La mitología de una pandemia
- Autores
- Garayalde, Nicolas
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de una convocatoria de la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba a un dossier sobre la pandemia del coronavirus, en el marco de la discusión global que involucró a distintos/as filósofos y filósofas, este ensayo se propuso abordar el modo en que la pandemia se construye en torno a una mitología que regula prácticas y discursos. Distanciándose de la propuesta de Agamben (que observa una invención de la pandemia), se trata sin embargo de estar atentos al modo en que la pandemia se construye en torno a una deshistorización radical que oculta los mecanismos de su fabricación. En torno a esta reflexión procura avanzar el presente texto.
Fil: Garayalde, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
MITOLOGÍA
PANDEMIA
DISCURSO
CORONAVIRUS
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113551
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8090eaf23f7b26a8582c53b652c190d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113551 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La mitología de una pandemiaGarayalde, NicolasMITOLOGÍAPANDEMIADISCURSOCORONAVIRUSCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6A partir de una convocatoria de la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba a un dossier sobre la pandemia del coronavirus, en el marco de la discusión global que involucró a distintos/as filósofos y filósofas, este ensayo se propuso abordar el modo en que la pandemia se construye en torno a una mitología que regula prácticas y discursos. Distanciándose de la propuesta de Agamben (que observa una invención de la pandemia), se trata sin embargo de estar atentos al modo en que la pandemia se construye en torno a una deshistorización radical que oculta los mecanismos de su fabricación. En torno a esta reflexión procura avanzar el presente texto.Fil: Garayalde, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de CórdobaSpecchia, Nelson Gustavo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113551Garayalde, Nicolas; La mitología de una pandemia; Universidad Nacional de Córdoba; 2020; 304-312978-987-707-143-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unc.edu.ar/el-crepusculo-de-las-simples-cosas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113551instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:12.865CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La mitología de una pandemia |
title |
La mitología de una pandemia |
spellingShingle |
La mitología de una pandemia Garayalde, Nicolas MITOLOGÍA PANDEMIA DISCURSO CORONAVIRUS COVID-19 |
title_short |
La mitología de una pandemia |
title_full |
La mitología de una pandemia |
title_fullStr |
La mitología de una pandemia |
title_full_unstemmed |
La mitología de una pandemia |
title_sort |
La mitología de una pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garayalde, Nicolas |
author |
Garayalde, Nicolas |
author_facet |
Garayalde, Nicolas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Specchia, Nelson Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MITOLOGÍA PANDEMIA DISCURSO CORONAVIRUS COVID-19 |
topic |
MITOLOGÍA PANDEMIA DISCURSO CORONAVIRUS COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de una convocatoria de la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba a un dossier sobre la pandemia del coronavirus, en el marco de la discusión global que involucró a distintos/as filósofos y filósofas, este ensayo se propuso abordar el modo en que la pandemia se construye en torno a una mitología que regula prácticas y discursos. Distanciándose de la propuesta de Agamben (que observa una invención de la pandemia), se trata sin embargo de estar atentos al modo en que la pandemia se construye en torno a una deshistorización radical que oculta los mecanismos de su fabricación. En torno a esta reflexión procura avanzar el presente texto. Fil: Garayalde, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
A partir de una convocatoria de la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba a un dossier sobre la pandemia del coronavirus, en el marco de la discusión global que involucró a distintos/as filósofos y filósofas, este ensayo se propuso abordar el modo en que la pandemia se construye en torno a una mitología que regula prácticas y discursos. Distanciándose de la propuesta de Agamben (que observa una invención de la pandemia), se trata sin embargo de estar atentos al modo en que la pandemia se construye en torno a una deshistorización radical que oculta los mecanismos de su fabricación. En torno a esta reflexión procura avanzar el presente texto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/113551 Garayalde, Nicolas; La mitología de una pandemia; Universidad Nacional de Córdoba; 2020; 304-312 978-987-707-143-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/113551 |
identifier_str_mv |
Garayalde, Nicolas; La mitología de una pandemia; Universidad Nacional de Córdoba; 2020; 304-312 978-987-707-143-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unc.edu.ar/el-crepusculo-de-las-simples-cosas/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613929234333696 |
score |
13.070432 |