Caracterización de electrónica impresa y recubrimientos por tomografía de coherencia óptica
- Autores
- Sallese, Marcelo Danielif; Tabla, Pablo Manuel; Morel, Eneas Nicolas; Mosquera Ortega, Monica Elizabeth; Fossati, Julia; Torga, Jorge Román
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Fundación Gutenberg, a través del Instituto Argentino de Artes Gráficas, y el Grupo de Fotónica Aplicada de la Facultad Regional Delta, de la Universidad Tecnológica Nacional, se asociaron para trabajar en conjunto en el desarrollo de una nueva técnica óptica para ser aplicada en la caracterización de materiales impresos. En este marco, se llevó adelante un proyecto de desarrollo tecnológico y social (PDTS) que se orientó a la aplicación de la tomografía de coherencia óptica, para la caracterización de tintas y recubrimientos, sobre diferentes sustratos flexibles, principalmente polímeros tipo PET y cartulina, de productos impresos mediante flexografía. Se presentan a continuación la introducción al tema y la motivación para generar este trabajo colaborativo, como así también la descripción de la técnica utilizada y los resultados obtenidos hasta el momento. Finalmente, se presentan las conclusiones con las perspectivas del desarrollo propuesto y los trabajos a futuro.
Gutenberg Foundation - Argentine Institute of Graphic Arts and the Applied Photonics Group of the Delta Regional Faculty of the National Technological University, teamed up to work together in the development of a new optical technique to be applied in the characterization of printed materials. Within this framework, a PDTS project was carried out that was oriented to the application of optical coherence tomography (OCT) for the characterization of inks and coatings on different flexible substrates, mainly PET-type polymers and cardboard, products printed by flexography. The introduction to the topic and the motivation to generate this collaborative work are presented below, as well as the description of the technique used and the results obtained so far. Finally, the conclusions are presented with the perspectives of the proposed development and future work.
Fil: Sallese, Marcelo Danielif. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Física del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Física del Litoral; Argentina
Fil: Tabla, Pablo Manuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Morel, Eneas Nicolas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mosquera Ortega, Monica Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Fossati, Julia. Fundación Gutenberg; Argentina
Fil: Torga, Jorge Román. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ELECTRÓNICA IMPRESA FLEXIBLE
TOMOGRAFIA ÓPTICA COHERENTE
TINTAS
PAPEL
FLEXOGRAFÍA
CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200386
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7fb3d4c7f94bd3e871b00ae5a4e3a1da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200386 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización de electrónica impresa y recubrimientos por tomografía de coherencia ópticaCharacterization of printed electronics and coatings by optical coherence tomographySallese, Marcelo DanielifTabla, Pablo ManuelMorel, Eneas NicolasMosquera Ortega, Monica ElizabethFossati, JuliaTorga, Jorge RománELECTRÓNICA IMPRESA FLEXIBLETOMOGRAFIA ÓPTICA COHERENTETINTASPAPELFLEXOGRAFÍACARACTERIZACIÓN DE MATERIALEShttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2La Fundación Gutenberg, a través del Instituto Argentino de Artes Gráficas, y el Grupo de Fotónica Aplicada de la Facultad Regional Delta, de la Universidad Tecnológica Nacional, se asociaron para trabajar en conjunto en el desarrollo de una nueva técnica óptica para ser aplicada en la caracterización de materiales impresos. En este marco, se llevó adelante un proyecto de desarrollo tecnológico y social (PDTS) que se orientó a la aplicación de la tomografía de coherencia óptica, para la caracterización de tintas y recubrimientos, sobre diferentes sustratos flexibles, principalmente polímeros tipo PET y cartulina, de productos impresos mediante flexografía. Se presentan a continuación la introducción al tema y la motivación para generar este trabajo colaborativo, como así también la descripción de la técnica utilizada y los resultados obtenidos hasta el momento. Finalmente, se presentan las conclusiones con las perspectivas del desarrollo propuesto y los trabajos a futuro.Gutenberg Foundation - Argentine Institute of Graphic Arts and the Applied Photonics Group of the Delta Regional Faculty of the National Technological University, teamed up to work together in the development of a new optical technique to be applied in the characterization of printed materials. Within this framework, a PDTS project was carried out that was oriented to the application of optical coherence tomography (OCT) for the characterization of inks and coatings on different flexible substrates, mainly PET-type polymers and cardboard, products printed by flexography. The introduction to the topic and the motivation to generate this collaborative work are presented below, as well as the description of the technique used and the results obtained so far. Finally, the conclusions are presented with the perspectives of the proposed development and future work.Fil: Sallese, Marcelo Danielif. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Física del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Física del Litoral; ArgentinaFil: Tabla, Pablo Manuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Morel, Eneas Nicolas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mosquera Ortega, Monica Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Fossati, Julia. Fundación Gutenberg; ArgentinaFil: Torga, Jorge Román. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200386Sallese, Marcelo Danielif; Tabla, Pablo Manuel; Morel, Eneas Nicolas; Mosquera Ortega, Monica Elizabeth; Fossati, Julia; et al.; Caracterización de electrónica impresa y recubrimientos por tomografía de coherencia óptica; Universidad Tecnológica Nacional; Revista Tecnología y Ciencia; 43; 4-2022; 52-621666-6933CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/902info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33414/rtyc.43.52-62.2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200386instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:53.252CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de electrónica impresa y recubrimientos por tomografía de coherencia óptica Characterization of printed electronics and coatings by optical coherence tomography |
title |
Caracterización de electrónica impresa y recubrimientos por tomografía de coherencia óptica |
spellingShingle |
Caracterización de electrónica impresa y recubrimientos por tomografía de coherencia óptica Sallese, Marcelo Danielif ELECTRÓNICA IMPRESA FLEXIBLE TOMOGRAFIA ÓPTICA COHERENTE TINTAS PAPEL FLEXOGRAFÍA CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES |
title_short |
Caracterización de electrónica impresa y recubrimientos por tomografía de coherencia óptica |
title_full |
Caracterización de electrónica impresa y recubrimientos por tomografía de coherencia óptica |
title_fullStr |
Caracterización de electrónica impresa y recubrimientos por tomografía de coherencia óptica |
title_full_unstemmed |
Caracterización de electrónica impresa y recubrimientos por tomografía de coherencia óptica |
title_sort |
Caracterización de electrónica impresa y recubrimientos por tomografía de coherencia óptica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sallese, Marcelo Danielif Tabla, Pablo Manuel Morel, Eneas Nicolas Mosquera Ortega, Monica Elizabeth Fossati, Julia Torga, Jorge Román |
author |
Sallese, Marcelo Danielif |
author_facet |
Sallese, Marcelo Danielif Tabla, Pablo Manuel Morel, Eneas Nicolas Mosquera Ortega, Monica Elizabeth Fossati, Julia Torga, Jorge Román |
author_role |
author |
author2 |
Tabla, Pablo Manuel Morel, Eneas Nicolas Mosquera Ortega, Monica Elizabeth Fossati, Julia Torga, Jorge Román |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ELECTRÓNICA IMPRESA FLEXIBLE TOMOGRAFIA ÓPTICA COHERENTE TINTAS PAPEL FLEXOGRAFÍA CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES |
topic |
ELECTRÓNICA IMPRESA FLEXIBLE TOMOGRAFIA ÓPTICA COHERENTE TINTAS PAPEL FLEXOGRAFÍA CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.2 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Fundación Gutenberg, a través del Instituto Argentino de Artes Gráficas, y el Grupo de Fotónica Aplicada de la Facultad Regional Delta, de la Universidad Tecnológica Nacional, se asociaron para trabajar en conjunto en el desarrollo de una nueva técnica óptica para ser aplicada en la caracterización de materiales impresos. En este marco, se llevó adelante un proyecto de desarrollo tecnológico y social (PDTS) que se orientó a la aplicación de la tomografía de coherencia óptica, para la caracterización de tintas y recubrimientos, sobre diferentes sustratos flexibles, principalmente polímeros tipo PET y cartulina, de productos impresos mediante flexografía. Se presentan a continuación la introducción al tema y la motivación para generar este trabajo colaborativo, como así también la descripción de la técnica utilizada y los resultados obtenidos hasta el momento. Finalmente, se presentan las conclusiones con las perspectivas del desarrollo propuesto y los trabajos a futuro. Gutenberg Foundation - Argentine Institute of Graphic Arts and the Applied Photonics Group of the Delta Regional Faculty of the National Technological University, teamed up to work together in the development of a new optical technique to be applied in the characterization of printed materials. Within this framework, a PDTS project was carried out that was oriented to the application of optical coherence tomography (OCT) for the characterization of inks and coatings on different flexible substrates, mainly PET-type polymers and cardboard, products printed by flexography. The introduction to the topic and the motivation to generate this collaborative work are presented below, as well as the description of the technique used and the results obtained so far. Finally, the conclusions are presented with the perspectives of the proposed development and future work. Fil: Sallese, Marcelo Danielif. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Física del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Física del Litoral; Argentina Fil: Tabla, Pablo Manuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Morel, Eneas Nicolas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Mosquera Ortega, Monica Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: Fossati, Julia. Fundación Gutenberg; Argentina Fil: Torga, Jorge Román. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La Fundación Gutenberg, a través del Instituto Argentino de Artes Gráficas, y el Grupo de Fotónica Aplicada de la Facultad Regional Delta, de la Universidad Tecnológica Nacional, se asociaron para trabajar en conjunto en el desarrollo de una nueva técnica óptica para ser aplicada en la caracterización de materiales impresos. En este marco, se llevó adelante un proyecto de desarrollo tecnológico y social (PDTS) que se orientó a la aplicación de la tomografía de coherencia óptica, para la caracterización de tintas y recubrimientos, sobre diferentes sustratos flexibles, principalmente polímeros tipo PET y cartulina, de productos impresos mediante flexografía. Se presentan a continuación la introducción al tema y la motivación para generar este trabajo colaborativo, como así también la descripción de la técnica utilizada y los resultados obtenidos hasta el momento. Finalmente, se presentan las conclusiones con las perspectivas del desarrollo propuesto y los trabajos a futuro. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200386 Sallese, Marcelo Danielif; Tabla, Pablo Manuel; Morel, Eneas Nicolas; Mosquera Ortega, Monica Elizabeth; Fossati, Julia; et al.; Caracterización de electrónica impresa y recubrimientos por tomografía de coherencia óptica; Universidad Tecnológica Nacional; Revista Tecnología y Ciencia; 43; 4-2022; 52-62 1666-6933 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200386 |
identifier_str_mv |
Sallese, Marcelo Danielif; Tabla, Pablo Manuel; Morel, Eneas Nicolas; Mosquera Ortega, Monica Elizabeth; Fossati, Julia; et al.; Caracterización de electrónica impresa y recubrimientos por tomografía de coherencia óptica; Universidad Tecnológica Nacional; Revista Tecnología y Ciencia; 43; 4-2022; 52-62 1666-6933 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/902 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33414/rtyc.43.52-62.2022 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614487376658432 |
score |
13.070432 |