Foucault y la filosofía

Autores
Abadi, Florencia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la conferencia “¿Qué es la crítica?”, de 1978, Foucault dice no ser filósofo, sino “apenas crítico”. La actitud crítica lleva adelante un arte: el arte de no ser gobernado, o mejor dicho, de no ser gobernado de ese modo. Frente a la pastoral y sus secuelas que demandan obediencia, la función de la crítica es interrogar los vínculos entre saber y poder, descubrirlos, agrietarlos, producir una desujeción. Castro lo explica así: la crítica anuda poder, verdad y sujeto, porque consiste en el arte de interrogar a la verdad sobre sus efectos de poder y al poder sobre sus discursos de verdad. En definitiva, se trata de una filosofía de la desobediencia.
Fil: Abadi, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
FOUCAULT
FILOSOFIA
CASTRO
CRITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231992

id CONICETDig_77bb3dfc9aaf976b039ceaba606b8d6f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231992
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Foucault y la filosofíaFoucault and PhilosophyAbadi, FlorenciaFOUCAULTFILOSOFIACASTROCRITICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En la conferencia “¿Qué es la crítica?”, de 1978, Foucault dice no ser filósofo, sino “apenas crítico”. La actitud crítica lleva adelante un arte: el arte de no ser gobernado, o mejor dicho, de no ser gobernado de ese modo. Frente a la pastoral y sus secuelas que demandan obediencia, la función de la crítica es interrogar los vínculos entre saber y poder, descubrirlos, agrietarlos, producir una desujeción. Castro lo explica así: la crítica anuda poder, verdad y sujeto, porque consiste en el arte de interrogar a la verdad sobre sus efectos de poder y al poder sobre sus discursos de verdad. En definitiva, se trata de una filosofía de la desobediencia.Fil: Abadi, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Instituto de Investigaciones Filosóficas2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231992Abadi, Florencia; Foucault y la filosofía; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Nuevo Pensamiento; 13; 23; 12-2023; 248-2521853-7596CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/nuevopensamiento/article/view/6828info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231992instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:37.998CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Foucault y la filosofía
Foucault and Philosophy
title Foucault y la filosofía
spellingShingle Foucault y la filosofía
Abadi, Florencia
FOUCAULT
FILOSOFIA
CASTRO
CRITICA
title_short Foucault y la filosofía
title_full Foucault y la filosofía
title_fullStr Foucault y la filosofía
title_full_unstemmed Foucault y la filosofía
title_sort Foucault y la filosofía
dc.creator.none.fl_str_mv Abadi, Florencia
author Abadi, Florencia
author_facet Abadi, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FOUCAULT
FILOSOFIA
CASTRO
CRITICA
topic FOUCAULT
FILOSOFIA
CASTRO
CRITICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la conferencia “¿Qué es la crítica?”, de 1978, Foucault dice no ser filósofo, sino “apenas crítico”. La actitud crítica lleva adelante un arte: el arte de no ser gobernado, o mejor dicho, de no ser gobernado de ese modo. Frente a la pastoral y sus secuelas que demandan obediencia, la función de la crítica es interrogar los vínculos entre saber y poder, descubrirlos, agrietarlos, producir una desujeción. Castro lo explica así: la crítica anuda poder, verdad y sujeto, porque consiste en el arte de interrogar a la verdad sobre sus efectos de poder y al poder sobre sus discursos de verdad. En definitiva, se trata de una filosofía de la desobediencia.
Fil: Abadi, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En la conferencia “¿Qué es la crítica?”, de 1978, Foucault dice no ser filósofo, sino “apenas crítico”. La actitud crítica lleva adelante un arte: el arte de no ser gobernado, o mejor dicho, de no ser gobernado de ese modo. Frente a la pastoral y sus secuelas que demandan obediencia, la función de la crítica es interrogar los vínculos entre saber y poder, descubrirlos, agrietarlos, producir una desujeción. Castro lo explica así: la crítica anuda poder, verdad y sujeto, porque consiste en el arte de interrogar a la verdad sobre sus efectos de poder y al poder sobre sus discursos de verdad. En definitiva, se trata de una filosofía de la desobediencia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231992
Abadi, Florencia; Foucault y la filosofía; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Nuevo Pensamiento; 13; 23; 12-2023; 248-252
1853-7596
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231992
identifier_str_mv Abadi, Florencia; Foucault y la filosofía; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Nuevo Pensamiento; 13; 23; 12-2023; 248-252
1853-7596
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/nuevopensamiento/article/view/6828
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Instituto de Investigaciones Filosóficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Instituto de Investigaciones Filosóficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613483570659328
score 13.070432