Reandando los caminos al Chapaleofú: Viejas y nuevas hipótesis sobre las construcciones de piedra del Sistema de Tandilia

Autores
Pedrotta, Victoria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta una puesta al día de los avances que se han producido en las últimas décadas en relación con el conocimiento histórico y arqueológico de las construcciones de piedra situadas en la porción central del Sistema de Tandilia. Se analizan diversas fuentes documentales buscando información sobre las características y la antigüedad de un centro de intercambio comercial multiétnico conocido como Feria del Chapaleofú, cuyo funcionamiento puede retrotraerse hasta mediados del siglo XVIII. En este marco, se discute su vinculación con un conjunto de edificaciones de pirca, objeto de pesquisas arqueológicas desde 2001. En base a la información aportada tanto por las fuentes documentales como por el registro material se evalúan, finalmente, las hipótesis propuestas por diversos investigadores y se proponen interpretaciones alternativas.
This paper presents an update of recent advances in the historical and archaeological knowledge of stone buildings located in the central portion of the Tandilia mountain range (in the Pampa region of Argentina). Diverse documentary sources are analyzed searching for both the characteristics and the antiquity of this center of multiethnic commercial exchange, called Feria del Chapaleofú, whose activity can be traced back until mid-eighteenth century. In this frame, the relationship between the Chapaleofú fair and a group of stone buildings under archaeological research since 2001 is discussed. Based on information provided by documentary sources and the material record the hypotheses proposed by other researchers are evaluated and alternative interpretations are proposed.
Fil: Pedrotta, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico. Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas; Argentina
Materia
"CORRALES DE PIEDRA"
COMERCIO INTERETNICO
PERIODO POSTHISPÁNICO
SISTEMA DE TANDILIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92188

id CONICETDig_7f78c879a9aa4e22bf8a878dfdf8042a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92188
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reandando los caminos al Chapaleofú: Viejas y nuevas hipótesis sobre las construcciones de piedra del Sistema de TandiliaRevisiting the ways to Chapaleofu: old and new hypothesis on the stone buildings of the Tandilia mountain systemPedrotta, Victoria"CORRALES DE PIEDRA"COMERCIO INTERETNICOPERIODO POSTHISPÁNICOSISTEMA DE TANDILIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo presenta una puesta al día de los avances que se han producido en las últimas décadas en relación con el conocimiento histórico y arqueológico de las construcciones de piedra situadas en la porción central del Sistema de Tandilia. Se analizan diversas fuentes documentales buscando información sobre las características y la antigüedad de un centro de intercambio comercial multiétnico conocido como Feria del Chapaleofú, cuyo funcionamiento puede retrotraerse hasta mediados del siglo XVIII. En este marco, se discute su vinculación con un conjunto de edificaciones de pirca, objeto de pesquisas arqueológicas desde 2001. En base a la información aportada tanto por las fuentes documentales como por el registro material se evalúan, finalmente, las hipótesis propuestas por diversos investigadores y se proponen interpretaciones alternativas.This paper presents an update of recent advances in the historical and archaeological knowledge of stone buildings located in the central portion of the Tandilia mountain range (in the Pampa region of Argentina). Diverse documentary sources are analyzed searching for both the characteristics and the antiquity of this center of multiethnic commercial exchange, called Feria del Chapaleofú, whose activity can be traced back until mid-eighteenth century. In this frame, the relationship between the Chapaleofú fair and a group of stone buildings under archaeological research since 2001 is discussed. Based on information provided by documentary sources and the material record the hypotheses proposed by other researchers are evaluated and alternative interpretations are proposed.Fil: Pedrotta, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico. Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92188Pedrotta, Victoria; Reandando los caminos al Chapaleofú: Viejas y nuevas hipótesis sobre las construcciones de piedra del Sistema de Tandilia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Memoria Americana; 21; 2; 12-2013; 269-2951851-3751CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana/article/view/3109info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:02:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92188instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:02:51.923CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reandando los caminos al Chapaleofú: Viejas y nuevas hipótesis sobre las construcciones de piedra del Sistema de Tandilia
Revisiting the ways to Chapaleofu: old and new hypothesis on the stone buildings of the Tandilia mountain system
title Reandando los caminos al Chapaleofú: Viejas y nuevas hipótesis sobre las construcciones de piedra del Sistema de Tandilia
spellingShingle Reandando los caminos al Chapaleofú: Viejas y nuevas hipótesis sobre las construcciones de piedra del Sistema de Tandilia
Pedrotta, Victoria
"CORRALES DE PIEDRA"
COMERCIO INTERETNICO
PERIODO POSTHISPÁNICO
SISTEMA DE TANDILIA
title_short Reandando los caminos al Chapaleofú: Viejas y nuevas hipótesis sobre las construcciones de piedra del Sistema de Tandilia
title_full Reandando los caminos al Chapaleofú: Viejas y nuevas hipótesis sobre las construcciones de piedra del Sistema de Tandilia
title_fullStr Reandando los caminos al Chapaleofú: Viejas y nuevas hipótesis sobre las construcciones de piedra del Sistema de Tandilia
title_full_unstemmed Reandando los caminos al Chapaleofú: Viejas y nuevas hipótesis sobre las construcciones de piedra del Sistema de Tandilia
title_sort Reandando los caminos al Chapaleofú: Viejas y nuevas hipótesis sobre las construcciones de piedra del Sistema de Tandilia
dc.creator.none.fl_str_mv Pedrotta, Victoria
author Pedrotta, Victoria
author_facet Pedrotta, Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv "CORRALES DE PIEDRA"
COMERCIO INTERETNICO
PERIODO POSTHISPÁNICO
SISTEMA DE TANDILIA
topic "CORRALES DE PIEDRA"
COMERCIO INTERETNICO
PERIODO POSTHISPÁNICO
SISTEMA DE TANDILIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta una puesta al día de los avances que se han producido en las últimas décadas en relación con el conocimiento histórico y arqueológico de las construcciones de piedra situadas en la porción central del Sistema de Tandilia. Se analizan diversas fuentes documentales buscando información sobre las características y la antigüedad de un centro de intercambio comercial multiétnico conocido como Feria del Chapaleofú, cuyo funcionamiento puede retrotraerse hasta mediados del siglo XVIII. En este marco, se discute su vinculación con un conjunto de edificaciones de pirca, objeto de pesquisas arqueológicas desde 2001. En base a la información aportada tanto por las fuentes documentales como por el registro material se evalúan, finalmente, las hipótesis propuestas por diversos investigadores y se proponen interpretaciones alternativas.
This paper presents an update of recent advances in the historical and archaeological knowledge of stone buildings located in the central portion of the Tandilia mountain range (in the Pampa region of Argentina). Diverse documentary sources are analyzed searching for both the characteristics and the antiquity of this center of multiethnic commercial exchange, called Feria del Chapaleofú, whose activity can be traced back until mid-eighteenth century. In this frame, the relationship between the Chapaleofú fair and a group of stone buildings under archaeological research since 2001 is discussed. Based on information provided by documentary sources and the material record the hypotheses proposed by other researchers are evaluated and alternative interpretations are proposed.
Fil: Pedrotta, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico. Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas; Argentina
description Este trabajo presenta una puesta al día de los avances que se han producido en las últimas décadas en relación con el conocimiento histórico y arqueológico de las construcciones de piedra situadas en la porción central del Sistema de Tandilia. Se analizan diversas fuentes documentales buscando información sobre las características y la antigüedad de un centro de intercambio comercial multiétnico conocido como Feria del Chapaleofú, cuyo funcionamiento puede retrotraerse hasta mediados del siglo XVIII. En este marco, se discute su vinculación con un conjunto de edificaciones de pirca, objeto de pesquisas arqueológicas desde 2001. En base a la información aportada tanto por las fuentes documentales como por el registro material se evalúan, finalmente, las hipótesis propuestas por diversos investigadores y se proponen interpretaciones alternativas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92188
Pedrotta, Victoria; Reandando los caminos al Chapaleofú: Viejas y nuevas hipótesis sobre las construcciones de piedra del Sistema de Tandilia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Memoria Americana; 21; 2; 12-2013; 269-295
1851-3751
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92188
identifier_str_mv Pedrotta, Victoria; Reandando los caminos al Chapaleofú: Viejas y nuevas hipótesis sobre las construcciones de piedra del Sistema de Tandilia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Memoria Americana; 21; 2; 12-2013; 269-295
1851-3751
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana/article/view/3109
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083170669166592
score 13.22299