Alejandro de Hales y la distinción entre teología revelada y ciencias especulativas: filosofía primera, física y matematica

Autores
Mendoza, José María Felipe
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente texto es la traducción del latín al español de la Suma de Teología (lib. I, tr. int., q. I, cap. I-IV) de Alejandro de Hales. Allí se explica la diferencia epistémica fundamental entre teología sagrada, filosofía primera, y las ciencias de la física y la matemática. Luego, se separa la teología sagrada de las demás ciencias especulativas bajo un criterio rector: la ciencia revelada se orienta por la gracia de Dios, mientras que las demás ciencias lo hacen sin la gracia y por las solas fuerzas de la razón. Sobre esta distinción, luego se identifican los términos teología sagrada y doctrina sagrada sin descuidar la necesidad de armonizar la tradición teológica con el avance del aristotelismo latino de principios del siglo XIII.
The present text is the complete translation from Latin into Spanish of the Alexander of Hales’ Sum of the Theology (lib. I, tr. int., q. I, ch. I-IV). There he explains the main epistemic difference between Sacred Theology, rational Theology or First Philosophy, and the sciences of Physics and Maths. Then, Sacred Theology is separated from the other speculative sciences under a guiding criterion: Revealed Science is guided by the grace of God, while the other sciences are guided without grace and by the forces of reason alone. On this distinction, the terms Sacred Theology and Sacred Doctrine are then identified, without neglecting the need to harmonize the theological tradition with the advance of Latin Aristotelianism at the beginning of the 13th century.
Fil: Mendoza, José María Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina
Materia
ALEJANDRO DE HALES
TEOLOGIA SAGRADA
FILOSOFIA PRIMERA
CIENCIAS ESPECULATIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240008

id CONICETDig_7957bb80d1040353ac7b63d2e83ce1f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240008
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alejandro de Hales y la distinción entre teología revelada y ciencias especulativas: filosofía primera, física y matematicaAlexander of Hales and the distinction between Revealed Theology and Speculative Sciences: First Philosophy, Physics and MathsMendoza, José María FelipeALEJANDRO DE HALESTEOLOGIA SAGRADAFILOSOFIA PRIMERACIENCIAS ESPECULATIVAShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente texto es la traducción del latín al español de la Suma de Teología (lib. I, tr. int., q. I, cap. I-IV) de Alejandro de Hales. Allí se explica la diferencia epistémica fundamental entre teología sagrada, filosofía primera, y las ciencias de la física y la matemática. Luego, se separa la teología sagrada de las demás ciencias especulativas bajo un criterio rector: la ciencia revelada se orienta por la gracia de Dios, mientras que las demás ciencias lo hacen sin la gracia y por las solas fuerzas de la razón. Sobre esta distinción, luego se identifican los términos teología sagrada y doctrina sagrada sin descuidar la necesidad de armonizar la tradición teológica con el avance del aristotelismo latino de principios del siglo XIII.The present text is the complete translation from Latin into Spanish of the Alexander of Hales’ Sum of the Theology (lib. I, tr. int., q. I, ch. I-IV). There he explains the main epistemic difference between Sacred Theology, rational Theology or First Philosophy, and the sciences of Physics and Maths. Then, Sacred Theology is separated from the other speculative sciences under a guiding criterion: Revealed Science is guided by the grace of God, while the other sciences are guided without grace and by the forces of reason alone. On this distinction, the terms Sacred Theology and Sacred Doctrine are then identified, without neglecting the need to harmonize the theological tradition with the advance of Latin Aristotelianism at the beginning of the 13th century.Fil: Mendoza, José María Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240008Mendoza, José María Felipe; Alejandro de Hales y la distinción entre teología revelada y ciencias especulativas: filosofía primera, física y matematica; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos; Circe de clásicos y modernos; 28; 1; 6-2024; 15-481851-1724CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/circe/article/view/8441info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240008instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:57.009CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alejandro de Hales y la distinción entre teología revelada y ciencias especulativas: filosofía primera, física y matematica
Alexander of Hales and the distinction between Revealed Theology and Speculative Sciences: First Philosophy, Physics and Maths
title Alejandro de Hales y la distinción entre teología revelada y ciencias especulativas: filosofía primera, física y matematica
spellingShingle Alejandro de Hales y la distinción entre teología revelada y ciencias especulativas: filosofía primera, física y matematica
Mendoza, José María Felipe
ALEJANDRO DE HALES
TEOLOGIA SAGRADA
FILOSOFIA PRIMERA
CIENCIAS ESPECULATIVAS
title_short Alejandro de Hales y la distinción entre teología revelada y ciencias especulativas: filosofía primera, física y matematica
title_full Alejandro de Hales y la distinción entre teología revelada y ciencias especulativas: filosofía primera, física y matematica
title_fullStr Alejandro de Hales y la distinción entre teología revelada y ciencias especulativas: filosofía primera, física y matematica
title_full_unstemmed Alejandro de Hales y la distinción entre teología revelada y ciencias especulativas: filosofía primera, física y matematica
title_sort Alejandro de Hales y la distinción entre teología revelada y ciencias especulativas: filosofía primera, física y matematica
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza, José María Felipe
author Mendoza, José María Felipe
author_facet Mendoza, José María Felipe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALEJANDRO DE HALES
TEOLOGIA SAGRADA
FILOSOFIA PRIMERA
CIENCIAS ESPECULATIVAS
topic ALEJANDRO DE HALES
TEOLOGIA SAGRADA
FILOSOFIA PRIMERA
CIENCIAS ESPECULATIVAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente texto es la traducción del latín al español de la Suma de Teología (lib. I, tr. int., q. I, cap. I-IV) de Alejandro de Hales. Allí se explica la diferencia epistémica fundamental entre teología sagrada, filosofía primera, y las ciencias de la física y la matemática. Luego, se separa la teología sagrada de las demás ciencias especulativas bajo un criterio rector: la ciencia revelada se orienta por la gracia de Dios, mientras que las demás ciencias lo hacen sin la gracia y por las solas fuerzas de la razón. Sobre esta distinción, luego se identifican los términos teología sagrada y doctrina sagrada sin descuidar la necesidad de armonizar la tradición teológica con el avance del aristotelismo latino de principios del siglo XIII.
The present text is the complete translation from Latin into Spanish of the Alexander of Hales’ Sum of the Theology (lib. I, tr. int., q. I, ch. I-IV). There he explains the main epistemic difference between Sacred Theology, rational Theology or First Philosophy, and the sciences of Physics and Maths. Then, Sacred Theology is separated from the other speculative sciences under a guiding criterion: Revealed Science is guided by the grace of God, while the other sciences are guided without grace and by the forces of reason alone. On this distinction, the terms Sacred Theology and Sacred Doctrine are then identified, without neglecting the need to harmonize the theological tradition with the advance of Latin Aristotelianism at the beginning of the 13th century.
Fil: Mendoza, José María Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina
description El presente texto es la traducción del latín al español de la Suma de Teología (lib. I, tr. int., q. I, cap. I-IV) de Alejandro de Hales. Allí se explica la diferencia epistémica fundamental entre teología sagrada, filosofía primera, y las ciencias de la física y la matemática. Luego, se separa la teología sagrada de las demás ciencias especulativas bajo un criterio rector: la ciencia revelada se orienta por la gracia de Dios, mientras que las demás ciencias lo hacen sin la gracia y por las solas fuerzas de la razón. Sobre esta distinción, luego se identifican los términos teología sagrada y doctrina sagrada sin descuidar la necesidad de armonizar la tradición teológica con el avance del aristotelismo latino de principios del siglo XIII.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240008
Mendoza, José María Felipe; Alejandro de Hales y la distinción entre teología revelada y ciencias especulativas: filosofía primera, física y matematica; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos; Circe de clásicos y modernos; 28; 1; 6-2024; 15-48
1851-1724
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240008
identifier_str_mv Mendoza, José María Felipe; Alejandro de Hales y la distinción entre teología revelada y ciencias especulativas: filosofía primera, física y matematica; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos; Circe de clásicos y modernos; 28; 1; 6-2024; 15-48
1851-1724
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/circe/article/view/8441
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614282164043776
score 13.070432