Estudio, desarrollo e implementacion de sistemas embebidos flow-batch para el análisis de muestras petroquímicas, medioambientales y alimentos

Autores
Eggly, Gabriel Martin
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Santos, Rodrigo Martin
Pistonesi, Marcelo Fabian
Descripción
La presente tesis de doctorado es un trabajo interdisciplinario en el cual la Química Analítica y la Ingeniería de Computación atravesaron sus propios límites y métodos de investigación para alcanzar resultados originales que fueron validados en congresos nacionales e internacionales y en revistas científicas. El objetivo primario fue el desarrollo de sistemas automáticos para evaluar estándares de calidad en diferentes matrices con especial interés en combustibles, alimentos y medio ambiente. En las tres áreas se realizaron aportes importantes que tienen además la potencialidad de convertirse en transferencia de tecnología.La tesis se desarrolla en 6 partes. En las primeras dos, se enmarca la investigación en cuanto a la metodología y las herramientas de trabajo que fueron desarrolladas y utilizadas a lo largo de las investigaciones. En las siguientes tres partes se presentan los resultados obtenidos en biocombustibles, alimentos y medioambiente respectivamente. En el caso de las primeras dos matrices, las técnicas planteadas fueron contrastadas con los métodos de referencia y se utilizaron para esto muestras provistas por el sector productivo/industrial. Es además importante destacar, que las soluciones alcanzadas no solo tienen una alta efectividad en el procesamiento de la información sino que además reducen el costo económico de las determinaciones y permiten la portabilidad de los instrumentos debido a su reducido peso y tamaño. En el caso de medioambiente, el estudio refiere a un modelo de comunicación de sensores subacuáticos para la determinación de variables ambientales. Debido a los elevados costos asociados a este tipo de sensores, en este caso la evaluación de la propuesta se realizó por medio de simulaciones y no fue posible la implementación física de la red. Finalmente en la última parte presentan las conclusiones generales y se dejan planteadas las líneas de investigación futuras.
This PhD thesis is an interdisciplinary work in which Analytical Chemistry and Computer Engineering went through their own limits and research methods to achieve original results that were validated in national and international conferences and in scientific journals. The main objective was the development of automatic systems to evaluate quality standards in different matrices with special interest in fuels, food and environment. In the three areas, important contributions were made that also have the potential to become technology transfer. The thesis is divided in 6 parts. In the first two, research is framed in terms of methodology and work tools that were developed and used throughout the investigations. The results obtained in biofuels, food and environment respectively are presented in the following three parts. In the case of the first two matrices, the techniques proposed were contrasted with the reference methods and samples provided by the productive/industrial sector were used for this. It is also important to emphasize that the solutions achieved not only have a high effectiveness in the processing of information but also reduce the economic cost of the determinations and allow the portability of the instruments since their reduced weight and size. In the case of the environment, the study refers to a communication model of underwater sensors for the determination of environmental variables. Due to the high costs associated with this type of sensors, in this case the evaluation of the proposal was made through simulations and the physical implementation of the network was not possible. Finally, in the last part, the general conclusions and the future research lines are presented.
Fil: Eggly, Gabriel Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages". Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages"; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Laboratorio de Sistemas Digitales; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
Materia
INTERDISCIPLINARIO
ANALIZADORES AUTOMÁTICOS
FLOW-BATCH
BIOCOMBUSTIBLES
ALIMENTOS
MEDIOAMBIENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86436

id CONICETDig_7a71e8342c875091a95e05e4d156b240
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86436
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio, desarrollo e implementacion de sistemas embebidos flow-batch para el análisis de muestras petroquímicas, medioambientales y alimentosEggly, Gabriel MartinINTERDISCIPLINARIOANALIZADORES AUTOMÁTICOSFLOW-BATCHBIOCOMBUSTIBLESALIMENTOSMEDIOAMBIENTEhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2La presente tesis de doctorado es un trabajo interdisciplinario en el cual la Química Analítica y la Ingeniería de Computación atravesaron sus propios límites y métodos de investigación para alcanzar resultados originales que fueron validados en congresos nacionales e internacionales y en revistas científicas. El objetivo primario fue el desarrollo de sistemas automáticos para evaluar estándares de calidad en diferentes matrices con especial interés en combustibles, alimentos y medio ambiente. En las tres áreas se realizaron aportes importantes que tienen además la potencialidad de convertirse en transferencia de tecnología.La tesis se desarrolla en 6 partes. En las primeras dos, se enmarca la investigación en cuanto a la metodología y las herramientas de trabajo que fueron desarrolladas y utilizadas a lo largo de las investigaciones. En las siguientes tres partes se presentan los resultados obtenidos en biocombustibles, alimentos y medioambiente respectivamente. En el caso de las primeras dos matrices, las técnicas planteadas fueron contrastadas con los métodos de referencia y se utilizaron para esto muestras provistas por el sector productivo/industrial. Es además importante destacar, que las soluciones alcanzadas no solo tienen una alta efectividad en el procesamiento de la información sino que además reducen el costo económico de las determinaciones y permiten la portabilidad de los instrumentos debido a su reducido peso y tamaño. En el caso de medioambiente, el estudio refiere a un modelo de comunicación de sensores subacuáticos para la determinación de variables ambientales. Debido a los elevados costos asociados a este tipo de sensores, en este caso la evaluación de la propuesta se realizó por medio de simulaciones y no fue posible la implementación física de la red. Finalmente en la última parte presentan las conclusiones generales y se dejan planteadas las líneas de investigación futuras.This PhD thesis is an interdisciplinary work in which Analytical Chemistry and Computer Engineering went through their own limits and research methods to achieve original results that were validated in national and international conferences and in scientific journals. The main objective was the development of automatic systems to evaluate quality standards in different matrices with special interest in fuels, food and environment. In the three areas, important contributions were made that also have the potential to become technology transfer. The thesis is divided in 6 parts. In the first two, research is framed in terms of methodology and work tools that were developed and used throughout the investigations. The results obtained in biofuels, food and environment respectively are presented in the following three parts. In the case of the first two matrices, the techniques proposed were contrasted with the reference methods and samples provided by the productive/industrial sector were used for this. It is also important to emphasize that the solutions achieved not only have a high effectiveness in the processing of information but also reduce the economic cost of the determinations and allow the portability of the instruments since their reduced weight and size. In the case of the environment, the study refers to a communication model of underwater sensors for the determination of environmental variables. Due to the high costs associated with this type of sensors, in this case the evaluation of the proposal was made through simulations and the physical implementation of the network was not possible. Finally, in the last part, the general conclusions and the future research lines are presented.Fil: Eggly, Gabriel Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages". Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages"; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Laboratorio de Sistemas Digitales; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; ArgentinaSantos, Rodrigo MartinPistonesi, Marcelo Fabian2018-11-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86436Eggly, Gabriel Martin; Santos, Rodrigo Martin; Pistonesi, Marcelo Fabian; Estudio, desarrollo e implementacion de sistemas embebidos flow-batch para el análisis de muestras petroquímicas, medioambientales y alimentos; 28-11-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:19:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86436instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:19:50.379CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio, desarrollo e implementacion de sistemas embebidos flow-batch para el análisis de muestras petroquímicas, medioambientales y alimentos
title Estudio, desarrollo e implementacion de sistemas embebidos flow-batch para el análisis de muestras petroquímicas, medioambientales y alimentos
spellingShingle Estudio, desarrollo e implementacion de sistemas embebidos flow-batch para el análisis de muestras petroquímicas, medioambientales y alimentos
Eggly, Gabriel Martin
INTERDISCIPLINARIO
ANALIZADORES AUTOMÁTICOS
FLOW-BATCH
BIOCOMBUSTIBLES
ALIMENTOS
MEDIOAMBIENTE
title_short Estudio, desarrollo e implementacion de sistemas embebidos flow-batch para el análisis de muestras petroquímicas, medioambientales y alimentos
title_full Estudio, desarrollo e implementacion de sistemas embebidos flow-batch para el análisis de muestras petroquímicas, medioambientales y alimentos
title_fullStr Estudio, desarrollo e implementacion de sistemas embebidos flow-batch para el análisis de muestras petroquímicas, medioambientales y alimentos
title_full_unstemmed Estudio, desarrollo e implementacion de sistemas embebidos flow-batch para el análisis de muestras petroquímicas, medioambientales y alimentos
title_sort Estudio, desarrollo e implementacion de sistemas embebidos flow-batch para el análisis de muestras petroquímicas, medioambientales y alimentos
dc.creator.none.fl_str_mv Eggly, Gabriel Martin
author Eggly, Gabriel Martin
author_facet Eggly, Gabriel Martin
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santos, Rodrigo Martin
Pistonesi, Marcelo Fabian
dc.subject.none.fl_str_mv INTERDISCIPLINARIO
ANALIZADORES AUTOMÁTICOS
FLOW-BATCH
BIOCOMBUSTIBLES
ALIMENTOS
MEDIOAMBIENTE
topic INTERDISCIPLINARIO
ANALIZADORES AUTOMÁTICOS
FLOW-BATCH
BIOCOMBUSTIBLES
ALIMENTOS
MEDIOAMBIENTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis de doctorado es un trabajo interdisciplinario en el cual la Química Analítica y la Ingeniería de Computación atravesaron sus propios límites y métodos de investigación para alcanzar resultados originales que fueron validados en congresos nacionales e internacionales y en revistas científicas. El objetivo primario fue el desarrollo de sistemas automáticos para evaluar estándares de calidad en diferentes matrices con especial interés en combustibles, alimentos y medio ambiente. En las tres áreas se realizaron aportes importantes que tienen además la potencialidad de convertirse en transferencia de tecnología.La tesis se desarrolla en 6 partes. En las primeras dos, se enmarca la investigación en cuanto a la metodología y las herramientas de trabajo que fueron desarrolladas y utilizadas a lo largo de las investigaciones. En las siguientes tres partes se presentan los resultados obtenidos en biocombustibles, alimentos y medioambiente respectivamente. En el caso de las primeras dos matrices, las técnicas planteadas fueron contrastadas con los métodos de referencia y se utilizaron para esto muestras provistas por el sector productivo/industrial. Es además importante destacar, que las soluciones alcanzadas no solo tienen una alta efectividad en el procesamiento de la información sino que además reducen el costo económico de las determinaciones y permiten la portabilidad de los instrumentos debido a su reducido peso y tamaño. En el caso de medioambiente, el estudio refiere a un modelo de comunicación de sensores subacuáticos para la determinación de variables ambientales. Debido a los elevados costos asociados a este tipo de sensores, en este caso la evaluación de la propuesta se realizó por medio de simulaciones y no fue posible la implementación física de la red. Finalmente en la última parte presentan las conclusiones generales y se dejan planteadas las líneas de investigación futuras.
This PhD thesis is an interdisciplinary work in which Analytical Chemistry and Computer Engineering went through their own limits and research methods to achieve original results that were validated in national and international conferences and in scientific journals. The main objective was the development of automatic systems to evaluate quality standards in different matrices with special interest in fuels, food and environment. In the three areas, important contributions were made that also have the potential to become technology transfer. The thesis is divided in 6 parts. In the first two, research is framed in terms of methodology and work tools that were developed and used throughout the investigations. The results obtained in biofuels, food and environment respectively are presented in the following three parts. In the case of the first two matrices, the techniques proposed were contrasted with the reference methods and samples provided by the productive/industrial sector were used for this. It is also important to emphasize that the solutions achieved not only have a high effectiveness in the processing of information but also reduce the economic cost of the determinations and allow the portability of the instruments since their reduced weight and size. In the case of the environment, the study refers to a communication model of underwater sensors for the determination of environmental variables. Due to the high costs associated with this type of sensors, in this case the evaluation of the proposal was made through simulations and the physical implementation of the network was not possible. Finally, in the last part, the general conclusions and the future research lines are presented.
Fil: Eggly, Gabriel Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages". Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages"; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Laboratorio de Sistemas Digitales; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
description La presente tesis de doctorado es un trabajo interdisciplinario en el cual la Química Analítica y la Ingeniería de Computación atravesaron sus propios límites y métodos de investigación para alcanzar resultados originales que fueron validados en congresos nacionales e internacionales y en revistas científicas. El objetivo primario fue el desarrollo de sistemas automáticos para evaluar estándares de calidad en diferentes matrices con especial interés en combustibles, alimentos y medio ambiente. En las tres áreas se realizaron aportes importantes que tienen además la potencialidad de convertirse en transferencia de tecnología.La tesis se desarrolla en 6 partes. En las primeras dos, se enmarca la investigación en cuanto a la metodología y las herramientas de trabajo que fueron desarrolladas y utilizadas a lo largo de las investigaciones. En las siguientes tres partes se presentan los resultados obtenidos en biocombustibles, alimentos y medioambiente respectivamente. En el caso de las primeras dos matrices, las técnicas planteadas fueron contrastadas con los métodos de referencia y se utilizaron para esto muestras provistas por el sector productivo/industrial. Es además importante destacar, que las soluciones alcanzadas no solo tienen una alta efectividad en el procesamiento de la información sino que además reducen el costo económico de las determinaciones y permiten la portabilidad de los instrumentos debido a su reducido peso y tamaño. En el caso de medioambiente, el estudio refiere a un modelo de comunicación de sensores subacuáticos para la determinación de variables ambientales. Debido a los elevados costos asociados a este tipo de sensores, en este caso la evaluación de la propuesta se realizó por medio de simulaciones y no fue posible la implementación física de la red. Finalmente en la última parte presentan las conclusiones generales y se dejan planteadas las líneas de investigación futuras.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/86436
Eggly, Gabriel Martin; Santos, Rodrigo Martin; Pistonesi, Marcelo Fabian; Estudio, desarrollo e implementacion de sistemas embebidos flow-batch para el análisis de muestras petroquímicas, medioambientales y alimentos; 28-11-2018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/86436
identifier_str_mv Eggly, Gabriel Martin; Santos, Rodrigo Martin; Pistonesi, Marcelo Fabian; Estudio, desarrollo e implementacion de sistemas embebidos flow-batch para el análisis de muestras petroquímicas, medioambientales y alimentos; 28-11-2018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083347112001536
score 13.22299