Desorden y organización política: Nuevos ordenadores de sentido en coyuntura de anarquía. Las Provincias Unidas en Sud América en las primeras décadas del siglo XIX

Autores
Ayrolo, Valentina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro aborda cómo se construyó un país en parte del territorio de lo que alguna vez fue el Virreinato del Río de la Plata. Como el título de la obra deja entrever, esta construcción no fue el resultado de un plan de desarrollo programático y lineal, sino más bien fue el producto final al que se llegó, de manera un poco azarosa, luego de recorrer un largo camino de ensayos políticos e institucionales en un marco de mucha inestabilidad, de cambios repentinos, de marchas y contramarchas como lo fue el período que se abrió a fines del siglo XVIII. El siglo XIX Argentino busca entonces explicar este proceso a partir de un conjunto de trabajos realizados por historiadores del país que estudian temáticas diversas y con múltiples perspectivas analíticas, en un plazo que va desde fines del siglo XVIII hasta casi concluido el XIX. La obra se organiza en tres secciones: una primera cuyos escritos atienden al “giro espacial” historiográfico o abordan distintas disputas que dan cuenta de los modos en que se territorializaron los espacios eclesiásticos, políticos –regionales y nacionales- y las estrategias políticas que materializaron estos procesos. Un segundo grupo trata el tópico de la configuración de estatalidad a través de saberes, agencias y dispositivos institucionales y estudian la dinámica de agentes e instituciones que se fueron configurando a lo largo del siglo XIX y que constituyeron dispositivos institucionales claves para la construcción de marcos estatales de escala regional y nacional. Por último, el tercer apartado aúna capítulos que discuten en torno a la construcción de legitimidad política y ciudadanía, analiza las prácticas y representaciones involucradas en la conformación de dicha legitimidad y de la noción de ciudadanía, y las dinámicas sociales suscitadas en torno a ellas.
Fil: Ayrolo, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ARGENTINA
SIGLO XIX
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248097

id CONICETDig_7c8628eeea394345e7bfdfa86236d094
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248097
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desorden y organización política: Nuevos ordenadores de sentido en coyuntura de anarquía. Las Provincias Unidas en Sud América en las primeras décadas del siglo XIXAyrolo, ValentinaARGENTINASIGLO XIXORGANIZACIÓN POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este libro aborda cómo se construyó un país en parte del territorio de lo que alguna vez fue el Virreinato del Río de la Plata. Como el título de la obra deja entrever, esta construcción no fue el resultado de un plan de desarrollo programático y lineal, sino más bien fue el producto final al que se llegó, de manera un poco azarosa, luego de recorrer un largo camino de ensayos políticos e institucionales en un marco de mucha inestabilidad, de cambios repentinos, de marchas y contramarchas como lo fue el período que se abrió a fines del siglo XVIII. El siglo XIX Argentino busca entonces explicar este proceso a partir de un conjunto de trabajos realizados por historiadores del país que estudian temáticas diversas y con múltiples perspectivas analíticas, en un plazo que va desde fines del siglo XVIII hasta casi concluido el XIX. La obra se organiza en tres secciones: una primera cuyos escritos atienden al “giro espacial” historiográfico o abordan distintas disputas que dan cuenta de los modos en que se territorializaron los espacios eclesiásticos, políticos –regionales y nacionales- y las estrategias políticas que materializaron estos procesos. Un segundo grupo trata el tópico de la configuración de estatalidad a través de saberes, agencias y dispositivos institucionales y estudian la dinámica de agentes e instituciones que se fueron configurando a lo largo del siglo XIX y que constituyeron dispositivos institucionales claves para la construcción de marcos estatales de escala regional y nacional. Por último, el tercer apartado aúna capítulos que discuten en torno a la construcción de legitimidad política y ciudadanía, analiza las prácticas y representaciones involucradas en la conformación de dicha legitimidad y de la noción de ciudadanía, y las dinámicas sociales suscitadas en torno a ellas.Fil: Ayrolo, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataMorea, Alejandro HernánMazzoni, María Laura2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248097Ayrolo, Valentina; Desorden y organización política: Nuevos ordenadores de sentido en coyuntura de anarquía. Las Provincias Unidas en Sud América en las primeras décadas del siglo XIX; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2023; 111-141978-987-8997-35-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eudem.mdp.edu.ar/novedad_libro.php?id_libro=1678info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248097instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:39.542CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desorden y organización política: Nuevos ordenadores de sentido en coyuntura de anarquía. Las Provincias Unidas en Sud América en las primeras décadas del siglo XIX
title Desorden y organización política: Nuevos ordenadores de sentido en coyuntura de anarquía. Las Provincias Unidas en Sud América en las primeras décadas del siglo XIX
spellingShingle Desorden y organización política: Nuevos ordenadores de sentido en coyuntura de anarquía. Las Provincias Unidas en Sud América en las primeras décadas del siglo XIX
Ayrolo, Valentina
ARGENTINA
SIGLO XIX
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
title_short Desorden y organización política: Nuevos ordenadores de sentido en coyuntura de anarquía. Las Provincias Unidas en Sud América en las primeras décadas del siglo XIX
title_full Desorden y organización política: Nuevos ordenadores de sentido en coyuntura de anarquía. Las Provincias Unidas en Sud América en las primeras décadas del siglo XIX
title_fullStr Desorden y organización política: Nuevos ordenadores de sentido en coyuntura de anarquía. Las Provincias Unidas en Sud América en las primeras décadas del siglo XIX
title_full_unstemmed Desorden y organización política: Nuevos ordenadores de sentido en coyuntura de anarquía. Las Provincias Unidas en Sud América en las primeras décadas del siglo XIX
title_sort Desorden y organización política: Nuevos ordenadores de sentido en coyuntura de anarquía. Las Provincias Unidas en Sud América en las primeras décadas del siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Ayrolo, Valentina
author Ayrolo, Valentina
author_facet Ayrolo, Valentina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morea, Alejandro Hernán
Mazzoni, María Laura
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
SIGLO XIX
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
topic ARGENTINA
SIGLO XIX
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro aborda cómo se construyó un país en parte del territorio de lo que alguna vez fue el Virreinato del Río de la Plata. Como el título de la obra deja entrever, esta construcción no fue el resultado de un plan de desarrollo programático y lineal, sino más bien fue el producto final al que se llegó, de manera un poco azarosa, luego de recorrer un largo camino de ensayos políticos e institucionales en un marco de mucha inestabilidad, de cambios repentinos, de marchas y contramarchas como lo fue el período que se abrió a fines del siglo XVIII. El siglo XIX Argentino busca entonces explicar este proceso a partir de un conjunto de trabajos realizados por historiadores del país que estudian temáticas diversas y con múltiples perspectivas analíticas, en un plazo que va desde fines del siglo XVIII hasta casi concluido el XIX. La obra se organiza en tres secciones: una primera cuyos escritos atienden al “giro espacial” historiográfico o abordan distintas disputas que dan cuenta de los modos en que se territorializaron los espacios eclesiásticos, políticos –regionales y nacionales- y las estrategias políticas que materializaron estos procesos. Un segundo grupo trata el tópico de la configuración de estatalidad a través de saberes, agencias y dispositivos institucionales y estudian la dinámica de agentes e instituciones que se fueron configurando a lo largo del siglo XIX y que constituyeron dispositivos institucionales claves para la construcción de marcos estatales de escala regional y nacional. Por último, el tercer apartado aúna capítulos que discuten en torno a la construcción de legitimidad política y ciudadanía, analiza las prácticas y representaciones involucradas en la conformación de dicha legitimidad y de la noción de ciudadanía, y las dinámicas sociales suscitadas en torno a ellas.
Fil: Ayrolo, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este libro aborda cómo se construyó un país en parte del territorio de lo que alguna vez fue el Virreinato del Río de la Plata. Como el título de la obra deja entrever, esta construcción no fue el resultado de un plan de desarrollo programático y lineal, sino más bien fue el producto final al que se llegó, de manera un poco azarosa, luego de recorrer un largo camino de ensayos políticos e institucionales en un marco de mucha inestabilidad, de cambios repentinos, de marchas y contramarchas como lo fue el período que se abrió a fines del siglo XVIII. El siglo XIX Argentino busca entonces explicar este proceso a partir de un conjunto de trabajos realizados por historiadores del país que estudian temáticas diversas y con múltiples perspectivas analíticas, en un plazo que va desde fines del siglo XVIII hasta casi concluido el XIX. La obra se organiza en tres secciones: una primera cuyos escritos atienden al “giro espacial” historiográfico o abordan distintas disputas que dan cuenta de los modos en que se territorializaron los espacios eclesiásticos, políticos –regionales y nacionales- y las estrategias políticas que materializaron estos procesos. Un segundo grupo trata el tópico de la configuración de estatalidad a través de saberes, agencias y dispositivos institucionales y estudian la dinámica de agentes e instituciones que se fueron configurando a lo largo del siglo XIX y que constituyeron dispositivos institucionales claves para la construcción de marcos estatales de escala regional y nacional. Por último, el tercer apartado aúna capítulos que discuten en torno a la construcción de legitimidad política y ciudadanía, analiza las prácticas y representaciones involucradas en la conformación de dicha legitimidad y de la noción de ciudadanía, y las dinámicas sociales suscitadas en torno a ellas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248097
Ayrolo, Valentina; Desorden y organización política: Nuevos ordenadores de sentido en coyuntura de anarquía. Las Provincias Unidas en Sud América en las primeras décadas del siglo XIX; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2023; 111-141
978-987-8997-35-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248097
identifier_str_mv Ayrolo, Valentina; Desorden y organización política: Nuevos ordenadores de sentido en coyuntura de anarquía. Las Provincias Unidas en Sud América en las primeras décadas del siglo XIX; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2023; 111-141
978-987-8997-35-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eudem.mdp.edu.ar/novedad_libro.php?id_libro=1678
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613874535366656
score 13.070432