Estudio de la factibilidad de fabricación de celdas solares de perovskitas en Argentina mediante análisis de ciclo de vida e indicadores energéticos.
- Autores
- Correa Guerrero, Natalia Belén; Herrera Martinez, Walter Oswaldo; Perez, Maria Dolores
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las celdas solares de perovskita (PSC por sus siglas en inglés) son objeto de estudio en el campo de las energías renovables gracias a sus elevadas eficiencias de fotoconversión. En este trabajo se presenta el análisis de ciclo de vida (ACV) de la cuna a la puerta de PSC fabricadas en C.A.B.A. para evaluar su impacto adoptando como unidad funcional 1m2 de PSC fabricada considerando la configuración de una celda típica construida en los laboratorios de CNEA mediante spin coating. Se realizó un estudio de indicadores energéticos EPBT y EROI (Energy PayBack Time y Energy Return of Investment) de donde se obtuvo el tiempo de vida requerido para que la fabricación de los dispositivos pueda ser viable energéticamente. Además se estudió cómo varían estos según la localidad donde se implementen los dispositivos y cómo sería la variación de energía en todo el proceso si se aplican técnicas de encapsulado. Las PSC con eficiencias de 15% alcanzaron valores de EPBT de 10 meses en C.A.B.A., y valores de EROI comparables a otras tecnologías fotovoltaicas si se extrapola el tiempo de vida a 5 años como mínimo. Además del ACV se pudo observar que el mayor aporte energético está dado por el tipo de proceso elegido en la fabricación.
Perovskite solar cells (PSC) are a relevant subject of study in the field on renewable energies due to their excepcional photoconversion efficiency. Even though the laboratory reports are very promising, it is necessary to perform a scale-up factibility analysis in order to determine if PSCs can become a useful technology. In this report we performed a life cycle assessment (LCA) from-cradle-to-door of PSCs fabricated in the Buenos Aires city area in order to evaluate the impact of each fabrication process. The functional unit consist of cells of 1m2 prepared at the CNEA laboratories via spin coating. The energy payback time (EPBT) and the energy return of investment (EROI) were analysed in order to examine the energy generation of the PSCs. Additionally, we studied those indicators under different conditions like solar irradiation and incorporating an extra encapsulation step in the PSC fabrication device. EPBT values for PSC with 15% photo conversion efficiency (PCE) result in 10 months for Buenos Aires. Moreover, the EROI values were similar to those reported in literature. From the LCA we could determine that the major energy intake is due to the kind of technology of choice for the device fabrication.
Fil: Correa Guerrero, Natalia Belén. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Constituyentes | Comision Nacional de Energia Atomica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Constituyentes.; Argentina
Fil: Herrera Martinez, Walter Oswaldo. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología; Argentina
Fil: Perez, Maria Dolores. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Constituyentes | Comision Nacional de Energia Atomica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Constituyentes.; Argentina - Materia
-
Celdas solares de perovskita
Análisis de ciclo de vida
Indicadores energéticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124003
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7b1725e354cfc7728d4209d379e9f6ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124003 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio de la factibilidad de fabricación de celdas solares de perovskitas en Argentina mediante análisis de ciclo de vida e indicadores energéticos.Correa Guerrero, Natalia BelénHerrera Martinez, Walter OswaldoPerez, Maria DoloresCeldas solares de perovskitaAnálisis de ciclo de vidaIndicadores energéticoshttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Las celdas solares de perovskita (PSC por sus siglas en inglés) son objeto de estudio en el campo de las energías renovables gracias a sus elevadas eficiencias de fotoconversión. En este trabajo se presenta el análisis de ciclo de vida (ACV) de la cuna a la puerta de PSC fabricadas en C.A.B.A. para evaluar su impacto adoptando como unidad funcional 1m2 de PSC fabricada considerando la configuración de una celda típica construida en los laboratorios de CNEA mediante spin coating. Se realizó un estudio de indicadores energéticos EPBT y EROI (Energy PayBack Time y Energy Return of Investment) de donde se obtuvo el tiempo de vida requerido para que la fabricación de los dispositivos pueda ser viable energéticamente. Además se estudió cómo varían estos según la localidad donde se implementen los dispositivos y cómo sería la variación de energía en todo el proceso si se aplican técnicas de encapsulado. Las PSC con eficiencias de 15% alcanzaron valores de EPBT de 10 meses en C.A.B.A., y valores de EROI comparables a otras tecnologías fotovoltaicas si se extrapola el tiempo de vida a 5 años como mínimo. Además del ACV se pudo observar que el mayor aporte energético está dado por el tipo de proceso elegido en la fabricación.Perovskite solar cells (PSC) are a relevant subject of study in the field on renewable energies due to their excepcional photoconversion efficiency. Even though the laboratory reports are very promising, it is necessary to perform a scale-up factibility analysis in order to determine if PSCs can become a useful technology. In this report we performed a life cycle assessment (LCA) from-cradle-to-door of PSCs fabricated in the Buenos Aires city area in order to evaluate the impact of each fabrication process. The functional unit consist of cells of 1m2 prepared at the CNEA laboratories via spin coating. The energy payback time (EPBT) and the energy return of investment (EROI) were analysed in order to examine the energy generation of the PSCs. Additionally, we studied those indicators under different conditions like solar irradiation and incorporating an extra encapsulation step in the PSC fabrication device. EPBT values for PSC with 15% photo conversion efficiency (PCE) result in 10 months for Buenos Aires. Moreover, the EROI values were similar to those reported in literature. From the LCA we could determine that the major energy intake is due to the kind of technology of choice for the device fabrication.Fil: Correa Guerrero, Natalia Belén. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Constituyentes | Comision Nacional de Energia Atomica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Constituyentes.; ArgentinaFil: Herrera Martinez, Walter Oswaldo. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología; ArgentinaFil: Perez, Maria Dolores. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Constituyentes | Comision Nacional de Energia Atomica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Constituyentes.; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124003Correa Guerrero, Natalia Belén; Herrera Martinez, Walter Oswaldo; Perez, Maria Dolores; Estudio de la factibilidad de fabricación de celdas solares de perovskitas en Argentina mediante análisis de ciclo de vida e indicadores energéticos.; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 43; 7-2019; 61-680328-932XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eprints.natura.unsa.edu.ar/660/1/Correa_Guerrero_N._et_al.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124003instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:00.026CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la factibilidad de fabricación de celdas solares de perovskitas en Argentina mediante análisis de ciclo de vida e indicadores energéticos. |
title |
Estudio de la factibilidad de fabricación de celdas solares de perovskitas en Argentina mediante análisis de ciclo de vida e indicadores energéticos. |
spellingShingle |
Estudio de la factibilidad de fabricación de celdas solares de perovskitas en Argentina mediante análisis de ciclo de vida e indicadores energéticos. Correa Guerrero, Natalia Belén Celdas solares de perovskita Análisis de ciclo de vida Indicadores energéticos |
title_short |
Estudio de la factibilidad de fabricación de celdas solares de perovskitas en Argentina mediante análisis de ciclo de vida e indicadores energéticos. |
title_full |
Estudio de la factibilidad de fabricación de celdas solares de perovskitas en Argentina mediante análisis de ciclo de vida e indicadores energéticos. |
title_fullStr |
Estudio de la factibilidad de fabricación de celdas solares de perovskitas en Argentina mediante análisis de ciclo de vida e indicadores energéticos. |
title_full_unstemmed |
Estudio de la factibilidad de fabricación de celdas solares de perovskitas en Argentina mediante análisis de ciclo de vida e indicadores energéticos. |
title_sort |
Estudio de la factibilidad de fabricación de celdas solares de perovskitas en Argentina mediante análisis de ciclo de vida e indicadores energéticos. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa Guerrero, Natalia Belén Herrera Martinez, Walter Oswaldo Perez, Maria Dolores |
author |
Correa Guerrero, Natalia Belén |
author_facet |
Correa Guerrero, Natalia Belén Herrera Martinez, Walter Oswaldo Perez, Maria Dolores |
author_role |
author |
author2 |
Herrera Martinez, Walter Oswaldo Perez, Maria Dolores |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Celdas solares de perovskita Análisis de ciclo de vida Indicadores energéticos |
topic |
Celdas solares de perovskita Análisis de ciclo de vida Indicadores energéticos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las celdas solares de perovskita (PSC por sus siglas en inglés) son objeto de estudio en el campo de las energías renovables gracias a sus elevadas eficiencias de fotoconversión. En este trabajo se presenta el análisis de ciclo de vida (ACV) de la cuna a la puerta de PSC fabricadas en C.A.B.A. para evaluar su impacto adoptando como unidad funcional 1m2 de PSC fabricada considerando la configuración de una celda típica construida en los laboratorios de CNEA mediante spin coating. Se realizó un estudio de indicadores energéticos EPBT y EROI (Energy PayBack Time y Energy Return of Investment) de donde se obtuvo el tiempo de vida requerido para que la fabricación de los dispositivos pueda ser viable energéticamente. Además se estudió cómo varían estos según la localidad donde se implementen los dispositivos y cómo sería la variación de energía en todo el proceso si se aplican técnicas de encapsulado. Las PSC con eficiencias de 15% alcanzaron valores de EPBT de 10 meses en C.A.B.A., y valores de EROI comparables a otras tecnologías fotovoltaicas si se extrapola el tiempo de vida a 5 años como mínimo. Además del ACV se pudo observar que el mayor aporte energético está dado por el tipo de proceso elegido en la fabricación. Perovskite solar cells (PSC) are a relevant subject of study in the field on renewable energies due to their excepcional photoconversion efficiency. Even though the laboratory reports are very promising, it is necessary to perform a scale-up factibility analysis in order to determine if PSCs can become a useful technology. In this report we performed a life cycle assessment (LCA) from-cradle-to-door of PSCs fabricated in the Buenos Aires city area in order to evaluate the impact of each fabrication process. The functional unit consist of cells of 1m2 prepared at the CNEA laboratories via spin coating. The energy payback time (EPBT) and the energy return of investment (EROI) were analysed in order to examine the energy generation of the PSCs. Additionally, we studied those indicators under different conditions like solar irradiation and incorporating an extra encapsulation step in the PSC fabrication device. EPBT values for PSC with 15% photo conversion efficiency (PCE) result in 10 months for Buenos Aires. Moreover, the EROI values were similar to those reported in literature. From the LCA we could determine that the major energy intake is due to the kind of technology of choice for the device fabrication. Fil: Correa Guerrero, Natalia Belén. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Constituyentes | Comision Nacional de Energia Atomica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Constituyentes.; Argentina Fil: Herrera Martinez, Walter Oswaldo. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología; Argentina Fil: Perez, Maria Dolores. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Constituyentes | Comision Nacional de Energia Atomica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Constituyentes.; Argentina |
description |
Las celdas solares de perovskita (PSC por sus siglas en inglés) son objeto de estudio en el campo de las energías renovables gracias a sus elevadas eficiencias de fotoconversión. En este trabajo se presenta el análisis de ciclo de vida (ACV) de la cuna a la puerta de PSC fabricadas en C.A.B.A. para evaluar su impacto adoptando como unidad funcional 1m2 de PSC fabricada considerando la configuración de una celda típica construida en los laboratorios de CNEA mediante spin coating. Se realizó un estudio de indicadores energéticos EPBT y EROI (Energy PayBack Time y Energy Return of Investment) de donde se obtuvo el tiempo de vida requerido para que la fabricación de los dispositivos pueda ser viable energéticamente. Además se estudió cómo varían estos según la localidad donde se implementen los dispositivos y cómo sería la variación de energía en todo el proceso si se aplican técnicas de encapsulado. Las PSC con eficiencias de 15% alcanzaron valores de EPBT de 10 meses en C.A.B.A., y valores de EROI comparables a otras tecnologías fotovoltaicas si se extrapola el tiempo de vida a 5 años como mínimo. Además del ACV se pudo observar que el mayor aporte energético está dado por el tipo de proceso elegido en la fabricación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/124003 Correa Guerrero, Natalia Belén; Herrera Martinez, Walter Oswaldo; Perez, Maria Dolores; Estudio de la factibilidad de fabricación de celdas solares de perovskitas en Argentina mediante análisis de ciclo de vida e indicadores energéticos.; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 43; 7-2019; 61-68 0328-932X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/124003 |
identifier_str_mv |
Correa Guerrero, Natalia Belén; Herrera Martinez, Walter Oswaldo; Perez, Maria Dolores; Estudio de la factibilidad de fabricación de celdas solares de perovskitas en Argentina mediante análisis de ciclo de vida e indicadores energéticos.; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 43; 7-2019; 61-68 0328-932X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eprints.natura.unsa.edu.ar/660/1/Correa_Guerrero_N._et_al.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269066155261952 |
score |
13.13397 |