Bailarín: Elanus leucurus
- Autores
- Liébana, María Soledad; Santillán, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Bailarín se distribuye desde el sur y oeste de los Estados Unidos, norte de México, América Central, centro y este de América del Sur hasta el sur de Chile y Argentina (Bierregaard et al. 2018). En Chile, Goodall et al. (1951) lo señalan desde el norte de la provincia de Atacama, hasta Valdivia, teniendo el centro de su distribución entre los ríos Aconcagua y Biobío. Araya y Millie (1986) lo sitúan desde Copiapó hasta Llanquihue, y posteriormente, los mismos autores señalan un registro para los tamarugales de Zapiga, en la Región de Tarapacá (Araya y Millie 2000). Hacia el sur, Howell y Webb (1995) y McGehee et al. (1999) amplían su rango de distribución hasta la isla de Chiloé, y Figueroa el al. (2006) hasta la Región de Aysén. Altitudinalmente se ha descrito entre los 0 – 1.500 msnm (Jaramillo 2003)...
Fil: Liébana, María Soledad. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Departamento de Recursos Naturales. Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Santillán, Miguel Ángel. Museo de Historia Natural de La Pampa; Argentina - Materia
-
Elanus leucurus
Bailarín
Nidificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272249
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_795f7d0a4c014326331ffee12765c877 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272249 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Bailarín: Elanus leucurusLiébana, María SoledadSantillán, Miguel ÁngelElanus leucurusBailarínNidificaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El Bailarín se distribuye desde el sur y oeste de los Estados Unidos, norte de México, América Central, centro y este de América del Sur hasta el sur de Chile y Argentina (Bierregaard et al. 2018). En Chile, Goodall et al. (1951) lo señalan desde el norte de la provincia de Atacama, hasta Valdivia, teniendo el centro de su distribución entre los ríos Aconcagua y Biobío. Araya y Millie (1986) lo sitúan desde Copiapó hasta Llanquihue, y posteriormente, los mismos autores señalan un registro para los tamarugales de Zapiga, en la Región de Tarapacá (Araya y Millie 2000). Hacia el sur, Howell y Webb (1995) y McGehee et al. (1999) amplían su rango de distribución hasta la isla de Chiloé, y Figueroa el al. (2006) hasta la Región de Aysén. Altitudinalmente se ha descrito entre los 0 – 1.500 msnm (Jaramillo 2003)...Fil: Liébana, María Soledad. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Departamento de Recursos Naturales. Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: Santillán, Miguel Ángel. Museo de Historia Natural de La Pampa; ArgentinaRed de Observadores de Aves y Vida Silvestre de ChileMedrano Martínez, Fernando2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272249Liébana, María Soledad; Santillán, Miguel Ángel; Bailarín: Elanus leucurus; Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile; 2018; 326-327978-956-09039-1-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estrategia-aves.mma.gob.cl/wp-content/uploads/2023/03/Medrano_etal_2018_Atlas-de-las-aves-nidificantes-de-Chile.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:21:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272249instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:21:28.208CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bailarín: Elanus leucurus |
title |
Bailarín: Elanus leucurus |
spellingShingle |
Bailarín: Elanus leucurus Liébana, María Soledad Elanus leucurus Bailarín Nidificación |
title_short |
Bailarín: Elanus leucurus |
title_full |
Bailarín: Elanus leucurus |
title_fullStr |
Bailarín: Elanus leucurus |
title_full_unstemmed |
Bailarín: Elanus leucurus |
title_sort |
Bailarín: Elanus leucurus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liébana, María Soledad Santillán, Miguel Ángel |
author |
Liébana, María Soledad |
author_facet |
Liébana, María Soledad Santillán, Miguel Ángel |
author_role |
author |
author2 |
Santillán, Miguel Ángel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Medrano Martínez, Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Elanus leucurus Bailarín Nidificación |
topic |
Elanus leucurus Bailarín Nidificación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Bailarín se distribuye desde el sur y oeste de los Estados Unidos, norte de México, América Central, centro y este de América del Sur hasta el sur de Chile y Argentina (Bierregaard et al. 2018). En Chile, Goodall et al. (1951) lo señalan desde el norte de la provincia de Atacama, hasta Valdivia, teniendo el centro de su distribución entre los ríos Aconcagua y Biobío. Araya y Millie (1986) lo sitúan desde Copiapó hasta Llanquihue, y posteriormente, los mismos autores señalan un registro para los tamarugales de Zapiga, en la Región de Tarapacá (Araya y Millie 2000). Hacia el sur, Howell y Webb (1995) y McGehee et al. (1999) amplían su rango de distribución hasta la isla de Chiloé, y Figueroa el al. (2006) hasta la Región de Aysén. Altitudinalmente se ha descrito entre los 0 – 1.500 msnm (Jaramillo 2003)... Fil: Liébana, María Soledad. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Departamento de Recursos Naturales. Centro para el Estudio y Conservación de Aves Rapaces; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina Fil: Santillán, Miguel Ángel. Museo de Historia Natural de La Pampa; Argentina |
description |
El Bailarín se distribuye desde el sur y oeste de los Estados Unidos, norte de México, América Central, centro y este de América del Sur hasta el sur de Chile y Argentina (Bierregaard et al. 2018). En Chile, Goodall et al. (1951) lo señalan desde el norte de la provincia de Atacama, hasta Valdivia, teniendo el centro de su distribución entre los ríos Aconcagua y Biobío. Araya y Millie (1986) lo sitúan desde Copiapó hasta Llanquihue, y posteriormente, los mismos autores señalan un registro para los tamarugales de Zapiga, en la Región de Tarapacá (Araya y Millie 2000). Hacia el sur, Howell y Webb (1995) y McGehee et al. (1999) amplían su rango de distribución hasta la isla de Chiloé, y Figueroa el al. (2006) hasta la Región de Aysén. Altitudinalmente se ha descrito entre los 0 – 1.500 msnm (Jaramillo 2003)... |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272249 Liébana, María Soledad; Santillán, Miguel Ángel; Bailarín: Elanus leucurus; Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile; 2018; 326-327 978-956-09039-1-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/272249 |
identifier_str_mv |
Liébana, María Soledad; Santillán, Miguel Ángel; Bailarín: Elanus leucurus; Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile; 2018; 326-327 978-956-09039-1-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estrategia-aves.mma.gob.cl/wp-content/uploads/2023/03/Medrano_etal_2018_Atlas-de-las-aves-nidificantes-de-Chile.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083362581643264 |
score |
13.22299 |