El radicalismo, las clases medias y la democratización en Tulio Halperín Donghi

Autores
Giménez, Sebastián Reinaldo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Numerosos trabajos analizaron el modo en que Tulio Halperín Donghi abordó el peronismo. Son más escasos, en cambio, los estudios que reconstruyeron cómo el autor examinó el primer movimiento de masas de la historia argentina. El presente artículo pretende contribuir en esa dirección: su objetivo consiste en analizar la manera en que Halperín Donghi analizó el devenir del radicalismo en las tres primeras décadas del siglo veinte. Aquí reconstruimos las principales hipótesis por él vertidas a lo largo de su trayectoria intelectual. Consideramos que ellas, además de ser una fuente de inspiración para futuras indagaciones, nos abren una vía para explorar, desde un nuevo punto de vista, algunas problemáticas que están en el centro de las reflexiones del autor, como el derrotero de la relación entre la clase media y la democracia de sufragio universal, y los efectos de la democratización sobre la sociedad argentina.
Many works analyzed the way in which Tulio Halperín Donghi explored Peronism. However, studies that looked over how the author examined the first mass movement in Argentine history are scarcer. This article aims to contribute in that direction: its objective is to explore the way in which Halperín Donghi analyzed the transformations undergone by the Radical Civic Union during the first three decades of the twentieth century. We reconstruct the main hypotheses expressed by him throughout his intellectual career. We consider that these hypothesis, besides a source of inspiration for future inquiries, open a way to explore some problems that are at the center of the author's reflections from a new point of view, such as the course of the relation between the middle class and the universal suffrage democracy, and the democratization effects on politics and the Argentine society.
Fil: Giménez, Sebastián Reinaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
TULIO HALPERIN DONGHI
UNION CIVICA RADICAL
DEMOCRATIZACION
CLASES MEDIAS
HIPÓLITO YRIGOYEN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169381

id CONICETDig_7a75aa6230247ae5869fe53a3804d823
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169381
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El radicalismo, las clases medias y la democratización en Tulio Halperín DonghiRadical party, middle classes and democratization in Tulio Halperín DonghiGiménez, Sebastián ReinaldoTULIO HALPERIN DONGHIUNION CIVICA RADICALDEMOCRATIZACIONCLASES MEDIASHIPÓLITO YRIGOYENhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Numerosos trabajos analizaron el modo en que Tulio Halperín Donghi abordó el peronismo. Son más escasos, en cambio, los estudios que reconstruyeron cómo el autor examinó el primer movimiento de masas de la historia argentina. El presente artículo pretende contribuir en esa dirección: su objetivo consiste en analizar la manera en que Halperín Donghi analizó el devenir del radicalismo en las tres primeras décadas del siglo veinte. Aquí reconstruimos las principales hipótesis por él vertidas a lo largo de su trayectoria intelectual. Consideramos que ellas, además de ser una fuente de inspiración para futuras indagaciones, nos abren una vía para explorar, desde un nuevo punto de vista, algunas problemáticas que están en el centro de las reflexiones del autor, como el derrotero de la relación entre la clase media y la democracia de sufragio universal, y los efectos de la democratización sobre la sociedad argentina.Many works analyzed the way in which Tulio Halperín Donghi explored Peronism. However, studies that looked over how the author examined the first mass movement in Argentine history are scarcer. This article aims to contribute in that direction: its objective is to explore the way in which Halperín Donghi analyzed the transformations undergone by the Radical Civic Union during the first three decades of the twentieth century. We reconstruct the main hypotheses expressed by him throughout his intellectual career. We consider that these hypothesis, besides a source of inspiration for future inquiries, open a way to explore some problems that are at the center of the author's reflections from a new point of view, such as the course of the relation between the middle class and the universal suffrage democracy, and the democratization effects on politics and the Argentine society.Fil: Giménez, Sebastián Reinaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169381Giménez, Sebastián Reinaldo; El radicalismo, las clases medias y la democratización en Tulio Halperín Donghi; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 35; 1; 6-2020; 229-2500326-9671CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/646info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169381instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:30.659CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El radicalismo, las clases medias y la democratización en Tulio Halperín Donghi
Radical party, middle classes and democratization in Tulio Halperín Donghi
title El radicalismo, las clases medias y la democratización en Tulio Halperín Donghi
spellingShingle El radicalismo, las clases medias y la democratización en Tulio Halperín Donghi
Giménez, Sebastián Reinaldo
TULIO HALPERIN DONGHI
UNION CIVICA RADICAL
DEMOCRATIZACION
CLASES MEDIAS
HIPÓLITO YRIGOYEN
title_short El radicalismo, las clases medias y la democratización en Tulio Halperín Donghi
title_full El radicalismo, las clases medias y la democratización en Tulio Halperín Donghi
title_fullStr El radicalismo, las clases medias y la democratización en Tulio Halperín Donghi
title_full_unstemmed El radicalismo, las clases medias y la democratización en Tulio Halperín Donghi
title_sort El radicalismo, las clases medias y la democratización en Tulio Halperín Donghi
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, Sebastián Reinaldo
author Giménez, Sebastián Reinaldo
author_facet Giménez, Sebastián Reinaldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TULIO HALPERIN DONGHI
UNION CIVICA RADICAL
DEMOCRATIZACION
CLASES MEDIAS
HIPÓLITO YRIGOYEN
topic TULIO HALPERIN DONGHI
UNION CIVICA RADICAL
DEMOCRATIZACION
CLASES MEDIAS
HIPÓLITO YRIGOYEN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Numerosos trabajos analizaron el modo en que Tulio Halperín Donghi abordó el peronismo. Son más escasos, en cambio, los estudios que reconstruyeron cómo el autor examinó el primer movimiento de masas de la historia argentina. El presente artículo pretende contribuir en esa dirección: su objetivo consiste en analizar la manera en que Halperín Donghi analizó el devenir del radicalismo en las tres primeras décadas del siglo veinte. Aquí reconstruimos las principales hipótesis por él vertidas a lo largo de su trayectoria intelectual. Consideramos que ellas, además de ser una fuente de inspiración para futuras indagaciones, nos abren una vía para explorar, desde un nuevo punto de vista, algunas problemáticas que están en el centro de las reflexiones del autor, como el derrotero de la relación entre la clase media y la democracia de sufragio universal, y los efectos de la democratización sobre la sociedad argentina.
Many works analyzed the way in which Tulio Halperín Donghi explored Peronism. However, studies that looked over how the author examined the first mass movement in Argentine history are scarcer. This article aims to contribute in that direction: its objective is to explore the way in which Halperín Donghi analyzed the transformations undergone by the Radical Civic Union during the first three decades of the twentieth century. We reconstruct the main hypotheses expressed by him throughout his intellectual career. We consider that these hypothesis, besides a source of inspiration for future inquiries, open a way to explore some problems that are at the center of the author's reflections from a new point of view, such as the course of the relation between the middle class and the universal suffrage democracy, and the democratization effects on politics and the Argentine society.
Fil: Giménez, Sebastián Reinaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Numerosos trabajos analizaron el modo en que Tulio Halperín Donghi abordó el peronismo. Son más escasos, en cambio, los estudios que reconstruyeron cómo el autor examinó el primer movimiento de masas de la historia argentina. El presente artículo pretende contribuir en esa dirección: su objetivo consiste en analizar la manera en que Halperín Donghi analizó el devenir del radicalismo en las tres primeras décadas del siglo veinte. Aquí reconstruimos las principales hipótesis por él vertidas a lo largo de su trayectoria intelectual. Consideramos que ellas, además de ser una fuente de inspiración para futuras indagaciones, nos abren una vía para explorar, desde un nuevo punto de vista, algunas problemáticas que están en el centro de las reflexiones del autor, como el derrotero de la relación entre la clase media y la democracia de sufragio universal, y los efectos de la democratización sobre la sociedad argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169381
Giménez, Sebastián Reinaldo; El radicalismo, las clases medias y la democratización en Tulio Halperín Donghi; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 35; 1; 6-2020; 229-250
0326-9671
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169381
identifier_str_mv Giménez, Sebastián Reinaldo; El radicalismo, las clases medias y la democratización en Tulio Halperín Donghi; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 35; 1; 6-2020; 229-250
0326-9671
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/646
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268976704389120
score 13.13397