Deseo de filosofía
- Autores
- Farrán, Roque
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En términos institucionales, una grave limitación afecta la formación filosófica actual. Se origina, sospecho, en la creencia consolidada de que se puede y debe dominar la esencia última del pensamiento a partir de una visión historiográfica lineal que asocia, invariablemente, grandes nombres propios con sintagmas característicos que habrían incidido, de una vez y para siempre, en la historia del pensamiento tomado como un todo. Nada más alejado de esa estrechez de miras se encuentra el pensamiento vivo. De Marx a Foucault se ha buscado situar el pensamiento a partir de prácticas concretas, donde los grandes nombres propios resultaban más bien secundarios, cuando no prescindibles. Hasta Badiou, que es uno de los más vitales reivindicadores de la filosofía como pensamiento activo de la época, sólo vuele a discutir proposiciones de Heidegger, Hegel, Descartes o Platón luego de haber efectuado operaciones clave sobre los dispositivos y prácticas actuales: ontología, matemática, política, psicoanálisis, arte, etc. Se trata de circunscribir la falta del Otro (texto, tradición, cultura, mundo, etc.) en tanto éste no es en sí mismo autoconsistente, pues se encuentra barrado: o bien incompleto o bien inconsistente. Sólo en ese juego serio, en la disyunción irreductible, se abre la posibilidad de invención que lo rebasa. Esta es la apuesta del presente texto.
Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades; Argentina; - Materia
-
TRANSMISIÓN
FILOSOFÍA
BADIOU
DELEUZE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/905
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7a75674df7caf86358065b63ca22ca94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/905 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Deseo de filosofíaFarrán, RoqueTRANSMISIÓNFILOSOFÍABADIOUDELEUZEhttps://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.3En términos institucionales, una grave limitación afecta la formación filosófica actual. Se origina, sospecho, en la creencia consolidada de que se puede y debe dominar la esencia última del pensamiento a partir de una visión historiográfica lineal que asocia, invariablemente, grandes nombres propios con sintagmas característicos que habrían incidido, de una vez y para siempre, en la historia del pensamiento tomado como un todo. Nada más alejado de esa estrechez de miras se encuentra el pensamiento vivo. De Marx a Foucault se ha buscado situar el pensamiento a partir de prácticas concretas, donde los grandes nombres propios resultaban más bien secundarios, cuando no prescindibles. Hasta Badiou, que es uno de los más vitales reivindicadores de la filosofía como pensamiento activo de la época, sólo vuele a discutir proposiciones de Heidegger, Hegel, Descartes o Platón luego de haber efectuado operaciones clave sobre los dispositivos y prácticas actuales: ontología, matemática, política, psicoanálisis, arte, etc. Se trata de circunscribir la falta del Otro (texto, tradición, cultura, mundo, etc.) en tanto éste no es en sí mismo autoconsistente, pues se encuentra barrado: o bien incompleto o bien inconsistente. Sólo en ese juego serio, en la disyunción irreductible, se abre la posibilidad de invención que lo rebasa. Esta es la apuesta del presente texto.Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades; Argentina;Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Filosofía y Humanidades2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/905Farrán, Roque; Deseo de filosofía; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Filosofía y Humanidades; Nombres (Córdoba); 27; 11-2013; 285-3010328-1574spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/publicaciones/nombres-revista-de-filosofia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/905instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:58.185CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deseo de filosofía |
title |
Deseo de filosofía |
spellingShingle |
Deseo de filosofía Farrán, Roque TRANSMISIÓN FILOSOFÍA BADIOU DELEUZE |
title_short |
Deseo de filosofía |
title_full |
Deseo de filosofía |
title_fullStr |
Deseo de filosofía |
title_full_unstemmed |
Deseo de filosofía |
title_sort |
Deseo de filosofía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farrán, Roque |
author |
Farrán, Roque |
author_facet |
Farrán, Roque |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRANSMISIÓN FILOSOFÍA BADIOU DELEUZE |
topic |
TRANSMISIÓN FILOSOFÍA BADIOU DELEUZE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En términos institucionales, una grave limitación afecta la formación filosófica actual. Se origina, sospecho, en la creencia consolidada de que se puede y debe dominar la esencia última del pensamiento a partir de una visión historiográfica lineal que asocia, invariablemente, grandes nombres propios con sintagmas característicos que habrían incidido, de una vez y para siempre, en la historia del pensamiento tomado como un todo. Nada más alejado de esa estrechez de miras se encuentra el pensamiento vivo. De Marx a Foucault se ha buscado situar el pensamiento a partir de prácticas concretas, donde los grandes nombres propios resultaban más bien secundarios, cuando no prescindibles. Hasta Badiou, que es uno de los más vitales reivindicadores de la filosofía como pensamiento activo de la época, sólo vuele a discutir proposiciones de Heidegger, Hegel, Descartes o Platón luego de haber efectuado operaciones clave sobre los dispositivos y prácticas actuales: ontología, matemática, política, psicoanálisis, arte, etc. Se trata de circunscribir la falta del Otro (texto, tradición, cultura, mundo, etc.) en tanto éste no es en sí mismo autoconsistente, pues se encuentra barrado: o bien incompleto o bien inconsistente. Sólo en ese juego serio, en la disyunción irreductible, se abre la posibilidad de invención que lo rebasa. Esta es la apuesta del presente texto. Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades; Argentina; |
description |
En términos institucionales, una grave limitación afecta la formación filosófica actual. Se origina, sospecho, en la creencia consolidada de que se puede y debe dominar la esencia última del pensamiento a partir de una visión historiográfica lineal que asocia, invariablemente, grandes nombres propios con sintagmas característicos que habrían incidido, de una vez y para siempre, en la historia del pensamiento tomado como un todo. Nada más alejado de esa estrechez de miras se encuentra el pensamiento vivo. De Marx a Foucault se ha buscado situar el pensamiento a partir de prácticas concretas, donde los grandes nombres propios resultaban más bien secundarios, cuando no prescindibles. Hasta Badiou, que es uno de los más vitales reivindicadores de la filosofía como pensamiento activo de la época, sólo vuele a discutir proposiciones de Heidegger, Hegel, Descartes o Platón luego de haber efectuado operaciones clave sobre los dispositivos y prácticas actuales: ontología, matemática, política, psicoanálisis, arte, etc. Se trata de circunscribir la falta del Otro (texto, tradición, cultura, mundo, etc.) en tanto éste no es en sí mismo autoconsistente, pues se encuentra barrado: o bien incompleto o bien inconsistente. Sólo en ese juego serio, en la disyunción irreductible, se abre la posibilidad de invención que lo rebasa. Esta es la apuesta del presente texto. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/905 Farrán, Roque; Deseo de filosofía; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Filosofía y Humanidades; Nombres (Córdoba); 27; 11-2013; 285-301 0328-1574 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/905 |
identifier_str_mv |
Farrán, Roque; Deseo de filosofía; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Filosofía y Humanidades; Nombres (Córdoba); 27; 11-2013; 285-301 0328-1574 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/publicaciones/nombres-revista-de-filosofia/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269829425266688 |
score |
13.13397 |