El prólogo de 1859 y la autobiografía intelectual de Karl Marx: anatomía de un equívoco racional
- Autores
- Acha, José Omar
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El prólogo de Karl Marx a su Contribución a la crítica de la economía política (1859) ha sido ampliamente leído como el texto primordial del “materialismo histórico”. El breve escrito fundamentaría una teoría materialista de la historia. De acuerdo con esa tradición interpretativa del materialismo histórico, en el prólogo Marx esclarece sus descubrimientos sobre la trayectoria de la historia de las sociedades desde la organización social primitiva al comunismo. Una ley general materialista basada en las contradicciones productivas explica cómo la colisión de crecientes fuerzas productivas con unas más conservadoras relaciones sociales de producción engendra una nueva sociedad desde las “entrañas” de la sociedad previa. A partir de una breve exposición de los malentendidos implicados en el llamado materialismo histórico, se muestra por qué el prólogo no es una síntesis del pensamiento maduro de Marx, sino una narrativa autobiográfica de sus primeras investigaciones cuyo recomienzo la Crítica de la economía política daba a publicidad. El prólogo no sintetiza los resultados de la investigación en curso hacia 1859, en la que se despliega la crítica dialéctica por el Marx maduro de una inédita totalidad social. Sin embargo, más que un error disoluble por la reconstrucción historiográfica rigurosa, se trata de un equívoco racional que la mencionada crítica dialéctica es incapaz de neutralizar.
Karl Marx’s prologue to his Critique of Political Economy (1859) has been widely read as the key text of “historical materialism”. The short text would frame a materialist theory of history. Following that interpretative tradition, Marx’s prologue would clarify his discoveries about the trajectory of societies’ history, from primitive social organization to communism. A materialist general law based on productive contradictions would explain how the clash of ever growing productive forces against mostly conservative existing production social relations give birth a new society from the “womb” of the previous one. Departing from a short statement about the misunderstandings implied in the so-called historical materialism, it is shown why the preface is not a synthesis of Marx’s mature thought but an autobiographical narrative of his first investigations whose restart the Critique of Political Economy gives publicity. The prologue does not synthesize the results of the ongoing research around 1859 regarding the dialectical critique by the mature Marx of an unprecedented social totality. However, rather than an error obliterable by a rigorous historical reconstruction, it is a rational mistake that the aforementioned dialectical critique is unable to supress.
Fil: Acha, José Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
HISTORIA INTELECTUAL
MARX, KARL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171037
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_77fcbf92663a13d14474c165c66a26d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171037 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El prólogo de 1859 y la autobiografía intelectual de Karl Marx: anatomía de un equívoco racionalAcha, José OmarFILOSOFIA DE LA HISTORIAHISTORIA INTELECTUALMARX, KARLhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El prólogo de Karl Marx a su Contribución a la crítica de la economía política (1859) ha sido ampliamente leído como el texto primordial del “materialismo histórico”. El breve escrito fundamentaría una teoría materialista de la historia. De acuerdo con esa tradición interpretativa del materialismo histórico, en el prólogo Marx esclarece sus descubrimientos sobre la trayectoria de la historia de las sociedades desde la organización social primitiva al comunismo. Una ley general materialista basada en las contradicciones productivas explica cómo la colisión de crecientes fuerzas productivas con unas más conservadoras relaciones sociales de producción engendra una nueva sociedad desde las “entrañas” de la sociedad previa. A partir de una breve exposición de los malentendidos implicados en el llamado materialismo histórico, se muestra por qué el prólogo no es una síntesis del pensamiento maduro de Marx, sino una narrativa autobiográfica de sus primeras investigaciones cuyo recomienzo la Crítica de la economía política daba a publicidad. El prólogo no sintetiza los resultados de la investigación en curso hacia 1859, en la que se despliega la crítica dialéctica por el Marx maduro de una inédita totalidad social. Sin embargo, más que un error disoluble por la reconstrucción historiográfica rigurosa, se trata de un equívoco racional que la mencionada crítica dialéctica es incapaz de neutralizar.Karl Marx’s prologue to his Critique of Political Economy (1859) has been widely read as the key text of “historical materialism”. The short text would frame a materialist theory of history. Following that interpretative tradition, Marx’s prologue would clarify his discoveries about the trajectory of societies’ history, from primitive social organization to communism. A materialist general law based on productive contradictions would explain how the clash of ever growing productive forces against mostly conservative existing production social relations give birth a new society from the “womb” of the previous one. Departing from a short statement about the misunderstandings implied in the so-called historical materialism, it is shown why the preface is not a synthesis of Marx’s mature thought but an autobiographical narrative of his first investigations whose restart the Critique of Political Economy gives publicity. The prologue does not synthesize the results of the ongoing research around 1859 regarding the dialectical critique by the mature Marx of an unprecedented social totality. However, rather than an error obliterable by a rigorous historical reconstruction, it is a rational mistake that the aforementioned dialectical critique is unable to supress.Fil: Acha, José Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaAntagónica2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171037Acha, José Omar; El prólogo de 1859 y la autobiografía intelectual de Karl Marx: anatomía de un equívoco racional; Antagónica; Antagónica; 2; 3-2021; 7-252718-613XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://antagonica.org/index.php/revista/article/view/12info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171037instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:49.448CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El prólogo de 1859 y la autobiografía intelectual de Karl Marx: anatomía de un equívoco racional |
title |
El prólogo de 1859 y la autobiografía intelectual de Karl Marx: anatomía de un equívoco racional |
spellingShingle |
El prólogo de 1859 y la autobiografía intelectual de Karl Marx: anatomía de un equívoco racional Acha, José Omar FILOSOFIA DE LA HISTORIA HISTORIA INTELECTUAL MARX, KARL |
title_short |
El prólogo de 1859 y la autobiografía intelectual de Karl Marx: anatomía de un equívoco racional |
title_full |
El prólogo de 1859 y la autobiografía intelectual de Karl Marx: anatomía de un equívoco racional |
title_fullStr |
El prólogo de 1859 y la autobiografía intelectual de Karl Marx: anatomía de un equívoco racional |
title_full_unstemmed |
El prólogo de 1859 y la autobiografía intelectual de Karl Marx: anatomía de un equívoco racional |
title_sort |
El prólogo de 1859 y la autobiografía intelectual de Karl Marx: anatomía de un equívoco racional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acha, José Omar |
author |
Acha, José Omar |
author_facet |
Acha, José Omar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFIA DE LA HISTORIA HISTORIA INTELECTUAL MARX, KARL |
topic |
FILOSOFIA DE LA HISTORIA HISTORIA INTELECTUAL MARX, KARL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El prólogo de Karl Marx a su Contribución a la crítica de la economía política (1859) ha sido ampliamente leído como el texto primordial del “materialismo histórico”. El breve escrito fundamentaría una teoría materialista de la historia. De acuerdo con esa tradición interpretativa del materialismo histórico, en el prólogo Marx esclarece sus descubrimientos sobre la trayectoria de la historia de las sociedades desde la organización social primitiva al comunismo. Una ley general materialista basada en las contradicciones productivas explica cómo la colisión de crecientes fuerzas productivas con unas más conservadoras relaciones sociales de producción engendra una nueva sociedad desde las “entrañas” de la sociedad previa. A partir de una breve exposición de los malentendidos implicados en el llamado materialismo histórico, se muestra por qué el prólogo no es una síntesis del pensamiento maduro de Marx, sino una narrativa autobiográfica de sus primeras investigaciones cuyo recomienzo la Crítica de la economía política daba a publicidad. El prólogo no sintetiza los resultados de la investigación en curso hacia 1859, en la que se despliega la crítica dialéctica por el Marx maduro de una inédita totalidad social. Sin embargo, más que un error disoluble por la reconstrucción historiográfica rigurosa, se trata de un equívoco racional que la mencionada crítica dialéctica es incapaz de neutralizar. Karl Marx’s prologue to his Critique of Political Economy (1859) has been widely read as the key text of “historical materialism”. The short text would frame a materialist theory of history. Following that interpretative tradition, Marx’s prologue would clarify his discoveries about the trajectory of societies’ history, from primitive social organization to communism. A materialist general law based on productive contradictions would explain how the clash of ever growing productive forces against mostly conservative existing production social relations give birth a new society from the “womb” of the previous one. Departing from a short statement about the misunderstandings implied in the so-called historical materialism, it is shown why the preface is not a synthesis of Marx’s mature thought but an autobiographical narrative of his first investigations whose restart the Critique of Political Economy gives publicity. The prologue does not synthesize the results of the ongoing research around 1859 regarding the dialectical critique by the mature Marx of an unprecedented social totality. However, rather than an error obliterable by a rigorous historical reconstruction, it is a rational mistake that the aforementioned dialectical critique is unable to supress. Fil: Acha, José Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El prólogo de Karl Marx a su Contribución a la crítica de la economía política (1859) ha sido ampliamente leído como el texto primordial del “materialismo histórico”. El breve escrito fundamentaría una teoría materialista de la historia. De acuerdo con esa tradición interpretativa del materialismo histórico, en el prólogo Marx esclarece sus descubrimientos sobre la trayectoria de la historia de las sociedades desde la organización social primitiva al comunismo. Una ley general materialista basada en las contradicciones productivas explica cómo la colisión de crecientes fuerzas productivas con unas más conservadoras relaciones sociales de producción engendra una nueva sociedad desde las “entrañas” de la sociedad previa. A partir de una breve exposición de los malentendidos implicados en el llamado materialismo histórico, se muestra por qué el prólogo no es una síntesis del pensamiento maduro de Marx, sino una narrativa autobiográfica de sus primeras investigaciones cuyo recomienzo la Crítica de la economía política daba a publicidad. El prólogo no sintetiza los resultados de la investigación en curso hacia 1859, en la que se despliega la crítica dialéctica por el Marx maduro de una inédita totalidad social. Sin embargo, más que un error disoluble por la reconstrucción historiográfica rigurosa, se trata de un equívoco racional que la mencionada crítica dialéctica es incapaz de neutralizar. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171037 Acha, José Omar; El prólogo de 1859 y la autobiografía intelectual de Karl Marx: anatomía de un equívoco racional; Antagónica; Antagónica; 2; 3-2021; 7-25 2718-613X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171037 |
identifier_str_mv |
Acha, José Omar; El prólogo de 1859 y la autobiografía intelectual de Karl Marx: anatomía de un equívoco racional; Antagónica; Antagónica; 2; 3-2021; 7-25 2718-613X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://antagonica.org/index.php/revista/article/view/12 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Antagónica |
publisher.none.fl_str_mv |
Antagónica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269877342044160 |
score |
13.13397 |