Cientificidio, soberanía y lucha de clase: Una agenda para el debate

Autores
Carbone, Rocco; Giniger, Nuria Inés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Con la asunción del gobierno de la Alianza Cambiemos en diciembre de 2015, arrancó un conflicto que, entre otras cosas, se expresó a través de un ajuste brutal -todavía en marcha- en el sistema de Ciencia, Tecnología y Universidad. Para entenderlo cabalmente, en este trabajo se reconstruyen las declinaciones mayores de un proceso histórico-político latinoamericano que arranca a mediados de los noventa. Pero antes se hace pie en los años neoliberales, en los de la transición a la democracia y en los momentos últimos de las dictaduras latinoamericanas (que en todos nuestros países significaron lo mismo: la puesta en crisis de una posibilidad, el socialismo). El repaso de estas etapas políticas es necesario para debatir acerca de dos categorías fundamentales: democracia y democratización. Como lo es también la caracterización del gobierno Macri, sus monólogos con el sector de ciencia y tecnología, y el entramado de una perspectiva regional para las agendas de la izquierda latinoamericana.
Fil: Carbone, Rocco. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Giniger, Nuria Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Cientificidio
Soberanía
Lucha de clases
CEOliberalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110785

id CONICETDig_787060efdbd6892e25e7c6dfc3f36511
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110785
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cientificidio, soberanía y lucha de clase: Una agenda para el debateCarbone, RoccoGiniger, Nuria InésCientificidioSoberaníaLucha de clasesCEOliberalismohttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Con la asunción del gobierno de la Alianza Cambiemos en diciembre de 2015, arrancó un conflicto que, entre otras cosas, se expresó a través de un ajuste brutal -todavía en marcha- en el sistema de Ciencia, Tecnología y Universidad. Para entenderlo cabalmente, en este trabajo se reconstruyen las declinaciones mayores de un proceso histórico-político latinoamericano que arranca a mediados de los noventa. Pero antes se hace pie en los años neoliberales, en los de la transición a la democracia y en los momentos últimos de las dictaduras latinoamericanas (que en todos nuestros países significaron lo mismo: la puesta en crisis de una posibilidad, el socialismo). El repaso de estas etapas políticas es necesario para debatir acerca de dos categorías fundamentales: democracia y democratización. Como lo es también la caracterización del gobierno Macri, sus monólogos con el sector de ciencia y tecnología, y el entramado de una perspectiva regional para las agendas de la izquierda latinoamericana.Fil: Carbone, Rocco. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Giniger, Nuria Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaEl 8vo. Loco2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110785Carbone, Rocco; Giniger, Nuria Inés; Cientificidio, soberanía y lucha de clase: Una agenda para el debate; El 8vo. Loco; 1; 2017; 80978-987-4074-11-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110785instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:08.042CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cientificidio, soberanía y lucha de clase: Una agenda para el debate
title Cientificidio, soberanía y lucha de clase: Una agenda para el debate
spellingShingle Cientificidio, soberanía y lucha de clase: Una agenda para el debate
Carbone, Rocco
Cientificidio
Soberanía
Lucha de clases
CEOliberalismo
title_short Cientificidio, soberanía y lucha de clase: Una agenda para el debate
title_full Cientificidio, soberanía y lucha de clase: Una agenda para el debate
title_fullStr Cientificidio, soberanía y lucha de clase: Una agenda para el debate
title_full_unstemmed Cientificidio, soberanía y lucha de clase: Una agenda para el debate
title_sort Cientificidio, soberanía y lucha de clase: Una agenda para el debate
dc.creator.none.fl_str_mv Carbone, Rocco
Giniger, Nuria Inés
author Carbone, Rocco
author_facet Carbone, Rocco
Giniger, Nuria Inés
author_role author
author2 Giniger, Nuria Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cientificidio
Soberanía
Lucha de clases
CEOliberalismo
topic Cientificidio
Soberanía
Lucha de clases
CEOliberalismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Con la asunción del gobierno de la Alianza Cambiemos en diciembre de 2015, arrancó un conflicto que, entre otras cosas, se expresó a través de un ajuste brutal -todavía en marcha- en el sistema de Ciencia, Tecnología y Universidad. Para entenderlo cabalmente, en este trabajo se reconstruyen las declinaciones mayores de un proceso histórico-político latinoamericano que arranca a mediados de los noventa. Pero antes se hace pie en los años neoliberales, en los de la transición a la democracia y en los momentos últimos de las dictaduras latinoamericanas (que en todos nuestros países significaron lo mismo: la puesta en crisis de una posibilidad, el socialismo). El repaso de estas etapas políticas es necesario para debatir acerca de dos categorías fundamentales: democracia y democratización. Como lo es también la caracterización del gobierno Macri, sus monólogos con el sector de ciencia y tecnología, y el entramado de una perspectiva regional para las agendas de la izquierda latinoamericana.
Fil: Carbone, Rocco. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Giniger, Nuria Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description Con la asunción del gobierno de la Alianza Cambiemos en diciembre de 2015, arrancó un conflicto que, entre otras cosas, se expresó a través de un ajuste brutal -todavía en marcha- en el sistema de Ciencia, Tecnología y Universidad. Para entenderlo cabalmente, en este trabajo se reconstruyen las declinaciones mayores de un proceso histórico-político latinoamericano que arranca a mediados de los noventa. Pero antes se hace pie en los años neoliberales, en los de la transición a la democracia y en los momentos últimos de las dictaduras latinoamericanas (que en todos nuestros países significaron lo mismo: la puesta en crisis de una posibilidad, el socialismo). El repaso de estas etapas políticas es necesario para debatir acerca de dos categorías fundamentales: democracia y democratización. Como lo es también la caracterización del gobierno Macri, sus monólogos con el sector de ciencia y tecnología, y el entramado de una perspectiva regional para las agendas de la izquierda latinoamericana.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/110785
Carbone, Rocco; Giniger, Nuria Inés; Cientificidio, soberanía y lucha de clase: Una agenda para el debate; El 8vo. Loco; 1; 2017; 80
978-987-4074-11-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/110785
identifier_str_mv Carbone, Rocco; Giniger, Nuria Inés; Cientificidio, soberanía y lucha de clase: Una agenda para el debate; El 8vo. Loco; 1; 2017; 80
978-987-4074-11-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El 8vo. Loco
publisher.none.fl_str_mv El 8vo. Loco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269385705652224
score 13.13397