Personalidad evaluada desde estímulos inestructurados y creatividad en niños escolarizados argentinos
- Autores
- Krumm, Gabriela Liliana; Richaud, Maria Cristina; Lemos, Viviana Noemí
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente estudio examina la relación entre la personalidad, evaluada desde estímulos inestructurados y la creatividad, así como la existencia de un perfil de personalidad característico en niños creativos. La muestra quedó constituida por 146 niños y adolescentes de 9 a 12 años. La personalidad se estudió por medio de la versión abreviada de la técnica de Manchas de Tinta de Holtzman (HIT), Forma A, y la creatividad a través de la prueba de figuras del Test de Pensamiento Creativo de Torrance (TTCT),Forma B. El análisis de correlación mostró una asociación positiva y significativa entre la creatividad y Forma Definida, Forma Apropiada, Movimiento, Integración y Barrera, así como una asociación negativa y significativa entre creatividad y Rechazo. En relación con el perfil, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la personalidad según la creatividad. Específicamente, los niños creativos presentaron menor Rechazo y valores más elevados en las variables Forma Definida, Forma Apropiada, Movimiento, Verbalización Patognomónica, Integración y Barrera. Estos resultados indicarían que lo que caracteriza a los niños creativos es un patrón cognitivo más productivo, eficiente, original e integrador, no diferenciándose en general de los no creativos en el aspecto afectivo.
The present study analyzed the relationship between personality assessed from unstructured stimuli and creativity, as well as the existence of a documented personality profile of creative children. The sample consists of 146 children and adolescents from 9 to 12 years of age. Personality was studied through the abridged version of the Holtzman Inkblot Technique (HIT), Form A, whereas creativity was assessed by means of the Figural Test of Creative Thinking of Torrance, Form B. The correlation analysis showed a significant positive association between creativity and Form Definiteness, Form Appropriateness, Movement, Integration, and Barrier, as well as a significant negative relationship between creativity and Rejection. In terms of the profile, statistically significant differences were found in personality according to creativity. Specifically, creative children showed minor Rejection and greater values in the variables Form Definiteness, Form Appropriateness, Movement, Pathognomonic Verbalization, Integration, and Barrier. These results would suggest that creative children are marked by a more productive, efficient, original and including cognitive pattern, being generally not different from non-creative children in terms of affection.
Fil: Krumm, Gabriela Liliana. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Fil: Richaud, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina - Materia
-
Personalidad
Creatividad
Niños
TTCT
Niñez
HIT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120155
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7a788abe44fb2cee98091595758bfada |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120155 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Personalidad evaluada desde estímulos inestructurados y creatividad en niños escolarizados argentinosPersonality assessed from unstructured stimuli and creativity in argentine school childrenKrumm, Gabriela LilianaRichaud, Maria CristinaLemos, Viviana NoemíPersonalidadCreatividadNiñosTTCTNiñezHIThttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente estudio examina la relación entre la personalidad, evaluada desde estímulos inestructurados y la creatividad, así como la existencia de un perfil de personalidad característico en niños creativos. La muestra quedó constituida por 146 niños y adolescentes de 9 a 12 años. La personalidad se estudió por medio de la versión abreviada de la técnica de Manchas de Tinta de Holtzman (HIT), Forma A, y la creatividad a través de la prueba de figuras del Test de Pensamiento Creativo de Torrance (TTCT),Forma B. El análisis de correlación mostró una asociación positiva y significativa entre la creatividad y Forma Definida, Forma Apropiada, Movimiento, Integración y Barrera, así como una asociación negativa y significativa entre creatividad y Rechazo. En relación con el perfil, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la personalidad según la creatividad. Específicamente, los niños creativos presentaron menor Rechazo y valores más elevados en las variables Forma Definida, Forma Apropiada, Movimiento, Verbalización Patognomónica, Integración y Barrera. Estos resultados indicarían que lo que caracteriza a los niños creativos es un patrón cognitivo más productivo, eficiente, original e integrador, no diferenciándose en general de los no creativos en el aspecto afectivo.The present study analyzed the relationship between personality assessed from unstructured stimuli and creativity, as well as the existence of a documented personality profile of creative children. The sample consists of 146 children and adolescents from 9 to 12 years of age. Personality was studied through the abridged version of the Holtzman Inkblot Technique (HIT), Form A, whereas creativity was assessed by means of the Figural Test of Creative Thinking of Torrance, Form B. The correlation analysis showed a significant positive association between creativity and Form Definiteness, Form Appropriateness, Movement, Integration, and Barrier, as well as a significant negative relationship between creativity and Rejection. In terms of the profile, statistically significant differences were found in personality according to creativity. Specifically, creative children showed minor Rejection and greater values in the variables Form Definiteness, Form Appropriateness, Movement, Pathognomonic Verbalization, Integration, and Barrier. These results would suggest that creative children are marked by a more productive, efficient, original and including cognitive pattern, being generally not different from non-creative children in terms of affection.Fil: Krumm, Gabriela Liliana. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaFil: Richaud, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaUniversidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120155Krumm, Gabriela Liliana; Richaud, Maria Cristina; Lemos, Viviana Noemí; Personalidad evaluada desde estímulos inestructurados y creatividad en niños escolarizados argentinos; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 18; 2; 12-2018; 63-761515-22512451-6600CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/809info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/pd.v18i2.809info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6731921info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120155instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:46.685CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Personalidad evaluada desde estímulos inestructurados y creatividad en niños escolarizados argentinos Personality assessed from unstructured stimuli and creativity in argentine school children |
title |
Personalidad evaluada desde estímulos inestructurados y creatividad en niños escolarizados argentinos |
spellingShingle |
Personalidad evaluada desde estímulos inestructurados y creatividad en niños escolarizados argentinos Krumm, Gabriela Liliana Personalidad Creatividad Niños TTCT Niñez HIT |
title_short |
Personalidad evaluada desde estímulos inestructurados y creatividad en niños escolarizados argentinos |
title_full |
Personalidad evaluada desde estímulos inestructurados y creatividad en niños escolarizados argentinos |
title_fullStr |
Personalidad evaluada desde estímulos inestructurados y creatividad en niños escolarizados argentinos |
title_full_unstemmed |
Personalidad evaluada desde estímulos inestructurados y creatividad en niños escolarizados argentinos |
title_sort |
Personalidad evaluada desde estímulos inestructurados y creatividad en niños escolarizados argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Krumm, Gabriela Liliana Richaud, Maria Cristina Lemos, Viviana Noemí |
author |
Krumm, Gabriela Liliana |
author_facet |
Krumm, Gabriela Liliana Richaud, Maria Cristina Lemos, Viviana Noemí |
author_role |
author |
author2 |
Richaud, Maria Cristina Lemos, Viviana Noemí |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Personalidad Creatividad Niños TTCT Niñez HIT |
topic |
Personalidad Creatividad Niños TTCT Niñez HIT |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio examina la relación entre la personalidad, evaluada desde estímulos inestructurados y la creatividad, así como la existencia de un perfil de personalidad característico en niños creativos. La muestra quedó constituida por 146 niños y adolescentes de 9 a 12 años. La personalidad se estudió por medio de la versión abreviada de la técnica de Manchas de Tinta de Holtzman (HIT), Forma A, y la creatividad a través de la prueba de figuras del Test de Pensamiento Creativo de Torrance (TTCT),Forma B. El análisis de correlación mostró una asociación positiva y significativa entre la creatividad y Forma Definida, Forma Apropiada, Movimiento, Integración y Barrera, así como una asociación negativa y significativa entre creatividad y Rechazo. En relación con el perfil, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la personalidad según la creatividad. Específicamente, los niños creativos presentaron menor Rechazo y valores más elevados en las variables Forma Definida, Forma Apropiada, Movimiento, Verbalización Patognomónica, Integración y Barrera. Estos resultados indicarían que lo que caracteriza a los niños creativos es un patrón cognitivo más productivo, eficiente, original e integrador, no diferenciándose en general de los no creativos en el aspecto afectivo. The present study analyzed the relationship between personality assessed from unstructured stimuli and creativity, as well as the existence of a documented personality profile of creative children. The sample consists of 146 children and adolescents from 9 to 12 years of age. Personality was studied through the abridged version of the Holtzman Inkblot Technique (HIT), Form A, whereas creativity was assessed by means of the Figural Test of Creative Thinking of Torrance, Form B. The correlation analysis showed a significant positive association between creativity and Form Definiteness, Form Appropriateness, Movement, Integration, and Barrier, as well as a significant negative relationship between creativity and Rejection. In terms of the profile, statistically significant differences were found in personality according to creativity. Specifically, creative children showed minor Rejection and greater values in the variables Form Definiteness, Form Appropriateness, Movement, Pathognomonic Verbalization, Integration, and Barrier. These results would suggest that creative children are marked by a more productive, efficient, original and including cognitive pattern, being generally not different from non-creative children in terms of affection. Fil: Krumm, Gabriela Liliana. Universidad Adventista del Plata. Facultad de Humanidades, Educacion y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina Fil: Richaud, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina |
description |
El presente estudio examina la relación entre la personalidad, evaluada desde estímulos inestructurados y la creatividad, así como la existencia de un perfil de personalidad característico en niños creativos. La muestra quedó constituida por 146 niños y adolescentes de 9 a 12 años. La personalidad se estudió por medio de la versión abreviada de la técnica de Manchas de Tinta de Holtzman (HIT), Forma A, y la creatividad a través de la prueba de figuras del Test de Pensamiento Creativo de Torrance (TTCT),Forma B. El análisis de correlación mostró una asociación positiva y significativa entre la creatividad y Forma Definida, Forma Apropiada, Movimiento, Integración y Barrera, así como una asociación negativa y significativa entre creatividad y Rechazo. En relación con el perfil, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la personalidad según la creatividad. Específicamente, los niños creativos presentaron menor Rechazo y valores más elevados en las variables Forma Definida, Forma Apropiada, Movimiento, Verbalización Patognomónica, Integración y Barrera. Estos resultados indicarían que lo que caracteriza a los niños creativos es un patrón cognitivo más productivo, eficiente, original e integrador, no diferenciándose en general de los no creativos en el aspecto afectivo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/120155 Krumm, Gabriela Liliana; Richaud, Maria Cristina; Lemos, Viviana Noemí; Personalidad evaluada desde estímulos inestructurados y creatividad en niños escolarizados argentinos; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 18; 2; 12-2018; 63-76 1515-2251 2451-6600 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/120155 |
identifier_str_mv |
Krumm, Gabriela Liliana; Richaud, Maria Cristina; Lemos, Viviana Noemí; Personalidad evaluada desde estímulos inestructurados y creatividad en niños escolarizados argentinos; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 18; 2; 12-2018; 63-76 1515-2251 2451-6600 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/809 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/pd.v18i2.809 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6731921 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270017110933504 |
score |
13.13397 |