Reflexiones en torno a la innovación tecnológica en la vitivinicultura de San Juan
- Autores
- Hernández, Juan Jesús; Fili, Juan Pablo; Novello, Raúl; Battistella, Maximiliano
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene por objetivo analizar y reflexionar sobre las trayectorias de algunas políticas de innovación para el sector vitivinícola del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en la provincia de San Juan, Argentina, entre 2013 y 2017.Sin bien el INTA tiene un rol clave como promotor de innovaciones tecnológicas, es necesario problematizar la dinámica social que estas reconversiones generan. Sobre todo, cuando se trata de pequeños y medianos viñateros que no pueden acceder a ellas a través de los mecanismos de mercado y en contexto de expulsión. El esquema teórico-metodológico aplicado vincula el análisis de las trayectorias de políticas públicas con reflexiones sobre innovación y dinámicas de aprendizaje tecnológico. Se concluye que las innovaciones tienen una dinámica definida por las características de la sociedad y la actividad productiva en la cual surgen, y que requieren la adaptación continua de las políticas públicas y la cooperación de múltiples instituciones para dar una respuesta a las necesidades de los más vulnerables dentro de la cadena vitivinícola.
This work aims to analyze and reflect on the trajectories of some innovation policies for the wine sector generated by the National Institute of Agricultural Technology (INTA) in San Juan, Argentina, between 2013 and 2017. Although INTA, as a state institution, has a key role as a promoter of technological innovations, it is necessary to question the social dynamics that these changes generate, above all, when it comes to small and medium-sized growers that cannot have access to these technological innovations through market mechanisms, in a context of expulsion. The applied theoretical-methodological scheme links the analysis of public policy trajectories with reflections on innovation and technological learning dynamics. We conclude that innovations have a dynamic defined by the characteristics of society and the productive activity in which they arise and they require the continuous adaptation of public policies and the cooperation of multiple institutions to respond to the needs of the most vulnerable within the wine chain.
Fil: Hernández, Juan Jesús. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza - San Juan. Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina
Fil: Fili, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Novello, Raúl. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-san Juan. Estación Experimental Agropecuaria Junin; Argentina
Fil: Battistella, Maximiliano. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza - San Juan. Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina - Materia
-
VITIVINICULTURA
INNOVACIÓN
POLÍTICAS
ACTORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175775
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7ec2a734db0cb4461fb1070bdb0fee7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175775 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reflexiones en torno a la innovación tecnológica en la vitivinicultura de San JuanConsiderations on technological innovation in viticulture in San JuanHernández, Juan JesúsFili, Juan PabloNovello, RaúlBattistella, MaximilianoVITIVINICULTURAINNOVACIÓNPOLÍTICASACTOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene por objetivo analizar y reflexionar sobre las trayectorias de algunas políticas de innovación para el sector vitivinícola del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en la provincia de San Juan, Argentina, entre 2013 y 2017.Sin bien el INTA tiene un rol clave como promotor de innovaciones tecnológicas, es necesario problematizar la dinámica social que estas reconversiones generan. Sobre todo, cuando se trata de pequeños y medianos viñateros que no pueden acceder a ellas a través de los mecanismos de mercado y en contexto de expulsión. El esquema teórico-metodológico aplicado vincula el análisis de las trayectorias de políticas públicas con reflexiones sobre innovación y dinámicas de aprendizaje tecnológico. Se concluye que las innovaciones tienen una dinámica definida por las características de la sociedad y la actividad productiva en la cual surgen, y que requieren la adaptación continua de las políticas públicas y la cooperación de múltiples instituciones para dar una respuesta a las necesidades de los más vulnerables dentro de la cadena vitivinícola.This work aims to analyze and reflect on the trajectories of some innovation policies for the wine sector generated by the National Institute of Agricultural Technology (INTA) in San Juan, Argentina, between 2013 and 2017. Although INTA, as a state institution, has a key role as a promoter of technological innovations, it is necessary to question the social dynamics that these changes generate, above all, when it comes to small and medium-sized growers that cannot have access to these technological innovations through market mechanisms, in a context of expulsion. The applied theoretical-methodological scheme links the analysis of public policy trajectories with reflections on innovation and technological learning dynamics. We conclude that innovations have a dynamic defined by the characteristics of society and the productive activity in which they arise and they require the continuous adaptation of public policies and the cooperation of multiple institutions to respond to the needs of the most vulnerable within the wine chain.Fil: Hernández, Juan Jesús. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza - San Juan. Estación Experimental Agropecuaria San Juan; ArgentinaFil: Fili, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Novello, Raúl. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-san Juan. Estación Experimental Agropecuaria Junin; ArgentinaFil: Battistella, Maximiliano. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza - San Juan. Estación Experimental Agropecuaria San Juan; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175775Hernández, Juan Jesús; Fili, Juan Pablo; Novello, Raúl; Battistella, Maximiliano; Reflexiones en torno a la innovación tecnológica en la vitivinicultura de San Juan; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 326; 8-2019; 89-1140325-1926CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/reflexiones-en-torno-la-innovacion-tecnologica-en-la-vitivinicultura-de-san-juaninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:45:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175775instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:45:07.121CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones en torno a la innovación tecnológica en la vitivinicultura de San Juan Considerations on technological innovation in viticulture in San Juan |
title |
Reflexiones en torno a la innovación tecnológica en la vitivinicultura de San Juan |
spellingShingle |
Reflexiones en torno a la innovación tecnológica en la vitivinicultura de San Juan Hernández, Juan Jesús VITIVINICULTURA INNOVACIÓN POLÍTICAS ACTORES |
title_short |
Reflexiones en torno a la innovación tecnológica en la vitivinicultura de San Juan |
title_full |
Reflexiones en torno a la innovación tecnológica en la vitivinicultura de San Juan |
title_fullStr |
Reflexiones en torno a la innovación tecnológica en la vitivinicultura de San Juan |
title_full_unstemmed |
Reflexiones en torno a la innovación tecnológica en la vitivinicultura de San Juan |
title_sort |
Reflexiones en torno a la innovación tecnológica en la vitivinicultura de San Juan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Juan Jesús Fili, Juan Pablo Novello, Raúl Battistella, Maximiliano |
author |
Hernández, Juan Jesús |
author_facet |
Hernández, Juan Jesús Fili, Juan Pablo Novello, Raúl Battistella, Maximiliano |
author_role |
author |
author2 |
Fili, Juan Pablo Novello, Raúl Battistella, Maximiliano |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VITIVINICULTURA INNOVACIÓN POLÍTICAS ACTORES |
topic |
VITIVINICULTURA INNOVACIÓN POLÍTICAS ACTORES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene por objetivo analizar y reflexionar sobre las trayectorias de algunas políticas de innovación para el sector vitivinícola del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en la provincia de San Juan, Argentina, entre 2013 y 2017.Sin bien el INTA tiene un rol clave como promotor de innovaciones tecnológicas, es necesario problematizar la dinámica social que estas reconversiones generan. Sobre todo, cuando se trata de pequeños y medianos viñateros que no pueden acceder a ellas a través de los mecanismos de mercado y en contexto de expulsión. El esquema teórico-metodológico aplicado vincula el análisis de las trayectorias de políticas públicas con reflexiones sobre innovación y dinámicas de aprendizaje tecnológico. Se concluye que las innovaciones tienen una dinámica definida por las características de la sociedad y la actividad productiva en la cual surgen, y que requieren la adaptación continua de las políticas públicas y la cooperación de múltiples instituciones para dar una respuesta a las necesidades de los más vulnerables dentro de la cadena vitivinícola. This work aims to analyze and reflect on the trajectories of some innovation policies for the wine sector generated by the National Institute of Agricultural Technology (INTA) in San Juan, Argentina, between 2013 and 2017. Although INTA, as a state institution, has a key role as a promoter of technological innovations, it is necessary to question the social dynamics that these changes generate, above all, when it comes to small and medium-sized growers that cannot have access to these technological innovations through market mechanisms, in a context of expulsion. The applied theoretical-methodological scheme links the analysis of public policy trajectories with reflections on innovation and technological learning dynamics. We conclude that innovations have a dynamic defined by the characteristics of society and the productive activity in which they arise and they require the continuous adaptation of public policies and the cooperation of multiple institutions to respond to the needs of the most vulnerable within the wine chain. Fil: Hernández, Juan Jesús. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza - San Juan. Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina Fil: Fili, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Novello, Raúl. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-san Juan. Estación Experimental Agropecuaria Junin; Argentina Fil: Battistella, Maximiliano. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza - San Juan. Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina |
description |
El presente artículo tiene por objetivo analizar y reflexionar sobre las trayectorias de algunas políticas de innovación para el sector vitivinícola del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en la provincia de San Juan, Argentina, entre 2013 y 2017.Sin bien el INTA tiene un rol clave como promotor de innovaciones tecnológicas, es necesario problematizar la dinámica social que estas reconversiones generan. Sobre todo, cuando se trata de pequeños y medianos viñateros que no pueden acceder a ellas a través de los mecanismos de mercado y en contexto de expulsión. El esquema teórico-metodológico aplicado vincula el análisis de las trayectorias de políticas públicas con reflexiones sobre innovación y dinámicas de aprendizaje tecnológico. Se concluye que las innovaciones tienen una dinámica definida por las características de la sociedad y la actividad productiva en la cual surgen, y que requieren la adaptación continua de las políticas públicas y la cooperación de múltiples instituciones para dar una respuesta a las necesidades de los más vulnerables dentro de la cadena vitivinícola. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175775 Hernández, Juan Jesús; Fili, Juan Pablo; Novello, Raúl; Battistella, Maximiliano; Reflexiones en torno a la innovación tecnológica en la vitivinicultura de San Juan; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 326; 8-2019; 89-114 0325-1926 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175775 |
identifier_str_mv |
Hernández, Juan Jesús; Fili, Juan Pablo; Novello, Raúl; Battistella, Maximiliano; Reflexiones en torno a la innovación tecnológica en la vitivinicultura de San Juan; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 326; 8-2019; 89-114 0325-1926 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/reflexiones-en-torno-la-innovacion-tecnologica-en-la-vitivinicultura-de-san-juan |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082961962696704 |
score |
13.22299 |