La historiografía sobre Martín Miguel de Güemes en el siglo XIX: La construcción del mito provincial
- Autores
- Eiris, Ariel Alberto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Martín Miguel de Güemes fue una figura de gran relevancia para la política de Salta durante el período revolucionario. Luego de su muerte en 1821, su figura fue objeto de varias biografías que tendieron a construir un “mito” en torno al ex gobernador provincial. Ello fue impulsado por políticos salteños, emparentados con él, que buscaron sustentar su legitimación personal en la “herencia” que el prócer provincial les había dejado. Frente a ello, es relevante estudiar quiénes eran estos políticos y cómo fueron las biografías de Güemes que ellos escribieron durante el siglo XIX, a fin de comprender cómo se constituyó una imagen del prócer que permitiera la legitimación de la dirigencia política provincial y ubicar su espacio geográfico en el marco de la narrativa historiográfica nacional. Para ello se tomará como fuentes principales los trabajos biográficos hechos por los gobernadores Dionisio Puch y Ricardo Solá, junto con la investigación del político Bernardo Frías, todos de origen salteño y constructores del mito provincial de Güemes.
Fil: Eiris, Ariel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina - Materia
-
Historiografía
Miguel Martín de Güemes
Guerra de Independencia
Provincia de Salta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247042
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_790f7006ea2f44e3f28d9137113f3fad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247042 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La historiografía sobre Martín Miguel de Güemes en el siglo XIX: La construcción del mito provincialEiris, Ariel AlbertoHistoriografíaMiguel Martín de GüemesGuerra de IndependenciaProvincia de Saltahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Martín Miguel de Güemes fue una figura de gran relevancia para la política de Salta durante el período revolucionario. Luego de su muerte en 1821, su figura fue objeto de varias biografías que tendieron a construir un “mito” en torno al ex gobernador provincial. Ello fue impulsado por políticos salteños, emparentados con él, que buscaron sustentar su legitimación personal en la “herencia” que el prócer provincial les había dejado. Frente a ello, es relevante estudiar quiénes eran estos políticos y cómo fueron las biografías de Güemes que ellos escribieron durante el siglo XIX, a fin de comprender cómo se constituyó una imagen del prócer que permitiera la legitimación de la dirigencia política provincial y ubicar su espacio geográfico en el marco de la narrativa historiográfica nacional. Para ello se tomará como fuentes principales los trabajos biográficos hechos por los gobernadores Dionisio Puch y Ricardo Solá, junto con la investigación del político Bernardo Frías, todos de origen salteño y constructores del mito provincial de Güemes.Fil: Eiris, Ariel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; ArgentinaFundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e IberoamericanoCodeseira del Castillo, CeliaHerrero, Alejandro2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247042Eiris, Ariel Alberto; La historiografía sobre Martín Miguel de Güemes en el siglo XIX: La construcción del mito provincial; Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano; 2021; 59-66978-987-4483-29-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecafepai.fepai.org.ar/Libros/Historia/LibroGuemes.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247042instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:03.931CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La historiografía sobre Martín Miguel de Güemes en el siglo XIX: La construcción del mito provincial |
title |
La historiografía sobre Martín Miguel de Güemes en el siglo XIX: La construcción del mito provincial |
spellingShingle |
La historiografía sobre Martín Miguel de Güemes en el siglo XIX: La construcción del mito provincial Eiris, Ariel Alberto Historiografía Miguel Martín de Güemes Guerra de Independencia Provincia de Salta |
title_short |
La historiografía sobre Martín Miguel de Güemes en el siglo XIX: La construcción del mito provincial |
title_full |
La historiografía sobre Martín Miguel de Güemes en el siglo XIX: La construcción del mito provincial |
title_fullStr |
La historiografía sobre Martín Miguel de Güemes en el siglo XIX: La construcción del mito provincial |
title_full_unstemmed |
La historiografía sobre Martín Miguel de Güemes en el siglo XIX: La construcción del mito provincial |
title_sort |
La historiografía sobre Martín Miguel de Güemes en el siglo XIX: La construcción del mito provincial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eiris, Ariel Alberto |
author |
Eiris, Ariel Alberto |
author_facet |
Eiris, Ariel Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Codeseira del Castillo, Celia Herrero, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historiografía Miguel Martín de Güemes Guerra de Independencia Provincia de Salta |
topic |
Historiografía Miguel Martín de Güemes Guerra de Independencia Provincia de Salta |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Martín Miguel de Güemes fue una figura de gran relevancia para la política de Salta durante el período revolucionario. Luego de su muerte en 1821, su figura fue objeto de varias biografías que tendieron a construir un “mito” en torno al ex gobernador provincial. Ello fue impulsado por políticos salteños, emparentados con él, que buscaron sustentar su legitimación personal en la “herencia” que el prócer provincial les había dejado. Frente a ello, es relevante estudiar quiénes eran estos políticos y cómo fueron las biografías de Güemes que ellos escribieron durante el siglo XIX, a fin de comprender cómo se constituyó una imagen del prócer que permitiera la legitimación de la dirigencia política provincial y ubicar su espacio geográfico en el marco de la narrativa historiográfica nacional. Para ello se tomará como fuentes principales los trabajos biográficos hechos por los gobernadores Dionisio Puch y Ricardo Solá, junto con la investigación del político Bernardo Frías, todos de origen salteño y constructores del mito provincial de Güemes. Fil: Eiris, Ariel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina |
description |
Martín Miguel de Güemes fue una figura de gran relevancia para la política de Salta durante el período revolucionario. Luego de su muerte en 1821, su figura fue objeto de varias biografías que tendieron a construir un “mito” en torno al ex gobernador provincial. Ello fue impulsado por políticos salteños, emparentados con él, que buscaron sustentar su legitimación personal en la “herencia” que el prócer provincial les había dejado. Frente a ello, es relevante estudiar quiénes eran estos políticos y cómo fueron las biografías de Güemes que ellos escribieron durante el siglo XIX, a fin de comprender cómo se constituyó una imagen del prócer que permitiera la legitimación de la dirigencia política provincial y ubicar su espacio geográfico en el marco de la narrativa historiográfica nacional. Para ello se tomará como fuentes principales los trabajos biográficos hechos por los gobernadores Dionisio Puch y Ricardo Solá, junto con la investigación del político Bernardo Frías, todos de origen salteño y constructores del mito provincial de Güemes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247042 Eiris, Ariel Alberto; La historiografía sobre Martín Miguel de Güemes en el siglo XIX: La construcción del mito provincial; Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano; 2021; 59-66 978-987-4483-29-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247042 |
identifier_str_mv |
Eiris, Ariel Alberto; La historiografía sobre Martín Miguel de Güemes en el siglo XIX: La construcción del mito provincial; Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano; 2021; 59-66 978-987-4483-29-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecafepai.fepai.org.ar/Libros/Historia/LibroGuemes.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614391031398400 |
score |
13.070432 |