El viento sigue soplando: Los orígenes de Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario (1977-1985)

Autores
Scocco, Marianela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro relata el surgimiento y consolidación de las Madres de Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Rosario. Aspira a reconstruir cómo surge esta agrupación, primero desde sus acciones iniciales de denuncia en Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales y luego con la conformación de la Delegación Rosario de Madres de Plaza de Mayo propiamente dicha, así como también de la filial de Abuelas de Plaza de Mayo, y qué relación tuvieron –en diferentes momentos– con las Madres de Plaza de Mayo de Buenos Aires y con otros organismos de derechos humanos. Reconstruye las historias y vivencias de las Madres de Rosario a partir de sus propios relatos, prestando especial atención al carácter subjetivo de la memoria. La memoria no es un depósito pasivo de hechos, sino un activo proceso de creación de significados. Así, la utilidad específica de trabajar con sus memorias no está dada por su capacidad de recordar exactamente lo acontecido, sino que se encuentra en los cambios mismos elaborados por la memoria. Estos cambios revelan su esfuerzo por darle sentido al pasado. El trabajo cuenta, asimismo, con un importante acervo de fuentes escritas. Aun así, si bien este corpus documental constituye parte central de la investigación, las fuentes principales son las orales. Por tanto, se propone como objetivo investigar la emergencia y consolidación de Madres y Abuelas de Plaza 25 de Mayo de Rosario, en tanto sujetos históricos que se fueron definiendo en las estrategias de resistencia contra la dictadura y analizar las representaciones que subsistieron en las memorias de las Madres como sujetos históricos que protagonizaron dichas estrategias y que lograron mantener la continuidad de sus reclamos en la lucha. Comprender, desde la historia oral, los modos en que las Madres reconstruyen sus propias vivencias y/o experiencias, es decir, la lectura que opera sobre su pasado y el modo en que han constituido las subjetividades, es -en consecuencia- parte central de este libro.
Fil: Scocco, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina
Materia
MADRES DE PLAZA 25 DE MAYO
ABUELAS DE PLAZA DE MAYO
ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
ROSARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116050

id CONICETDig_7afe4c95cb78912a1d6a3823e193d3ba
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116050
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El viento sigue soplando: Los orígenes de Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario (1977-1985)Scocco, MarianelaMADRES DE PLAZA 25 DE MAYOABUELAS DE PLAZA DE MAYOORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOSROSARIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este libro relata el surgimiento y consolidación de las Madres de Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Rosario. Aspira a reconstruir cómo surge esta agrupación, primero desde sus acciones iniciales de denuncia en Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales y luego con la conformación de la Delegación Rosario de Madres de Plaza de Mayo propiamente dicha, así como también de la filial de Abuelas de Plaza de Mayo, y qué relación tuvieron –en diferentes momentos– con las Madres de Plaza de Mayo de Buenos Aires y con otros organismos de derechos humanos. Reconstruye las historias y vivencias de las Madres de Rosario a partir de sus propios relatos, prestando especial atención al carácter subjetivo de la memoria. La memoria no es un depósito pasivo de hechos, sino un activo proceso de creación de significados. Así, la utilidad específica de trabajar con sus memorias no está dada por su capacidad de recordar exactamente lo acontecido, sino que se encuentra en los cambios mismos elaborados por la memoria. Estos cambios revelan su esfuerzo por darle sentido al pasado. El trabajo cuenta, asimismo, con un importante acervo de fuentes escritas. Aun así, si bien este corpus documental constituye parte central de la investigación, las fuentes principales son las orales. Por tanto, se propone como objetivo investigar la emergencia y consolidación de Madres y Abuelas de Plaza 25 de Mayo de Rosario, en tanto sujetos históricos que se fueron definiendo en las estrategias de resistencia contra la dictadura y analizar las representaciones que subsistieron en las memorias de las Madres como sujetos históricos que protagonizaron dichas estrategias y que lograron mantener la continuidad de sus reclamos en la lucha. Comprender, desde la historia oral, los modos en que las Madres reconstruyen sus propias vivencias y/o experiencias, es decir, la lectura que opera sobre su pasado y el modo en que han constituido las subjetividades, es -en consecuencia- parte central de este libro.Fil: Scocco, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; ArgentinaÚltimo Recurso2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116050Scocco, Marianela; El viento sigue soplando: Los orígenes de Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario (1977-1985); Último Recurso; 2016; 190978-987-3852-12-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://rephip.unr.edu.ar/xmlui/handle/2133/13380info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:29:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116050instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:29:28.444CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El viento sigue soplando: Los orígenes de Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario (1977-1985)
title El viento sigue soplando: Los orígenes de Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario (1977-1985)
spellingShingle El viento sigue soplando: Los orígenes de Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario (1977-1985)
Scocco, Marianela
MADRES DE PLAZA 25 DE MAYO
ABUELAS DE PLAZA DE MAYO
ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
ROSARIO
title_short El viento sigue soplando: Los orígenes de Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario (1977-1985)
title_full El viento sigue soplando: Los orígenes de Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario (1977-1985)
title_fullStr El viento sigue soplando: Los orígenes de Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario (1977-1985)
title_full_unstemmed El viento sigue soplando: Los orígenes de Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario (1977-1985)
title_sort El viento sigue soplando: Los orígenes de Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario (1977-1985)
dc.creator.none.fl_str_mv Scocco, Marianela
author Scocco, Marianela
author_facet Scocco, Marianela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MADRES DE PLAZA 25 DE MAYO
ABUELAS DE PLAZA DE MAYO
ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
ROSARIO
topic MADRES DE PLAZA 25 DE MAYO
ABUELAS DE PLAZA DE MAYO
ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
ROSARIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro relata el surgimiento y consolidación de las Madres de Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Rosario. Aspira a reconstruir cómo surge esta agrupación, primero desde sus acciones iniciales de denuncia en Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales y luego con la conformación de la Delegación Rosario de Madres de Plaza de Mayo propiamente dicha, así como también de la filial de Abuelas de Plaza de Mayo, y qué relación tuvieron –en diferentes momentos– con las Madres de Plaza de Mayo de Buenos Aires y con otros organismos de derechos humanos. Reconstruye las historias y vivencias de las Madres de Rosario a partir de sus propios relatos, prestando especial atención al carácter subjetivo de la memoria. La memoria no es un depósito pasivo de hechos, sino un activo proceso de creación de significados. Así, la utilidad específica de trabajar con sus memorias no está dada por su capacidad de recordar exactamente lo acontecido, sino que se encuentra en los cambios mismos elaborados por la memoria. Estos cambios revelan su esfuerzo por darle sentido al pasado. El trabajo cuenta, asimismo, con un importante acervo de fuentes escritas. Aun así, si bien este corpus documental constituye parte central de la investigación, las fuentes principales son las orales. Por tanto, se propone como objetivo investigar la emergencia y consolidación de Madres y Abuelas de Plaza 25 de Mayo de Rosario, en tanto sujetos históricos que se fueron definiendo en las estrategias de resistencia contra la dictadura y analizar las representaciones que subsistieron en las memorias de las Madres como sujetos históricos que protagonizaron dichas estrategias y que lograron mantener la continuidad de sus reclamos en la lucha. Comprender, desde la historia oral, los modos en que las Madres reconstruyen sus propias vivencias y/o experiencias, es decir, la lectura que opera sobre su pasado y el modo en que han constituido las subjetividades, es -en consecuencia- parte central de este libro.
Fil: Scocco, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina
description Este libro relata el surgimiento y consolidación de las Madres de Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Rosario. Aspira a reconstruir cómo surge esta agrupación, primero desde sus acciones iniciales de denuncia en Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales y luego con la conformación de la Delegación Rosario de Madres de Plaza de Mayo propiamente dicha, así como también de la filial de Abuelas de Plaza de Mayo, y qué relación tuvieron –en diferentes momentos– con las Madres de Plaza de Mayo de Buenos Aires y con otros organismos de derechos humanos. Reconstruye las historias y vivencias de las Madres de Rosario a partir de sus propios relatos, prestando especial atención al carácter subjetivo de la memoria. La memoria no es un depósito pasivo de hechos, sino un activo proceso de creación de significados. Así, la utilidad específica de trabajar con sus memorias no está dada por su capacidad de recordar exactamente lo acontecido, sino que se encuentra en los cambios mismos elaborados por la memoria. Estos cambios revelan su esfuerzo por darle sentido al pasado. El trabajo cuenta, asimismo, con un importante acervo de fuentes escritas. Aun así, si bien este corpus documental constituye parte central de la investigación, las fuentes principales son las orales. Por tanto, se propone como objetivo investigar la emergencia y consolidación de Madres y Abuelas de Plaza 25 de Mayo de Rosario, en tanto sujetos históricos que se fueron definiendo en las estrategias de resistencia contra la dictadura y analizar las representaciones que subsistieron en las memorias de las Madres como sujetos históricos que protagonizaron dichas estrategias y que lograron mantener la continuidad de sus reclamos en la lucha. Comprender, desde la historia oral, los modos en que las Madres reconstruyen sus propias vivencias y/o experiencias, es decir, la lectura que opera sobre su pasado y el modo en que han constituido las subjetividades, es -en consecuencia- parte central de este libro.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/116050
Scocco, Marianela; El viento sigue soplando: Los orígenes de Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario (1977-1985); Último Recurso; 2016; 190
978-987-3852-12-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/116050
identifier_str_mv Scocco, Marianela; El viento sigue soplando: Los orígenes de Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario (1977-1985); Último Recurso; 2016; 190
978-987-3852-12-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://rephip.unr.edu.ar/xmlui/handle/2133/13380
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Último Recurso
publisher.none.fl_str_mv Último Recurso
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977958914916352
score 13.087074