Primeros desarrollos de un dispositivo fotovoltaico para su utilización como sensor de radiación UV

Autores
Kondratiuk, Nadia Yamila; Martinez Bogado, Mónica Gladys; Tamasi, Mariana Julia Luisa
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Departamento de Energía Solar (DES) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) viene trabajando en el desarrollo y fabricación de sensores de radiación solar desde la década del 90 y son utilizados tanto para usos terrestres como espaciales. Se elaboraron y caracterizaron sensores solares de silicio cristalino que poseen una estructura n+ pp+ , con el objetivo de modificar su respuesta espectral en la región del ultravioleta (UV) para poder utilizar estos sensores como instrumentos de bajo costo para medir radiación UV. Para ello se modificó el proceso de difusión que define la juntura frontal variando tiempos y concentración de dopante. Luego de estas modificaciones se midió la respuesta espectral de los sensores elaborados donde se obtuvieron, en una de las difusiones modificadas, sensores con una mayor respuesta en longitudes de onda bajas y en particular en la región del UV.
Fil: Kondratiuk, Nadia Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martinez Bogado, Mónica Gladys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Tamasi, Mariana Julia Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
dispositivo fotovoltaico
sensor ultravioleta
radiación solar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117894

id CONICETDig_7a4f29d3135db425a5e99d7818e30234
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117894
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primeros desarrollos de un dispositivo fotovoltaico para su utilización como sensor de radiación UVKondratiuk, Nadia YamilaMartinez Bogado, Mónica GladysTamasi, Mariana Julia Luisadispositivo fotovoltaicosensor ultravioletaradiación solarhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El Departamento de Energía Solar (DES) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) viene trabajando en el desarrollo y fabricación de sensores de radiación solar desde la década del 90 y son utilizados tanto para usos terrestres como espaciales. Se elaboraron y caracterizaron sensores solares de silicio cristalino que poseen una estructura n+ pp+ , con el objetivo de modificar su respuesta espectral en la región del ultravioleta (UV) para poder utilizar estos sensores como instrumentos de bajo costo para medir radiación UV. Para ello se modificó el proceso de difusión que define la juntura frontal variando tiempos y concentración de dopante. Luego de estas modificaciones se midió la respuesta espectral de los sensores elaborados donde se obtuvieron, en una de las difusiones modificadas, sensores con una mayor respuesta en longitudes de onda bajas y en particular en la región del UV.Fil: Kondratiuk, Nadia Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martinez Bogado, Mónica Gladys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Tamasi, Mariana Julia Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117894Kondratiuk, Nadia Yamila; Martinez Bogado, Mónica Gladys; Tamasi, Mariana Julia Luisa; Primeros desarrollos de un dispositivo fotovoltaico para su utilización como sensor de radiación UV; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 20; 10-2016; 425-4310329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asades.org.ar/revistaaverma/Primeros%20Desarrollos%20de%20un%20dispositivo%20fotovoltaico%20para%20su%20utilizacion%20como%20sensor%20de%20radiacion%20uv.%20Kondratiuk,%20Martinez%20Bogado,%20Tamasi.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117894instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:49.664CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primeros desarrollos de un dispositivo fotovoltaico para su utilización como sensor de radiación UV
title Primeros desarrollos de un dispositivo fotovoltaico para su utilización como sensor de radiación UV
spellingShingle Primeros desarrollos de un dispositivo fotovoltaico para su utilización como sensor de radiación UV
Kondratiuk, Nadia Yamila
dispositivo fotovoltaico
sensor ultravioleta
radiación solar
title_short Primeros desarrollos de un dispositivo fotovoltaico para su utilización como sensor de radiación UV
title_full Primeros desarrollos de un dispositivo fotovoltaico para su utilización como sensor de radiación UV
title_fullStr Primeros desarrollos de un dispositivo fotovoltaico para su utilización como sensor de radiación UV
title_full_unstemmed Primeros desarrollos de un dispositivo fotovoltaico para su utilización como sensor de radiación UV
title_sort Primeros desarrollos de un dispositivo fotovoltaico para su utilización como sensor de radiación UV
dc.creator.none.fl_str_mv Kondratiuk, Nadia Yamila
Martinez Bogado, Mónica Gladys
Tamasi, Mariana Julia Luisa
author Kondratiuk, Nadia Yamila
author_facet Kondratiuk, Nadia Yamila
Martinez Bogado, Mónica Gladys
Tamasi, Mariana Julia Luisa
author_role author
author2 Martinez Bogado, Mónica Gladys
Tamasi, Mariana Julia Luisa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv dispositivo fotovoltaico
sensor ultravioleta
radiación solar
topic dispositivo fotovoltaico
sensor ultravioleta
radiación solar
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El Departamento de Energía Solar (DES) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) viene trabajando en el desarrollo y fabricación de sensores de radiación solar desde la década del 90 y son utilizados tanto para usos terrestres como espaciales. Se elaboraron y caracterizaron sensores solares de silicio cristalino que poseen una estructura n+ pp+ , con el objetivo de modificar su respuesta espectral en la región del ultravioleta (UV) para poder utilizar estos sensores como instrumentos de bajo costo para medir radiación UV. Para ello se modificó el proceso de difusión que define la juntura frontal variando tiempos y concentración de dopante. Luego de estas modificaciones se midió la respuesta espectral de los sensores elaborados donde se obtuvieron, en una de las difusiones modificadas, sensores con una mayor respuesta en longitudes de onda bajas y en particular en la región del UV.
Fil: Kondratiuk, Nadia Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martinez Bogado, Mónica Gladys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Tamasi, Mariana Julia Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El Departamento de Energía Solar (DES) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) viene trabajando en el desarrollo y fabricación de sensores de radiación solar desde la década del 90 y son utilizados tanto para usos terrestres como espaciales. Se elaboraron y caracterizaron sensores solares de silicio cristalino que poseen una estructura n+ pp+ , con el objetivo de modificar su respuesta espectral en la región del ultravioleta (UV) para poder utilizar estos sensores como instrumentos de bajo costo para medir radiación UV. Para ello se modificó el proceso de difusión que define la juntura frontal variando tiempos y concentración de dopante. Luego de estas modificaciones se midió la respuesta espectral de los sensores elaborados donde se obtuvieron, en una de las difusiones modificadas, sensores con una mayor respuesta en longitudes de onda bajas y en particular en la región del UV.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/117894
Kondratiuk, Nadia Yamila; Martinez Bogado, Mónica Gladys; Tamasi, Mariana Julia Luisa; Primeros desarrollos de un dispositivo fotovoltaico para su utilización como sensor de radiación UV; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 20; 10-2016; 425-431
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/117894
identifier_str_mv Kondratiuk, Nadia Yamila; Martinez Bogado, Mónica Gladys; Tamasi, Mariana Julia Luisa; Primeros desarrollos de un dispositivo fotovoltaico para su utilización como sensor de radiación UV; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 20; 10-2016; 425-431
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asades.org.ar/revistaaverma/Primeros%20Desarrollos%20de%20un%20dispositivo%20fotovoltaico%20para%20su%20utilizacion%20como%20sensor%20de%20radiacion%20uv.%20Kondratiuk,%20Martinez%20Bogado,%20Tamasi.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269184551026688
score 13.13397