Geografías reales e imaginadas en la construcción de Colón como profeta en El nuevo mundo descubierto por Cristóbal Colón de Lope de Vega

Autores
Saracino, María Agostina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón (1596-1603) de Lope de Vega constituye una de las primeras expresiones del impacto de la llegada de los conquistadores españoles a América en la Comedia Nueva. En este trabajo se analiza el primer acto de esta comedia y, en particular, las distintas descripciones geográficas y el recurso al ?no lugar/no tiempo? de lo imaginario que emplea Lope de Vega con el fin de enaltecer la empresa colombina en tanto acto providencial. Asimismo, se muestra cómo esta reivindicación de la figura del Almirante es paralela y solidaria tanto con la justificación de la concentración de poder en la Corona, como con la defensa de la supremacía política y militar de la Monarquía Hispánica sobre el conjunto de Europa occidental. De esta forma, se expone de qué modo Lope de Vega pone en diálogo distintos discursos de verdad (científico, religioso, artístico) en esta pieza teatral que constituye una intervención en la polémica acerca de la legitimidad de la conquista y, al mismo tiempo, una toma de posición acerca de la jerarquía de saberes en la España temprano-moderna.
Fil: Saracino, María Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Lope de vega
Cristobal Colón
Geografías imaginadas
Discursos de verdad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73583

id CONICETDig_8089da0dab37f0fa86210b1d9e5c8ae4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73583
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Geografías reales e imaginadas en la construcción de Colón como profeta en El nuevo mundo descubierto por Cristóbal Colón de Lope de VegaSaracino, María AgostinaLope de vegaCristobal ColónGeografías imaginadasDiscursos de verdadhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón (1596-1603) de Lope de Vega constituye una de las primeras expresiones del impacto de la llegada de los conquistadores españoles a América en la Comedia Nueva. En este trabajo se analiza el primer acto de esta comedia y, en particular, las distintas descripciones geográficas y el recurso al ?no lugar/no tiempo? de lo imaginario que emplea Lope de Vega con el fin de enaltecer la empresa colombina en tanto acto providencial. Asimismo, se muestra cómo esta reivindicación de la figura del Almirante es paralela y solidaria tanto con la justificación de la concentración de poder en la Corona, como con la defensa de la supremacía política y militar de la Monarquía Hispánica sobre el conjunto de Europa occidental. De esta forma, se expone de qué modo Lope de Vega pone en diálogo distintos discursos de verdad (científico, religioso, artístico) en esta pieza teatral que constituye una intervención en la polémica acerca de la legitimidad de la conquista y, al mismo tiempo, una toma de posición acerca de la jerarquía de saberes en la España temprano-moderna.Fil: Saracino, María Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaBiblioteca Nacional de la Republica Argentina "Mariano Moreno"2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73583Saracino, María Agostina; Geografías reales e imaginadas en la construcción de Colón como profeta en El nuevo mundo descubierto por Cristóbal Colón de Lope de Vega; Biblioteca Nacional de la Republica Argentina "Mariano Moreno"; Bibliographica americana; 13; 12-2017; 104-1161668-3684CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/bibliographica/bibliographica-americana-11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:54:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73583instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:54:59.178CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geografías reales e imaginadas en la construcción de Colón como profeta en El nuevo mundo descubierto por Cristóbal Colón de Lope de Vega
title Geografías reales e imaginadas en la construcción de Colón como profeta en El nuevo mundo descubierto por Cristóbal Colón de Lope de Vega
spellingShingle Geografías reales e imaginadas en la construcción de Colón como profeta en El nuevo mundo descubierto por Cristóbal Colón de Lope de Vega
Saracino, María Agostina
Lope de vega
Cristobal Colón
Geografías imaginadas
Discursos de verdad
title_short Geografías reales e imaginadas en la construcción de Colón como profeta en El nuevo mundo descubierto por Cristóbal Colón de Lope de Vega
title_full Geografías reales e imaginadas en la construcción de Colón como profeta en El nuevo mundo descubierto por Cristóbal Colón de Lope de Vega
title_fullStr Geografías reales e imaginadas en la construcción de Colón como profeta en El nuevo mundo descubierto por Cristóbal Colón de Lope de Vega
title_full_unstemmed Geografías reales e imaginadas en la construcción de Colón como profeta en El nuevo mundo descubierto por Cristóbal Colón de Lope de Vega
title_sort Geografías reales e imaginadas en la construcción de Colón como profeta en El nuevo mundo descubierto por Cristóbal Colón de Lope de Vega
dc.creator.none.fl_str_mv Saracino, María Agostina
author Saracino, María Agostina
author_facet Saracino, María Agostina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lope de vega
Cristobal Colón
Geografías imaginadas
Discursos de verdad
topic Lope de vega
Cristobal Colón
Geografías imaginadas
Discursos de verdad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón (1596-1603) de Lope de Vega constituye una de las primeras expresiones del impacto de la llegada de los conquistadores españoles a América en la Comedia Nueva. En este trabajo se analiza el primer acto de esta comedia y, en particular, las distintas descripciones geográficas y el recurso al ?no lugar/no tiempo? de lo imaginario que emplea Lope de Vega con el fin de enaltecer la empresa colombina en tanto acto providencial. Asimismo, se muestra cómo esta reivindicación de la figura del Almirante es paralela y solidaria tanto con la justificación de la concentración de poder en la Corona, como con la defensa de la supremacía política y militar de la Monarquía Hispánica sobre el conjunto de Europa occidental. De esta forma, se expone de qué modo Lope de Vega pone en diálogo distintos discursos de verdad (científico, religioso, artístico) en esta pieza teatral que constituye una intervención en la polémica acerca de la legitimidad de la conquista y, al mismo tiempo, una toma de posición acerca de la jerarquía de saberes en la España temprano-moderna.
Fil: Saracino, María Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description El Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón (1596-1603) de Lope de Vega constituye una de las primeras expresiones del impacto de la llegada de los conquistadores españoles a América en la Comedia Nueva. En este trabajo se analiza el primer acto de esta comedia y, en particular, las distintas descripciones geográficas y el recurso al ?no lugar/no tiempo? de lo imaginario que emplea Lope de Vega con el fin de enaltecer la empresa colombina en tanto acto providencial. Asimismo, se muestra cómo esta reivindicación de la figura del Almirante es paralela y solidaria tanto con la justificación de la concentración de poder en la Corona, como con la defensa de la supremacía política y militar de la Monarquía Hispánica sobre el conjunto de Europa occidental. De esta forma, se expone de qué modo Lope de Vega pone en diálogo distintos discursos de verdad (científico, religioso, artístico) en esta pieza teatral que constituye una intervención en la polémica acerca de la legitimidad de la conquista y, al mismo tiempo, una toma de posición acerca de la jerarquía de saberes en la España temprano-moderna.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/73583
Saracino, María Agostina; Geografías reales e imaginadas en la construcción de Colón como profeta en El nuevo mundo descubierto por Cristóbal Colón de Lope de Vega; Biblioteca Nacional de la Republica Argentina "Mariano Moreno"; Bibliographica americana; 13; 12-2017; 104-116
1668-3684
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/73583
identifier_str_mv Saracino, María Agostina; Geografías reales e imaginadas en la construcción de Colón como profeta en El nuevo mundo descubierto por Cristóbal Colón de Lope de Vega; Biblioteca Nacional de la Republica Argentina "Mariano Moreno"; Bibliographica americana; 13; 12-2017; 104-116
1668-3684
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/bibliographica/bibliographica-americana-11
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional de la Republica Argentina "Mariano Moreno"
publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional de la Republica Argentina "Mariano Moreno"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606204731883520
score 13.001348