Estudio de la cerámica de la costa norte de Santa Cruz: análisis iniciales de distribución y caracterización tecnomorfológica

Autores
Roumec, Antonella; Zubimendi, Miguel Angel; Ciampagna, María Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Hace más de 30 años se iniciaron las investigaciones arqueológicas sistemáticas en la costa norte de Santa Cruz. A través de las mismas se han recolectado gran cantidad de tiestos, los cuales son poco comunes en el registro patagónico en comparación con otros materiales, como artefactos líticos o restos óseos. Recientemente, en el marco de una profundización en otros aspectos de la vida material de las poblaciones cazadoras recolectoras de la zona, se ha comenzado a analizar las cerámicas provenientes de contextos en posición superficial y estratigráfica. En este trabajo presentamos los primeros estudios parciales a partir del ordenamiento y catalogación de todos los tiestos existentes en las colecciones del equipo de investigación. Como primera medida se generó un protocolo y una base de datos descriptiva de las piezas, donde se incluyen distintos tipos de variables. De esta forma se han ingresado 394 cerámicas registradas en mayores frecuencias en ciertas localidades arqueológicas de nuestra área de estudio, aunque su distribución abarca todo el litoral del proyecto de investigación. Comprobamos también que los tiestos corresponden a cerámicas domésticas, y existe un bajo porcentaje de piezas con diversos elementos de diseño. A partir de este acercamiento contamos con una muestra para realizar, a futuro, diferentes tipos de estudios, como análisis de pastas, diseños morfológicos y de decoración así como de adherencias para la recuperación de microrrestos vegetales, entre otros, con la intención de recuperar esta parte del patrimonio arqueológico de nuestra área de estudio.
More than 30 years ago, a systematic archaeological research began on the northern coast of Santa Cruz. Along this time, a large amount of ceramic sherdshave been recovered, which are uncommon in the Patagonic archaeological record in comparison to other materials, such as lithic artefacts or bone remains. Recently, in the context of the study of other aspects of the material life of hunter-gatherer populations of this area, we have begun to analyse the ceramic technology. Materials considered come from different contexts in superficial and stratigraphic position. In this paper, we present the first partial studies from the classification and analysis of all existing shreds in the collections of the research team. As a first step, a protocol and a descriptive database of the pieces were generated, where different types of variables were included. In this way 394 ceramics have been registered, mostly in certain archaeological localities of our study area, although its distribution covers the entire coastline of the research project area. Also, almost all sherds correspond to domestic ceramics, and there is a low percentage of pieces with different design elements. From this initial approach we have an extensive sample to carry out different kinds of studies in the future, such as morphological, decorative designs and analysis of residues, such as micro-nutrients, among others. We pretend to recover this part of the Patagonian archaeological heritage that remained forgotten.
Fil: Roumec, Antonella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Zubimendi, Miguel Angel. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Ciampagna, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
COSTA NORTE DE SANTA CRUZ
TECNOLOGÍA CERÁMICA
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140216

id CONICETDig_7a0ab12437696f29c5e1483feb959898
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140216
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de la cerámica de la costa norte de Santa Cruz: análisis iniciales de distribución y caracterización tecnomorfológicaStudy of pottery of the north coast of Santa Cruz: first analysis of distribution and technological characterizationRoumec, AntonellaZubimendi, Miguel AngelCiampagna, María LauraCOSTA NORTE DE SANTA CRUZTECNOLOGÍA CERÁMICAPATRIMONIO ARQUEOLÓGICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Hace más de 30 años se iniciaron las investigaciones arqueológicas sistemáticas en la costa norte de Santa Cruz. A través de las mismas se han recolectado gran cantidad de tiestos, los cuales son poco comunes en el registro patagónico en comparación con otros materiales, como artefactos líticos o restos óseos. Recientemente, en el marco de una profundización en otros aspectos de la vida material de las poblaciones cazadoras recolectoras de la zona, se ha comenzado a analizar las cerámicas provenientes de contextos en posición superficial y estratigráfica. En este trabajo presentamos los primeros estudios parciales a partir del ordenamiento y catalogación de todos los tiestos existentes en las colecciones del equipo de investigación. Como primera medida se generó un protocolo y una base de datos descriptiva de las piezas, donde se incluyen distintos tipos de variables. De esta forma se han ingresado 394 cerámicas registradas en mayores frecuencias en ciertas localidades arqueológicas de nuestra área de estudio, aunque su distribución abarca todo el litoral del proyecto de investigación. Comprobamos también que los tiestos corresponden a cerámicas domésticas, y existe un bajo porcentaje de piezas con diversos elementos de diseño. A partir de este acercamiento contamos con una muestra para realizar, a futuro, diferentes tipos de estudios, como análisis de pastas, diseños morfológicos y de decoración así como de adherencias para la recuperación de microrrestos vegetales, entre otros, con la intención de recuperar esta parte del patrimonio arqueológico de nuestra área de estudio.More than 30 years ago, a systematic archaeological research began on the northern coast of Santa Cruz. Along this time, a large amount of ceramic sherdshave been recovered, which are uncommon in the Patagonic archaeological record in comparison to other materials, such as lithic artefacts or bone remains. Recently, in the context of the study of other aspects of the material life of hunter-gatherer populations of this area, we have begun to analyse the ceramic technology. Materials considered come from different contexts in superficial and stratigraphic position. In this paper, we present the first partial studies from the classification and analysis of all existing shreds in the collections of the research team. As a first step, a protocol and a descriptive database of the pieces were generated, where different types of variables were included. In this way 394 ceramics have been registered, mostly in certain archaeological localities of our study area, although its distribution covers the entire coastline of the research project area. Also, almost all sherds correspond to domestic ceramics, and there is a low percentage of pieces with different design elements. From this initial approach we have an extensive sample to carry out different kinds of studies in the future, such as morphological, decorative designs and analysis of residues, such as micro-nutrients, among others. We pretend to recover this part of the Patagonian archaeological heritage that remained forgotten.Fil: Roumec, Antonella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Zubimendi, Miguel Angel. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Ciampagna, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de AzaraSchuster, VeronicaPerez, Alberto Enrique2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140216Roumec, Antonella; Zubimendi, Miguel Angel; Ciampagna, María Laura; Estudio de la cerámica de la costa norte de Santa Cruz: análisis iniciales de distribución y caracterización tecnomorfológica; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2020; 17-34978-987-3781-51-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/ceramica-arqueologica-de-la-patagonia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:57:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140216instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:57:29.751CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la cerámica de la costa norte de Santa Cruz: análisis iniciales de distribución y caracterización tecnomorfológica
Study of pottery of the north coast of Santa Cruz: first analysis of distribution and technological characterization
title Estudio de la cerámica de la costa norte de Santa Cruz: análisis iniciales de distribución y caracterización tecnomorfológica
spellingShingle Estudio de la cerámica de la costa norte de Santa Cruz: análisis iniciales de distribución y caracterización tecnomorfológica
Roumec, Antonella
COSTA NORTE DE SANTA CRUZ
TECNOLOGÍA CERÁMICA
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
title_short Estudio de la cerámica de la costa norte de Santa Cruz: análisis iniciales de distribución y caracterización tecnomorfológica
title_full Estudio de la cerámica de la costa norte de Santa Cruz: análisis iniciales de distribución y caracterización tecnomorfológica
title_fullStr Estudio de la cerámica de la costa norte de Santa Cruz: análisis iniciales de distribución y caracterización tecnomorfológica
title_full_unstemmed Estudio de la cerámica de la costa norte de Santa Cruz: análisis iniciales de distribución y caracterización tecnomorfológica
title_sort Estudio de la cerámica de la costa norte de Santa Cruz: análisis iniciales de distribución y caracterización tecnomorfológica
dc.creator.none.fl_str_mv Roumec, Antonella
Zubimendi, Miguel Angel
Ciampagna, María Laura
author Roumec, Antonella
author_facet Roumec, Antonella
Zubimendi, Miguel Angel
Ciampagna, María Laura
author_role author
author2 Zubimendi, Miguel Angel
Ciampagna, María Laura
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schuster, Veronica
Perez, Alberto Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv COSTA NORTE DE SANTA CRUZ
TECNOLOGÍA CERÁMICA
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
topic COSTA NORTE DE SANTA CRUZ
TECNOLOGÍA CERÁMICA
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Hace más de 30 años se iniciaron las investigaciones arqueológicas sistemáticas en la costa norte de Santa Cruz. A través de las mismas se han recolectado gran cantidad de tiestos, los cuales son poco comunes en el registro patagónico en comparación con otros materiales, como artefactos líticos o restos óseos. Recientemente, en el marco de una profundización en otros aspectos de la vida material de las poblaciones cazadoras recolectoras de la zona, se ha comenzado a analizar las cerámicas provenientes de contextos en posición superficial y estratigráfica. En este trabajo presentamos los primeros estudios parciales a partir del ordenamiento y catalogación de todos los tiestos existentes en las colecciones del equipo de investigación. Como primera medida se generó un protocolo y una base de datos descriptiva de las piezas, donde se incluyen distintos tipos de variables. De esta forma se han ingresado 394 cerámicas registradas en mayores frecuencias en ciertas localidades arqueológicas de nuestra área de estudio, aunque su distribución abarca todo el litoral del proyecto de investigación. Comprobamos también que los tiestos corresponden a cerámicas domésticas, y existe un bajo porcentaje de piezas con diversos elementos de diseño. A partir de este acercamiento contamos con una muestra para realizar, a futuro, diferentes tipos de estudios, como análisis de pastas, diseños morfológicos y de decoración así como de adherencias para la recuperación de microrrestos vegetales, entre otros, con la intención de recuperar esta parte del patrimonio arqueológico de nuestra área de estudio.
More than 30 years ago, a systematic archaeological research began on the northern coast of Santa Cruz. Along this time, a large amount of ceramic sherdshave been recovered, which are uncommon in the Patagonic archaeological record in comparison to other materials, such as lithic artefacts or bone remains. Recently, in the context of the study of other aspects of the material life of hunter-gatherer populations of this area, we have begun to analyse the ceramic technology. Materials considered come from different contexts in superficial and stratigraphic position. In this paper, we present the first partial studies from the classification and analysis of all existing shreds in the collections of the research team. As a first step, a protocol and a descriptive database of the pieces were generated, where different types of variables were included. In this way 394 ceramics have been registered, mostly in certain archaeological localities of our study area, although its distribution covers the entire coastline of the research project area. Also, almost all sherds correspond to domestic ceramics, and there is a low percentage of pieces with different design elements. From this initial approach we have an extensive sample to carry out different kinds of studies in the future, such as morphological, decorative designs and analysis of residues, such as micro-nutrients, among others. We pretend to recover this part of the Patagonian archaeological heritage that remained forgotten.
Fil: Roumec, Antonella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Zubimendi, Miguel Angel. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Ciampagna, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Hace más de 30 años se iniciaron las investigaciones arqueológicas sistemáticas en la costa norte de Santa Cruz. A través de las mismas se han recolectado gran cantidad de tiestos, los cuales son poco comunes en el registro patagónico en comparación con otros materiales, como artefactos líticos o restos óseos. Recientemente, en el marco de una profundización en otros aspectos de la vida material de las poblaciones cazadoras recolectoras de la zona, se ha comenzado a analizar las cerámicas provenientes de contextos en posición superficial y estratigráfica. En este trabajo presentamos los primeros estudios parciales a partir del ordenamiento y catalogación de todos los tiestos existentes en las colecciones del equipo de investigación. Como primera medida se generó un protocolo y una base de datos descriptiva de las piezas, donde se incluyen distintos tipos de variables. De esta forma se han ingresado 394 cerámicas registradas en mayores frecuencias en ciertas localidades arqueológicas de nuestra área de estudio, aunque su distribución abarca todo el litoral del proyecto de investigación. Comprobamos también que los tiestos corresponden a cerámicas domésticas, y existe un bajo porcentaje de piezas con diversos elementos de diseño. A partir de este acercamiento contamos con una muestra para realizar, a futuro, diferentes tipos de estudios, como análisis de pastas, diseños morfológicos y de decoración así como de adherencias para la recuperación de microrrestos vegetales, entre otros, con la intención de recuperar esta parte del patrimonio arqueológico de nuestra área de estudio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140216
Roumec, Antonella; Zubimendi, Miguel Angel; Ciampagna, María Laura; Estudio de la cerámica de la costa norte de Santa Cruz: análisis iniciales de distribución y caracterización tecnomorfológica; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2020; 17-34
978-987-3781-51-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140216
identifier_str_mv Roumec, Antonella; Zubimendi, Miguel Angel; Ciampagna, María Laura; Estudio de la cerámica de la costa norte de Santa Cruz: análisis iniciales de distribución y caracterización tecnomorfológica; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2020; 17-34
978-987-3781-51-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/ceramica-arqueologica-de-la-patagonia/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598372477304832
score 13.25334