Sobre la conformación de una comunidad discursiva: el psicoanálisis de niños en la Argentina

Autores
Savio, Ana Karina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1948, Arminda Aberastury constituye el primer grupo de psicoanalistas de niños en la Asociación Psicoanalítica Argentina, única institución oficial en ese entonces. Este artículo se propone estudiar la incipiente conformación discursiva de este grupo a la luz del concepto de comunidad discursiva, tomando como referencia los artículos que se publican sobre esta temática en la Revista de Psicoanálisis, principal instancia difusora de la institución. Para ello, se analizan tres ejes: la configuración de las introducciones, el empleo del ‘nosotros, los psicoanalistas’ y las modalidades que adquieren la transmisión del saber teórico y clínico. El recorrido emprendido revela ciertas continuidades y rupturas discursivas que dan cuenta de una identidad grupal incipiente y en formación.
In 1948 Arminda Aberastury forms the first group of psychoanalysts of children in the Asociación Psicoanalítica Argentina, the only official institution at the time. In this article, we propose to study the emerging discursive formation of this group in the light of the concept of discourse community considering the articles published on this subject in the Revista de Psicoanálisis, the main disseminator instance of the institution. To do this, we will discuss three main areas: the configuration of the introductions, the use of 'us, the psychoanalysts' and the modalities that acquires the transmission of theoretical and clinical knowledge. The article reveals certain discursive continuities and ruptures that stand for an emerging group identity and in formation.
Fil: Savio, Ana Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Materia
PSICOANÁLISIS
COMUNIDAD DISCURSIVA
ANÁLISIS DEL DISCURSO
NIÑEZ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90822

id CONICETDig_7d6db5984bda063311f3dde198e6c136
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90822
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre la conformación de una comunidad discursiva: el psicoanálisis de niños en la ArgentinaAbout the establishment of a discursive community: The psychoanalysis of children in ArgentinaSavio, Ana KarinaPSICOANÁLISISCOMUNIDAD DISCURSIVAANÁLISIS DEL DISCURSONIÑEZhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En 1948, Arminda Aberastury constituye el primer grupo de psicoanalistas de niños en la Asociación Psicoanalítica Argentina, única institución oficial en ese entonces. Este artículo se propone estudiar la incipiente conformación discursiva de este grupo a la luz del concepto de comunidad discursiva, tomando como referencia los artículos que se publican sobre esta temática en la Revista de Psicoanálisis, principal instancia difusora de la institución. Para ello, se analizan tres ejes: la configuración de las introducciones, el empleo del ‘nosotros, los psicoanalistas’ y las modalidades que adquieren la transmisión del saber teórico y clínico. El recorrido emprendido revela ciertas continuidades y rupturas discursivas que dan cuenta de una identidad grupal incipiente y en formación.In 1948 Arminda Aberastury forms the first group of psychoanalysts of children in the Asociación Psicoanalítica Argentina, the only official institution at the time. In this article, we propose to study the emerging discursive formation of this group in the light of the concept of discourse community considering the articles published on this subject in the Revista de Psicoanálisis, the main disseminator instance of the institution. To do this, we will discuss three main areas: the configuration of the introductions, the use of 'us, the psychoanalysts' and the modalities that acquires the transmission of theoretical and clinical knowledge. The article reveals certain discursive continuities and ruptures that stand for an emerging group identity and in formation.Fil: Savio, Ana Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; ArgentinaUniversidad Libre de Colombia2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90822Savio, Ana Karina; Sobre la conformación de una comunidad discursiva: el psicoanálisis de niños en la Argentina; Universidad Libre de Colombia; Entramado; 12; 2; 7-2016; 126-1391900-3803CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistasojs.unilibrecali.edu.co/index.php/entramado/article/view/370info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18041/entramado.2016v12n2.24207info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5924015info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:08:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90822instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:08:41.801CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la conformación de una comunidad discursiva: el psicoanálisis de niños en la Argentina
About the establishment of a discursive community: The psychoanalysis of children in Argentina
title Sobre la conformación de una comunidad discursiva: el psicoanálisis de niños en la Argentina
spellingShingle Sobre la conformación de una comunidad discursiva: el psicoanálisis de niños en la Argentina
Savio, Ana Karina
PSICOANÁLISIS
COMUNIDAD DISCURSIVA
ANÁLISIS DEL DISCURSO
NIÑEZ
title_short Sobre la conformación de una comunidad discursiva: el psicoanálisis de niños en la Argentina
title_full Sobre la conformación de una comunidad discursiva: el psicoanálisis de niños en la Argentina
title_fullStr Sobre la conformación de una comunidad discursiva: el psicoanálisis de niños en la Argentina
title_full_unstemmed Sobre la conformación de una comunidad discursiva: el psicoanálisis de niños en la Argentina
title_sort Sobre la conformación de una comunidad discursiva: el psicoanálisis de niños en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Savio, Ana Karina
author Savio, Ana Karina
author_facet Savio, Ana Karina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOANÁLISIS
COMUNIDAD DISCURSIVA
ANÁLISIS DEL DISCURSO
NIÑEZ
topic PSICOANÁLISIS
COMUNIDAD DISCURSIVA
ANÁLISIS DEL DISCURSO
NIÑEZ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1948, Arminda Aberastury constituye el primer grupo de psicoanalistas de niños en la Asociación Psicoanalítica Argentina, única institución oficial en ese entonces. Este artículo se propone estudiar la incipiente conformación discursiva de este grupo a la luz del concepto de comunidad discursiva, tomando como referencia los artículos que se publican sobre esta temática en la Revista de Psicoanálisis, principal instancia difusora de la institución. Para ello, se analizan tres ejes: la configuración de las introducciones, el empleo del ‘nosotros, los psicoanalistas’ y las modalidades que adquieren la transmisión del saber teórico y clínico. El recorrido emprendido revela ciertas continuidades y rupturas discursivas que dan cuenta de una identidad grupal incipiente y en formación.
In 1948 Arminda Aberastury forms the first group of psychoanalysts of children in the Asociación Psicoanalítica Argentina, the only official institution at the time. In this article, we propose to study the emerging discursive formation of this group in the light of the concept of discourse community considering the articles published on this subject in the Revista de Psicoanálisis, the main disseminator instance of the institution. To do this, we will discuss three main areas: the configuration of the introductions, the use of 'us, the psychoanalysts' and the modalities that acquires the transmission of theoretical and clinical knowledge. The article reveals certain discursive continuities and ruptures that stand for an emerging group identity and in formation.
Fil: Savio, Ana Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
description En 1948, Arminda Aberastury constituye el primer grupo de psicoanalistas de niños en la Asociación Psicoanalítica Argentina, única institución oficial en ese entonces. Este artículo se propone estudiar la incipiente conformación discursiva de este grupo a la luz del concepto de comunidad discursiva, tomando como referencia los artículos que se publican sobre esta temática en la Revista de Psicoanálisis, principal instancia difusora de la institución. Para ello, se analizan tres ejes: la configuración de las introducciones, el empleo del ‘nosotros, los psicoanalistas’ y las modalidades que adquieren la transmisión del saber teórico y clínico. El recorrido emprendido revela ciertas continuidades y rupturas discursivas que dan cuenta de una identidad grupal incipiente y en formación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/90822
Savio, Ana Karina; Sobre la conformación de una comunidad discursiva: el psicoanálisis de niños en la Argentina; Universidad Libre de Colombia; Entramado; 12; 2; 7-2016; 126-139
1900-3803
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/90822
identifier_str_mv Savio, Ana Karina; Sobre la conformación de una comunidad discursiva: el psicoanálisis de niños en la Argentina; Universidad Libre de Colombia; Entramado; 12; 2; 7-2016; 126-139
1900-3803
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistasojs.unilibrecali.edu.co/index.php/entramado/article/view/370
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18041/entramado.2016v12n2.24207
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5924015
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Libre de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Libre de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781422271987712
score 12.982451