Pensar espacialmente la diócesis de Buenos Aires (siglos XVII-principios del XIX): Abordajes historiográficos y herramientas de investigación
- Autores
- Barral, Maria Elena
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación acerca de la Iglesia rioplatense ha sido estimulada por otros campos historiográficos, como los estudios agrarios, la historia de la justicia, la historia misional o de los espacios fronterizos, entre otros. Un sondeo acerca de estas interacciones muestra que si, por un lado, permitieron complejizar sus abordajes, por el otro, desatendieron, con frecuencia, la articulación de los espacios locales con las jurisdicciones más amplias. Este descuido no es exclusivo de los trabajos más recientes y la mayoría de “las historias de la Iglesia” han referido a la diócesis de manera muy laxa e insuficiente. Este artículo privilegia el estudio de los dispositivos religiosos en la construcción del obispado de Buenos Aires y propone una cartografía que ayude a restituir los perfiles históricos del territorio diocesano.
Research on the Church in Rio de la Plata has been stimulated by other historiographical fields, such as agrarian studies, the history of justice, the history of missions or border areas, among others. A survey of these interactions shows that if, on the one hand, they made their approaches more complex, on the other hand, they often neglected the articulation of local spaces with the broader jurisdictions. This neglect is not exclusive to more recent work, and most of the “histories of the Church” have referred to the diocese very laxly and insufficiently. This article privileges the study of the religious devices in the construction of the bishopric of Buenos Aires and proposes a cartography that helps to restore the historical profiles of the diocesan territory.
Fil: Barral, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
Diócesis
Territorios
Historiografía
Clero - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210751
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7f87ca7e3daf12d1f90f938552e48189 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210751 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pensar espacialmente la diócesis de Buenos Aires (siglos XVII-principios del XIX): Abordajes historiográficos y herramientas de investigaciónThinking Spatially about the Diocese of Buenos Aires (17th Century - Beginning of the 19th Century): Historiographic Approaches and Research ToolsBarral, Maria ElenaDiócesisTerritoriosHistoriografíaClerohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La investigación acerca de la Iglesia rioplatense ha sido estimulada por otros campos historiográficos, como los estudios agrarios, la historia de la justicia, la historia misional o de los espacios fronterizos, entre otros. Un sondeo acerca de estas interacciones muestra que si, por un lado, permitieron complejizar sus abordajes, por el otro, desatendieron, con frecuencia, la articulación de los espacios locales con las jurisdicciones más amplias. Este descuido no es exclusivo de los trabajos más recientes y la mayoría de “las historias de la Iglesia” han referido a la diócesis de manera muy laxa e insuficiente. Este artículo privilegia el estudio de los dispositivos religiosos en la construcción del obispado de Buenos Aires y propone una cartografía que ayude a restituir los perfiles históricos del territorio diocesano.Research on the Church in Rio de la Plata has been stimulated by other historiographical fields, such as agrarian studies, the history of justice, the history of missions or border areas, among others. A survey of these interactions shows that if, on the one hand, they made their approaches more complex, on the other hand, they often neglected the articulation of local spaces with the broader jurisdictions. This neglect is not exclusive to more recent work, and most of the “histories of the Church” have referred to the diocese very laxly and insufficiently. This article privileges the study of the religious devices in the construction of the bishopric of Buenos Aires and proposes a cartography that helps to restore the historical profiles of the diocesan territory.Fil: Barral, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaManuel Suárez Editor2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210751Barral, Maria Elena; Pensar espacialmente la diócesis de Buenos Aires (siglos XVII-principios del XIX): Abordajes historiográficos y herramientas de investigación; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; 31; 8-2019; 21-441514-00321851-9504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/prohistoria/article/view/1145info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prohistoria.v0i31.990info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7202742info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210751instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:45.994CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar espacialmente la diócesis de Buenos Aires (siglos XVII-principios del XIX): Abordajes historiográficos y herramientas de investigación Thinking Spatially about the Diocese of Buenos Aires (17th Century - Beginning of the 19th Century): Historiographic Approaches and Research Tools |
title |
Pensar espacialmente la diócesis de Buenos Aires (siglos XVII-principios del XIX): Abordajes historiográficos y herramientas de investigación |
spellingShingle |
Pensar espacialmente la diócesis de Buenos Aires (siglos XVII-principios del XIX): Abordajes historiográficos y herramientas de investigación Barral, Maria Elena Diócesis Territorios Historiografía Clero |
title_short |
Pensar espacialmente la diócesis de Buenos Aires (siglos XVII-principios del XIX): Abordajes historiográficos y herramientas de investigación |
title_full |
Pensar espacialmente la diócesis de Buenos Aires (siglos XVII-principios del XIX): Abordajes historiográficos y herramientas de investigación |
title_fullStr |
Pensar espacialmente la diócesis de Buenos Aires (siglos XVII-principios del XIX): Abordajes historiográficos y herramientas de investigación |
title_full_unstemmed |
Pensar espacialmente la diócesis de Buenos Aires (siglos XVII-principios del XIX): Abordajes historiográficos y herramientas de investigación |
title_sort |
Pensar espacialmente la diócesis de Buenos Aires (siglos XVII-principios del XIX): Abordajes historiográficos y herramientas de investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barral, Maria Elena |
author |
Barral, Maria Elena |
author_facet |
Barral, Maria Elena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diócesis Territorios Historiografía Clero |
topic |
Diócesis Territorios Historiografía Clero |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación acerca de la Iglesia rioplatense ha sido estimulada por otros campos historiográficos, como los estudios agrarios, la historia de la justicia, la historia misional o de los espacios fronterizos, entre otros. Un sondeo acerca de estas interacciones muestra que si, por un lado, permitieron complejizar sus abordajes, por el otro, desatendieron, con frecuencia, la articulación de los espacios locales con las jurisdicciones más amplias. Este descuido no es exclusivo de los trabajos más recientes y la mayoría de “las historias de la Iglesia” han referido a la diócesis de manera muy laxa e insuficiente. Este artículo privilegia el estudio de los dispositivos religiosos en la construcción del obispado de Buenos Aires y propone una cartografía que ayude a restituir los perfiles históricos del territorio diocesano. Research on the Church in Rio de la Plata has been stimulated by other historiographical fields, such as agrarian studies, the history of justice, the history of missions or border areas, among others. A survey of these interactions shows that if, on the one hand, they made their approaches more complex, on the other hand, they often neglected the articulation of local spaces with the broader jurisdictions. This neglect is not exclusive to more recent work, and most of the “histories of the Church” have referred to the diocese very laxly and insufficiently. This article privileges the study of the religious devices in the construction of the bishopric of Buenos Aires and proposes a cartography that helps to restore the historical profiles of the diocesan territory. Fil: Barral, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
La investigación acerca de la Iglesia rioplatense ha sido estimulada por otros campos historiográficos, como los estudios agrarios, la historia de la justicia, la historia misional o de los espacios fronterizos, entre otros. Un sondeo acerca de estas interacciones muestra que si, por un lado, permitieron complejizar sus abordajes, por el otro, desatendieron, con frecuencia, la articulación de los espacios locales con las jurisdicciones más amplias. Este descuido no es exclusivo de los trabajos más recientes y la mayoría de “las historias de la Iglesia” han referido a la diócesis de manera muy laxa e insuficiente. Este artículo privilegia el estudio de los dispositivos religiosos en la construcción del obispado de Buenos Aires y propone una cartografía que ayude a restituir los perfiles históricos del territorio diocesano. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/210751 Barral, Maria Elena; Pensar espacialmente la diócesis de Buenos Aires (siglos XVII-principios del XIX): Abordajes historiográficos y herramientas de investigación; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; 31; 8-2019; 21-44 1514-0032 1851-9504 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/210751 |
identifier_str_mv |
Barral, Maria Elena; Pensar espacialmente la diócesis de Buenos Aires (siglos XVII-principios del XIX): Abordajes historiográficos y herramientas de investigación; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; 31; 8-2019; 21-44 1514-0032 1851-9504 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/prohistoria/article/view/1145 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prohistoria.v0i31.990 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7202742 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Manuel Suárez Editor |
publisher.none.fl_str_mv |
Manuel Suárez Editor |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269051807596544 |
score |
13.13397 |