El escritor hispanoamericano y la tradición: Jorge Luis Borges y José Bergamín en el DIARIO de José Pedro Díaz (Montevideo, 1945-1948)

Autores
Puppo, María Lucía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Destacado narrador, docente y crítico literario, esposo de la poeta Amanda Berenguer y amigo y maestro de Ángel Rama, José Pedro Díaz (Montevideo, 1921-2006) fue un protagonista indiscutido de la Generación del 45 uruguaya. En 2011, la publicación de los once cuadernos que conforman su Diario favoreció un acceso renovado a los interrogantes, las rencillas y las felicidades que rodearon la búsqueda intelectual de la denominada “Generación Crítica”. Este trabajo examinará los registros del período 1945-1948 en los que Díaz relata sus encuentros con José Bergamín y Borges, dos personalidades en muchos sentidos antagónicas que, en su paso por Montevideo, despertaron su admiración y su amistad. Además de reconstruir brevemente el contexto de esos años y comparar los retratos personales que Díaz brinda de ambos autores, focalizaremos nuestro análisis en el debate acerca de la posición del escritor americano ante la cultura europea, tema que es objeto de reflexión en el Diario y sobre el que reflexionará Borges en el conocido ensayo “El escritor argentino y la tradición”, publicado en 1953.
Outstanding narrator, professor and literary critic, husband of the poet Amanda Berenguer and friend and mentor of Angel Rama, José Pedro Díaz (Montevideo, 1921-2006) was an undisputed protagonist of the Uruguayan Generation of 45. In 2011, the publication of the eleven notebooks that make up his Journal favored renewed access to the questions, quarrels and happy events that surrounded intellectual search for the so-called “Critical Generation”. This article examines the records of the period 1945-1948 in which Díaz recounts his encounters with José Bergamín and Borges, two personalities in many ways antagonistic who spent some time in Montevideo, giving rise to Díaz’s admiration and friendship. In addition to briefly reconstructing the context of those years and comparing the personal portraits that Díaz offers of both authors, the analysis focuses on the debate about the position of the American writer in the face of European culture, a subject that is discussed in the Journal and which Borges will consider in his well-known essay “The Argentine writer and tradition”, published in 1953.
Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; Argentina
Materia
José Pedro Díaz
Campo Cultural
Años 40
Latinoamérica
Nacionalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168040

id CONICETDig_7a03cbcb6bc917fd04b734f0974bcfb6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168040
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El escritor hispanoamericano y la tradición: Jorge Luis Borges y José Bergamín en el DIARIO de José Pedro Díaz (Montevideo, 1945-1948)The Hispanic Writer and Tradition: Jorge Luis Borges and José Bergamín in José Pedro Díaz’s Journal (Montevideo, 1945-1948)Puppo, María LucíaJosé Pedro DíazCampo CulturalAños 40LatinoaméricaNacionalismohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Destacado narrador, docente y crítico literario, esposo de la poeta Amanda Berenguer y amigo y maestro de Ángel Rama, José Pedro Díaz (Montevideo, 1921-2006) fue un protagonista indiscutido de la Generación del 45 uruguaya. En 2011, la publicación de los once cuadernos que conforman su Diario favoreció un acceso renovado a los interrogantes, las rencillas y las felicidades que rodearon la búsqueda intelectual de la denominada “Generación Crítica”. Este trabajo examinará los registros del período 1945-1948 en los que Díaz relata sus encuentros con José Bergamín y Borges, dos personalidades en muchos sentidos antagónicas que, en su paso por Montevideo, despertaron su admiración y su amistad. Además de reconstruir brevemente el contexto de esos años y comparar los retratos personales que Díaz brinda de ambos autores, focalizaremos nuestro análisis en el debate acerca de la posición del escritor americano ante la cultura europea, tema que es objeto de reflexión en el Diario y sobre el que reflexionará Borges en el conocido ensayo “El escritor argentino y la tradición”, publicado en 1953.Outstanding narrator, professor and literary critic, husband of the poet Amanda Berenguer and friend and mentor of Angel Rama, José Pedro Díaz (Montevideo, 1921-2006) was an undisputed protagonist of the Uruguayan Generation of 45. In 2011, the publication of the eleven notebooks that make up his Journal favored renewed access to the questions, quarrels and happy events that surrounded intellectual search for the so-called “Critical Generation”. This article examines the records of the period 1945-1948 in which Díaz recounts his encounters with José Bergamín and Borges, two personalities in many ways antagonistic who spent some time in Montevideo, giving rise to Díaz’s admiration and friendship. In addition to briefly reconstructing the context of those years and comparing the personal portraits that Díaz offers of both authors, the analysis focuses on the debate about the position of the American writer in the face of European culture, a subject that is discussed in the Journal and which Borges will consider in his well-known essay “The Argentine writer and tradition”, published in 1953.Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de Los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168040Puppo, María Lucía; El escritor hispanoamericano y la tradición: Jorge Luis Borges y José Bergamín en el DIARIO de José Pedro Díaz (Montevideo, 1945-1948); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de Los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Letras; 81; 1-2020; 91-990326-33632683-7897CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/LET/article/view/3162info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168040instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:46.133CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El escritor hispanoamericano y la tradición: Jorge Luis Borges y José Bergamín en el DIARIO de José Pedro Díaz (Montevideo, 1945-1948)
The Hispanic Writer and Tradition: Jorge Luis Borges and José Bergamín in José Pedro Díaz’s Journal (Montevideo, 1945-1948)
title El escritor hispanoamericano y la tradición: Jorge Luis Borges y José Bergamín en el DIARIO de José Pedro Díaz (Montevideo, 1945-1948)
spellingShingle El escritor hispanoamericano y la tradición: Jorge Luis Borges y José Bergamín en el DIARIO de José Pedro Díaz (Montevideo, 1945-1948)
Puppo, María Lucía
José Pedro Díaz
Campo Cultural
Años 40
Latinoamérica
Nacionalismo
title_short El escritor hispanoamericano y la tradición: Jorge Luis Borges y José Bergamín en el DIARIO de José Pedro Díaz (Montevideo, 1945-1948)
title_full El escritor hispanoamericano y la tradición: Jorge Luis Borges y José Bergamín en el DIARIO de José Pedro Díaz (Montevideo, 1945-1948)
title_fullStr El escritor hispanoamericano y la tradición: Jorge Luis Borges y José Bergamín en el DIARIO de José Pedro Díaz (Montevideo, 1945-1948)
title_full_unstemmed El escritor hispanoamericano y la tradición: Jorge Luis Borges y José Bergamín en el DIARIO de José Pedro Díaz (Montevideo, 1945-1948)
title_sort El escritor hispanoamericano y la tradición: Jorge Luis Borges y José Bergamín en el DIARIO de José Pedro Díaz (Montevideo, 1945-1948)
dc.creator.none.fl_str_mv Puppo, María Lucía
author Puppo, María Lucía
author_facet Puppo, María Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv José Pedro Díaz
Campo Cultural
Años 40
Latinoamérica
Nacionalismo
topic José Pedro Díaz
Campo Cultural
Años 40
Latinoamérica
Nacionalismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Destacado narrador, docente y crítico literario, esposo de la poeta Amanda Berenguer y amigo y maestro de Ángel Rama, José Pedro Díaz (Montevideo, 1921-2006) fue un protagonista indiscutido de la Generación del 45 uruguaya. En 2011, la publicación de los once cuadernos que conforman su Diario favoreció un acceso renovado a los interrogantes, las rencillas y las felicidades que rodearon la búsqueda intelectual de la denominada “Generación Crítica”. Este trabajo examinará los registros del período 1945-1948 en los que Díaz relata sus encuentros con José Bergamín y Borges, dos personalidades en muchos sentidos antagónicas que, en su paso por Montevideo, despertaron su admiración y su amistad. Además de reconstruir brevemente el contexto de esos años y comparar los retratos personales que Díaz brinda de ambos autores, focalizaremos nuestro análisis en el debate acerca de la posición del escritor americano ante la cultura europea, tema que es objeto de reflexión en el Diario y sobre el que reflexionará Borges en el conocido ensayo “El escritor argentino y la tradición”, publicado en 1953.
Outstanding narrator, professor and literary critic, husband of the poet Amanda Berenguer and friend and mentor of Angel Rama, José Pedro Díaz (Montevideo, 1921-2006) was an undisputed protagonist of the Uruguayan Generation of 45. In 2011, the publication of the eleven notebooks that make up his Journal favored renewed access to the questions, quarrels and happy events that surrounded intellectual search for the so-called “Critical Generation”. This article examines the records of the period 1945-1948 in which Díaz recounts his encounters with José Bergamín and Borges, two personalities in many ways antagonistic who spent some time in Montevideo, giving rise to Díaz’s admiration and friendship. In addition to briefly reconstructing the context of those years and comparing the personal portraits that Díaz offers of both authors, the analysis focuses on the debate about the position of the American writer in the face of European culture, a subject that is discussed in the Journal and which Borges will consider in his well-known essay “The Argentine writer and tradition”, published in 1953.
Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; Argentina
description Destacado narrador, docente y crítico literario, esposo de la poeta Amanda Berenguer y amigo y maestro de Ángel Rama, José Pedro Díaz (Montevideo, 1921-2006) fue un protagonista indiscutido de la Generación del 45 uruguaya. En 2011, la publicación de los once cuadernos que conforman su Diario favoreció un acceso renovado a los interrogantes, las rencillas y las felicidades que rodearon la búsqueda intelectual de la denominada “Generación Crítica”. Este trabajo examinará los registros del período 1945-1948 en los que Díaz relata sus encuentros con José Bergamín y Borges, dos personalidades en muchos sentidos antagónicas que, en su paso por Montevideo, despertaron su admiración y su amistad. Además de reconstruir brevemente el contexto de esos años y comparar los retratos personales que Díaz brinda de ambos autores, focalizaremos nuestro análisis en el debate acerca de la posición del escritor americano ante la cultura europea, tema que es objeto de reflexión en el Diario y sobre el que reflexionará Borges en el conocido ensayo “El escritor argentino y la tradición”, publicado en 1953.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168040
Puppo, María Lucía; El escritor hispanoamericano y la tradición: Jorge Luis Borges y José Bergamín en el DIARIO de José Pedro Díaz (Montevideo, 1945-1948); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de Los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Letras; 81; 1-2020; 91-99
0326-3363
2683-7897
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168040
identifier_str_mv Puppo, María Lucía; El escritor hispanoamericano y la tradición: Jorge Luis Borges y José Bergamín en el DIARIO de José Pedro Díaz (Montevideo, 1945-1948); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de Los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Letras; 81; 1-2020; 91-99
0326-3363
2683-7897
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/LET/article/view/3162
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de Los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de Los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613155478568960
score 13.070432