Estudio experimental de la radiación térmica emitida por una estufa de alto rendimiento
- Autores
- Boccaccini, Luis Iván; Quiñones, José; Hernández, Alejandro Luis
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo expone los avances realizados en el estudio del comportamiento térmico y de la cantidad de potencia emitida por una estufa de alto rendimiento en condiciones estacionarias de funcionamiento. Este trabajo está incluido en el estudio teórico-experimental del funcionamiento de una estufa de mampostería con hogar cerrado y horno para cocción de alimentos (estufa rusa) empleada en la calefacción de una vivienda de 90 m2 de planta ubicada en la localidad de San Rafael, Mendoza, ensayada durante el invierno de 2016. Se relevaron más de 3.000 nodos térmicos sobre la superficie exterior de cada pared de la estufa. Con los datos obtenidos se generaron imágenes térmicas en falso color representativas del comportamiento térmico superficial de la estufa y se calculó la potencia térmica emitida por cada superficie. La potencia emisiva total de la estufa ensayada es de 1.433,73 W mientras que su valor por m2 de superficie exterior es 293,37 W/m2.Estos valores permitieron alcanzar el confort térmico interior bajo las condiciones climáticas del invierno del sur mendocino ya que durante todo el período de evaluación de este prototipo la temperatura del local calefaccionado permaneció entre 20,1 y 21,5 °C, valores que se encuentran dentro del rango de confort térmico humano.
Fil: Boccaccini, Luis Iván. Universidad Tecnológica Nacional, Regional Mendoza; Argentina
Fil: Quiñones, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Hernández, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina - Materia
-
ESTUFA
POTENCIA
IRRADIADA
MONITOREO
ESTACIONARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92696
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7b6f95cc9d84d97247a6adc6a1a4bb4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92696 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio experimental de la radiación térmica emitida por una estufa de alto rendimientoExperimental study of thermal radiation emitted by a high performance stoveBoccaccini, Luis IvánQuiñones, JoséHernández, Alejandro LuisESTUFAPOTENCIAIRRADIADAMONITOREOESTACIONARIOhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1El presente trabajo expone los avances realizados en el estudio del comportamiento térmico y de la cantidad de potencia emitida por una estufa de alto rendimiento en condiciones estacionarias de funcionamiento. Este trabajo está incluido en el estudio teórico-experimental del funcionamiento de una estufa de mampostería con hogar cerrado y horno para cocción de alimentos (estufa rusa) empleada en la calefacción de una vivienda de 90 m2 de planta ubicada en la localidad de San Rafael, Mendoza, ensayada durante el invierno de 2016. Se relevaron más de 3.000 nodos térmicos sobre la superficie exterior de cada pared de la estufa. Con los datos obtenidos se generaron imágenes térmicas en falso color representativas del comportamiento térmico superficial de la estufa y se calculó la potencia térmica emitida por cada superficie. La potencia emisiva total de la estufa ensayada es de 1.433,73 W mientras que su valor por m2 de superficie exterior es 293,37 W/m2.Estos valores permitieron alcanzar el confort térmico interior bajo las condiciones climáticas del invierno del sur mendocino ya que durante todo el período de evaluación de este prototipo la temperatura del local calefaccionado permaneció entre 20,1 y 21,5 °C, valores que se encuentran dentro del rango de confort térmico humano.Fil: Boccaccini, Luis Iván. Universidad Tecnológica Nacional, Regional Mendoza; ArgentinaFil: Quiñones, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Hernández, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92696Boccaccini, Luis Iván; Quiñones, José; Hernández, Alejandro Luis; Estudio experimental de la radiación térmica emitida por una estufa de alto rendimiento; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Averma; 41; 7-2018; 69-780328-932XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:19:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92696instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:19:52.285CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio experimental de la radiación térmica emitida por una estufa de alto rendimiento Experimental study of thermal radiation emitted by a high performance stove |
title |
Estudio experimental de la radiación térmica emitida por una estufa de alto rendimiento |
spellingShingle |
Estudio experimental de la radiación térmica emitida por una estufa de alto rendimiento Boccaccini, Luis Iván ESTUFA POTENCIA IRRADIADA MONITOREO ESTACIONARIO |
title_short |
Estudio experimental de la radiación térmica emitida por una estufa de alto rendimiento |
title_full |
Estudio experimental de la radiación térmica emitida por una estufa de alto rendimiento |
title_fullStr |
Estudio experimental de la radiación térmica emitida por una estufa de alto rendimiento |
title_full_unstemmed |
Estudio experimental de la radiación térmica emitida por una estufa de alto rendimiento |
title_sort |
Estudio experimental de la radiación térmica emitida por una estufa de alto rendimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boccaccini, Luis Iván Quiñones, José Hernández, Alejandro Luis |
author |
Boccaccini, Luis Iván |
author_facet |
Boccaccini, Luis Iván Quiñones, José Hernández, Alejandro Luis |
author_role |
author |
author2 |
Quiñones, José Hernández, Alejandro Luis |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTUFA POTENCIA IRRADIADA MONITOREO ESTACIONARIO |
topic |
ESTUFA POTENCIA IRRADIADA MONITOREO ESTACIONARIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo expone los avances realizados en el estudio del comportamiento térmico y de la cantidad de potencia emitida por una estufa de alto rendimiento en condiciones estacionarias de funcionamiento. Este trabajo está incluido en el estudio teórico-experimental del funcionamiento de una estufa de mampostería con hogar cerrado y horno para cocción de alimentos (estufa rusa) empleada en la calefacción de una vivienda de 90 m2 de planta ubicada en la localidad de San Rafael, Mendoza, ensayada durante el invierno de 2016. Se relevaron más de 3.000 nodos térmicos sobre la superficie exterior de cada pared de la estufa. Con los datos obtenidos se generaron imágenes térmicas en falso color representativas del comportamiento térmico superficial de la estufa y se calculó la potencia térmica emitida por cada superficie. La potencia emisiva total de la estufa ensayada es de 1.433,73 W mientras que su valor por m2 de superficie exterior es 293,37 W/m2.Estos valores permitieron alcanzar el confort térmico interior bajo las condiciones climáticas del invierno del sur mendocino ya que durante todo el período de evaluación de este prototipo la temperatura del local calefaccionado permaneció entre 20,1 y 21,5 °C, valores que se encuentran dentro del rango de confort térmico humano. Fil: Boccaccini, Luis Iván. Universidad Tecnológica Nacional, Regional Mendoza; Argentina Fil: Quiñones, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina Fil: Hernández, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina |
description |
El presente trabajo expone los avances realizados en el estudio del comportamiento térmico y de la cantidad de potencia emitida por una estufa de alto rendimiento en condiciones estacionarias de funcionamiento. Este trabajo está incluido en el estudio teórico-experimental del funcionamiento de una estufa de mampostería con hogar cerrado y horno para cocción de alimentos (estufa rusa) empleada en la calefacción de una vivienda de 90 m2 de planta ubicada en la localidad de San Rafael, Mendoza, ensayada durante el invierno de 2016. Se relevaron más de 3.000 nodos térmicos sobre la superficie exterior de cada pared de la estufa. Con los datos obtenidos se generaron imágenes térmicas en falso color representativas del comportamiento térmico superficial de la estufa y se calculó la potencia térmica emitida por cada superficie. La potencia emisiva total de la estufa ensayada es de 1.433,73 W mientras que su valor por m2 de superficie exterior es 293,37 W/m2.Estos valores permitieron alcanzar el confort térmico interior bajo las condiciones climáticas del invierno del sur mendocino ya que durante todo el período de evaluación de este prototipo la temperatura del local calefaccionado permaneció entre 20,1 y 21,5 °C, valores que se encuentran dentro del rango de confort térmico humano. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/92696 Boccaccini, Luis Iván; Quiñones, José; Hernández, Alejandro Luis; Estudio experimental de la radiación térmica emitida por una estufa de alto rendimiento; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Averma; 41; 7-2018; 69-78 0328-932X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/92696 |
identifier_str_mv |
Boccaccini, Luis Iván; Quiñones, José; Hernández, Alejandro Luis; Estudio experimental de la radiación térmica emitida por una estufa de alto rendimiento; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Averma; 41; 7-2018; 69-78 0328-932X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083347446497280 |
score |
13.22299 |