaciones de dinámica no adiabática en grandes sistemas moleculares a escalas de tiempo de los ~ 10 ps donde se involucran varios estados excitados acoplados. De estas simulaciones se pueden obtener detalles acerca de la relajación de la energía vibracional y electrónica, de las velocidades de transferencia y de los acoplamientos no adiabáticos y su relación con el movimiento molecular. En este trabajo se estudian tres sistemas basados en polímeros conjugados empleando la metodología antes citada.Se realizan simulaciones NA-ESMD para estudiar la dependencia temporal de la localización de la excitación durante la transferencia de energía entre dos unidades cromóforas de un dímero de antraceno débilmente acoplado, el ditio antraceno (DTA). Se analiza el efecto que tienen las distorsiones geométricas inducidas térmicamente, también se calculan las curvas de la anisotropía de fluorescencia, revelando las fuentes de la despolarización y la relajación de la excitación en este sistema.Por otro lado, se implementa la aproximación NA-ESMD para investigar caminos de transferencia de energía inter-cromóforos entre las unidades de un macrociclo π-conjugado de fenileno etileno y su semi anillo análogo. Se realiza un seguimiento del flujo de la densidad de transición entre las unidades del macrociclo, a partir de una adaptación que se implementa en este sistema del método de flujo mínimo desarrollado con anterioridad. Adicionalmente, se validan los resultados de las simulacionesmodelando la anisotropía de fluorescencia.Por último, se simula la transferencia de energía intramolecular ultrarrápida en un sistema conjugado donor-aceptor usando la metodología NA-ESMD. Los cálculos revelan un proceso de transferencia de energía unidireccional del donor al aceptor. Los resultados de las simulaciones NA-ESMD son interpretados en la base de modos normales, permitiendo la obtención de perfiles de energía para cada modo. Así mismo, se analiza la coincidencia de cada movimiento con la dirección de transferenciade energía asociada al vector de acoplamiento no-adiabático. Finalmente, se obtiene un conjunto mínimo de direcciones que participan activamente en la transferencia electrónica donor-aceptor, lo que permite proyectar el tratamiento cuántico de esos pocos grados de libertad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91998
Alfonso Hernandez, Laura; Fernández Alberti, Sebastián; Transferencia De Energía Electrónica Y Vibracional En Cromóforos Orgánicos; 1-1-2018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91998
identifier_str_mv Alfonso Hernandez, Laura; Fernández Alberti, Sebastián; Transferencia De Energía Electrónica Y Vibracional En Cromóforos Orgánicos; 1-1-2018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/860
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083364827693056
score 13.22299