Metodología para el modelado y la estimación de parámetros del proceso de crecimiento de Lobesia botrana

Autores
Aguirre Zapata, Estefanía; García Tirado, José Fernando; Morales Gonzalez, Humberto; Di Sciascio, Fernando Agustín; Amicarelli, Adriana Natacha
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Lobesia botrana (L. botrana), es una plaga cuarentenaria que provoca danos a la vid, y genera perdidas económicas para la región de Cuyo en Argentina. Diferentes investigaciones han buscado salvaguardar la integridad de los viñedos, generando sistemas de alerta basados en modelos que permitan detectar los picos de ocurrencia de la plaga, y conocer el proceso de crecimiento de la polilla, de acuerdo a las condiciones ambientales de cada región. En este trabajo, se propone una metodología para la estimación de parámetros desconocidos en los modelos semi físicos basados en primeros principios (MSBPP), con una aplicación particular en el modelo de crecimiento de L. botrana, en condiciones de laboratorio. La principal contribucion consiste en una metodología para la estimación de parámetros de un MSBPP, que considera un modelo matemático desarrollado por los autores en un trabajo previo, el análisis de identificabilidad estructural del modelo en cuestión y la estimación del conjunto de parámetros desconocidos que cumplen con la propiedad de identificabilidad estructural. En este trabajo se consideran, como herramientas principales para la estimación, el algoritmo de mínimos cuadrados no lineales, y un Filtro de Kalman Extendido. Se evidencio una mejoría en el ajuste del modelo matematico a los datos experimentales, con relación a los obtenidos previamente. Además, se estableció el grado de afinidad de cada estadio de crecimiento por el factor limitante del mismo, y se presentaron nuevos perfiles de mortalidad.
Lobesia botrana (L. botrana), is a quarantine pest that causes damage to grapevines and generates economic losses for the region of Cuyo in Argentina. Different researchers have sought to safeguard the integrity of the vineyards, generating alert systems based on models that allow detecting the peaks of occurrence of the pest, and knowing the growth process of the moth, according to the environmental conditions of each region. In this work, a methodology for estimating unknown parameters in semi-physical models based on first principles (MSBPP) is proposed, with a particular application in the growth model of L. botrana under laboratory conditions. The main contribution consists of a methodology for parameter estimation of an MSBPP, which considers a mathematical model developed by the authors in previous work, the structural identifiability analysis of the model in question, and the estimation of the set of unknown parameters that meet the structural identifiability property. In this work, the non-linear least squares algorithm and an Extended Kalman Filter are considered the main estimation tools. An improvement in the adjustment of the mathematical model to the experimental data was evidenced, in relation to those previously obtained. In addition, the degree of affinity of each growth stage for its limiting factor was established, and new mortality profiles were presented.
Fil: Aguirre Zapata, Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Automática. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Automática; Argentina
Fil: García Tirado, José Fernando. University of Virginia; Estados Unidos
Fil: Morales Gonzalez, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Automática. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Automática; Argentina
Fil: Di Sciascio, Fernando Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Automática. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Automática; Argentina
Fil: Amicarelli, Adriana Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Automática. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Automática; Argentina
Materia
Modelado e identificacion
Estimación parametrica
Modelado de caja gris
Lobesia botrana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/208598

id CONICETDig_7d60b7ed3862f5efd582ec0bcfac5d32
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/208598
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Metodología para el modelado y la estimación de parámetros del proceso de crecimiento de Lobesia botranaMethodology for modeling and parameter estimation of the growth process of Lobesia botranaAguirre Zapata, EstefaníaGarcía Tirado, José FernandoMorales Gonzalez, HumbertoDi Sciascio, Fernando AgustínAmicarelli, Adriana NatachaModelado e identificacionEstimación parametricaModelado de caja grisLobesia botranahttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2Lobesia botrana (L. botrana), es una plaga cuarentenaria que provoca danos a la vid, y genera perdidas económicas para la región de Cuyo en Argentina. Diferentes investigaciones han buscado salvaguardar la integridad de los viñedos, generando sistemas de alerta basados en modelos que permitan detectar los picos de ocurrencia de la plaga, y conocer el proceso de crecimiento de la polilla, de acuerdo a las condiciones ambientales de cada región. En este trabajo, se propone una metodología para la estimación de parámetros desconocidos en los modelos semi físicos basados en primeros principios (MSBPP), con una aplicación particular en el modelo de crecimiento de L. botrana, en condiciones de laboratorio. La principal contribucion consiste en una metodología para la estimación de parámetros de un MSBPP, que considera un modelo matemático desarrollado por los autores en un trabajo previo, el análisis de identificabilidad estructural del modelo en cuestión y la estimación del conjunto de parámetros desconocidos que cumplen con la propiedad de identificabilidad estructural. En este trabajo se consideran, como herramientas principales para la estimación, el algoritmo de mínimos cuadrados no lineales, y un Filtro de Kalman Extendido. Se evidencio una mejoría en el ajuste del modelo matematico a los datos experimentales, con relación a los obtenidos previamente. Además, se estableció el grado de afinidad de cada estadio de crecimiento por el factor limitante del mismo, y se presentaron nuevos perfiles de mortalidad.Lobesia botrana (L. botrana), is a quarantine pest that causes damage to grapevines and generates economic losses for the region of Cuyo in Argentina. Different researchers have sought to safeguard the integrity of the vineyards, generating alert systems based on models that allow detecting the peaks of occurrence of the pest, and knowing the growth process of the moth, according to the environmental conditions of each region. In this work, a methodology for estimating unknown parameters in semi-physical models based on first principles (MSBPP) is proposed, with a particular application in the growth model of L. botrana under laboratory conditions. The main contribution consists of a methodology for parameter estimation of an MSBPP, which considers a mathematical model developed by the authors in previous work, the structural identifiability analysis of the model in question, and the estimation of the set of unknown parameters that meet the structural identifiability property. In this work, the non-linear least squares algorithm and an Extended Kalman Filter are considered the main estimation tools. An improvement in the adjustment of the mathematical model to the experimental data was evidenced, in relation to those previously obtained. In addition, the degree of affinity of each growth stage for its limiting factor was established, and new mortality profiles were presented.Fil: Aguirre Zapata, Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Automática. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Automática; ArgentinaFil: García Tirado, José Fernando. University of Virginia; Estados UnidosFil: Morales Gonzalez, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Automática. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Automática; ArgentinaFil: Di Sciascio, Fernando Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Automática. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Automática; ArgentinaFil: Amicarelli, Adriana Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Automática. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Automática; ArgentinaComité Español de Automática2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/208598Aguirre Zapata, Estefanía; García Tirado, José Fernando; Morales Gonzalez, Humberto; Di Sciascio, Fernando Agustín; Amicarelli, Adriana Natacha; Metodología para el modelado y la estimación de parámetros del proceso de crecimiento de Lobesia botrana; Comité Español de Automática; Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial; 20; 1; 12-2022; 68-791697-79121697-7920CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/17746info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/riai.2022.17746info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/208598instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:50.695CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología para el modelado y la estimación de parámetros del proceso de crecimiento de Lobesia botrana
Methodology for modeling and parameter estimation of the growth process of Lobesia botrana
title Metodología para el modelado y la estimación de parámetros del proceso de crecimiento de Lobesia botrana
spellingShingle Metodología para el modelado y la estimación de parámetros del proceso de crecimiento de Lobesia botrana
Aguirre Zapata, Estefanía
Modelado e identificacion
Estimación parametrica
Modelado de caja gris
Lobesia botrana
title_short Metodología para el modelado y la estimación de parámetros del proceso de crecimiento de Lobesia botrana
title_full Metodología para el modelado y la estimación de parámetros del proceso de crecimiento de Lobesia botrana
title_fullStr Metodología para el modelado y la estimación de parámetros del proceso de crecimiento de Lobesia botrana
title_full_unstemmed Metodología para el modelado y la estimación de parámetros del proceso de crecimiento de Lobesia botrana
title_sort Metodología para el modelado y la estimación de parámetros del proceso de crecimiento de Lobesia botrana
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre Zapata, Estefanía
García Tirado, José Fernando
Morales Gonzalez, Humberto
Di Sciascio, Fernando Agustín
Amicarelli, Adriana Natacha
author Aguirre Zapata, Estefanía
author_facet Aguirre Zapata, Estefanía
García Tirado, José Fernando
Morales Gonzalez, Humberto
Di Sciascio, Fernando Agustín
Amicarelli, Adriana Natacha
author_role author
author2 García Tirado, José Fernando
Morales Gonzalez, Humberto
Di Sciascio, Fernando Agustín
Amicarelli, Adriana Natacha
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Modelado e identificacion
Estimación parametrica
Modelado de caja gris
Lobesia botrana
topic Modelado e identificacion
Estimación parametrica
Modelado de caja gris
Lobesia botrana
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Lobesia botrana (L. botrana), es una plaga cuarentenaria que provoca danos a la vid, y genera perdidas económicas para la región de Cuyo en Argentina. Diferentes investigaciones han buscado salvaguardar la integridad de los viñedos, generando sistemas de alerta basados en modelos que permitan detectar los picos de ocurrencia de la plaga, y conocer el proceso de crecimiento de la polilla, de acuerdo a las condiciones ambientales de cada región. En este trabajo, se propone una metodología para la estimación de parámetros desconocidos en los modelos semi físicos basados en primeros principios (MSBPP), con una aplicación particular en el modelo de crecimiento de L. botrana, en condiciones de laboratorio. La principal contribucion consiste en una metodología para la estimación de parámetros de un MSBPP, que considera un modelo matemático desarrollado por los autores en un trabajo previo, el análisis de identificabilidad estructural del modelo en cuestión y la estimación del conjunto de parámetros desconocidos que cumplen con la propiedad de identificabilidad estructural. En este trabajo se consideran, como herramientas principales para la estimación, el algoritmo de mínimos cuadrados no lineales, y un Filtro de Kalman Extendido. Se evidencio una mejoría en el ajuste del modelo matematico a los datos experimentales, con relación a los obtenidos previamente. Además, se estableció el grado de afinidad de cada estadio de crecimiento por el factor limitante del mismo, y se presentaron nuevos perfiles de mortalidad.
Lobesia botrana (L. botrana), is a quarantine pest that causes damage to grapevines and generates economic losses for the region of Cuyo in Argentina. Different researchers have sought to safeguard the integrity of the vineyards, generating alert systems based on models that allow detecting the peaks of occurrence of the pest, and knowing the growth process of the moth, according to the environmental conditions of each region. In this work, a methodology for estimating unknown parameters in semi-physical models based on first principles (MSBPP) is proposed, with a particular application in the growth model of L. botrana under laboratory conditions. The main contribution consists of a methodology for parameter estimation of an MSBPP, which considers a mathematical model developed by the authors in previous work, the structural identifiability analysis of the model in question, and the estimation of the set of unknown parameters that meet the structural identifiability property. In this work, the non-linear least squares algorithm and an Extended Kalman Filter are considered the main estimation tools. An improvement in the adjustment of the mathematical model to the experimental data was evidenced, in relation to those previously obtained. In addition, the degree of affinity of each growth stage for its limiting factor was established, and new mortality profiles were presented.
Fil: Aguirre Zapata, Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Automática. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Automática; Argentina
Fil: García Tirado, José Fernando. University of Virginia; Estados Unidos
Fil: Morales Gonzalez, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Automática. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Automática; Argentina
Fil: Di Sciascio, Fernando Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Automática. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Automática; Argentina
Fil: Amicarelli, Adriana Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Automática. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Automática; Argentina
description Lobesia botrana (L. botrana), es una plaga cuarentenaria que provoca danos a la vid, y genera perdidas económicas para la región de Cuyo en Argentina. Diferentes investigaciones han buscado salvaguardar la integridad de los viñedos, generando sistemas de alerta basados en modelos que permitan detectar los picos de ocurrencia de la plaga, y conocer el proceso de crecimiento de la polilla, de acuerdo a las condiciones ambientales de cada región. En este trabajo, se propone una metodología para la estimación de parámetros desconocidos en los modelos semi físicos basados en primeros principios (MSBPP), con una aplicación particular en el modelo de crecimiento de L. botrana, en condiciones de laboratorio. La principal contribucion consiste en una metodología para la estimación de parámetros de un MSBPP, que considera un modelo matemático desarrollado por los autores en un trabajo previo, el análisis de identificabilidad estructural del modelo en cuestión y la estimación del conjunto de parámetros desconocidos que cumplen con la propiedad de identificabilidad estructural. En este trabajo se consideran, como herramientas principales para la estimación, el algoritmo de mínimos cuadrados no lineales, y un Filtro de Kalman Extendido. Se evidencio una mejoría en el ajuste del modelo matematico a los datos experimentales, con relación a los obtenidos previamente. Además, se estableció el grado de afinidad de cada estadio de crecimiento por el factor limitante del mismo, y se presentaron nuevos perfiles de mortalidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/208598
Aguirre Zapata, Estefanía; García Tirado, José Fernando; Morales Gonzalez, Humberto; Di Sciascio, Fernando Agustín; Amicarelli, Adriana Natacha; Metodología para el modelado y la estimación de parámetros del proceso de crecimiento de Lobesia botrana; Comité Español de Automática; Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial; 20; 1; 12-2022; 68-79
1697-7912
1697-7920
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/208598
identifier_str_mv Aguirre Zapata, Estefanía; García Tirado, José Fernando; Morales Gonzalez, Humberto; Di Sciascio, Fernando Agustín; Amicarelli, Adriana Natacha; Metodología para el modelado y la estimación de parámetros del proceso de crecimiento de Lobesia botrana; Comité Español de Automática; Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial; 20; 1; 12-2022; 68-79
1697-7912
1697-7920
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/17746
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/riai.2022.17746
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comité Español de Automática
publisher.none.fl_str_mv Comité Español de Automática
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613410689384448
score 13.070432