Reproductibilidad técnica, arte y política en la filosofía de Walter Benjamin

Autores
Di Pego, Anabella
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo abordamos la cuestión de la reproductibilidad técnica, el arte y la política en la filosofía de Walter Benjamin, centrándonos en dos problemáticas específicas: la relación entre base y superestructura, y sus implicancias para el abordaje de la cultura de masas. Benjamin parte de la distinción base-superestructura como marco para el estudio de la cultura, pero mostraremos que en lugar de pensarla causalmente, retoma la idea de “sistema de mediaciones” a la vez que desplaza la mera idea de reflejo por la de expresión (Ausdrück). De esta manera, esperamos esclarecer su posicionamiento heterodoxo en la tradición marxista así como algunas de sus divergencias con los teóricos de la denominada Escuela de Frankfurt –y particularmente con Theodor Wiesengrund Adorno. Asimismo, retomamos su análisis de la cultura de masas y del impacto de las técnicas de reproducción en el arte, distinguiéndolo tanto de las aproximaciones celebratorias como condenatorias del arte de masas, en función de mostrar las potencialidades políticas que habilitan las transformaciones perceptivas y cognitivas.
In this paper I examine the question of technical reproducibility, art and politics in Walter Benjamin´s philosophy, focusing in the relationship between base and superstructure, and the analyses of mass culture. I proceed to the revision of the problematic relationship base and superstructure as a framework for the study of culture, in an attempt to show that, instead of thinking it causally, Benjamin takes up the idea of "mediation systems", and at the same time, supports the notion of expression (Ausdruck). In this way I pretend to clarify the specificity of Benjamin´s position both in relation to the Marxist tradition as to the Frankfurt School –and particularly one of its greatest exponents Theodor Wiesengrund Adorno. In addition, I try to rethink Benjamin´s approach to the mass culture –not as a simply celebratory o condemnatory approach–, and the impact of the mechanical reproducibility in art, as well as their political potential based on the perceptual and cognitive changes that it enabled.
Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
MARXISMO
SUPERESTRUCTURA
CULTURA DE MASAS
ESTETIZACIÓN DE LA POLÍTICA
POLITIZACIÓN DEL ARTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79062

id CONICETDig_7b4f04f8316f4cc274b96e04c91d6da6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79062
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reproductibilidad técnica, arte y política en la filosofía de Walter BenjaminMechanical Reproducibility, Art and Politics in Walter Benjamin’s PhilosophyDi Pego, AnabellaMARXISMOSUPERESTRUCTURACULTURA DE MASASESTETIZACIÓN DE LA POLÍTICAPOLITIZACIÓN DEL ARTEhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo abordamos la cuestión de la reproductibilidad técnica, el arte y la política en la filosofía de Walter Benjamin, centrándonos en dos problemáticas específicas: la relación entre base y superestructura, y sus implicancias para el abordaje de la cultura de masas. Benjamin parte de la distinción base-superestructura como marco para el estudio de la cultura, pero mostraremos que en lugar de pensarla causalmente, retoma la idea de “sistema de mediaciones” a la vez que desplaza la mera idea de reflejo por la de expresión (Ausdrück). De esta manera, esperamos esclarecer su posicionamiento heterodoxo en la tradición marxista así como algunas de sus divergencias con los teóricos de la denominada Escuela de Frankfurt –y particularmente con Theodor Wiesengrund Adorno. Asimismo, retomamos su análisis de la cultura de masas y del impacto de las técnicas de reproducción en el arte, distinguiéndolo tanto de las aproximaciones celebratorias como condenatorias del arte de masas, en función de mostrar las potencialidades políticas que habilitan las transformaciones perceptivas y cognitivas.In this paper I examine the question of technical reproducibility, art and politics in Walter Benjamin´s philosophy, focusing in the relationship between base and superstructure, and the analyses of mass culture. I proceed to the revision of the problematic relationship base and superstructure as a framework for the study of culture, in an attempt to show that, instead of thinking it causally, Benjamin takes up the idea of "mediation systems", and at the same time, supports the notion of expression (Ausdruck). In this way I pretend to clarify the specificity of Benjamin´s position both in relation to the Marxist tradition as to the Frankfurt School –and particularly one of its greatest exponents Theodor Wiesengrund Adorno. In addition, I try to rethink Benjamin´s approach to the mass culture –not as a simply celebratory o condemnatory approach–, and the impact of the mechanical reproducibility in art, as well as their political potential based on the perceptual and cognitive changes that it enabled.Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79062Di Pego, Anabella; Reproductibilidad técnica, arte y política en la filosofía de Walter Benjamin; Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado; Divulgatio; 1; 12-2016; 1-212591-3530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistadivulgatio.web.unq.edu.ar/?entradas-ejemplares=reproductibilidad-tecnica-arte-y-politica-en-la-filosofia-de-walter-benjamininfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79062instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:46.671CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reproductibilidad técnica, arte y política en la filosofía de Walter Benjamin
Mechanical Reproducibility, Art and Politics in Walter Benjamin’s Philosophy
title Reproductibilidad técnica, arte y política en la filosofía de Walter Benjamin
spellingShingle Reproductibilidad técnica, arte y política en la filosofía de Walter Benjamin
Di Pego, Anabella
MARXISMO
SUPERESTRUCTURA
CULTURA DE MASAS
ESTETIZACIÓN DE LA POLÍTICA
POLITIZACIÓN DEL ARTE
title_short Reproductibilidad técnica, arte y política en la filosofía de Walter Benjamin
title_full Reproductibilidad técnica, arte y política en la filosofía de Walter Benjamin
title_fullStr Reproductibilidad técnica, arte y política en la filosofía de Walter Benjamin
title_full_unstemmed Reproductibilidad técnica, arte y política en la filosofía de Walter Benjamin
title_sort Reproductibilidad técnica, arte y política en la filosofía de Walter Benjamin
dc.creator.none.fl_str_mv Di Pego, Anabella
author Di Pego, Anabella
author_facet Di Pego, Anabella
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MARXISMO
SUPERESTRUCTURA
CULTURA DE MASAS
ESTETIZACIÓN DE LA POLÍTICA
POLITIZACIÓN DEL ARTE
topic MARXISMO
SUPERESTRUCTURA
CULTURA DE MASAS
ESTETIZACIÓN DE LA POLÍTICA
POLITIZACIÓN DEL ARTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo abordamos la cuestión de la reproductibilidad técnica, el arte y la política en la filosofía de Walter Benjamin, centrándonos en dos problemáticas específicas: la relación entre base y superestructura, y sus implicancias para el abordaje de la cultura de masas. Benjamin parte de la distinción base-superestructura como marco para el estudio de la cultura, pero mostraremos que en lugar de pensarla causalmente, retoma la idea de “sistema de mediaciones” a la vez que desplaza la mera idea de reflejo por la de expresión (Ausdrück). De esta manera, esperamos esclarecer su posicionamiento heterodoxo en la tradición marxista así como algunas de sus divergencias con los teóricos de la denominada Escuela de Frankfurt –y particularmente con Theodor Wiesengrund Adorno. Asimismo, retomamos su análisis de la cultura de masas y del impacto de las técnicas de reproducción en el arte, distinguiéndolo tanto de las aproximaciones celebratorias como condenatorias del arte de masas, en función de mostrar las potencialidades políticas que habilitan las transformaciones perceptivas y cognitivas.
In this paper I examine the question of technical reproducibility, art and politics in Walter Benjamin´s philosophy, focusing in the relationship between base and superstructure, and the analyses of mass culture. I proceed to the revision of the problematic relationship base and superstructure as a framework for the study of culture, in an attempt to show that, instead of thinking it causally, Benjamin takes up the idea of "mediation systems", and at the same time, supports the notion of expression (Ausdruck). In this way I pretend to clarify the specificity of Benjamin´s position both in relation to the Marxist tradition as to the Frankfurt School –and particularly one of its greatest exponents Theodor Wiesengrund Adorno. In addition, I try to rethink Benjamin´s approach to the mass culture –not as a simply celebratory o condemnatory approach–, and the impact of the mechanical reproducibility in art, as well as their political potential based on the perceptual and cognitive changes that it enabled.
Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En este trabajo abordamos la cuestión de la reproductibilidad técnica, el arte y la política en la filosofía de Walter Benjamin, centrándonos en dos problemáticas específicas: la relación entre base y superestructura, y sus implicancias para el abordaje de la cultura de masas. Benjamin parte de la distinción base-superestructura como marco para el estudio de la cultura, pero mostraremos que en lugar de pensarla causalmente, retoma la idea de “sistema de mediaciones” a la vez que desplaza la mera idea de reflejo por la de expresión (Ausdrück). De esta manera, esperamos esclarecer su posicionamiento heterodoxo en la tradición marxista así como algunas de sus divergencias con los teóricos de la denominada Escuela de Frankfurt –y particularmente con Theodor Wiesengrund Adorno. Asimismo, retomamos su análisis de la cultura de masas y del impacto de las técnicas de reproducción en el arte, distinguiéndolo tanto de las aproximaciones celebratorias como condenatorias del arte de masas, en función de mostrar las potencialidades políticas que habilitan las transformaciones perceptivas y cognitivas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/79062
Di Pego, Anabella; Reproductibilidad técnica, arte y política en la filosofía de Walter Benjamin; Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado; Divulgatio; 1; 12-2016; 1-21
2591-3530
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/79062
identifier_str_mv Di Pego, Anabella; Reproductibilidad técnica, arte y política en la filosofía de Walter Benjamin; Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado; Divulgatio; 1; 12-2016; 1-21
2591-3530
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistadivulgatio.web.unq.edu.ar/?entradas-ejemplares=reproductibilidad-tecnica-arte-y-politica-en-la-filosofia-de-walter-benjamin
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269600390053888
score 13.13397