Diagnóstico para una propuesta de monitoreo comunitario en el Macizo del Cerro de la Muerte (Costa Rica)

Autores
Martinez de Zorzi, Victoria; Ramírez Ramos, Belkis; Suarez Hernández, Roberto; Espinoza Espinoza, Nicole; Galindo Panqueva, Alejandra; Rosselli, Loreta
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Diferentes actividades humanas modifican los procesos naturales del entorno, por lo que es necesario registrar los cambios, las posibles causas y diseñar estrategias para mitigar su influencia. Para hacer el seguimiento efectivo de los cambios se registran continuamente los datos a través del monitoreo participativo, efectivo para la conservación de recursos biológicos, ya que la comunidad y las personas interesadas son las que mejor conocen su territorio y los organismos que lo habitan. El objetivo principal del estudio consistió en realizar la primera etapa del diseño de un monitoreo participativo con las comunidades aledañas a la Reserva Biológica Cerro Vueltas, ubicadas en el área del Macizo del Cerro de la Muerte, las provincias de Cartago y San José, en la Cordillera de Talamanca, Costa Rica. Se realizaron entrevistas semiestructuradas empleando una encuesta con 18 preguntas, de las cuales 12 fueron semiabiertas y seis cerradas. Los resultados de las encuestas evidencian que el turismo en la zona es una de las actividades económicas principales para la comunidad. Además, se reconocen una serie de amenazas relacionadas con el cambio climático, por ejemplo, el cambio de uso de suelo, principalmente por la expansión de las áreas de cultivo de café, y la compra de predios por extranjeros. Amenazas que impactan tanto su entorno como al turismo como actividad económica.
Different human activities modify the natural processes of the environment; therefore, it is necessary to record changes, possible causes and design strategies to mitigate their impact. To follow up on the changes, data is continuously recorded through participatory monitoring, which is very effective for the conservation of biological resources, since the community and people involved are the ones who best know their territory and the organisms living there. The main purpose of this study was to carry out the first stage of the design of a participatory monitoring initiative with the communities bordering the “Cerro Vueltas” Biological Reserve, located in “Macizo de la Muerte”, in the provinces of Cartago and San José, in the Talamanca mountain range, Costa Rica. Semi-structured interviews were conducted by means of a survey with 18 questions, 12 of which being semi-open-ended and six closed-ended. The results of the surveys show that tourism in this area is one of the main economic activities for the community. In addition, it is acknowledged that a series of threats related to climate change, land use change and mainly due to the expansion of coffee growing areas and purchase of land by foreigners are impacting their environment and tourism as an economic activity.
Fil: Martinez de Zorzi, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina
Fil: Ramírez Ramos, Belkis. Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico.; Honduras
Fil: Suarez Hernández, Roberto. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada Baja California; México
Fil: Espinoza Espinoza, Nicole. No especifíca;
Fil: Galindo Panqueva, Alejandra. No especifíca;
Fil: Rosselli, Loreta. Asociación Colombiana de Ornitología.; Colombia
Materia
Ciencia ciudadana
Beneficios ecosistémicos
Ecoturismo
Biodiversidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255840

id CONICETDig_7bf97c2c31329db1a2f57d6dd538bb8a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255840
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diagnóstico para una propuesta de monitoreo comunitario en el Macizo del Cerro de la Muerte (Costa Rica)Diagnosis of a community monitoring proposal in La Muerte mountain range (Costa Rica)Martinez de Zorzi, VictoriaRamírez Ramos, BelkisSuarez Hernández, RobertoEspinoza Espinoza, NicoleGalindo Panqueva, AlejandraRosselli, LoretaCiencia ciudadanaBeneficios ecosistémicosEcoturismoBiodiversidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Diferentes actividades humanas modifican los procesos naturales del entorno, por lo que es necesario registrar los cambios, las posibles causas y diseñar estrategias para mitigar su influencia. Para hacer el seguimiento efectivo de los cambios se registran continuamente los datos a través del monitoreo participativo, efectivo para la conservación de recursos biológicos, ya que la comunidad y las personas interesadas son las que mejor conocen su territorio y los organismos que lo habitan. El objetivo principal del estudio consistió en realizar la primera etapa del diseño de un monitoreo participativo con las comunidades aledañas a la Reserva Biológica Cerro Vueltas, ubicadas en el área del Macizo del Cerro de la Muerte, las provincias de Cartago y San José, en la Cordillera de Talamanca, Costa Rica. Se realizaron entrevistas semiestructuradas empleando una encuesta con 18 preguntas, de las cuales 12 fueron semiabiertas y seis cerradas. Los resultados de las encuestas evidencian que el turismo en la zona es una de las actividades económicas principales para la comunidad. Además, se reconocen una serie de amenazas relacionadas con el cambio climático, por ejemplo, el cambio de uso de suelo, principalmente por la expansión de las áreas de cultivo de café, y la compra de predios por extranjeros. Amenazas que impactan tanto su entorno como al turismo como actividad económica.Different human activities modify the natural processes of the environment; therefore, it is necessary to record changes, possible causes and design strategies to mitigate their impact. To follow up on the changes, data is continuously recorded through participatory monitoring, which is very effective for the conservation of biological resources, since the community and people involved are the ones who best know their territory and the organisms living there. The main purpose of this study was to carry out the first stage of the design of a participatory monitoring initiative with the communities bordering the “Cerro Vueltas” Biological Reserve, located in “Macizo de la Muerte”, in the provinces of Cartago and San José, in the Talamanca mountain range, Costa Rica. Semi-structured interviews were conducted by means of a survey with 18 questions, 12 of which being semi-open-ended and six closed-ended. The results of the surveys show that tourism in this area is one of the main economic activities for the community. In addition, it is acknowledged that a series of threats related to climate change, land use change and mainly due to the expansion of coffee growing areas and purchase of land by foreigners are impacting their environment and tourism as an economic activity.Fil: Martinez de Zorzi, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; ArgentinaFil: Ramírez Ramos, Belkis. Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico.; HondurasFil: Suarez Hernández, Roberto. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada Baja California; MéxicoFil: Espinoza Espinoza, Nicole. No especifíca;Fil: Galindo Panqueva, Alejandra. No especifíca;Fil: Rosselli, Loreta. Asociación Colombiana de Ornitología.; ColombiaUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica. Centro de Educación Ambiental2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255840Martinez de Zorzi, Victoria; Ramírez Ramos, Belkis; Suarez Hernández, Roberto; Espinoza Espinoza, Nicole; Galindo Panqueva, Alejandra; et al.; Diagnóstico para una propuesta de monitoreo comunitario en el Macizo del Cerro de la Muerte (Costa Rica); Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. Centro de Educación Ambiental; Biocenosis; 34; 2; 12-2023; 55-660250-69631659-4991CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/5100info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22458/rb.v34i2.5100info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255840instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:27.976CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico para una propuesta de monitoreo comunitario en el Macizo del Cerro de la Muerte (Costa Rica)
Diagnosis of a community monitoring proposal in La Muerte mountain range (Costa Rica)
title Diagnóstico para una propuesta de monitoreo comunitario en el Macizo del Cerro de la Muerte (Costa Rica)
spellingShingle Diagnóstico para una propuesta de monitoreo comunitario en el Macizo del Cerro de la Muerte (Costa Rica)
Martinez de Zorzi, Victoria
Ciencia ciudadana
Beneficios ecosistémicos
Ecoturismo
Biodiversidad
title_short Diagnóstico para una propuesta de monitoreo comunitario en el Macizo del Cerro de la Muerte (Costa Rica)
title_full Diagnóstico para una propuesta de monitoreo comunitario en el Macizo del Cerro de la Muerte (Costa Rica)
title_fullStr Diagnóstico para una propuesta de monitoreo comunitario en el Macizo del Cerro de la Muerte (Costa Rica)
title_full_unstemmed Diagnóstico para una propuesta de monitoreo comunitario en el Macizo del Cerro de la Muerte (Costa Rica)
title_sort Diagnóstico para una propuesta de monitoreo comunitario en el Macizo del Cerro de la Muerte (Costa Rica)
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez de Zorzi, Victoria
Ramírez Ramos, Belkis
Suarez Hernández, Roberto
Espinoza Espinoza, Nicole
Galindo Panqueva, Alejandra
Rosselli, Loreta
author Martinez de Zorzi, Victoria
author_facet Martinez de Zorzi, Victoria
Ramírez Ramos, Belkis
Suarez Hernández, Roberto
Espinoza Espinoza, Nicole
Galindo Panqueva, Alejandra
Rosselli, Loreta
author_role author
author2 Ramírez Ramos, Belkis
Suarez Hernández, Roberto
Espinoza Espinoza, Nicole
Galindo Panqueva, Alejandra
Rosselli, Loreta
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencia ciudadana
Beneficios ecosistémicos
Ecoturismo
Biodiversidad
topic Ciencia ciudadana
Beneficios ecosistémicos
Ecoturismo
Biodiversidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Diferentes actividades humanas modifican los procesos naturales del entorno, por lo que es necesario registrar los cambios, las posibles causas y diseñar estrategias para mitigar su influencia. Para hacer el seguimiento efectivo de los cambios se registran continuamente los datos a través del monitoreo participativo, efectivo para la conservación de recursos biológicos, ya que la comunidad y las personas interesadas son las que mejor conocen su territorio y los organismos que lo habitan. El objetivo principal del estudio consistió en realizar la primera etapa del diseño de un monitoreo participativo con las comunidades aledañas a la Reserva Biológica Cerro Vueltas, ubicadas en el área del Macizo del Cerro de la Muerte, las provincias de Cartago y San José, en la Cordillera de Talamanca, Costa Rica. Se realizaron entrevistas semiestructuradas empleando una encuesta con 18 preguntas, de las cuales 12 fueron semiabiertas y seis cerradas. Los resultados de las encuestas evidencian que el turismo en la zona es una de las actividades económicas principales para la comunidad. Además, se reconocen una serie de amenazas relacionadas con el cambio climático, por ejemplo, el cambio de uso de suelo, principalmente por la expansión de las áreas de cultivo de café, y la compra de predios por extranjeros. Amenazas que impactan tanto su entorno como al turismo como actividad económica.
Different human activities modify the natural processes of the environment; therefore, it is necessary to record changes, possible causes and design strategies to mitigate their impact. To follow up on the changes, data is continuously recorded through participatory monitoring, which is very effective for the conservation of biological resources, since the community and people involved are the ones who best know their territory and the organisms living there. The main purpose of this study was to carry out the first stage of the design of a participatory monitoring initiative with the communities bordering the “Cerro Vueltas” Biological Reserve, located in “Macizo de la Muerte”, in the provinces of Cartago and San José, in the Talamanca mountain range, Costa Rica. Semi-structured interviews were conducted by means of a survey with 18 questions, 12 of which being semi-open-ended and six closed-ended. The results of the surveys show that tourism in this area is one of the main economic activities for the community. In addition, it is acknowledged that a series of threats related to climate change, land use change and mainly due to the expansion of coffee growing areas and purchase of land by foreigners are impacting their environment and tourism as an economic activity.
Fil: Martinez de Zorzi, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina
Fil: Ramírez Ramos, Belkis. Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico.; Honduras
Fil: Suarez Hernández, Roberto. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada Baja California; México
Fil: Espinoza Espinoza, Nicole. No especifíca;
Fil: Galindo Panqueva, Alejandra. No especifíca;
Fil: Rosselli, Loreta. Asociación Colombiana de Ornitología.; Colombia
description Diferentes actividades humanas modifican los procesos naturales del entorno, por lo que es necesario registrar los cambios, las posibles causas y diseñar estrategias para mitigar su influencia. Para hacer el seguimiento efectivo de los cambios se registran continuamente los datos a través del monitoreo participativo, efectivo para la conservación de recursos biológicos, ya que la comunidad y las personas interesadas son las que mejor conocen su territorio y los organismos que lo habitan. El objetivo principal del estudio consistió en realizar la primera etapa del diseño de un monitoreo participativo con las comunidades aledañas a la Reserva Biológica Cerro Vueltas, ubicadas en el área del Macizo del Cerro de la Muerte, las provincias de Cartago y San José, en la Cordillera de Talamanca, Costa Rica. Se realizaron entrevistas semiestructuradas empleando una encuesta con 18 preguntas, de las cuales 12 fueron semiabiertas y seis cerradas. Los resultados de las encuestas evidencian que el turismo en la zona es una de las actividades económicas principales para la comunidad. Además, se reconocen una serie de amenazas relacionadas con el cambio climático, por ejemplo, el cambio de uso de suelo, principalmente por la expansión de las áreas de cultivo de café, y la compra de predios por extranjeros. Amenazas que impactan tanto su entorno como al turismo como actividad económica.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255840
Martinez de Zorzi, Victoria; Ramírez Ramos, Belkis; Suarez Hernández, Roberto; Espinoza Espinoza, Nicole; Galindo Panqueva, Alejandra; et al.; Diagnóstico para una propuesta de monitoreo comunitario en el Macizo del Cerro de la Muerte (Costa Rica); Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. Centro de Educación Ambiental; Biocenosis; 34; 2; 12-2023; 55-66
0250-6963
1659-4991
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255840
identifier_str_mv Martinez de Zorzi, Victoria; Ramírez Ramos, Belkis; Suarez Hernández, Roberto; Espinoza Espinoza, Nicole; Galindo Panqueva, Alejandra; et al.; Diagnóstico para una propuesta de monitoreo comunitario en el Macizo del Cerro de la Muerte (Costa Rica); Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. Centro de Educación Ambiental; Biocenosis; 34; 2; 12-2023; 55-66
0250-6963
1659-4991
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/5100
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22458/rb.v34i2.5100
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. Centro de Educación Ambiental
publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. Centro de Educación Ambiental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613632638320640
score 13.070432