La opacidad atmosférica a 210 GHz: resultados finales en el Noroeste Argentino (Puna Salteña)
- Autores
- Bareilles, Federico Ariel; Morras, Ricardo; Olalde, Juan Carlos; Hauscarriaga, Fernando Pablo; Arnal, Edmundo Marcelo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta contribución presentamos los resultados de la campaña de determinación de opacidades a 210 GHz en un sitio ubicado en el cordón de Macón. este sitio está ubicado a 4604 metros sobre el nivel del mar en el noroeste de la provincia de Salta. Las mediciones abarcan el periodo comprendido entre abril de 2004 y septiembre de 2007. El vapor medio registrado de la opacidad atmosférica durante el verano es de 0.35, mientras que para otoño e invierno es de 0.16. No se ven diferencias significativas en las mediciones de opacidad entre el día y la noche. comparamos nuestras mediciones con las disponibles de otros sitios (como Chajnantor y Mauna Kea) donde operan facilidades milimétricas y sub-milimétricas
In this contribution we report on the results of a monitoring campaign aim at determining the atmospheric opacity at 210 GHz of a place located in the Macon ridge. This site is located at 4604 m above sea level in the north-west argentinean province of Salta. The measurements span the period April 2004 to September 2007. The mean water vapor opacity during the summer season is 0.35, whilst during autumn and winter is 0.16. There seems to be no significative difference in opacity between daytime and night-time measurements. Our measurements are compared with opacity measurements available at other sites (e.g. Chajnantor and Mauna Kea) where millimeter and sub-millimeter facilities are operational.
Fil: Bareilles, Federico Ariel. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomia; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina
Fil: Morras, Ricardo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomia; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina
Fil: Olalde, Juan Carlos. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomia; Argentina
Fil: Hauscarriaga, Fernando Pablo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomia; Argentina
Fil: Arnal, Edmundo Marcelo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomia; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17190
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7e4bc0081233929488f7cfb401922ad4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17190 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La opacidad atmosférica a 210 GHz: resultados finales en el Noroeste Argentino (Puna Salteña)Atmospheric opacity at 210 GHz: final results in North-West of Argentina (Puna Salteña)Bareilles, Federico ArielMorras, RicardoOlalde, Juan CarlosHauscarriaga, Fernando PabloArnal, Edmundo Marcelohttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En esta contribución presentamos los resultados de la campaña de determinación de opacidades a 210 GHz en un sitio ubicado en el cordón de Macón. este sitio está ubicado a 4604 metros sobre el nivel del mar en el noroeste de la provincia de Salta. Las mediciones abarcan el periodo comprendido entre abril de 2004 y septiembre de 2007. El vapor medio registrado de la opacidad atmosférica durante el verano es de 0.35, mientras que para otoño e invierno es de 0.16. No se ven diferencias significativas en las mediciones de opacidad entre el día y la noche. comparamos nuestras mediciones con las disponibles de otros sitios (como Chajnantor y Mauna Kea) donde operan facilidades milimétricas y sub-milimétricasIn this contribution we report on the results of a monitoring campaign aim at determining the atmospheric opacity at 210 GHz of a place located in the Macon ridge. This site is located at 4604 m above sea level in the north-west argentinean province of Salta. The measurements span the period April 2004 to September 2007. The mean water vapor opacity during the summer season is 0.35, whilst during autumn and winter is 0.16. There seems to be no significative difference in opacity between daytime and night-time measurements. Our measurements are compared with opacity measurements available at other sites (e.g. Chajnantor and Mauna Kea) where millimeter and sub-millimeter facilities are operational.Fil: Bareilles, Federico Ariel. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomia; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; ArgentinaFil: Morras, Ricardo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomia; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; ArgentinaFil: Olalde, Juan Carlos. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomia; ArgentinaFil: Hauscarriaga, Fernando Pablo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomia; ArgentinaFil: Arnal, Edmundo Marcelo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomia; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; ArgentinaAsociación Argentina de Astronomía2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17190Bareilles, Federico Ariel; Morras, Ricardo; Olalde, Juan Carlos; Hauscarriaga, Fernando Pablo; Arnal, Edmundo Marcelo; La opacidad atmosférica a 210 GHz: resultados finales en el Noroeste Argentino (Puna Salteña); Asociación Argentina de Astronomía; Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía; 50; 12-2007; 329-3321669-9521spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.astronomiaargentina.org.ar/b50/boletin_50.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://adsabs.harvard.edu/abs/2007BAAA...50..329Binfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17190instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:34.765CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La opacidad atmosférica a 210 GHz: resultados finales en el Noroeste Argentino (Puna Salteña) Atmospheric opacity at 210 GHz: final results in North-West of Argentina (Puna Salteña) |
title |
La opacidad atmosférica a 210 GHz: resultados finales en el Noroeste Argentino (Puna Salteña) |
spellingShingle |
La opacidad atmosférica a 210 GHz: resultados finales en el Noroeste Argentino (Puna Salteña) Bareilles, Federico Ariel |
title_short |
La opacidad atmosférica a 210 GHz: resultados finales en el Noroeste Argentino (Puna Salteña) |
title_full |
La opacidad atmosférica a 210 GHz: resultados finales en el Noroeste Argentino (Puna Salteña) |
title_fullStr |
La opacidad atmosférica a 210 GHz: resultados finales en el Noroeste Argentino (Puna Salteña) |
title_full_unstemmed |
La opacidad atmosférica a 210 GHz: resultados finales en el Noroeste Argentino (Puna Salteña) |
title_sort |
La opacidad atmosférica a 210 GHz: resultados finales en el Noroeste Argentino (Puna Salteña) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bareilles, Federico Ariel Morras, Ricardo Olalde, Juan Carlos Hauscarriaga, Fernando Pablo Arnal, Edmundo Marcelo |
author |
Bareilles, Federico Ariel |
author_facet |
Bareilles, Federico Ariel Morras, Ricardo Olalde, Juan Carlos Hauscarriaga, Fernando Pablo Arnal, Edmundo Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Morras, Ricardo Olalde, Juan Carlos Hauscarriaga, Fernando Pablo Arnal, Edmundo Marcelo |
author2_role |
author author author author |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta contribución presentamos los resultados de la campaña de determinación de opacidades a 210 GHz en un sitio ubicado en el cordón de Macón. este sitio está ubicado a 4604 metros sobre el nivel del mar en el noroeste de la provincia de Salta. Las mediciones abarcan el periodo comprendido entre abril de 2004 y septiembre de 2007. El vapor medio registrado de la opacidad atmosférica durante el verano es de 0.35, mientras que para otoño e invierno es de 0.16. No se ven diferencias significativas en las mediciones de opacidad entre el día y la noche. comparamos nuestras mediciones con las disponibles de otros sitios (como Chajnantor y Mauna Kea) donde operan facilidades milimétricas y sub-milimétricas In this contribution we report on the results of a monitoring campaign aim at determining the atmospheric opacity at 210 GHz of a place located in the Macon ridge. This site is located at 4604 m above sea level in the north-west argentinean province of Salta. The measurements span the period April 2004 to September 2007. The mean water vapor opacity during the summer season is 0.35, whilst during autumn and winter is 0.16. There seems to be no significative difference in opacity between daytime and night-time measurements. Our measurements are compared with opacity measurements available at other sites (e.g. Chajnantor and Mauna Kea) where millimeter and sub-millimeter facilities are operational. Fil: Bareilles, Federico Ariel. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomia; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina Fil: Morras, Ricardo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomia; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina Fil: Olalde, Juan Carlos. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomia; Argentina Fil: Hauscarriaga, Fernando Pablo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomia; Argentina Fil: Arnal, Edmundo Marcelo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomia; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina |
description |
En esta contribución presentamos los resultados de la campaña de determinación de opacidades a 210 GHz en un sitio ubicado en el cordón de Macón. este sitio está ubicado a 4604 metros sobre el nivel del mar en el noroeste de la provincia de Salta. Las mediciones abarcan el periodo comprendido entre abril de 2004 y septiembre de 2007. El vapor medio registrado de la opacidad atmosférica durante el verano es de 0.35, mientras que para otoño e invierno es de 0.16. No se ven diferencias significativas en las mediciones de opacidad entre el día y la noche. comparamos nuestras mediciones con las disponibles de otros sitios (como Chajnantor y Mauna Kea) donde operan facilidades milimétricas y sub-milimétricas |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/17190 Bareilles, Federico Ariel; Morras, Ricardo; Olalde, Juan Carlos; Hauscarriaga, Fernando Pablo; Arnal, Edmundo Marcelo; La opacidad atmosférica a 210 GHz: resultados finales en el Noroeste Argentino (Puna Salteña); Asociación Argentina de Astronomía; Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía; 50; 12-2007; 329-332 1669-9521 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/17190 |
identifier_str_mv |
Bareilles, Federico Ariel; Morras, Ricardo; Olalde, Juan Carlos; Hauscarriaga, Fernando Pablo; Arnal, Edmundo Marcelo; La opacidad atmosférica a 210 GHz: resultados finales en el Noroeste Argentino (Puna Salteña); Asociación Argentina de Astronomía; Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía; 50; 12-2007; 329-332 1669-9521 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.astronomiaargentina.org.ar/b50/boletin_50.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://adsabs.harvard.edu/abs/2007BAAA...50..329B |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Astronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Astronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613744758358016 |
score |
13.070432 |