Locura y colonización: irrupciones autobiográficas en los testimonios del reino de Araucanía y Patagonia
- Autores
- Paganini, Mateo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Antoine de Tounens deja el testimonio de lo que vivió en Chile al proclamarse rey de Araucanía y Patagonia, plasmado en un texto que abre un espacio problemático y fronterizo entre autobiografía, testimonio y memorias; al tratarse de una escritura que intenta documentar su tragedia personal. El texto será indagado a partir de la conjetura de que fue la interpelación de la Justicia (que en un primer momento lo acusa de ser un “criminal” que atenta contra la soberanía de Chile, para luego considerarlo como un “loco”) la que impulsa una escritura con irrupciones autobiográficas, momentos en que el discurso pierde el argumento apologético y aparecen fragmentos de su vida anteriores al proceso judicial. Se pondrán en consideración, también, las distintas interpretaciones que suscitó su historia y se las contrastará con el testimonio que deja este proyecto fallido de una monarquía constitucional en Sudamérica; teniendo en cuenta que la figura del “loco” o del “Quijote patagónico”, puede acercarnos a una imagen alegórica sobre la colonización.
Antoine de Tounens leaves the witness who lived in Chile to proclaim himself king of Araucania and Patagonia, embodied in a text that opens a problematic and border space between autobiography, testimony and memories; It is a script that attempts to document his personal tragedy. The text will be investigated from the conjecture that was the interpellation of Justice (which at first accused of being a “criminal” that threatens the sovereignty of Chile, then considers it as a “crazy”) that drives a script with autobiographical irruptions; times when the speech loses the apologetic argument and fragments of his life prior to trial appear. Will be put into consideration also different interpretations raised its history and the contrast with the testimony that you leave this failed project of a constitutional monarchy in South America; considering that the figure of “crazy” or “patagónico Quixote” can approach an allegorical image on colonization.
Fil: Paganini, Mateo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina - Materia
-
ANTOINE DE TOUNENSA
AUTOFIOGRÁFIA
MEMORIAS
COLONIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179975
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7a9535be247b54af666803d7516915b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179975 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Locura y colonización: irrupciones autobiográficas en los testimonios del reino de Araucanía y PatagoniaMadness and colonization: autobiographical Irruptions in the testimonies of the kingdom of Araucanía and PatagoniaPaganini, MateoANTOINE DE TOUNENSAAUTOFIOGRÁFIAMEMORIASCOLONIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Antoine de Tounens deja el testimonio de lo que vivió en Chile al proclamarse rey de Araucanía y Patagonia, plasmado en un texto que abre un espacio problemático y fronterizo entre autobiografía, testimonio y memorias; al tratarse de una escritura que intenta documentar su tragedia personal. El texto será indagado a partir de la conjetura de que fue la interpelación de la Justicia (que en un primer momento lo acusa de ser un “criminal” que atenta contra la soberanía de Chile, para luego considerarlo como un “loco”) la que impulsa una escritura con irrupciones autobiográficas, momentos en que el discurso pierde el argumento apologético y aparecen fragmentos de su vida anteriores al proceso judicial. Se pondrán en consideración, también, las distintas interpretaciones que suscitó su historia y se las contrastará con el testimonio que deja este proyecto fallido de una monarquía constitucional en Sudamérica; teniendo en cuenta que la figura del “loco” o del “Quijote patagónico”, puede acercarnos a una imagen alegórica sobre la colonización.Antoine de Tounens leaves the witness who lived in Chile to proclaim himself king of Araucania and Patagonia, embodied in a text that opens a problematic and border space between autobiography, testimony and memories; It is a script that attempts to document his personal tragedy. The text will be investigated from the conjecture that was the interpellation of Justice (which at first accused of being a “criminal” that threatens the sovereignty of Chile, then considers it as a “crazy”) that drives a script with autobiographical irruptions; times when the speech loses the apologetic argument and fragments of his life prior to trial appear. Will be put into consideration also different interpretations raised its history and the contrast with the testimony that you leave this failed project of a constitutional monarchy in South America; considering that the figure of “crazy” or “patagónico Quixote” can approach an allegorical image on colonization.Fil: Paganini, Mateo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179975Paganini, Mateo; Locura y colonización: irrupciones autobiográficas en los testimonios del reino de Araucanía y Patagonia; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Pelícano; 2; 8-2016; 95-1052469-0775CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/pelicano/article/view/1287info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179975instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:20.104CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Locura y colonización: irrupciones autobiográficas en los testimonios del reino de Araucanía y Patagonia Madness and colonization: autobiographical Irruptions in the testimonies of the kingdom of Araucanía and Patagonia |
title |
Locura y colonización: irrupciones autobiográficas en los testimonios del reino de Araucanía y Patagonia |
spellingShingle |
Locura y colonización: irrupciones autobiográficas en los testimonios del reino de Araucanía y Patagonia Paganini, Mateo ANTOINE DE TOUNENSA AUTOFIOGRÁFIA MEMORIAS COLONIZACIÓN |
title_short |
Locura y colonización: irrupciones autobiográficas en los testimonios del reino de Araucanía y Patagonia |
title_full |
Locura y colonización: irrupciones autobiográficas en los testimonios del reino de Araucanía y Patagonia |
title_fullStr |
Locura y colonización: irrupciones autobiográficas en los testimonios del reino de Araucanía y Patagonia |
title_full_unstemmed |
Locura y colonización: irrupciones autobiográficas en los testimonios del reino de Araucanía y Patagonia |
title_sort |
Locura y colonización: irrupciones autobiográficas en los testimonios del reino de Araucanía y Patagonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paganini, Mateo |
author |
Paganini, Mateo |
author_facet |
Paganini, Mateo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTOINE DE TOUNENSA AUTOFIOGRÁFIA MEMORIAS COLONIZACIÓN |
topic |
ANTOINE DE TOUNENSA AUTOFIOGRÁFIA MEMORIAS COLONIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Antoine de Tounens deja el testimonio de lo que vivió en Chile al proclamarse rey de Araucanía y Patagonia, plasmado en un texto que abre un espacio problemático y fronterizo entre autobiografía, testimonio y memorias; al tratarse de una escritura que intenta documentar su tragedia personal. El texto será indagado a partir de la conjetura de que fue la interpelación de la Justicia (que en un primer momento lo acusa de ser un “criminal” que atenta contra la soberanía de Chile, para luego considerarlo como un “loco”) la que impulsa una escritura con irrupciones autobiográficas, momentos en que el discurso pierde el argumento apologético y aparecen fragmentos de su vida anteriores al proceso judicial. Se pondrán en consideración, también, las distintas interpretaciones que suscitó su historia y se las contrastará con el testimonio que deja este proyecto fallido de una monarquía constitucional en Sudamérica; teniendo en cuenta que la figura del “loco” o del “Quijote patagónico”, puede acercarnos a una imagen alegórica sobre la colonización. Antoine de Tounens leaves the witness who lived in Chile to proclaim himself king of Araucania and Patagonia, embodied in a text that opens a problematic and border space between autobiography, testimony and memories; It is a script that attempts to document his personal tragedy. The text will be investigated from the conjecture that was the interpellation of Justice (which at first accused of being a “criminal” that threatens the sovereignty of Chile, then considers it as a “crazy”) that drives a script with autobiographical irruptions; times when the speech loses the apologetic argument and fragments of his life prior to trial appear. Will be put into consideration also different interpretations raised its history and the contrast with the testimony that you leave this failed project of a constitutional monarchy in South America; considering that the figure of “crazy” or “patagónico Quixote” can approach an allegorical image on colonization. Fil: Paganini, Mateo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina |
description |
Antoine de Tounens deja el testimonio de lo que vivió en Chile al proclamarse rey de Araucanía y Patagonia, plasmado en un texto que abre un espacio problemático y fronterizo entre autobiografía, testimonio y memorias; al tratarse de una escritura que intenta documentar su tragedia personal. El texto será indagado a partir de la conjetura de que fue la interpelación de la Justicia (que en un primer momento lo acusa de ser un “criminal” que atenta contra la soberanía de Chile, para luego considerarlo como un “loco”) la que impulsa una escritura con irrupciones autobiográficas, momentos en que el discurso pierde el argumento apologético y aparecen fragmentos de su vida anteriores al proceso judicial. Se pondrán en consideración, también, las distintas interpretaciones que suscitó su historia y se las contrastará con el testimonio que deja este proyecto fallido de una monarquía constitucional en Sudamérica; teniendo en cuenta que la figura del “loco” o del “Quijote patagónico”, puede acercarnos a una imagen alegórica sobre la colonización. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179975 Paganini, Mateo; Locura y colonización: irrupciones autobiográficas en los testimonios del reino de Araucanía y Patagonia; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Pelícano; 2; 8-2016; 95-105 2469-0775 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179975 |
identifier_str_mv |
Paganini, Mateo; Locura y colonización: irrupciones autobiográficas en los testimonios del reino de Araucanía y Patagonia; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Pelícano; 2; 8-2016; 95-105 2469-0775 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/pelicano/article/view/1287 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613099905089536 |
score |
13.070432 |