Sequía y bajante del Paraná: Inductoras de cambios en el paisaje y la biodiversidad
- Autores
- Collins, Pablo Agustin; Ducommun, Maria de la Paz
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La sequía expresada con una bajante extraordinaria del Paraná, por el excesivo tiempo que lleva esta y los niveles extremadamente bajos de agua, aumentaron la vulnerabilidad de las especies que habitan este gran río y su valle de inundación. Los incendios, desagües cloacales e industriales, deforestación, sobrepesca y actividades agropecuarias, que ya venían sucediendo, aumentan el riesgo de impacto con el menor volumen de agua generado por la sequía. Esto trae consecuencias en la productividad de este sistema natural. Cuando se normalice el ciclo hídrico, el paisaje del río Paraná será nuevo en muchos sitios. Lagunas que desaparecieron, islas nuevas, bosques incipientes, poblaciones de especies que buscan recuperarse será la nueva condición del río Paraná.
Fil: Collins, Pablo Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
Fil: Ducommun, Maria de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina - Materia
-
Bajantes Extraordinarias
Río Paraná
Fenómeno ENSO
Riesgos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255992
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7ffe55d34b3fd0e91a272c7cb99e3d63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255992 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sequía y bajante del Paraná: Inductoras de cambios en el paisaje y la biodiversidadCollins, Pablo AgustinDucommun, Maria de la PazBajantes ExtraordinariasRío ParanáFenómeno ENSORiesgoshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La sequía expresada con una bajante extraordinaria del Paraná, por el excesivo tiempo que lleva esta y los niveles extremadamente bajos de agua, aumentaron la vulnerabilidad de las especies que habitan este gran río y su valle de inundación. Los incendios, desagües cloacales e industriales, deforestación, sobrepesca y actividades agropecuarias, que ya venían sucediendo, aumentan el riesgo de impacto con el menor volumen de agua generado por la sequía. Esto trae consecuencias en la productividad de este sistema natural. Cuando se normalice el ciclo hídrico, el paisaje del río Paraná será nuevo en muchos sitios. Lagunas que desaparecieron, islas nuevas, bosques incipientes, poblaciones de especies que buscan recuperarse será la nueva condición del río Paraná.Fil: Collins, Pablo Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaFil: Ducommun, Maria de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaInstituto Geográfico Nacional2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255992Collins, Pablo Agustin; Ducommun, Maria de la Paz; Sequía y bajante del Paraná: Inductoras de cambios en el paisaje y la biodiversidad; Instituto Geográfico Nacional; El Ojo del Cóndor; 12; 6-2023; 16-191853-95052362-5821CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ign.gob.ar/AreaServicios/Publicaciones/RevistaOjoCondorinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:45:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255992instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:45:20.467CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sequía y bajante del Paraná: Inductoras de cambios en el paisaje y la biodiversidad |
title |
Sequía y bajante del Paraná: Inductoras de cambios en el paisaje y la biodiversidad |
spellingShingle |
Sequía y bajante del Paraná: Inductoras de cambios en el paisaje y la biodiversidad Collins, Pablo Agustin Bajantes Extraordinarias Río Paraná Fenómeno ENSO Riesgos |
title_short |
Sequía y bajante del Paraná: Inductoras de cambios en el paisaje y la biodiversidad |
title_full |
Sequía y bajante del Paraná: Inductoras de cambios en el paisaje y la biodiversidad |
title_fullStr |
Sequía y bajante del Paraná: Inductoras de cambios en el paisaje y la biodiversidad |
title_full_unstemmed |
Sequía y bajante del Paraná: Inductoras de cambios en el paisaje y la biodiversidad |
title_sort |
Sequía y bajante del Paraná: Inductoras de cambios en el paisaje y la biodiversidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Collins, Pablo Agustin Ducommun, Maria de la Paz |
author |
Collins, Pablo Agustin |
author_facet |
Collins, Pablo Agustin Ducommun, Maria de la Paz |
author_role |
author |
author2 |
Ducommun, Maria de la Paz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bajantes Extraordinarias Río Paraná Fenómeno ENSO Riesgos |
topic |
Bajantes Extraordinarias Río Paraná Fenómeno ENSO Riesgos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La sequía expresada con una bajante extraordinaria del Paraná, por el excesivo tiempo que lleva esta y los niveles extremadamente bajos de agua, aumentaron la vulnerabilidad de las especies que habitan este gran río y su valle de inundación. Los incendios, desagües cloacales e industriales, deforestación, sobrepesca y actividades agropecuarias, que ya venían sucediendo, aumentan el riesgo de impacto con el menor volumen de agua generado por la sequía. Esto trae consecuencias en la productividad de este sistema natural. Cuando se normalice el ciclo hídrico, el paisaje del río Paraná será nuevo en muchos sitios. Lagunas que desaparecieron, islas nuevas, bosques incipientes, poblaciones de especies que buscan recuperarse será la nueva condición del río Paraná. Fil: Collins, Pablo Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina Fil: Ducommun, Maria de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina |
description |
La sequía expresada con una bajante extraordinaria del Paraná, por el excesivo tiempo que lleva esta y los niveles extremadamente bajos de agua, aumentaron la vulnerabilidad de las especies que habitan este gran río y su valle de inundación. Los incendios, desagües cloacales e industriales, deforestación, sobrepesca y actividades agropecuarias, que ya venían sucediendo, aumentan el riesgo de impacto con el menor volumen de agua generado por la sequía. Esto trae consecuencias en la productividad de este sistema natural. Cuando se normalice el ciclo hídrico, el paisaje del río Paraná será nuevo en muchos sitios. Lagunas que desaparecieron, islas nuevas, bosques incipientes, poblaciones de especies que buscan recuperarse será la nueva condición del río Paraná. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/255992 Collins, Pablo Agustin; Ducommun, Maria de la Paz; Sequía y bajante del Paraná: Inductoras de cambios en el paisaje y la biodiversidad; Instituto Geográfico Nacional; El Ojo del Cóndor; 12; 6-2023; 16-19 1853-9505 2362-5821 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/255992 |
identifier_str_mv |
Collins, Pablo Agustin; Ducommun, Maria de la Paz; Sequía y bajante del Paraná: Inductoras de cambios en el paisaje y la biodiversidad; Instituto Geográfico Nacional; El Ojo del Cóndor; 12; 6-2023; 16-19 1853-9505 2362-5821 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ign.gob.ar/AreaServicios/Publicaciones/RevistaOjoCondor |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Geográfico Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Geográfico Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843605999628320768 |
score |
13.001348 |