Populismos de oposición simbólica al orden social en América Latina: lo originario como mecanismo de legitimación del poder político en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien bo...

Autores
Pérez Gañán, María del Rocío
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Una característica específica de estos populismos actuales que será desarrollada a lo largo de este trabajo, es su condición de posibilidad de interpelar al pueblo y posicionarlo en contra de las estructuras de poder y valores dominantes (Canovan, 1999: 3). Esta característica le dotará de un esquema específico de legitimación, de un estilo político propio y de una manera concreta de presentarse. El populismo se conforma, entonces, como una reacción contra algo visible, palpable, como son los procesos democráticos existentes, pero, a su vez, actúa también como una reclamación desde la propia gente, ya que los populistas no hablan por ellos, sino que hablan por el pueblo, por la democracia, por la soberanía. Además, los nuevos elementos, específicos de América Latina, serán los focos puestos sobre ?las formas comunitarias de la propiedad y de la producción? (Morales, 2009: 1). Su legitimidad se construye así, como pueblo, en un lenguaje entendible por éste en base a un ideal de legitimidad originaria perdida que debe recuperarse en esas instancias democráticas y soberanas.
Fil: Pérez Gañán, María del Rocío. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
POPULISMOS
ECUADOR
BOLIVIA
RAFAEL CORREA
EVO MORALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118577

id CONICETDig_7c9d4531bf912a115816a677e4d90c65
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118577
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Populismos de oposición simbólica al orden social en América Latina: lo originario como mecanismo de legitimación del poder político en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien bolivianoPérez Gañán, María del RocíoPOPULISMOSECUADORBOLIVIARAFAEL CORREAEVO MORALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Una característica específica de estos populismos actuales que será desarrollada a lo largo de este trabajo, es su condición de posibilidad de interpelar al pueblo y posicionarlo en contra de las estructuras de poder y valores dominantes (Canovan, 1999: 3). Esta característica le dotará de un esquema específico de legitimación, de un estilo político propio y de una manera concreta de presentarse. El populismo se conforma, entonces, como una reacción contra algo visible, palpable, como son los procesos democráticos existentes, pero, a su vez, actúa también como una reclamación desde la propia gente, ya que los populistas no hablan por ellos, sino que hablan por el pueblo, por la democracia, por la soberanía. Además, los nuevos elementos, específicos de América Latina, serán los focos puestos sobre ?las formas comunitarias de la propiedad y de la producción? (Morales, 2009: 1). Su legitimidad se construye así, como pueblo, en un lenguaje entendible por éste en base a un ideal de legitimidad originaria perdida que debe recuperarse en esas instancias democráticas y soberanas.Fil: Pérez Gañán, María del Rocío. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCICCUSCarreras Doallo, Ximena AgustinaMateo, Graciela2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118577Pérez Gañán, María del Rocío; Populismos de oposición simbólica al orden social en América Latina: lo originario como mecanismo de legitimación del poder político en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano; CICCUS; 2019; 131-154978-987-693-783-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2019/05/Entre-viejos-y-nuevos-populismos-Versi%C3%B3n-Final-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118577instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:02.893CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Populismos de oposición simbólica al orden social en América Latina: lo originario como mecanismo de legitimación del poder político en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano
title Populismos de oposición simbólica al orden social en América Latina: lo originario como mecanismo de legitimación del poder político en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano
spellingShingle Populismos de oposición simbólica al orden social en América Latina: lo originario como mecanismo de legitimación del poder político en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano
Pérez Gañán, María del Rocío
POPULISMOS
ECUADOR
BOLIVIA
RAFAEL CORREA
EVO MORALES
title_short Populismos de oposición simbólica al orden social en América Latina: lo originario como mecanismo de legitimación del poder político en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano
title_full Populismos de oposición simbólica al orden social en América Latina: lo originario como mecanismo de legitimación del poder político en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano
title_fullStr Populismos de oposición simbólica al orden social en América Latina: lo originario como mecanismo de legitimación del poder político en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano
title_full_unstemmed Populismos de oposición simbólica al orden social en América Latina: lo originario como mecanismo de legitimación del poder político en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano
title_sort Populismos de oposición simbólica al orden social en América Latina: lo originario como mecanismo de legitimación del poder político en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Gañán, María del Rocío
author Pérez Gañán, María del Rocío
author_facet Pérez Gañán, María del Rocío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carreras Doallo, Ximena Agustina
Mateo, Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv POPULISMOS
ECUADOR
BOLIVIA
RAFAEL CORREA
EVO MORALES
topic POPULISMOS
ECUADOR
BOLIVIA
RAFAEL CORREA
EVO MORALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Una característica específica de estos populismos actuales que será desarrollada a lo largo de este trabajo, es su condición de posibilidad de interpelar al pueblo y posicionarlo en contra de las estructuras de poder y valores dominantes (Canovan, 1999: 3). Esta característica le dotará de un esquema específico de legitimación, de un estilo político propio y de una manera concreta de presentarse. El populismo se conforma, entonces, como una reacción contra algo visible, palpable, como son los procesos democráticos existentes, pero, a su vez, actúa también como una reclamación desde la propia gente, ya que los populistas no hablan por ellos, sino que hablan por el pueblo, por la democracia, por la soberanía. Además, los nuevos elementos, específicos de América Latina, serán los focos puestos sobre ?las formas comunitarias de la propiedad y de la producción? (Morales, 2009: 1). Su legitimidad se construye así, como pueblo, en un lenguaje entendible por éste en base a un ideal de legitimidad originaria perdida que debe recuperarse en esas instancias democráticas y soberanas.
Fil: Pérez Gañán, María del Rocío. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Una característica específica de estos populismos actuales que será desarrollada a lo largo de este trabajo, es su condición de posibilidad de interpelar al pueblo y posicionarlo en contra de las estructuras de poder y valores dominantes (Canovan, 1999: 3). Esta característica le dotará de un esquema específico de legitimación, de un estilo político propio y de una manera concreta de presentarse. El populismo se conforma, entonces, como una reacción contra algo visible, palpable, como son los procesos democráticos existentes, pero, a su vez, actúa también como una reclamación desde la propia gente, ya que los populistas no hablan por ellos, sino que hablan por el pueblo, por la democracia, por la soberanía. Además, los nuevos elementos, específicos de América Latina, serán los focos puestos sobre ?las formas comunitarias de la propiedad y de la producción? (Morales, 2009: 1). Su legitimidad se construye así, como pueblo, en un lenguaje entendible por éste en base a un ideal de legitimidad originaria perdida que debe recuperarse en esas instancias democráticas y soberanas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/118577
Pérez Gañán, María del Rocío; Populismos de oposición simbólica al orden social en América Latina: lo originario como mecanismo de legitimación del poder político en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano; CICCUS; 2019; 131-154
978-987-693-783-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/118577
identifier_str_mv Pérez Gañán, María del Rocío; Populismos de oposición simbólica al orden social en América Latina: lo originario como mecanismo de legitimación del poder político en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano; CICCUS; 2019; 131-154
978-987-693-783-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2019/05/Entre-viejos-y-nuevos-populismos-Versi%C3%B3n-Final-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv CICCUS
publisher.none.fl_str_mv CICCUS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270028656803840
score 13.13397