Dinoquistes danianos del norte de Patagonia: paleogeografía, paleoclima y paleoceanografía
- Autores
- González Estebenet, María Sol; Navarro, Edgardo Luis; Perez Panera, Juan Pablo; Astini, Ricardo Alfredo; Guler, Maria Veronica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Depósitos sedimentarios relacionados con un mar epicontinental daniano en el norte de Patagonia son portadores de un registro de quistes dinoflagelados de pared orgánica (dinoquistes) que permite caracterizar el ambiente de depositación y la circulación de las corrientes superficiales oceánicas. Las reconstrucciones basadas en datos cuantitativos reflejan la heterogeneidad de ambientes acuáticos, desde ambientes marinos neríticos hasta cuerpos de agua dulce, que contribuyen al refinamiento de la paleogeografía local, así como también destacan el rol de las vías marítimas en la distribución de la biota. El predominio de dinoquistes heterótrofos denota el enriquecimiento de nutrientes en las masas de agua durante el Daniano. Las asociaciones exhiben en general similitud con aquellas de latitudes más bajas (por ejemplo, áreas tethyanas), sugiriendo aguas templado-cálidas o cálidas durante el Daniano. Esto implica además, un probable intercambio de taxa entre las asociaciones del norte de Patagonia y los sitios de latitudes bajas y/ o la migración hacia los polos de los taxones de aguas cálidas como consecuencia del calentamiento global alrededor del límite Cretácico/ Paleógeno y durante el Daniano. Estos resultados concuerdan con el clima cálido-húmedo y con las altas temperaturas del agua superficial del mar inferido para el norte de la Patagonia alrededor del límite Cretácico/ Paleógeno, junto a un patrón de circulación antihorario del agua superficial océanica a lo largo del margen occidental del Atlántico Sur. De esta manera, las asociaciones del norte de la Patagonia evidencian la disminución del provincialismo de dinoquistes durante el Daniano.
Fil: González Estebenet, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Navarro, Edgardo Luis. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Perez Panera, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: Astini, Ricardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Guler, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Buenos Aires
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina - Materia
-
DINOQUISTES
DANIANO
CUENCAS PATAGONIA NORTE
BIOESTRATIGRAFÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237454
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7cbf16792b37ddb9b467c8390bbb7e98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237454 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dinoquistes danianos del norte de Patagonia: paleogeografía, paleoclima y paleoceanografíaGonzález Estebenet, María SolNavarro, Edgardo LuisPerez Panera, Juan PabloAstini, Ricardo AlfredoGuler, Maria VeronicaDINOQUISTESDANIANOCUENCAS PATAGONIA NORTEBIOESTRATIGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Depósitos sedimentarios relacionados con un mar epicontinental daniano en el norte de Patagonia son portadores de un registro de quistes dinoflagelados de pared orgánica (dinoquistes) que permite caracterizar el ambiente de depositación y la circulación de las corrientes superficiales oceánicas. Las reconstrucciones basadas en datos cuantitativos reflejan la heterogeneidad de ambientes acuáticos, desde ambientes marinos neríticos hasta cuerpos de agua dulce, que contribuyen al refinamiento de la paleogeografía local, así como también destacan el rol de las vías marítimas en la distribución de la biota. El predominio de dinoquistes heterótrofos denota el enriquecimiento de nutrientes en las masas de agua durante el Daniano. Las asociaciones exhiben en general similitud con aquellas de latitudes más bajas (por ejemplo, áreas tethyanas), sugiriendo aguas templado-cálidas o cálidas durante el Daniano. Esto implica además, un probable intercambio de taxa entre las asociaciones del norte de Patagonia y los sitios de latitudes bajas y/ o la migración hacia los polos de los taxones de aguas cálidas como consecuencia del calentamiento global alrededor del límite Cretácico/ Paleógeno y durante el Daniano. Estos resultados concuerdan con el clima cálido-húmedo y con las altas temperaturas del agua superficial del mar inferido para el norte de la Patagonia alrededor del límite Cretácico/ Paleógeno, junto a un patrón de circulación antihorario del agua superficial océanica a lo largo del margen occidental del Atlántico Sur. De esta manera, las asociaciones del norte de la Patagonia evidencian la disminución del provincialismo de dinoquistes durante el Daniano.Fil: González Estebenet, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Navarro, Edgardo Luis. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Perez Panera, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; ArgentinaFil: Astini, Ricardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Guler, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica ArgentinaBuenos AiresArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237454Dinoquistes danianos del norte de Patagonia: paleogeografía, paleoclima y paleoceanografía; 1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/wp-content/uploads/2020/11/Libro-de-Resumenes-1er-RVCAPA-2.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:05:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237454instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:05:12.337CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinoquistes danianos del norte de Patagonia: paleogeografía, paleoclima y paleoceanografía |
title |
Dinoquistes danianos del norte de Patagonia: paleogeografía, paleoclima y paleoceanografía |
spellingShingle |
Dinoquistes danianos del norte de Patagonia: paleogeografía, paleoclima y paleoceanografía González Estebenet, María Sol DINOQUISTES DANIANO CUENCAS PATAGONIA NORTE BIOESTRATIGRAFÍA |
title_short |
Dinoquistes danianos del norte de Patagonia: paleogeografía, paleoclima y paleoceanografía |
title_full |
Dinoquistes danianos del norte de Patagonia: paleogeografía, paleoclima y paleoceanografía |
title_fullStr |
Dinoquistes danianos del norte de Patagonia: paleogeografía, paleoclima y paleoceanografía |
title_full_unstemmed |
Dinoquistes danianos del norte de Patagonia: paleogeografía, paleoclima y paleoceanografía |
title_sort |
Dinoquistes danianos del norte de Patagonia: paleogeografía, paleoclima y paleoceanografía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Estebenet, María Sol Navarro, Edgardo Luis Perez Panera, Juan Pablo Astini, Ricardo Alfredo Guler, Maria Veronica |
author |
González Estebenet, María Sol |
author_facet |
González Estebenet, María Sol Navarro, Edgardo Luis Perez Panera, Juan Pablo Astini, Ricardo Alfredo Guler, Maria Veronica |
author_role |
author |
author2 |
Navarro, Edgardo Luis Perez Panera, Juan Pablo Astini, Ricardo Alfredo Guler, Maria Veronica |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DINOQUISTES DANIANO CUENCAS PATAGONIA NORTE BIOESTRATIGRAFÍA |
topic |
DINOQUISTES DANIANO CUENCAS PATAGONIA NORTE BIOESTRATIGRAFÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Depósitos sedimentarios relacionados con un mar epicontinental daniano en el norte de Patagonia son portadores de un registro de quistes dinoflagelados de pared orgánica (dinoquistes) que permite caracterizar el ambiente de depositación y la circulación de las corrientes superficiales oceánicas. Las reconstrucciones basadas en datos cuantitativos reflejan la heterogeneidad de ambientes acuáticos, desde ambientes marinos neríticos hasta cuerpos de agua dulce, que contribuyen al refinamiento de la paleogeografía local, así como también destacan el rol de las vías marítimas en la distribución de la biota. El predominio de dinoquistes heterótrofos denota el enriquecimiento de nutrientes en las masas de agua durante el Daniano. Las asociaciones exhiben en general similitud con aquellas de latitudes más bajas (por ejemplo, áreas tethyanas), sugiriendo aguas templado-cálidas o cálidas durante el Daniano. Esto implica además, un probable intercambio de taxa entre las asociaciones del norte de Patagonia y los sitios de latitudes bajas y/ o la migración hacia los polos de los taxones de aguas cálidas como consecuencia del calentamiento global alrededor del límite Cretácico/ Paleógeno y durante el Daniano. Estos resultados concuerdan con el clima cálido-húmedo y con las altas temperaturas del agua superficial del mar inferido para el norte de la Patagonia alrededor del límite Cretácico/ Paleógeno, junto a un patrón de circulación antihorario del agua superficial océanica a lo largo del margen occidental del Atlántico Sur. De esta manera, las asociaciones del norte de la Patagonia evidencian la disminución del provincialismo de dinoquistes durante el Daniano. Fil: González Estebenet, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina Fil: Navarro, Edgardo Luis. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina Fil: Perez Panera, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina Fil: Astini, Ricardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina Fil: Guler, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina 1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina Buenos Aires Argentina Asociación Paleontológica Argentina |
description |
Depósitos sedimentarios relacionados con un mar epicontinental daniano en el norte de Patagonia son portadores de un registro de quistes dinoflagelados de pared orgánica (dinoquistes) que permite caracterizar el ambiente de depositación y la circulación de las corrientes superficiales oceánicas. Las reconstrucciones basadas en datos cuantitativos reflejan la heterogeneidad de ambientes acuáticos, desde ambientes marinos neríticos hasta cuerpos de agua dulce, que contribuyen al refinamiento de la paleogeografía local, así como también destacan el rol de las vías marítimas en la distribución de la biota. El predominio de dinoquistes heterótrofos denota el enriquecimiento de nutrientes en las masas de agua durante el Daniano. Las asociaciones exhiben en general similitud con aquellas de latitudes más bajas (por ejemplo, áreas tethyanas), sugiriendo aguas templado-cálidas o cálidas durante el Daniano. Esto implica además, un probable intercambio de taxa entre las asociaciones del norte de Patagonia y los sitios de latitudes bajas y/ o la migración hacia los polos de los taxones de aguas cálidas como consecuencia del calentamiento global alrededor del límite Cretácico/ Paleógeno y durante el Daniano. Estos resultados concuerdan con el clima cálido-húmedo y con las altas temperaturas del agua superficial del mar inferido para el norte de la Patagonia alrededor del límite Cretácico/ Paleógeno, junto a un patrón de circulación antihorario del agua superficial océanica a lo largo del margen occidental del Atlántico Sur. De esta manera, las asociaciones del norte de la Patagonia evidencian la disminución del provincialismo de dinoquistes durante el Daniano. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237454 Dinoquistes danianos del norte de Patagonia: paleogeografía, paleoclima y paleoceanografía; 1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/237454 |
identifier_str_mv |
Dinoquistes danianos del norte de Patagonia: paleogeografía, paleoclima y paleoceanografía; 1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/wp-content/uploads/2020/11/Libro-de-Resumenes-1er-RVCAPA-2.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781325777829888 |
score |
13.229304 |