La tradición clásica y el nacionalismo argentino: un caso de transferencia cultural
- Autores
- Sverdloff, Mariano Javier
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo analiza la construcción de la idea de tradición clásica en el contexto de las transferencias culturales del nacionalismo argentino, con especial énfasis en los fenómenos de la importación y la traducción. Nuestra hipótesis es que la llamada ‘tradición occidental’ –la herencia grecolatina y el cristianismo–, no es percibida por los nacionalistas como una alteridad sino, por el contrario –en términos esencialistas–, como un origen. A partir de estas consideraciones trazaremos las coordenadas generales de este cruce entre pasado clásico y nacionalismo, y discutiremos los presupuestos metodológicos que proponemos para analizar esta invención nacionalista de la tradición clásica.
This paper analyzes how argentinian nationalism designs its own idea of classical tradition in the general context of cultural transfers, with special emphasis on the phenomena of importation and translation. Our hypothesis is that the so-called ‘Western tradition’ –the Greco-Roman heritage and Christianity– is not perceived by the nationalists as an ‘alterity’ but, on the contrary –in essentialist terms– as an origin. Thus we intend to describe the this encounter between classic past and nationalism, and to propose a methodological frame for this nationalist invention of classical tradition.
Fil: Sverdloff, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
TRADICIÓN CLÁSICA
NACIONALISMO
FASCISMO
TRANSFERENCIAS CULTURALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73315
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_78bf7fd67e9085a73f42ca8ca524eb36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73315 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La tradición clásica y el nacionalismo argentino: un caso de transferencia culturalThe Classical Tradition and the Argentine Nationalism: a Case of Cultural TransferSverdloff, Mariano JavierTRADICIÓN CLÁSICANACIONALISMOFASCISMOTRANSFERENCIAS CULTURALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo analiza la construcción de la idea de tradición clásica en el contexto de las transferencias culturales del nacionalismo argentino, con especial énfasis en los fenómenos de la importación y la traducción. Nuestra hipótesis es que la llamada ‘tradición occidental’ –la herencia grecolatina y el cristianismo–, no es percibida por los nacionalistas como una alteridad sino, por el contrario –en términos esencialistas–, como un origen. A partir de estas consideraciones trazaremos las coordenadas generales de este cruce entre pasado clásico y nacionalismo, y discutiremos los presupuestos metodológicos que proponemos para analizar esta invención nacionalista de la tradición clásica.This paper analyzes how argentinian nationalism designs its own idea of classical tradition in the general context of cultural transfers, with special emphasis on the phenomena of importation and translation. Our hypothesis is that the so-called ‘Western tradition’ –the Greco-Roman heritage and Christianity– is not perceived by the nationalists as an ‘alterity’ but, on the contrary –in essentialist terms– as an origin. Thus we intend to describe the this encounter between classic past and nationalism, and to propose a methodological frame for this nationalist invention of classical tradition.Fil: Sverdloff, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73315Sverdloff, Mariano Javier; La tradición clásica y el nacionalismo argentino: un caso de transferencia cultural; Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos; Circe, de clásicos y moderno; 21; 2; 7-2017; 1-181514-33331851-1724CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/circe-2017-210204info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/circe/article/view/2504info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:56:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73315instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:56:49.628CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La tradición clásica y el nacionalismo argentino: un caso de transferencia cultural The Classical Tradition and the Argentine Nationalism: a Case of Cultural Transfer |
title |
La tradición clásica y el nacionalismo argentino: un caso de transferencia cultural |
spellingShingle |
La tradición clásica y el nacionalismo argentino: un caso de transferencia cultural Sverdloff, Mariano Javier TRADICIÓN CLÁSICA NACIONALISMO FASCISMO TRANSFERENCIAS CULTURALES |
title_short |
La tradición clásica y el nacionalismo argentino: un caso de transferencia cultural |
title_full |
La tradición clásica y el nacionalismo argentino: un caso de transferencia cultural |
title_fullStr |
La tradición clásica y el nacionalismo argentino: un caso de transferencia cultural |
title_full_unstemmed |
La tradición clásica y el nacionalismo argentino: un caso de transferencia cultural |
title_sort |
La tradición clásica y el nacionalismo argentino: un caso de transferencia cultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sverdloff, Mariano Javier |
author |
Sverdloff, Mariano Javier |
author_facet |
Sverdloff, Mariano Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRADICIÓN CLÁSICA NACIONALISMO FASCISMO TRANSFERENCIAS CULTURALES |
topic |
TRADICIÓN CLÁSICA NACIONALISMO FASCISMO TRANSFERENCIAS CULTURALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza la construcción de la idea de tradición clásica en el contexto de las transferencias culturales del nacionalismo argentino, con especial énfasis en los fenómenos de la importación y la traducción. Nuestra hipótesis es que la llamada ‘tradición occidental’ –la herencia grecolatina y el cristianismo–, no es percibida por los nacionalistas como una alteridad sino, por el contrario –en términos esencialistas–, como un origen. A partir de estas consideraciones trazaremos las coordenadas generales de este cruce entre pasado clásico y nacionalismo, y discutiremos los presupuestos metodológicos que proponemos para analizar esta invención nacionalista de la tradición clásica. This paper analyzes how argentinian nationalism designs its own idea of classical tradition in the general context of cultural transfers, with special emphasis on the phenomena of importation and translation. Our hypothesis is that the so-called ‘Western tradition’ –the Greco-Roman heritage and Christianity– is not perceived by the nationalists as an ‘alterity’ but, on the contrary –in essentialist terms– as an origin. Thus we intend to describe the this encounter between classic past and nationalism, and to propose a methodological frame for this nationalist invention of classical tradition. Fil: Sverdloff, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
El presente trabajo analiza la construcción de la idea de tradición clásica en el contexto de las transferencias culturales del nacionalismo argentino, con especial énfasis en los fenómenos de la importación y la traducción. Nuestra hipótesis es que la llamada ‘tradición occidental’ –la herencia grecolatina y el cristianismo–, no es percibida por los nacionalistas como una alteridad sino, por el contrario –en términos esencialistas–, como un origen. A partir de estas consideraciones trazaremos las coordenadas generales de este cruce entre pasado clásico y nacionalismo, y discutiremos los presupuestos metodológicos que proponemos para analizar esta invención nacionalista de la tradición clásica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/73315 Sverdloff, Mariano Javier; La tradición clásica y el nacionalismo argentino: un caso de transferencia cultural; Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos; Circe, de clásicos y moderno; 21; 2; 7-2017; 1-18 1514-3333 1851-1724 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/73315 |
identifier_str_mv |
Sverdloff, Mariano Javier; La tradición clásica y el nacionalismo argentino: un caso de transferencia cultural; Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos; Circe, de clásicos y moderno; 21; 2; 7-2017; 1-18 1514-3333 1851-1724 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/circe-2017-210204 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/circe/article/view/2504 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083104269139968 |
score |
13.22299 |