¿Existe UN "Facundo"?: Repensar el escrito de Sarmiento desde las ediciones y lecturas realizadas durante la vida del autor y póstumamente
- Autores
- Fernandez, Gabriel Hernán
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Facundo de Sarmiento con el correr de los años se convirtió en el libro más representativo del autor sanjuanino y en uno de los títulos claves dentro de las letras y el pensamiento argentino. En la actualidad, diferentes disciplinas –historia, filosofía, literatura, sociología, etc.– han destinado vastas producciones al estudio de dicha obra. Incluso, nuestras experiencias escolar y cotidiana nos enseñan a considerar la importancia del Facundo en la historia argentina. Todo este derrotero denota la complejidad del escrito sarmientino, complejidad que es no reducible únicamente al contenido, sino que se halla presente en la trayectoria como publicación. La historia del Facundo comienza con su aparición en 1845 en las páginas del periódico chileno El Progreso. Pero ese fue sólo el inicio de una rica historia editorial que se tradujo en los Facundo librarios editados por Sarmiento en 1845, 1851, 1868 y 1874, donde continuamente modificó las partes y el título de la obra. Estas reiteradas variaciones nos llevaron a plantear el interrogante entorno a la existencia de un único Facundo, y para responder a tal pregunta rectora nos propusimos examinar las ediciones aparecidas en los siglos XIX, XX y XXI. Es decir, en las páginas que siguen indagaremos la historia del Facundo en dos momentos diferentes: durante la vida de Sarmiento y desde su muerte hasta hoy.
Fil: Fernandez, Gabriel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina - Materia
-
Sarmiento
Facundo
Ediciones
Recepción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155725
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7af0865fdcc07dea54612e0264cec87f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155725 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Existe UN "Facundo"?: Repensar el escrito de Sarmiento desde las ediciones y lecturas realizadas durante la vida del autor y póstumamenteFernandez, Gabriel HernánSarmientoFacundoEdicionesRecepciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El Facundo de Sarmiento con el correr de los años se convirtió en el libro más representativo del autor sanjuanino y en uno de los títulos claves dentro de las letras y el pensamiento argentino. En la actualidad, diferentes disciplinas –historia, filosofía, literatura, sociología, etc.– han destinado vastas producciones al estudio de dicha obra. Incluso, nuestras experiencias escolar y cotidiana nos enseñan a considerar la importancia del Facundo en la historia argentina. Todo este derrotero denota la complejidad del escrito sarmientino, complejidad que es no reducible únicamente al contenido, sino que se halla presente en la trayectoria como publicación. La historia del Facundo comienza con su aparición en 1845 en las páginas del periódico chileno El Progreso. Pero ese fue sólo el inicio de una rica historia editorial que se tradujo en los Facundo librarios editados por Sarmiento en 1845, 1851, 1868 y 1874, donde continuamente modificó las partes y el título de la obra. Estas reiteradas variaciones nos llevaron a plantear el interrogante entorno a la existencia de un único Facundo, y para responder a tal pregunta rectora nos propusimos examinar las ediciones aparecidas en los siglos XIX, XX y XXI. Es decir, en las páginas que siguen indagaremos la historia del Facundo en dos momentos diferentes: durante la vida de Sarmiento y desde su muerte hasta hoy.Fil: Fernandez, Gabriel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; ArgentinaFundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155725Fernandez, Gabriel Hernán; ¿Existe UN "Facundo"?: Repensar el escrito de Sarmiento desde las ediciones y lecturas realizadas durante la vida del autor y póstumamente; Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano; 2020; 400978-987-4483-16-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecafepai.fepai.org.ar/pages/areahistoria_L.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155725instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:57.977CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Existe UN "Facundo"?: Repensar el escrito de Sarmiento desde las ediciones y lecturas realizadas durante la vida del autor y póstumamente |
title |
¿Existe UN "Facundo"?: Repensar el escrito de Sarmiento desde las ediciones y lecturas realizadas durante la vida del autor y póstumamente |
spellingShingle |
¿Existe UN "Facundo"?: Repensar el escrito de Sarmiento desde las ediciones y lecturas realizadas durante la vida del autor y póstumamente Fernandez, Gabriel Hernán Sarmiento Facundo Ediciones Recepción |
title_short |
¿Existe UN "Facundo"?: Repensar el escrito de Sarmiento desde las ediciones y lecturas realizadas durante la vida del autor y póstumamente |
title_full |
¿Existe UN "Facundo"?: Repensar el escrito de Sarmiento desde las ediciones y lecturas realizadas durante la vida del autor y póstumamente |
title_fullStr |
¿Existe UN "Facundo"?: Repensar el escrito de Sarmiento desde las ediciones y lecturas realizadas durante la vida del autor y póstumamente |
title_full_unstemmed |
¿Existe UN "Facundo"?: Repensar el escrito de Sarmiento desde las ediciones y lecturas realizadas durante la vida del autor y póstumamente |
title_sort |
¿Existe UN "Facundo"?: Repensar el escrito de Sarmiento desde las ediciones y lecturas realizadas durante la vida del autor y póstumamente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, Gabriel Hernán |
author |
Fernandez, Gabriel Hernán |
author_facet |
Fernandez, Gabriel Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sarmiento Facundo Ediciones Recepción |
topic |
Sarmiento Facundo Ediciones Recepción |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Facundo de Sarmiento con el correr de los años se convirtió en el libro más representativo del autor sanjuanino y en uno de los títulos claves dentro de las letras y el pensamiento argentino. En la actualidad, diferentes disciplinas –historia, filosofía, literatura, sociología, etc.– han destinado vastas producciones al estudio de dicha obra. Incluso, nuestras experiencias escolar y cotidiana nos enseñan a considerar la importancia del Facundo en la historia argentina. Todo este derrotero denota la complejidad del escrito sarmientino, complejidad que es no reducible únicamente al contenido, sino que se halla presente en la trayectoria como publicación. La historia del Facundo comienza con su aparición en 1845 en las páginas del periódico chileno El Progreso. Pero ese fue sólo el inicio de una rica historia editorial que se tradujo en los Facundo librarios editados por Sarmiento en 1845, 1851, 1868 y 1874, donde continuamente modificó las partes y el título de la obra. Estas reiteradas variaciones nos llevaron a plantear el interrogante entorno a la existencia de un único Facundo, y para responder a tal pregunta rectora nos propusimos examinar las ediciones aparecidas en los siglos XIX, XX y XXI. Es decir, en las páginas que siguen indagaremos la historia del Facundo en dos momentos diferentes: durante la vida de Sarmiento y desde su muerte hasta hoy. Fil: Fernandez, Gabriel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina |
description |
El Facundo de Sarmiento con el correr de los años se convirtió en el libro más representativo del autor sanjuanino y en uno de los títulos claves dentro de las letras y el pensamiento argentino. En la actualidad, diferentes disciplinas –historia, filosofía, literatura, sociología, etc.– han destinado vastas producciones al estudio de dicha obra. Incluso, nuestras experiencias escolar y cotidiana nos enseñan a considerar la importancia del Facundo en la historia argentina. Todo este derrotero denota la complejidad del escrito sarmientino, complejidad que es no reducible únicamente al contenido, sino que se halla presente en la trayectoria como publicación. La historia del Facundo comienza con su aparición en 1845 en las páginas del periódico chileno El Progreso. Pero ese fue sólo el inicio de una rica historia editorial que se tradujo en los Facundo librarios editados por Sarmiento en 1845, 1851, 1868 y 1874, donde continuamente modificó las partes y el título de la obra. Estas reiteradas variaciones nos llevaron a plantear el interrogante entorno a la existencia de un único Facundo, y para responder a tal pregunta rectora nos propusimos examinar las ediciones aparecidas en los siglos XIX, XX y XXI. Es decir, en las páginas que siguen indagaremos la historia del Facundo en dos momentos diferentes: durante la vida de Sarmiento y desde su muerte hasta hoy. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/155725 Fernandez, Gabriel Hernán; ¿Existe UN "Facundo"?: Repensar el escrito de Sarmiento desde las ediciones y lecturas realizadas durante la vida del autor y póstumamente; Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano; 2020; 400 978-987-4483-16-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/155725 |
identifier_str_mv |
Fernandez, Gabriel Hernán; ¿Existe UN "Facundo"?: Repensar el escrito de Sarmiento desde las ediciones y lecturas realizadas durante la vida del autor y póstumamente; Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano; 2020; 400 978-987-4483-16-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecafepai.fepai.org.ar/pages/areahistoria_L.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270138938687488 |
score |
13.13397 |