Indagaciones sobre linajes y líneas de investigación en la botánica argentina: Una aproximación desde el caso del Instituto de Botánica Darwinion (1916–2016)

Autores
Lopez, Alicia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la botánica argentina se mantienen líneas y temas de investigación que pueden rastrearse en el tiempo como hilos conductores entre discípulos y tutores. Esta manera de heredar, consolidar y desarrollar las líneas y temas de investigación parecería ser independiente de las políticas públicas —explícitas e implícitas— adoptadas por las sucesivas gestiones de gobiernos nacionales. Las configuraciones que se observan en el Instituto de Botánica Darwinion pueden dar cuenta del recorrido general de la disciplina, por lo que se usará como caso para desarrollar tres hipótesis de trabajo. En primer lugar, la historia del Darwinion puede dar cuenta de la consolidación de la botánica como campo autónomo de investigación. En segundo lugar, las líneas de investigación en Botánica no se originan de manera aislada, sino que son legadas de directores a discípulos. En tercer lugar, las actividades de los investigadores siguen una lógica diferente a la que persiguen las políticas e incentivos que las agencias u organismos gubernamentales proponen para el sector. La investigación se apoya en documentos institucionales, materiales de prensa y en entrevistas con informante clave.
: In Argentine Botany, present day research lines and themes can be traced over time as linked threads between disciples and tutors. This way of inheriting and consolidating the research lines and themes would seem to be independent of the public policies —explicit and implicit— adopted by the successive administrations of national governments. The Darwinion Botanical Institute, started in 1911 as a private institute and later inaugurated as such in 1936, can account for the development and consolidation of Botany as an independent discipline, so it will be used as a case to develop three working hypotheses. In the first place, the history of the Darwinion can account for the consolidation of botany as an autonomous field of research. Secondly, the lines of research in Botany do not originate in isolation but are bequeathed from directors to disciples. Thirdly, the activities of researchers follow a different logic from that pursued by the policies and incentives that government agencies or organizations propose for the sector. The investigation is based on institutional documents, press materials, and interviews with key informants.
Fil: Lopez, Alicia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
BOTANICA
HISTORIA DE LA CIENCIA
INSTITUCIONES DE CIENCIA
X
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231652

id CONICETDig_80ea596cc83b8dc20f64b654d7129422
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231652
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Indagaciones sobre linajes y líneas de investigación en la botánica argentina: Una aproximación desde el caso del Instituto de Botánica Darwinion (1916–2016)Inquiries about lineages and lines of research in Argentine botany: An approach from the case of the Darwinion Botanical Institute (1916 – 2016)Lopez, AliciaBOTANICAHISTORIA DE LA CIENCIAINSTITUCIONES DE CIENCIAXhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En la botánica argentina se mantienen líneas y temas de investigación que pueden rastrearse en el tiempo como hilos conductores entre discípulos y tutores. Esta manera de heredar, consolidar y desarrollar las líneas y temas de investigación parecería ser independiente de las políticas públicas —explícitas e implícitas— adoptadas por las sucesivas gestiones de gobiernos nacionales. Las configuraciones que se observan en el Instituto de Botánica Darwinion pueden dar cuenta del recorrido general de la disciplina, por lo que se usará como caso para desarrollar tres hipótesis de trabajo. En primer lugar, la historia del Darwinion puede dar cuenta de la consolidación de la botánica como campo autónomo de investigación. En segundo lugar, las líneas de investigación en Botánica no se originan de manera aislada, sino que son legadas de directores a discípulos. En tercer lugar, las actividades de los investigadores siguen una lógica diferente a la que persiguen las políticas e incentivos que las agencias u organismos gubernamentales proponen para el sector. La investigación se apoya en documentos institucionales, materiales de prensa y en entrevistas con informante clave.: In Argentine Botany, present day research lines and themes can be traced over time as linked threads between disciples and tutors. This way of inheriting and consolidating the research lines and themes would seem to be independent of the public policies —explicit and implicit— adopted by the successive administrations of national governments. The Darwinion Botanical Institute, started in 1911 as a private institute and later inaugurated as such in 1936, can account for the development and consolidation of Botany as an independent discipline, so it will be used as a case to develop three working hypotheses. In the first place, the history of the Darwinion can account for the consolidation of botany as an autonomous field of research. Secondly, the lines of research in Botany do not originate in isolation but are bequeathed from directors to disciples. Thirdly, the activities of researchers follow a different logic from that pursued by the policies and incentives that government agencies or organizations propose for the sector. The investigation is based on institutional documents, press materials, and interviews with key informants.Fil: Lopez, Alicia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231652Lopez, Alicia; Indagaciones sobre linajes y líneas de investigación en la botánica argentina: Una aproximación desde el caso del Instituto de Botánica Darwinion (1916–2016); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Epistemología e Historia de la Ciencia; 7; 2; 11-2023; 27-412525-1198CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/38098info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.61377/ehc.38098info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231652instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:48.828CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indagaciones sobre linajes y líneas de investigación en la botánica argentina: Una aproximación desde el caso del Instituto de Botánica Darwinion (1916–2016)
Inquiries about lineages and lines of research in Argentine botany: An approach from the case of the Darwinion Botanical Institute (1916 – 2016)
title Indagaciones sobre linajes y líneas de investigación en la botánica argentina: Una aproximación desde el caso del Instituto de Botánica Darwinion (1916–2016)
spellingShingle Indagaciones sobre linajes y líneas de investigación en la botánica argentina: Una aproximación desde el caso del Instituto de Botánica Darwinion (1916–2016)
Lopez, Alicia
BOTANICA
HISTORIA DE LA CIENCIA
INSTITUCIONES DE CIENCIA
X
title_short Indagaciones sobre linajes y líneas de investigación en la botánica argentina: Una aproximación desde el caso del Instituto de Botánica Darwinion (1916–2016)
title_full Indagaciones sobre linajes y líneas de investigación en la botánica argentina: Una aproximación desde el caso del Instituto de Botánica Darwinion (1916–2016)
title_fullStr Indagaciones sobre linajes y líneas de investigación en la botánica argentina: Una aproximación desde el caso del Instituto de Botánica Darwinion (1916–2016)
title_full_unstemmed Indagaciones sobre linajes y líneas de investigación en la botánica argentina: Una aproximación desde el caso del Instituto de Botánica Darwinion (1916–2016)
title_sort Indagaciones sobre linajes y líneas de investigación en la botánica argentina: Una aproximación desde el caso del Instituto de Botánica Darwinion (1916–2016)
dc.creator.none.fl_str_mv Lopez, Alicia
author Lopez, Alicia
author_facet Lopez, Alicia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BOTANICA
HISTORIA DE LA CIENCIA
INSTITUCIONES DE CIENCIA
X
topic BOTANICA
HISTORIA DE LA CIENCIA
INSTITUCIONES DE CIENCIA
X
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la botánica argentina se mantienen líneas y temas de investigación que pueden rastrearse en el tiempo como hilos conductores entre discípulos y tutores. Esta manera de heredar, consolidar y desarrollar las líneas y temas de investigación parecería ser independiente de las políticas públicas —explícitas e implícitas— adoptadas por las sucesivas gestiones de gobiernos nacionales. Las configuraciones que se observan en el Instituto de Botánica Darwinion pueden dar cuenta del recorrido general de la disciplina, por lo que se usará como caso para desarrollar tres hipótesis de trabajo. En primer lugar, la historia del Darwinion puede dar cuenta de la consolidación de la botánica como campo autónomo de investigación. En segundo lugar, las líneas de investigación en Botánica no se originan de manera aislada, sino que son legadas de directores a discípulos. En tercer lugar, las actividades de los investigadores siguen una lógica diferente a la que persiguen las políticas e incentivos que las agencias u organismos gubernamentales proponen para el sector. La investigación se apoya en documentos institucionales, materiales de prensa y en entrevistas con informante clave.
: In Argentine Botany, present day research lines and themes can be traced over time as linked threads between disciples and tutors. This way of inheriting and consolidating the research lines and themes would seem to be independent of the public policies —explicit and implicit— adopted by the successive administrations of national governments. The Darwinion Botanical Institute, started in 1911 as a private institute and later inaugurated as such in 1936, can account for the development and consolidation of Botany as an independent discipline, so it will be used as a case to develop three working hypotheses. In the first place, the history of the Darwinion can account for the consolidation of botany as an autonomous field of research. Secondly, the lines of research in Botany do not originate in isolation but are bequeathed from directors to disciples. Thirdly, the activities of researchers follow a different logic from that pursued by the policies and incentives that government agencies or organizations propose for the sector. The investigation is based on institutional documents, press materials, and interviews with key informants.
Fil: Lopez, Alicia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description En la botánica argentina se mantienen líneas y temas de investigación que pueden rastrearse en el tiempo como hilos conductores entre discípulos y tutores. Esta manera de heredar, consolidar y desarrollar las líneas y temas de investigación parecería ser independiente de las políticas públicas —explícitas e implícitas— adoptadas por las sucesivas gestiones de gobiernos nacionales. Las configuraciones que se observan en el Instituto de Botánica Darwinion pueden dar cuenta del recorrido general de la disciplina, por lo que se usará como caso para desarrollar tres hipótesis de trabajo. En primer lugar, la historia del Darwinion puede dar cuenta de la consolidación de la botánica como campo autónomo de investigación. En segundo lugar, las líneas de investigación en Botánica no se originan de manera aislada, sino que son legadas de directores a discípulos. En tercer lugar, las actividades de los investigadores siguen una lógica diferente a la que persiguen las políticas e incentivos que las agencias u organismos gubernamentales proponen para el sector. La investigación se apoya en documentos institucionales, materiales de prensa y en entrevistas con informante clave.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231652
Lopez, Alicia; Indagaciones sobre linajes y líneas de investigación en la botánica argentina: Una aproximación desde el caso del Instituto de Botánica Darwinion (1916–2016); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Epistemología e Historia de la Ciencia; 7; 2; 11-2023; 27-41
2525-1198
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231652
identifier_str_mv Lopez, Alicia; Indagaciones sobre linajes y líneas de investigación en la botánica argentina: Una aproximación desde el caso del Instituto de Botánica Darwinion (1916–2016); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Epistemología e Historia de la Ciencia; 7; 2; 11-2023; 27-41
2525-1198
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/38098
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.61377/ehc.38098
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613041435443200
score 13.070432