Diseño de la topografía de una herramienta agrícola con propiedades funcionales no-adherentes inspirado en la fauna del suelo

Autores
Taboada, Rodrigo Emmanuel; Canzian, Adrian Marcelo; Tesouro, Mario Omar; Favret, Eduardo Alfredo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se analiza la modificación de la topografía de una púa escarificadora (SAE 1045) inspirada en la cutícula del bicho toro (Diloboderus abderus), con el objetivo de reducir la adherencia del suelo a la misma. Por tal motivo, se reportan los resultados experimentales de diferentes pruebas de campo, que corresponden a púas con distintas distribuciones geométricas de cavidades en su superficie. Asimismo, se investigó la evolución de la mojabilidad con el tiempo de ataque químico, con la finalidad de generar distintas jerarquías de rugosidades, imitando el efecto lotus.
The present work analyses the modification of the topography of a plowshare (SAE 1045) inspired in the cuticle of a beetle called Diloboderus abderus, with the objective of reducing soil adhesion. Therefore, experimental results of different field tests corresponding to several plowshares with different geometric distributions of cavities are reported. Also, the evolution of wettability with time of etching was investigated, in order to generate different scales of roughness, mimicking the lotus effect.
Fil: Taboada, Rodrigo Emmanuel. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina
Fil: Canzian, Adrian Marcelo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina
Fil: Tesouro, Mario Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Cnia Castelar. Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Favret, Eduardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina
Materia
BIOMIMÉTICA
ANTIADHERENCIA
COLEÓPTERO
SUPERFICIE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73342

id CONICETDig_7b141397a9e892992be9486c7cc8e6c9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73342
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diseño de la topografía de una herramienta agrícola con propiedades funcionales no-adherentes inspirado en la fauna del sueloTaboada, Rodrigo EmmanuelCanzian, Adrian MarceloTesouro, Mario OmarFavret, Eduardo AlfredoBIOMIMÉTICAANTIADHERENCIACOLEÓPTEROSUPERFICIEhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2En el presente trabajo se analiza la modificación de la topografía de una púa escarificadora (SAE 1045) inspirada en la cutícula del bicho toro (Diloboderus abderus), con el objetivo de reducir la adherencia del suelo a la misma. Por tal motivo, se reportan los resultados experimentales de diferentes pruebas de campo, que corresponden a púas con distintas distribuciones geométricas de cavidades en su superficie. Asimismo, se investigó la evolución de la mojabilidad con el tiempo de ataque químico, con la finalidad de generar distintas jerarquías de rugosidades, imitando el efecto lotus.The present work analyses the modification of the topography of a plowshare (SAE 1045) inspired in the cuticle of a beetle called Diloboderus abderus, with the objective of reducing soil adhesion. Therefore, experimental results of different field tests corresponding to several plowshares with different geometric distributions of cavities are reported. Also, the evolution of wettability with time of etching was investigated, in order to generate different scales of roughness, mimicking the lotus effect.Fil: Taboada, Rodrigo Emmanuel. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; ArgentinaFil: Canzian, Adrian Marcelo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; ArgentinaFil: Tesouro, Mario Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Cnia Castelar. Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Favret, Eduardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; ArgentinaAsociación Argentina de Materiales2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73342Taboada, Rodrigo Emmanuel; Canzian, Adrian Marcelo; Tesouro, Mario Omar; Favret, Eduardo Alfredo; Diseño de la topografía de una herramienta agrícola con propiedades funcionales no-adherentes inspirado en la fauna del suelo; Asociación Argentina de Materiales; Revista SAM; 3; 12-2017; 15-231668-4788CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://materiales-sam.org.ar/sam/wp-content/uploads/2018/02/Vol-3.-Revista-SAM-2017-integrado.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73342instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:55.454CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de la topografía de una herramienta agrícola con propiedades funcionales no-adherentes inspirado en la fauna del suelo
title Diseño de la topografía de una herramienta agrícola con propiedades funcionales no-adherentes inspirado en la fauna del suelo
spellingShingle Diseño de la topografía de una herramienta agrícola con propiedades funcionales no-adherentes inspirado en la fauna del suelo
Taboada, Rodrigo Emmanuel
BIOMIMÉTICA
ANTIADHERENCIA
COLEÓPTERO
SUPERFICIE
title_short Diseño de la topografía de una herramienta agrícola con propiedades funcionales no-adherentes inspirado en la fauna del suelo
title_full Diseño de la topografía de una herramienta agrícola con propiedades funcionales no-adherentes inspirado en la fauna del suelo
title_fullStr Diseño de la topografía de una herramienta agrícola con propiedades funcionales no-adherentes inspirado en la fauna del suelo
title_full_unstemmed Diseño de la topografía de una herramienta agrícola con propiedades funcionales no-adherentes inspirado en la fauna del suelo
title_sort Diseño de la topografía de una herramienta agrícola con propiedades funcionales no-adherentes inspirado en la fauna del suelo
dc.creator.none.fl_str_mv Taboada, Rodrigo Emmanuel
Canzian, Adrian Marcelo
Tesouro, Mario Omar
Favret, Eduardo Alfredo
author Taboada, Rodrigo Emmanuel
author_facet Taboada, Rodrigo Emmanuel
Canzian, Adrian Marcelo
Tesouro, Mario Omar
Favret, Eduardo Alfredo
author_role author
author2 Canzian, Adrian Marcelo
Tesouro, Mario Omar
Favret, Eduardo Alfredo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOMIMÉTICA
ANTIADHERENCIA
COLEÓPTERO
SUPERFICIE
topic BIOMIMÉTICA
ANTIADHERENCIA
COLEÓPTERO
SUPERFICIE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se analiza la modificación de la topografía de una púa escarificadora (SAE 1045) inspirada en la cutícula del bicho toro (Diloboderus abderus), con el objetivo de reducir la adherencia del suelo a la misma. Por tal motivo, se reportan los resultados experimentales de diferentes pruebas de campo, que corresponden a púas con distintas distribuciones geométricas de cavidades en su superficie. Asimismo, se investigó la evolución de la mojabilidad con el tiempo de ataque químico, con la finalidad de generar distintas jerarquías de rugosidades, imitando el efecto lotus.
The present work analyses the modification of the topography of a plowshare (SAE 1045) inspired in the cuticle of a beetle called Diloboderus abderus, with the objective of reducing soil adhesion. Therefore, experimental results of different field tests corresponding to several plowshares with different geometric distributions of cavities are reported. Also, the evolution of wettability with time of etching was investigated, in order to generate different scales of roughness, mimicking the lotus effect.
Fil: Taboada, Rodrigo Emmanuel. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina
Fil: Canzian, Adrian Marcelo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina
Fil: Tesouro, Mario Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Cnia Castelar. Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Favret, Eduardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina
description En el presente trabajo se analiza la modificación de la topografía de una púa escarificadora (SAE 1045) inspirada en la cutícula del bicho toro (Diloboderus abderus), con el objetivo de reducir la adherencia del suelo a la misma. Por tal motivo, se reportan los resultados experimentales de diferentes pruebas de campo, que corresponden a púas con distintas distribuciones geométricas de cavidades en su superficie. Asimismo, se investigó la evolución de la mojabilidad con el tiempo de ataque químico, con la finalidad de generar distintas jerarquías de rugosidades, imitando el efecto lotus.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/73342
Taboada, Rodrigo Emmanuel; Canzian, Adrian Marcelo; Tesouro, Mario Omar; Favret, Eduardo Alfredo; Diseño de la topografía de una herramienta agrícola con propiedades funcionales no-adherentes inspirado en la fauna del suelo; Asociación Argentina de Materiales; Revista SAM; 3; 12-2017; 15-23
1668-4788
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/73342
identifier_str_mv Taboada, Rodrigo Emmanuel; Canzian, Adrian Marcelo; Tesouro, Mario Omar; Favret, Eduardo Alfredo; Diseño de la topografía de una herramienta agrícola con propiedades funcionales no-adherentes inspirado en la fauna del suelo; Asociación Argentina de Materiales; Revista SAM; 3; 12-2017; 15-23
1668-4788
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://materiales-sam.org.ar/sam/wp-content/uploads/2018/02/Vol-3.-Revista-SAM-2017-integrado.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Materiales
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Materiales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614246894141440
score 13.070432