Los médicos anarquistas antifascistas y el control de la natalidad: Los puentes intertextuales sobre el Atlántico. España y Argentina (1920-1940)

Autores
Ledesma Prietto, Nadia Florencia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A través de los pioneros estudios de Mary Nash sobre la Reforma Sexual y la Reforma Eugénica en España pudimos conocer el papel de los médicos anarquistas Isaac Puente y Félix Martí Ibáñez en la difusión de las ideas de control de la natalidad, maternidad consciente y libertad sexual, en particular, durante la Segunda República. Sus ideas difundidas a través de las revistas Generación Consciente y Estudios nos permiten establecer vínculos con las ideas de dos médicos anarquistas antifascistas de Argentina. Nos referimos a Juan Lazarte y Manuel Martín Fernández. Sus ideas, difundidas en revistas anarquistas y en publicaciones propias, se acercaban a las perspectivas de los médicos españoles. En este trabajo nos interesa indagar aquellos puentes intertextuales que se establecieron entre los médicos ácratas, las influencias del pensamiento de los médicos españoles en las narrativas de los médicos locales, así como las divergencias. Indagaremos las ideas sobre el control de la natalidad, sustentada en el pensamiento eugénico anarquista. Estas ideas las hemos relevado en la producción local de los médicos, las cuales entendemos, evidencian el carácter internacionalista del movimiento. Los intercambios y las influencias no sólo se produjeron en la dimensión de las ideas, sino que durante la guerra civil española, estos médicos participaron activamente en la delegación argentina de Solidaridad Internacional Antifascista.
Fil: Ledesma Prietto, Nadia Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Discurso Médico
Control de La Natalidad
Anarquismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17603

id CONICETDig_7bd832687abaf785bb911dcdfd01ac5d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17603
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los médicos anarquistas antifascistas y el control de la natalidad: Los puentes intertextuales sobre el Atlántico. España y Argentina (1920-1940)Ledesma Prietto, Nadia FlorenciaDiscurso MédicoControl de La NatalidadAnarquismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A través de los pioneros estudios de Mary Nash sobre la Reforma Sexual y la Reforma Eugénica en España pudimos conocer el papel de los médicos anarquistas Isaac Puente y Félix Martí Ibáñez en la difusión de las ideas de control de la natalidad, maternidad consciente y libertad sexual, en particular, durante la Segunda República. Sus ideas difundidas a través de las revistas Generación Consciente y Estudios nos permiten establecer vínculos con las ideas de dos médicos anarquistas antifascistas de Argentina. Nos referimos a Juan Lazarte y Manuel Martín Fernández. Sus ideas, difundidas en revistas anarquistas y en publicaciones propias, se acercaban a las perspectivas de los médicos españoles. En este trabajo nos interesa indagar aquellos puentes intertextuales que se establecieron entre los médicos ácratas, las influencias del pensamiento de los médicos españoles en las narrativas de los médicos locales, así como las divergencias. Indagaremos las ideas sobre el control de la natalidad, sustentada en el pensamiento eugénico anarquista. Estas ideas las hemos relevado en la producción local de los médicos, las cuales entendemos, evidencian el carácter internacionalista del movimiento. Los intercambios y las influencias no sólo se produjeron en la dimensión de las ideas, sino que durante la guerra civil española, estos médicos participaron activamente en la delegación argentina de Solidaridad Internacional Antifascista.Fil: Ledesma Prietto, Nadia Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17603Ledesma Prietto, Nadia Florencia; Los médicos anarquistas antifascistas y el control de la natalidad: Los puentes intertextuales sobre el Atlántico. España y Argentina (1920-1940); Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur. Historia; 41; 3-2014; 157-1871668-7604spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17603instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:06.732CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los médicos anarquistas antifascistas y el control de la natalidad: Los puentes intertextuales sobre el Atlántico. España y Argentina (1920-1940)
title Los médicos anarquistas antifascistas y el control de la natalidad: Los puentes intertextuales sobre el Atlántico. España y Argentina (1920-1940)
spellingShingle Los médicos anarquistas antifascistas y el control de la natalidad: Los puentes intertextuales sobre el Atlántico. España y Argentina (1920-1940)
Ledesma Prietto, Nadia Florencia
Discurso Médico
Control de La Natalidad
Anarquismo
title_short Los médicos anarquistas antifascistas y el control de la natalidad: Los puentes intertextuales sobre el Atlántico. España y Argentina (1920-1940)
title_full Los médicos anarquistas antifascistas y el control de la natalidad: Los puentes intertextuales sobre el Atlántico. España y Argentina (1920-1940)
title_fullStr Los médicos anarquistas antifascistas y el control de la natalidad: Los puentes intertextuales sobre el Atlántico. España y Argentina (1920-1940)
title_full_unstemmed Los médicos anarquistas antifascistas y el control de la natalidad: Los puentes intertextuales sobre el Atlántico. España y Argentina (1920-1940)
title_sort Los médicos anarquistas antifascistas y el control de la natalidad: Los puentes intertextuales sobre el Atlántico. España y Argentina (1920-1940)
dc.creator.none.fl_str_mv Ledesma Prietto, Nadia Florencia
author Ledesma Prietto, Nadia Florencia
author_facet Ledesma Prietto, Nadia Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Discurso Médico
Control de La Natalidad
Anarquismo
topic Discurso Médico
Control de La Natalidad
Anarquismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A través de los pioneros estudios de Mary Nash sobre la Reforma Sexual y la Reforma Eugénica en España pudimos conocer el papel de los médicos anarquistas Isaac Puente y Félix Martí Ibáñez en la difusión de las ideas de control de la natalidad, maternidad consciente y libertad sexual, en particular, durante la Segunda República. Sus ideas difundidas a través de las revistas Generación Consciente y Estudios nos permiten establecer vínculos con las ideas de dos médicos anarquistas antifascistas de Argentina. Nos referimos a Juan Lazarte y Manuel Martín Fernández. Sus ideas, difundidas en revistas anarquistas y en publicaciones propias, se acercaban a las perspectivas de los médicos españoles. En este trabajo nos interesa indagar aquellos puentes intertextuales que se establecieron entre los médicos ácratas, las influencias del pensamiento de los médicos españoles en las narrativas de los médicos locales, así como las divergencias. Indagaremos las ideas sobre el control de la natalidad, sustentada en el pensamiento eugénico anarquista. Estas ideas las hemos relevado en la producción local de los médicos, las cuales entendemos, evidencian el carácter internacionalista del movimiento. Los intercambios y las influencias no sólo se produjeron en la dimensión de las ideas, sino que durante la guerra civil española, estos médicos participaron activamente en la delegación argentina de Solidaridad Internacional Antifascista.
Fil: Ledesma Prietto, Nadia Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description A través de los pioneros estudios de Mary Nash sobre la Reforma Sexual y la Reforma Eugénica en España pudimos conocer el papel de los médicos anarquistas Isaac Puente y Félix Martí Ibáñez en la difusión de las ideas de control de la natalidad, maternidad consciente y libertad sexual, en particular, durante la Segunda República. Sus ideas difundidas a través de las revistas Generación Consciente y Estudios nos permiten establecer vínculos con las ideas de dos médicos anarquistas antifascistas de Argentina. Nos referimos a Juan Lazarte y Manuel Martín Fernández. Sus ideas, difundidas en revistas anarquistas y en publicaciones propias, se acercaban a las perspectivas de los médicos españoles. En este trabajo nos interesa indagar aquellos puentes intertextuales que se establecieron entre los médicos ácratas, las influencias del pensamiento de los médicos españoles en las narrativas de los médicos locales, así como las divergencias. Indagaremos las ideas sobre el control de la natalidad, sustentada en el pensamiento eugénico anarquista. Estas ideas las hemos relevado en la producción local de los médicos, las cuales entendemos, evidencian el carácter internacionalista del movimiento. Los intercambios y las influencias no sólo se produjeron en la dimensión de las ideas, sino que durante la guerra civil española, estos médicos participaron activamente en la delegación argentina de Solidaridad Internacional Antifascista.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/17603
Ledesma Prietto, Nadia Florencia; Los médicos anarquistas antifascistas y el control de la natalidad: Los puentes intertextuales sobre el Atlántico. España y Argentina (1920-1940); Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur. Historia; 41; 3-2014; 157-187
1668-7604
url http://hdl.handle.net/11336/17603
identifier_str_mv Ledesma Prietto, Nadia Florencia; Los médicos anarquistas antifascistas y el control de la natalidad: Los puentes intertextuales sobre el Atlántico. España y Argentina (1920-1940); Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur. Historia; 41; 3-2014; 157-187
1668-7604
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270145372749824
score 13.13397