Una encuesta sobre biomarcadores y diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer

Autores
Taragano, Fernando Emilio; Castro, Diego M.; Serrano, Cecilia M.; Heisecke Peralta, Silvina Lidia; Pérez Leguizamón, Patricio; Loñ, Leandro; Dillon, Carol
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ante el uso potencial de biomarcadores para el diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer (EA), nuevos dilemas éticos y de comunicación aparecen en la práctica clínica cotidiana. El objetivo de este trabajo fue conocer la opinión de profesionales de la salud (PS) y del público en general (PG) sobre la realización de técnicas diagnósticas tempranas en la EA utilizando marcadores biológicos, aun a sabiendas que hasta ahora la enfermedad es incurable. Se confeccionó una encuesta en Internet con respuesta múltiple en dos versiones: una para PS y otra para el PG. Se invitó a participar a los encuestados a través de un sistema legal de envíos masivos de correo electrónico, utilizando direcciones recolectadas en la base de datos del CEMIC. Se analizaron 1503 respuestas: 807 grupo PS y 696 grupo PG. La mayoría de los encuestados (84.7%) prefrió la opción de realizar el diagnóstico temprano de la EA aun conociendo la falta de tratamiento curativo. El 45.1% del grupo PG vs. el 26.8% del grupo PS respondió que no cree que se genere un dilema de comunicación ni ético en los médicos al informar el diagnóstico de la enfermedad. El grupo PS mostró mayor divergencia en las opiniones que el PG. Estos resultados podrían indicar una nueva dinámica en la relación médico-paciente, mostrando al PG con una posición activa y favorable frente al uso de los biomarcadores para el diagnóstico temprano de la EA.
Given the potential use of biomarkers in the diagnosis of Alzheimer’s disease (AD) in early stages, new ethical and communication dilemmas appear in everyday clinical practice. The aim of this study was to know the opinion of health professionals (HP) and general public (GP) on the implementation of early diagnostic techniques in AD and the use of biomarkers for this purpose. A survey with multiple choice answers was elaborated in two versions: one for HP and the other for GP. Respondents were invited to participate through a system of mass mailing email; e-mail addresses were collected from CEMIC database. A total of 1503 answers were analyzed: 807 HP and 696 GP. Most respondents, 84.7%, preferred the option of early diagnosis of AD even knowing the lack of curative treatment. Forty fve percent of GP and 26.8% of HP replied that there is no ethical dilemma in the use of biomarkers and that no communication or ethical dilemma is generated to physicians when informing the diagnosis of the disease. The HP group showed more divergence in the views than the GP group. These results may indicate a change in the physician-patient relationship, showing the GP group with an active and supportive position towards the use of biomarkers for early diagnosis of AD.
Fil: Taragano, Fernando Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; Argentina
Fil: Castro, Diego M.. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”; Argentina
Fil: Serrano, Cecilia M.. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”; Argentina
Fil: Heisecke Peralta, Silvina Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; Argentina
Fil: Pérez Leguizamón, Patricio. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”; Argentina
Fil: Loñ, Leandro. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”; Argentina
Fil: Dillon, Carol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; Argentina
Materia
Alzheimer`S Disease
Biomarkers
Early Diagnosis
Opinion Survey
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42051

id CONICETDig_79c23ab63520ca5af2291390d80becba
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42051
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una encuesta sobre biomarcadores y diagnóstico precoz de la enfermedad de AlzheimerA survey on biomarkers and early diagnosis in Alzheimer's diseaseTaragano, Fernando EmilioCastro, Diego M.Serrano, Cecilia M.Heisecke Peralta, Silvina LidiaPérez Leguizamón, PatricioLoñ, LeandroDillon, CarolAlzheimer`S DiseaseBiomarkersEarly DiagnosisOpinion Surveyhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Ante el uso potencial de biomarcadores para el diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer (EA), nuevos dilemas éticos y de comunicación aparecen en la práctica clínica cotidiana. El objetivo de este trabajo fue conocer la opinión de profesionales de la salud (PS) y del público en general (PG) sobre la realización de técnicas diagnósticas tempranas en la EA utilizando marcadores biológicos, aun a sabiendas que hasta ahora la enfermedad es incurable. Se confeccionó una encuesta en Internet con respuesta múltiple en dos versiones: una para PS y otra para el PG. Se invitó a participar a los encuestados a través de un sistema legal de envíos masivos de correo electrónico, utilizando direcciones recolectadas en la base de datos del CEMIC. Se analizaron 1503 respuestas: 807 grupo PS y 696 grupo PG. La mayoría de los encuestados (84.7%) prefrió la opción de realizar el diagnóstico temprano de la EA aun conociendo la falta de tratamiento curativo. El 45.1% del grupo PG vs. el 26.8% del grupo PS respondió que no cree que se genere un dilema de comunicación ni ético en los médicos al informar el diagnóstico de la enfermedad. El grupo PS mostró mayor divergencia en las opiniones que el PG. Estos resultados podrían indicar una nueva dinámica en la relación médico-paciente, mostrando al PG con una posición activa y favorable frente al uso de los biomarcadores para el diagnóstico temprano de la EA.Given the potential use of biomarkers in the diagnosis of Alzheimer’s disease (AD) in early stages, new ethical and communication dilemmas appear in everyday clinical practice. The aim of this study was to know the opinion of health professionals (HP) and general public (GP) on the implementation of early diagnostic techniques in AD and the use of biomarkers for this purpose. A survey with multiple choice answers was elaborated in two versions: one for HP and the other for GP. Respondents were invited to participate through a system of mass mailing email; e-mail addresses were collected from CEMIC database. A total of 1503 answers were analyzed: 807 HP and 696 GP. Most respondents, 84.7%, preferred the option of early diagnosis of AD even knowing the lack of curative treatment. Forty fve percent of GP and 26.8% of HP replied that there is no ethical dilemma in the use of biomarkers and that no communication or ethical dilemma is generated to physicians when informing the diagnosis of the disease. The HP group showed more divergence in the views than the GP group. These results may indicate a change in the physician-patient relationship, showing the GP group with an active and supportive position towards the use of biomarkers for early diagnosis of AD.Fil: Taragano, Fernando Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; ArgentinaFil: Castro, Diego M.. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”; ArgentinaFil: Serrano, Cecilia M.. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”; ArgentinaFil: Heisecke Peralta, Silvina Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; ArgentinaFil: Pérez Leguizamón, Patricio. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”; ArgentinaFil: Loñ, Leandro. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”; ArgentinaFil: Dillon, Carol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; ArgentinaSociedad Argentina de Investigación Clínica2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42051Taragano, Fernando Emilio; Castro, Diego M.; Serrano, Cecilia M.; Heisecke Peralta, Silvina Lidia; Pérez Leguizamón, Patricio; et al.; Una encuesta sobre biomarcadores y diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer; Sociedad Argentina de Investigación Clínica; Medicina (Buenos Aires); 75; 5; 10-2015; 282-2880025-76801669-9106CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.medicinabuenosaires.com/PMID/26502462.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:03:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42051instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:03:10.985CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una encuesta sobre biomarcadores y diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer
A survey on biomarkers and early diagnosis in Alzheimer's disease
title Una encuesta sobre biomarcadores y diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer
spellingShingle Una encuesta sobre biomarcadores y diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer
Taragano, Fernando Emilio
Alzheimer`S Disease
Biomarkers
Early Diagnosis
Opinion Survey
title_short Una encuesta sobre biomarcadores y diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer
title_full Una encuesta sobre biomarcadores y diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer
title_fullStr Una encuesta sobre biomarcadores y diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer
title_full_unstemmed Una encuesta sobre biomarcadores y diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer
title_sort Una encuesta sobre biomarcadores y diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer
dc.creator.none.fl_str_mv Taragano, Fernando Emilio
Castro, Diego M.
Serrano, Cecilia M.
Heisecke Peralta, Silvina Lidia
Pérez Leguizamón, Patricio
Loñ, Leandro
Dillon, Carol
author Taragano, Fernando Emilio
author_facet Taragano, Fernando Emilio
Castro, Diego M.
Serrano, Cecilia M.
Heisecke Peralta, Silvina Lidia
Pérez Leguizamón, Patricio
Loñ, Leandro
Dillon, Carol
author_role author
author2 Castro, Diego M.
Serrano, Cecilia M.
Heisecke Peralta, Silvina Lidia
Pérez Leguizamón, Patricio
Loñ, Leandro
Dillon, Carol
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Alzheimer`S Disease
Biomarkers
Early Diagnosis
Opinion Survey
topic Alzheimer`S Disease
Biomarkers
Early Diagnosis
Opinion Survey
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Ante el uso potencial de biomarcadores para el diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer (EA), nuevos dilemas éticos y de comunicación aparecen en la práctica clínica cotidiana. El objetivo de este trabajo fue conocer la opinión de profesionales de la salud (PS) y del público en general (PG) sobre la realización de técnicas diagnósticas tempranas en la EA utilizando marcadores biológicos, aun a sabiendas que hasta ahora la enfermedad es incurable. Se confeccionó una encuesta en Internet con respuesta múltiple en dos versiones: una para PS y otra para el PG. Se invitó a participar a los encuestados a través de un sistema legal de envíos masivos de correo electrónico, utilizando direcciones recolectadas en la base de datos del CEMIC. Se analizaron 1503 respuestas: 807 grupo PS y 696 grupo PG. La mayoría de los encuestados (84.7%) prefrió la opción de realizar el diagnóstico temprano de la EA aun conociendo la falta de tratamiento curativo. El 45.1% del grupo PG vs. el 26.8% del grupo PS respondió que no cree que se genere un dilema de comunicación ni ético en los médicos al informar el diagnóstico de la enfermedad. El grupo PS mostró mayor divergencia en las opiniones que el PG. Estos resultados podrían indicar una nueva dinámica en la relación médico-paciente, mostrando al PG con una posición activa y favorable frente al uso de los biomarcadores para el diagnóstico temprano de la EA.
Given the potential use of biomarkers in the diagnosis of Alzheimer’s disease (AD) in early stages, new ethical and communication dilemmas appear in everyday clinical practice. The aim of this study was to know the opinion of health professionals (HP) and general public (GP) on the implementation of early diagnostic techniques in AD and the use of biomarkers for this purpose. A survey with multiple choice answers was elaborated in two versions: one for HP and the other for GP. Respondents were invited to participate through a system of mass mailing email; e-mail addresses were collected from CEMIC database. A total of 1503 answers were analyzed: 807 HP and 696 GP. Most respondents, 84.7%, preferred the option of early diagnosis of AD even knowing the lack of curative treatment. Forty fve percent of GP and 26.8% of HP replied that there is no ethical dilemma in the use of biomarkers and that no communication or ethical dilemma is generated to physicians when informing the diagnosis of the disease. The HP group showed more divergence in the views than the GP group. These results may indicate a change in the physician-patient relationship, showing the GP group with an active and supportive position towards the use of biomarkers for early diagnosis of AD.
Fil: Taragano, Fernando Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; Argentina
Fil: Castro, Diego M.. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”; Argentina
Fil: Serrano, Cecilia M.. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”; Argentina
Fil: Heisecke Peralta, Silvina Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; Argentina
Fil: Pérez Leguizamón, Patricio. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”; Argentina
Fil: Loñ, Leandro. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”; Argentina
Fil: Dillon, Carol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; Argentina
description Ante el uso potencial de biomarcadores para el diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer (EA), nuevos dilemas éticos y de comunicación aparecen en la práctica clínica cotidiana. El objetivo de este trabajo fue conocer la opinión de profesionales de la salud (PS) y del público en general (PG) sobre la realización de técnicas diagnósticas tempranas en la EA utilizando marcadores biológicos, aun a sabiendas que hasta ahora la enfermedad es incurable. Se confeccionó una encuesta en Internet con respuesta múltiple en dos versiones: una para PS y otra para el PG. Se invitó a participar a los encuestados a través de un sistema legal de envíos masivos de correo electrónico, utilizando direcciones recolectadas en la base de datos del CEMIC. Se analizaron 1503 respuestas: 807 grupo PS y 696 grupo PG. La mayoría de los encuestados (84.7%) prefrió la opción de realizar el diagnóstico temprano de la EA aun conociendo la falta de tratamiento curativo. El 45.1% del grupo PG vs. el 26.8% del grupo PS respondió que no cree que se genere un dilema de comunicación ni ético en los médicos al informar el diagnóstico de la enfermedad. El grupo PS mostró mayor divergencia en las opiniones que el PG. Estos resultados podrían indicar una nueva dinámica en la relación médico-paciente, mostrando al PG con una posición activa y favorable frente al uso de los biomarcadores para el diagnóstico temprano de la EA.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/42051
Taragano, Fernando Emilio; Castro, Diego M.; Serrano, Cecilia M.; Heisecke Peralta, Silvina Lidia; Pérez Leguizamón, Patricio; et al.; Una encuesta sobre biomarcadores y diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer; Sociedad Argentina de Investigación Clínica; Medicina (Buenos Aires); 75; 5; 10-2015; 282-288
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/42051
identifier_str_mv Taragano, Fernando Emilio; Castro, Diego M.; Serrano, Cecilia M.; Heisecke Peralta, Silvina Lidia; Pérez Leguizamón, Patricio; et al.; Una encuesta sobre biomarcadores y diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer; Sociedad Argentina de Investigación Clínica; Medicina (Buenos Aires); 75; 5; 10-2015; 282-288
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.medicinabuenosaires.com/PMID/26502462.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Clínica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Clínica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781258636460032
score 12.982451