Economía feminista y estudios de género: miradas necesarias para pensar las políticas de promoción de la economía social y solidaria
- Autores
- Hopp, Malena Victoria
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del capítulo es contribuir al estudio de las políticasde promoción de la Economía Social, Solidaria y Popular integrando la mirada de la economía feminista y los estudios de género. Para ello, se presentan algunas reflexiones acerca del necesario diálogo y los puntos de encuentro entre economía social, economía feminista y estudios de género. Luego se analiza, desde esta perspectiva, algunos aspectos de la participación de las mujeres en las políticas de promoción de la economía social desarrolladas en la Argentina en los últimos 15 años.
Fil: Hopp, Malena Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina - Materia
-
POLÍTICA SOCIAL
GENERO
ECONOMIA SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194255
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7cfa32bc3c19aba69597b6b6039e1eaa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194255 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Economía feminista y estudios de género: miradas necesarias para pensar las políticas de promoción de la economía social y solidariaHopp, Malena VictoriaPOLÍTICA SOCIALGENEROECONOMIA SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del capítulo es contribuir al estudio de las políticasde promoción de la Economía Social, Solidaria y Popular integrando la mirada de la economía feminista y los estudios de género. Para ello, se presentan algunas reflexiones acerca del necesario diálogo y los puntos de encuentro entre economía social, economía feminista y estudios de género. Luego se analiza, desde esta perspectiva, algunos aspectos de la participación de las mujeres en las políticas de promoción de la economía social desarrolladas en la Argentina en los últimos 15 años.Fil: Hopp, Malena Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; ArgentinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos; Universidad del País VascoPerez, ElaGonzales, Adriana2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194255Hopp, Malena Victoria; Economía feminista y estudios de género: miradas necesarias para pensar las políticas de promoción de la economía social y solidaria; Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Universidad del País Vasco; 2020; 137-148978-84-16257-57-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.hegoa.ehu.eus/es/publications/432info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:00:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194255instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:00:41.988CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Economía feminista y estudios de género: miradas necesarias para pensar las políticas de promoción de la economía social y solidaria |
| title |
Economía feminista y estudios de género: miradas necesarias para pensar las políticas de promoción de la economía social y solidaria |
| spellingShingle |
Economía feminista y estudios de género: miradas necesarias para pensar las políticas de promoción de la economía social y solidaria Hopp, Malena Victoria POLÍTICA SOCIAL GENERO ECONOMIA SOCIAL |
| title_short |
Economía feminista y estudios de género: miradas necesarias para pensar las políticas de promoción de la economía social y solidaria |
| title_full |
Economía feminista y estudios de género: miradas necesarias para pensar las políticas de promoción de la economía social y solidaria |
| title_fullStr |
Economía feminista y estudios de género: miradas necesarias para pensar las políticas de promoción de la economía social y solidaria |
| title_full_unstemmed |
Economía feminista y estudios de género: miradas necesarias para pensar las políticas de promoción de la economía social y solidaria |
| title_sort |
Economía feminista y estudios de género: miradas necesarias para pensar las políticas de promoción de la economía social y solidaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hopp, Malena Victoria |
| author |
Hopp, Malena Victoria |
| author_facet |
Hopp, Malena Victoria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Perez, Ela Gonzales, Adriana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICA SOCIAL GENERO ECONOMIA SOCIAL |
| topic |
POLÍTICA SOCIAL GENERO ECONOMIA SOCIAL |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del capítulo es contribuir al estudio de las políticasde promoción de la Economía Social, Solidaria y Popular integrando la mirada de la economía feminista y los estudios de género. Para ello, se presentan algunas reflexiones acerca del necesario diálogo y los puntos de encuentro entre economía social, economía feminista y estudios de género. Luego se analiza, desde esta perspectiva, algunos aspectos de la participación de las mujeres en las políticas de promoción de la economía social desarrolladas en la Argentina en los últimos 15 años. Fil: Hopp, Malena Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina |
| description |
El objetivo del capítulo es contribuir al estudio de las políticasde promoción de la Economía Social, Solidaria y Popular integrando la mirada de la economía feminista y los estudios de género. Para ello, se presentan algunas reflexiones acerca del necesario diálogo y los puntos de encuentro entre economía social, economía feminista y estudios de género. Luego se analiza, desde esta perspectiva, algunos aspectos de la participación de las mujeres en las políticas de promoción de la economía social desarrolladas en la Argentina en los últimos 15 años. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194255 Hopp, Malena Victoria; Economía feminista y estudios de género: miradas necesarias para pensar las políticas de promoción de la economía social y solidaria; Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Universidad del País Vasco; 2020; 137-148 978-84-16257-57-7 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/194255 |
| identifier_str_mv |
Hopp, Malena Victoria; Economía feminista y estudios de género: miradas necesarias para pensar las políticas de promoción de la economía social y solidaria; Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Universidad del País Vasco; 2020; 137-148 978-84-16257-57-7 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.hegoa.ehu.eus/es/publications/432 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Universidad del País Vasco |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Universidad del País Vasco |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782335216779264 |
| score |
12.982451 |