En busca de un orden jerárquico: Los intentos de catolización de la sociedad argentina en la década de 1930

Autores
Echeverria, Olga Ines
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tras el golpe de Estado de 1930 la Iglesia Católica Argentina buscó impregnar sus idearios y prácticas en los sectores dirigentes de la sociedad y, desde allí, alcanzar el dominio del conjunto social para instaurar la nación católica. El catolicismo debía salir del espacio privado de las conciencias para transformarse en actor político fundador de un nuevo orden social.
Após o golpe de estado de 1930, a Igreja Católica Argentina buscou permear o pensamento e líderes de prática nos sectores da sociedade, e a partir daí chegar ao domínio do corpo social para estabelecer o povo católico. O catolicismo, ele debe deixar o espaço privado das consciências para se tornar actor político fundador de um novo ordem social.
Fil: Echeverria, Olga Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Materia
Catolicismo
Política
Intelectuales
Sociedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10200

id CONICETDig_787b2eb6f4f83bf0f7f22fd13dbbcaeb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10200
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling En busca de un orden jerárquico: Los intentos de catolización de la sociedad argentina en la década de 1930Echeverria, Olga InesCatolicismoPolíticaIntelectualesSociedadhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Tras el golpe de Estado de 1930 la Iglesia Católica Argentina buscó impregnar sus idearios y prácticas en los sectores dirigentes de la sociedad y, desde allí, alcanzar el dominio del conjunto social para instaurar la nación católica. El catolicismo debía salir del espacio privado de las conciencias para transformarse en actor político fundador de un nuevo orden social.Após o golpe de estado de 1930, a Igreja Católica Argentina buscou permear o pensamento e líderes de prática nos sectores da sociedade, e a partir daí chegar ao domínio do corpo social para estabelecer o povo católico. O catolicismo, ele debe deixar o espaço privado das consciências para se tornar actor político fundador de um novo ordem social.Fil: Echeverria, Olga Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Carrera de Trabajo Social2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10200Echeverria, Olga Ines; En busca de un orden jerárquico: Los intentos de catolización de la sociedad argentina en la década de 1930; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Carrera de Trabajo Social; Plaza Pública; 6; 10; 12-2013; 184-2041852-2459spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaplazapublica.files.wordpress.com/2014/10/10-11.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10200instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:05.009CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv En busca de un orden jerárquico: Los intentos de catolización de la sociedad argentina en la década de 1930
title En busca de un orden jerárquico: Los intentos de catolización de la sociedad argentina en la década de 1930
spellingShingle En busca de un orden jerárquico: Los intentos de catolización de la sociedad argentina en la década de 1930
Echeverria, Olga Ines
Catolicismo
Política
Intelectuales
Sociedad
title_short En busca de un orden jerárquico: Los intentos de catolización de la sociedad argentina en la década de 1930
title_full En busca de un orden jerárquico: Los intentos de catolización de la sociedad argentina en la década de 1930
title_fullStr En busca de un orden jerárquico: Los intentos de catolización de la sociedad argentina en la década de 1930
title_full_unstemmed En busca de un orden jerárquico: Los intentos de catolización de la sociedad argentina en la década de 1930
title_sort En busca de un orden jerárquico: Los intentos de catolización de la sociedad argentina en la década de 1930
dc.creator.none.fl_str_mv Echeverria, Olga Ines
author Echeverria, Olga Ines
author_facet Echeverria, Olga Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Catolicismo
Política
Intelectuales
Sociedad
topic Catolicismo
Política
Intelectuales
Sociedad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Tras el golpe de Estado de 1930 la Iglesia Católica Argentina buscó impregnar sus idearios y prácticas en los sectores dirigentes de la sociedad y, desde allí, alcanzar el dominio del conjunto social para instaurar la nación católica. El catolicismo debía salir del espacio privado de las conciencias para transformarse en actor político fundador de un nuevo orden social.
Após o golpe de estado de 1930, a Igreja Católica Argentina buscou permear o pensamento e líderes de prática nos sectores da sociedade, e a partir daí chegar ao domínio do corpo social para estabelecer o povo católico. O catolicismo, ele debe deixar o espaço privado das consciências para se tornar actor político fundador de um novo ordem social.
Fil: Echeverria, Olga Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
description Tras el golpe de Estado de 1930 la Iglesia Católica Argentina buscó impregnar sus idearios y prácticas en los sectores dirigentes de la sociedad y, desde allí, alcanzar el dominio del conjunto social para instaurar la nación católica. El catolicismo debía salir del espacio privado de las conciencias para transformarse en actor político fundador de un nuevo orden social.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10200
Echeverria, Olga Ines; En busca de un orden jerárquico: Los intentos de catolización de la sociedad argentina en la década de 1930; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Carrera de Trabajo Social; Plaza Pública; 6; 10; 12-2013; 184-204
1852-2459
url http://hdl.handle.net/11336/10200
identifier_str_mv Echeverria, Olga Ines; En busca de un orden jerárquico: Los intentos de catolización de la sociedad argentina en la década de 1930; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Carrera de Trabajo Social; Plaza Pública; 6; 10; 12-2013; 184-204
1852-2459
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaplazapublica.files.wordpress.com/2014/10/10-11.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Carrera de Trabajo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Carrera de Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613882820165632
score 13.070432