El principio de igualdad en la enseñanza del Derecho Constitucional
- Autores
- Ronconi, Liliana Mabel; Vita, Leticia Jesica
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El derecho a la igualdad es un contenido clave que debe ser enseñado por los docentes y aprendidos por todos los aspirantes a estudiar derecho. Es por esto que en este trabajo nos proponemos analizar la forma y extensión en que se enseña el derecho a la igualdad en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires,específicamente en la materia Elementos de Derecho Constitucional. Para ello presentaremos primeramente las distintas concepciones que existen acerca de la igualdad (igualdad formal, igualdad como no discriminación, igualdad como no sometimiento y, por último, lo que llamaremos igualdad integral), para luego analizar los programas y manuales de estudio que se utilizan en la materia, como asimismo, las prácticas que predominan en las aulas. Finalmente, elaboraremos una serie de conclusiones que destacan los desafíos pendientes en materia de enseñanza de la igualdad en el ámbito de la enseñanza del derecho en general y del derecho constitucional en particular.
The right to equality is a key concept to be taught by professors and learned by all law students. That is why we want to analyze the way in which it is taught in the Faculty of Law of the University of Buenos Aires, specifically in the field of Constitutional Law. First of all we present the different views that exist about equality (formal equality, equality as non-discrimination, equality as non-submission and, finally, what we call “integral equality”), and then we analyze the curriculum and the books that are used in the field, as well as the practices prevailing in the classroom. Finally, we will develop a series of conclusions that highlight the challenges in the teaching of equality in the field of legal education in general and Constitutional Law in particular.
Fil: Ronconi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
Fil: Vita, Leticia Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina - Materia
-
ENSEÑANZA DEL DERECHO
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO A LA IGUALDAD
NO DISCRIMINACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197348
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_79a0c9c277b2e864a8d2d60009a6a859 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197348 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El principio de igualdad en la enseñanza del Derecho ConstitucionalThe principle of equality in Constitutional Law teachingRonconi, Liliana MabelVita, Leticia JesicaENSEÑANZA DEL DERECHODERECHO CONSTITUCIONALDERECHO A LA IGUALDADNO DISCRIMINACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El derecho a la igualdad es un contenido clave que debe ser enseñado por los docentes y aprendidos por todos los aspirantes a estudiar derecho. Es por esto que en este trabajo nos proponemos analizar la forma y extensión en que se enseña el derecho a la igualdad en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires,específicamente en la materia Elementos de Derecho Constitucional. Para ello presentaremos primeramente las distintas concepciones que existen acerca de la igualdad (igualdad formal, igualdad como no discriminación, igualdad como no sometimiento y, por último, lo que llamaremos igualdad integral), para luego analizar los programas y manuales de estudio que se utilizan en la materia, como asimismo, las prácticas que predominan en las aulas. Finalmente, elaboraremos una serie de conclusiones que destacan los desafíos pendientes en materia de enseñanza de la igualdad en el ámbito de la enseñanza del derecho en general y del derecho constitucional en particular.The right to equality is a key concept to be taught by professors and learned by all law students. That is why we want to analyze the way in which it is taught in the Faculty of Law of the University of Buenos Aires, specifically in the field of Constitutional Law. First of all we present the different views that exist about equality (formal equality, equality as non-discrimination, equality as non-submission and, finally, what we call “integral equality”), and then we analyze the curriculum and the books that are used in the field, as well as the practices prevailing in the classroom. Finally, we will develop a series of conclusions that highlight the challenges in the teaching of equality in the field of legal education in general and Constitutional Law in particular.Fil: Ronconi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaFil: Vita, Leticia Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197348Ronconi, Liliana Mabel; Vita, Leticia Jesica; El principio de igualdad en la enseñanza del Derecho Constitucional; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones; Academia; 19; 9-2012; 31-621667-4154CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/pub_ra_n19.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197348instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:27.824CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El principio de igualdad en la enseñanza del Derecho Constitucional The principle of equality in Constitutional Law teaching |
title |
El principio de igualdad en la enseñanza del Derecho Constitucional |
spellingShingle |
El principio de igualdad en la enseñanza del Derecho Constitucional Ronconi, Liliana Mabel ENSEÑANZA DEL DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO A LA IGUALDAD NO DISCRIMINACIÓN |
title_short |
El principio de igualdad en la enseñanza del Derecho Constitucional |
title_full |
El principio de igualdad en la enseñanza del Derecho Constitucional |
title_fullStr |
El principio de igualdad en la enseñanza del Derecho Constitucional |
title_full_unstemmed |
El principio de igualdad en la enseñanza del Derecho Constitucional |
title_sort |
El principio de igualdad en la enseñanza del Derecho Constitucional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ronconi, Liliana Mabel Vita, Leticia Jesica |
author |
Ronconi, Liliana Mabel |
author_facet |
Ronconi, Liliana Mabel Vita, Leticia Jesica |
author_role |
author |
author2 |
Vita, Leticia Jesica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA DEL DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO A LA IGUALDAD NO DISCRIMINACIÓN |
topic |
ENSEÑANZA DEL DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO A LA IGUALDAD NO DISCRIMINACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El derecho a la igualdad es un contenido clave que debe ser enseñado por los docentes y aprendidos por todos los aspirantes a estudiar derecho. Es por esto que en este trabajo nos proponemos analizar la forma y extensión en que se enseña el derecho a la igualdad en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires,específicamente en la materia Elementos de Derecho Constitucional. Para ello presentaremos primeramente las distintas concepciones que existen acerca de la igualdad (igualdad formal, igualdad como no discriminación, igualdad como no sometimiento y, por último, lo que llamaremos igualdad integral), para luego analizar los programas y manuales de estudio que se utilizan en la materia, como asimismo, las prácticas que predominan en las aulas. Finalmente, elaboraremos una serie de conclusiones que destacan los desafíos pendientes en materia de enseñanza de la igualdad en el ámbito de la enseñanza del derecho en general y del derecho constitucional en particular. The right to equality is a key concept to be taught by professors and learned by all law students. That is why we want to analyze the way in which it is taught in the Faculty of Law of the University of Buenos Aires, specifically in the field of Constitutional Law. First of all we present the different views that exist about equality (formal equality, equality as non-discrimination, equality as non-submission and, finally, what we call “integral equality”), and then we analyze the curriculum and the books that are used in the field, as well as the practices prevailing in the classroom. Finally, we will develop a series of conclusions that highlight the challenges in the teaching of equality in the field of legal education in general and Constitutional Law in particular. Fil: Ronconi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina Fil: Vita, Leticia Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina |
description |
El derecho a la igualdad es un contenido clave que debe ser enseñado por los docentes y aprendidos por todos los aspirantes a estudiar derecho. Es por esto que en este trabajo nos proponemos analizar la forma y extensión en que se enseña el derecho a la igualdad en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires,específicamente en la materia Elementos de Derecho Constitucional. Para ello presentaremos primeramente las distintas concepciones que existen acerca de la igualdad (igualdad formal, igualdad como no discriminación, igualdad como no sometimiento y, por último, lo que llamaremos igualdad integral), para luego analizar los programas y manuales de estudio que se utilizan en la materia, como asimismo, las prácticas que predominan en las aulas. Finalmente, elaboraremos una serie de conclusiones que destacan los desafíos pendientes en materia de enseñanza de la igualdad en el ámbito de la enseñanza del derecho en general y del derecho constitucional en particular. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197348 Ronconi, Liliana Mabel; Vita, Leticia Jesica; El principio de igualdad en la enseñanza del Derecho Constitucional; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones; Academia; 19; 9-2012; 31-62 1667-4154 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197348 |
identifier_str_mv |
Ronconi, Liliana Mabel; Vita, Leticia Jesica; El principio de igualdad en la enseñanza del Derecho Constitucional; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones; Academia; 19; 9-2012; 31-62 1667-4154 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/pub_ra_n19.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269756853321728 |
score |
13.13397 |