Determinación y análisis de niveles de peligrosidad a inundaciones en el sureste de la provincia de Córdoba (Argentina)
- Autores
- Maldonado, Gabriela Ines
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estimar y analizar la dinámica temporal de procesos como inundaciones resulta una tarea compleja por diversos aspectos. Entre ellos cabe mencionar la diversidad de factores que influyen en su origen y dinámica y la carencia de datos e información con la cobertura espacial y temporal necesaria. En el presente trabajo se elabora una propuesta para la construcción de un mapa de peligrosidad a inundaciones en el sureste de la provincia de Córdoba (Argentina), mediante el procesamiento y articulación de datos de diversas fuentes (que en general resultan accesibles), que ha dado resultados satisfactorios para el área de estudio. La propuesta articula y correlaciona espacial y temporalmente: estudios sectoriales realizados previamente; características geomorfológicas, edafológicas y climáticas; análisis digital de imágenes satelitales; análisis estadístico de precipitaciones; y, determinación y análisis estadístico de excedentes hídricos. La integración de los datos e información culminan en un mapa de peligrosidad a inundaciones, que evidencia que un porcentaje importante de la superficie presenta niveles de peligrosidad a inundaciones medios, altos y muy altos. Asimismo se pudo determinar que en la mayor parte de la superficie el principal origen se encuentra en las precipitaciones excedentes acumuladas en el área debido al escaso escurrimiento superficial de las aguas.
Fil: Maldonado, Gabriela Ines. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina - Materia
-
Inundaciones
Mapa de peligrosidad
Excedente Hídrico
Sureste de Córdoba - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199866
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_804d540c0f5f6686bb7d10d62c9f3762 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199866 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinación y análisis de niveles de peligrosidad a inundaciones en el sureste de la provincia de Córdoba (Argentina)Maldonado, Gabriela InesInundacionesMapa de peligrosidadExcedente HídricoSureste de Córdobahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Estimar y analizar la dinámica temporal de procesos como inundaciones resulta una tarea compleja por diversos aspectos. Entre ellos cabe mencionar la diversidad de factores que influyen en su origen y dinámica y la carencia de datos e información con la cobertura espacial y temporal necesaria. En el presente trabajo se elabora una propuesta para la construcción de un mapa de peligrosidad a inundaciones en el sureste de la provincia de Córdoba (Argentina), mediante el procesamiento y articulación de datos de diversas fuentes (que en general resultan accesibles), que ha dado resultados satisfactorios para el área de estudio. La propuesta articula y correlaciona espacial y temporalmente: estudios sectoriales realizados previamente; características geomorfológicas, edafológicas y climáticas; análisis digital de imágenes satelitales; análisis estadístico de precipitaciones; y, determinación y análisis estadístico de excedentes hídricos. La integración de los datos e información culminan en un mapa de peligrosidad a inundaciones, que evidencia que un porcentaje importante de la superficie presenta niveles de peligrosidad a inundaciones medios, altos y muy altos. Asimismo se pudo determinar que en la mayor parte de la superficie el principal origen se encuentra en las precipitaciones excedentes acumuladas en el área debido al escaso escurrimiento superficial de las aguas.Fil: Maldonado, Gabriela Ines. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; ArgentinaAssociação de Geografia Teorética2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199866Maldonado, Gabriela Ines; Determinación y análisis de niveles de peligrosidad a inundaciones en el sureste de la provincia de Córdoba (Argentina); Associação de Geografia Teorética; Geografia; 37; 2; 7-2012; 235-2510100-79121983-8700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4732187info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199866instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:02.872CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación y análisis de niveles de peligrosidad a inundaciones en el sureste de la provincia de Córdoba (Argentina) |
title |
Determinación y análisis de niveles de peligrosidad a inundaciones en el sureste de la provincia de Córdoba (Argentina) |
spellingShingle |
Determinación y análisis de niveles de peligrosidad a inundaciones en el sureste de la provincia de Córdoba (Argentina) Maldonado, Gabriela Ines Inundaciones Mapa de peligrosidad Excedente Hídrico Sureste de Córdoba |
title_short |
Determinación y análisis de niveles de peligrosidad a inundaciones en el sureste de la provincia de Córdoba (Argentina) |
title_full |
Determinación y análisis de niveles de peligrosidad a inundaciones en el sureste de la provincia de Córdoba (Argentina) |
title_fullStr |
Determinación y análisis de niveles de peligrosidad a inundaciones en el sureste de la provincia de Córdoba (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Determinación y análisis de niveles de peligrosidad a inundaciones en el sureste de la provincia de Córdoba (Argentina) |
title_sort |
Determinación y análisis de niveles de peligrosidad a inundaciones en el sureste de la provincia de Córdoba (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maldonado, Gabriela Ines |
author |
Maldonado, Gabriela Ines |
author_facet |
Maldonado, Gabriela Ines |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inundaciones Mapa de peligrosidad Excedente Hídrico Sureste de Córdoba |
topic |
Inundaciones Mapa de peligrosidad Excedente Hídrico Sureste de Córdoba |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estimar y analizar la dinámica temporal de procesos como inundaciones resulta una tarea compleja por diversos aspectos. Entre ellos cabe mencionar la diversidad de factores que influyen en su origen y dinámica y la carencia de datos e información con la cobertura espacial y temporal necesaria. En el presente trabajo se elabora una propuesta para la construcción de un mapa de peligrosidad a inundaciones en el sureste de la provincia de Córdoba (Argentina), mediante el procesamiento y articulación de datos de diversas fuentes (que en general resultan accesibles), que ha dado resultados satisfactorios para el área de estudio. La propuesta articula y correlaciona espacial y temporalmente: estudios sectoriales realizados previamente; características geomorfológicas, edafológicas y climáticas; análisis digital de imágenes satelitales; análisis estadístico de precipitaciones; y, determinación y análisis estadístico de excedentes hídricos. La integración de los datos e información culminan en un mapa de peligrosidad a inundaciones, que evidencia que un porcentaje importante de la superficie presenta niveles de peligrosidad a inundaciones medios, altos y muy altos. Asimismo se pudo determinar que en la mayor parte de la superficie el principal origen se encuentra en las precipitaciones excedentes acumuladas en el área debido al escaso escurrimiento superficial de las aguas. Fil: Maldonado, Gabriela Ines. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina |
description |
Estimar y analizar la dinámica temporal de procesos como inundaciones resulta una tarea compleja por diversos aspectos. Entre ellos cabe mencionar la diversidad de factores que influyen en su origen y dinámica y la carencia de datos e información con la cobertura espacial y temporal necesaria. En el presente trabajo se elabora una propuesta para la construcción de un mapa de peligrosidad a inundaciones en el sureste de la provincia de Córdoba (Argentina), mediante el procesamiento y articulación de datos de diversas fuentes (que en general resultan accesibles), que ha dado resultados satisfactorios para el área de estudio. La propuesta articula y correlaciona espacial y temporalmente: estudios sectoriales realizados previamente; características geomorfológicas, edafológicas y climáticas; análisis digital de imágenes satelitales; análisis estadístico de precipitaciones; y, determinación y análisis estadístico de excedentes hídricos. La integración de los datos e información culminan en un mapa de peligrosidad a inundaciones, que evidencia que un porcentaje importante de la superficie presenta niveles de peligrosidad a inundaciones medios, altos y muy altos. Asimismo se pudo determinar que en la mayor parte de la superficie el principal origen se encuentra en las precipitaciones excedentes acumuladas en el área debido al escaso escurrimiento superficial de las aguas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199866 Maldonado, Gabriela Ines; Determinación y análisis de niveles de peligrosidad a inundaciones en el sureste de la provincia de Córdoba (Argentina); Associação de Geografia Teorética; Geografia; 37; 2; 7-2012; 235-251 0100-7912 1983-8700 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199866 |
identifier_str_mv |
Maldonado, Gabriela Ines; Determinación y análisis de niveles de peligrosidad a inundaciones en el sureste de la provincia de Córdoba (Argentina); Associação de Geografia Teorética; Geografia; 37; 2; 7-2012; 235-251 0100-7912 1983-8700 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4732187 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Associação de Geografia Teorética |
publisher.none.fl_str_mv |
Associação de Geografia Teorética |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613012161298432 |
score |
13.070432 |