Primeros registros documentados de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis Eigenmann, 1915 (Characiformes, Cheirodontinae) para la Provincia de Córdoba, Argentina

Autores
Rivetti, Natalia Gabriela; Hued, Andrea Cecilia; Bonifacio, Alejo Fabian; Ballesteros, Maria Laura; Bistoni, Maria de Los Angeles
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, se reporta por primera vez la presencia de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis para la cuenca del río Primero (Suquía) en la provincia de Córdoba, Argentina. Esta especie había sido citada en Argentina para las secciones media e inferior de los ríos Uruguay y Paraná. Estos registros de C. ibicuhiensis en la provincia de Córdoba amplían su distribución a otras cuencas no pertenecientes a la cuenca del Plata en Argentina. Los ejemplares fueron observados en la región de las Sierras Chicas de Córdoba, en los últimos diez años, en cuatro ríos serranos: Chorrillos, Toro Muerto, Yuspe y Suquía. Se exponen las medidas morfométricas de nueve ejemplares de esta mojarra y los parámetros ambientales del hábitat donde fue registrada. Esta especie habría sido introducida a los ríos serranos de la Córdoba con el fin de mantener ejemplares vivos para ser utilizados como carnada. Siempre se la ha observado formando cardúmenes con otras mojarras autóctonas de la provincia.
In this work, the presence of Cheirodon ibicuhiensis is reported for the first time in the Primero River basin (Suquía) in the province of Córdoba, Argentina. This species had been previously reported in Argentina for the median and lower sections of the Uruguay and Paraná rivers. However, these new records of C. ibicuhiensis for the province of Córdoba extend its distribution to other basins outside of the east region of Argentina. The species have been observed in the Sierras Chicas region in the last decade, in four rivers: Chorrillos, Toro Muerto, Yuspe and Suquía. Morphometric measurements of nine specimens of this species and environmental parameters of the habitat where it was collected are also provided. Probably, C. ibicuhiensis was introduced into this river in order to have specimens for live-bait for fishing. It has always been observed forming shoals with other native mojarras of the province.
Fil: Rivetti, Natalia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Hued, Andrea Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Bonifacio, Alejo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Ballesteros, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Bistoni, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Materia
Cheirodontidae
Distribución
Ictiofauna de Córdoba
Sierras Chicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172998

id CONICETDig_7d9879601de1fbfcc4915618e9b0ba52
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172998
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primeros registros documentados de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis Eigenmann, 1915 (Characiformes, Cheirodontinae) para la Provincia de Córdoba, ArgentinaFirst documented records of Cheirodon ibicuhiensis Eigenmann, 1915 (Characiformes, Cheirodontinae) for Córdoba province, ArgentinaRivetti, Natalia GabrielaHued, Andrea CeciliaBonifacio, Alejo FabianBallesteros, Maria LauraBistoni, Maria de Los AngelesCheirodontidaeDistribuciónIctiofauna de CórdobaSierras Chicashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo, se reporta por primera vez la presencia de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis para la cuenca del río Primero (Suquía) en la provincia de Córdoba, Argentina. Esta especie había sido citada en Argentina para las secciones media e inferior de los ríos Uruguay y Paraná. Estos registros de C. ibicuhiensis en la provincia de Córdoba amplían su distribución a otras cuencas no pertenecientes a la cuenca del Plata en Argentina. Los ejemplares fueron observados en la región de las Sierras Chicas de Córdoba, en los últimos diez años, en cuatro ríos serranos: Chorrillos, Toro Muerto, Yuspe y Suquía. Se exponen las medidas morfométricas de nueve ejemplares de esta mojarra y los parámetros ambientales del hábitat donde fue registrada. Esta especie habría sido introducida a los ríos serranos de la Córdoba con el fin de mantener ejemplares vivos para ser utilizados como carnada. Siempre se la ha observado formando cardúmenes con otras mojarras autóctonas de la provincia.In this work, the presence of Cheirodon ibicuhiensis is reported for the first time in the Primero River basin (Suquía) in the province of Córdoba, Argentina. This species had been previously reported in Argentina for the median and lower sections of the Uruguay and Paraná rivers. However, these new records of C. ibicuhiensis for the province of Córdoba extend its distribution to other basins outside of the east region of Argentina. The species have been observed in the Sierras Chicas region in the last decade, in four rivers: Chorrillos, Toro Muerto, Yuspe and Suquía. Morphometric measurements of nine specimens of this species and environmental parameters of the habitat where it was collected are also provided. Probably, C. ibicuhiensis was introduced into this river in order to have specimens for live-bait for fishing. It has always been observed forming shoals with other native mojarras of the province.Fil: Rivetti, Natalia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaFil: Hued, Andrea Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaFil: Bonifacio, Alejo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaFil: Ballesteros, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaFil: Bistoni, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet"2021-06-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172998Rivetti, Natalia Gabriela; Hued, Andrea Cecilia; Bonifacio, Alejo Fabian; Ballesteros, Maria Laura; Bistoni, Maria de Los Angeles; Primeros registros documentados de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis Eigenmann, 1915 (Characiformes, Cheirodontinae) para la Provincia de Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet"; Biología Acuática; 36; 4-6-2021; 1-61668-4869CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/bacuatica/article/view/11605info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16684869e022info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172998instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:54.478CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primeros registros documentados de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis Eigenmann, 1915 (Characiformes, Cheirodontinae) para la Provincia de Córdoba, Argentina
First documented records of Cheirodon ibicuhiensis Eigenmann, 1915 (Characiformes, Cheirodontinae) for Córdoba province, Argentina
title Primeros registros documentados de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis Eigenmann, 1915 (Characiformes, Cheirodontinae) para la Provincia de Córdoba, Argentina
spellingShingle Primeros registros documentados de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis Eigenmann, 1915 (Characiformes, Cheirodontinae) para la Provincia de Córdoba, Argentina
Rivetti, Natalia Gabriela
Cheirodontidae
Distribución
Ictiofauna de Córdoba
Sierras Chicas
title_short Primeros registros documentados de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis Eigenmann, 1915 (Characiformes, Cheirodontinae) para la Provincia de Córdoba, Argentina
title_full Primeros registros documentados de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis Eigenmann, 1915 (Characiformes, Cheirodontinae) para la Provincia de Córdoba, Argentina
title_fullStr Primeros registros documentados de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis Eigenmann, 1915 (Characiformes, Cheirodontinae) para la Provincia de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Primeros registros documentados de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis Eigenmann, 1915 (Characiformes, Cheirodontinae) para la Provincia de Córdoba, Argentina
title_sort Primeros registros documentados de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis Eigenmann, 1915 (Characiformes, Cheirodontinae) para la Provincia de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rivetti, Natalia Gabriela
Hued, Andrea Cecilia
Bonifacio, Alejo Fabian
Ballesteros, Maria Laura
Bistoni, Maria de Los Angeles
author Rivetti, Natalia Gabriela
author_facet Rivetti, Natalia Gabriela
Hued, Andrea Cecilia
Bonifacio, Alejo Fabian
Ballesteros, Maria Laura
Bistoni, Maria de Los Angeles
author_role author
author2 Hued, Andrea Cecilia
Bonifacio, Alejo Fabian
Ballesteros, Maria Laura
Bistoni, Maria de Los Angeles
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cheirodontidae
Distribución
Ictiofauna de Córdoba
Sierras Chicas
topic Cheirodontidae
Distribución
Ictiofauna de Córdoba
Sierras Chicas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, se reporta por primera vez la presencia de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis para la cuenca del río Primero (Suquía) en la provincia de Córdoba, Argentina. Esta especie había sido citada en Argentina para las secciones media e inferior de los ríos Uruguay y Paraná. Estos registros de C. ibicuhiensis en la provincia de Córdoba amplían su distribución a otras cuencas no pertenecientes a la cuenca del Plata en Argentina. Los ejemplares fueron observados en la región de las Sierras Chicas de Córdoba, en los últimos diez años, en cuatro ríos serranos: Chorrillos, Toro Muerto, Yuspe y Suquía. Se exponen las medidas morfométricas de nueve ejemplares de esta mojarra y los parámetros ambientales del hábitat donde fue registrada. Esta especie habría sido introducida a los ríos serranos de la Córdoba con el fin de mantener ejemplares vivos para ser utilizados como carnada. Siempre se la ha observado formando cardúmenes con otras mojarras autóctonas de la provincia.
In this work, the presence of Cheirodon ibicuhiensis is reported for the first time in the Primero River basin (Suquía) in the province of Córdoba, Argentina. This species had been previously reported in Argentina for the median and lower sections of the Uruguay and Paraná rivers. However, these new records of C. ibicuhiensis for the province of Córdoba extend its distribution to other basins outside of the east region of Argentina. The species have been observed in the Sierras Chicas region in the last decade, in four rivers: Chorrillos, Toro Muerto, Yuspe and Suquía. Morphometric measurements of nine specimens of this species and environmental parameters of the habitat where it was collected are also provided. Probably, C. ibicuhiensis was introduced into this river in order to have specimens for live-bait for fishing. It has always been observed forming shoals with other native mojarras of the province.
Fil: Rivetti, Natalia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Hued, Andrea Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Bonifacio, Alejo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Ballesteros, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Bistoni, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
description En este trabajo, se reporta por primera vez la presencia de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis para la cuenca del río Primero (Suquía) en la provincia de Córdoba, Argentina. Esta especie había sido citada en Argentina para las secciones media e inferior de los ríos Uruguay y Paraná. Estos registros de C. ibicuhiensis en la provincia de Córdoba amplían su distribución a otras cuencas no pertenecientes a la cuenca del Plata en Argentina. Los ejemplares fueron observados en la región de las Sierras Chicas de Córdoba, en los últimos diez años, en cuatro ríos serranos: Chorrillos, Toro Muerto, Yuspe y Suquía. Se exponen las medidas morfométricas de nueve ejemplares de esta mojarra y los parámetros ambientales del hábitat donde fue registrada. Esta especie habría sido introducida a los ríos serranos de la Córdoba con el fin de mantener ejemplares vivos para ser utilizados como carnada. Siempre se la ha observado formando cardúmenes con otras mojarras autóctonas de la provincia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172998
Rivetti, Natalia Gabriela; Hued, Andrea Cecilia; Bonifacio, Alejo Fabian; Ballesteros, Maria Laura; Bistoni, Maria de Los Angeles; Primeros registros documentados de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis Eigenmann, 1915 (Characiformes, Cheirodontinae) para la Provincia de Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet"; Biología Acuática; 36; 4-6-2021; 1-6
1668-4869
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172998
identifier_str_mv Rivetti, Natalia Gabriela; Hued, Andrea Cecilia; Bonifacio, Alejo Fabian; Ballesteros, Maria Laura; Bistoni, Maria de Los Angeles; Primeros registros documentados de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis Eigenmann, 1915 (Characiformes, Cheirodontinae) para la Provincia de Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet"; Biología Acuática; 36; 4-6-2021; 1-6
1668-4869
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/bacuatica/article/view/11605
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16684869e022
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614118151028736
score 13.070432