El primer gobierno obrero de la historia: los añadidos de Karl Marx a la historia de la comuna de 1871 de Lissagaray

Autores
Gaido, Daniel Fernando
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los círculos marxistas es común hacer referencia a La guerra civil en Francia de Karl Marx para un análisis teórico del significado histórico de la Comuna de París, y al libro Historia de la comuna de 1871 de Prosper-Olivier Lissagaray para una descripción fáctica de la insurrección de los trabajadores de París y su represión por la Asamblea Nacional radicada de Versalles y dirigida por Thiers. Lo que es menos conocido es que Marx supervisó la traducción alemana del libro de Lissagaray y realizó numerosas adiciones al mismo. En este artículo describimos los añadidos de Marx al libro de Lissagaray, mostrando cómo contribuyen a concretizar su análisis de la Comuna de París y cómo se relacionan con la escisión en la Asociación Internacional de los Trabajadores entre marxistas y anarquistas que tuvo lugar tras la derrota de la Comuna. También mostramos cómo las adiciones de Marx a la versión alemana del libro de Lissagaray estaban vinculadas a su participación en el recién creado Partido Socialista Obrero de Alemania y a su crítica al programa que éste había adoptado en el congreso celebrado en la ciudad de Gotha.
In Marxist circles it is common to refer to Karl Marx’s The Civil War in France for a theoretical analysis of the historical significance of the Paris Commune, and to Prosper-Olivier Lissagaray’s History of the Commune of 1871, for a description of the facts surrounding the insurrection of the Paris workers and its repression by the National Assembly led by Adolphe Thiers. What is less well-known is that Marx himself oversaw the German translation of Lissagaray’s book and made numerous additions to it. In this article we describe Marx’s addenda to Lissagaray’s work, showing how they contribute to concretise his analysis of the Paris Commune and how they relate to the split in the International Working Men’s Association between Marxists and anarchists that took place after the Commune’s defeat. We also show how Marx’s additions to the German version of Lissagaray’s book were linked to his involvement with the recently created Socialist Workers’ Party of Germany and to his criticism of the programme it had adopted at the congress celebrated in the city of Gotha.
Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
COMUNA DE PARÍS
PROSPER-OLIVIER LISSAGARAY
KARL MARX
GOBIERNO OBRERO
PARTIDO OBRERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157041

id CONICETDig_778157defc3cc10f20a14aaa45f04eb5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157041
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El primer gobierno obrero de la historia: los añadidos de Karl Marx a la historia de la comuna de 1871 de LissagarayThe first workers' government in history: Karl Marx's additions to Lissagaray's 1871 History of the CommuneGaido, Daniel FernandoCOMUNA DE PARÍSPROSPER-OLIVIER LISSAGARAYKARL MARXGOBIERNO OBREROPARTIDO OBREROhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En los círculos marxistas es común hacer referencia a La guerra civil en Francia de Karl Marx para un análisis teórico del significado histórico de la Comuna de París, y al libro Historia de la comuna de 1871 de Prosper-Olivier Lissagaray para una descripción fáctica de la insurrección de los trabajadores de París y su represión por la Asamblea Nacional radicada de Versalles y dirigida por Thiers. Lo que es menos conocido es que Marx supervisó la traducción alemana del libro de Lissagaray y realizó numerosas adiciones al mismo. En este artículo describimos los añadidos de Marx al libro de Lissagaray, mostrando cómo contribuyen a concretizar su análisis de la Comuna de París y cómo se relacionan con la escisión en la Asociación Internacional de los Trabajadores entre marxistas y anarquistas que tuvo lugar tras la derrota de la Comuna. También mostramos cómo las adiciones de Marx a la versión alemana del libro de Lissagaray estaban vinculadas a su participación en el recién creado Partido Socialista Obrero de Alemania y a su crítica al programa que éste había adoptado en el congreso celebrado en la ciudad de Gotha.In Marxist circles it is common to refer to Karl Marx’s The Civil War in France for a theoretical analysis of the historical significance of the Paris Commune, and to Prosper-Olivier Lissagaray’s History of the Commune of 1871, for a description of the facts surrounding the insurrection of the Paris workers and its repression by the National Assembly led by Adolphe Thiers. What is less well-known is that Marx himself oversaw the German translation of Lissagaray’s book and made numerous additions to it. In this article we describe Marx’s addenda to Lissagaray’s work, showing how they contribute to concretise his analysis of the Paris Commune and how they relate to the split in the International Working Men’s Association between Marxists and anarchists that took place after the Commune’s defeat. We also show how Marx’s additions to the German version of Lissagaray’s book were linked to his involvement with the recently created Socialist Workers’ Party of Germany and to his criticism of the programme it had adopted at the congress celebrated in the city of Gotha.Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Santiago de Chile2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157041Gaido, Daniel Fernando; El primer gobierno obrero de la historia: los añadidos de Karl Marx a la historia de la comuna de 1871 de Lissagaray; Universidad de Santiago de Chile; Izquierdas; 50; 2-2021; 1-430718-5049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.izquierdas.cl/ediciones/2021/numero-50info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7905479info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157041instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:45.63CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El primer gobierno obrero de la historia: los añadidos de Karl Marx a la historia de la comuna de 1871 de Lissagaray
The first workers' government in history: Karl Marx's additions to Lissagaray's 1871 History of the Commune
title El primer gobierno obrero de la historia: los añadidos de Karl Marx a la historia de la comuna de 1871 de Lissagaray
spellingShingle El primer gobierno obrero de la historia: los añadidos de Karl Marx a la historia de la comuna de 1871 de Lissagaray
Gaido, Daniel Fernando
COMUNA DE PARÍS
PROSPER-OLIVIER LISSAGARAY
KARL MARX
GOBIERNO OBRERO
PARTIDO OBRERO
title_short El primer gobierno obrero de la historia: los añadidos de Karl Marx a la historia de la comuna de 1871 de Lissagaray
title_full El primer gobierno obrero de la historia: los añadidos de Karl Marx a la historia de la comuna de 1871 de Lissagaray
title_fullStr El primer gobierno obrero de la historia: los añadidos de Karl Marx a la historia de la comuna de 1871 de Lissagaray
title_full_unstemmed El primer gobierno obrero de la historia: los añadidos de Karl Marx a la historia de la comuna de 1871 de Lissagaray
title_sort El primer gobierno obrero de la historia: los añadidos de Karl Marx a la historia de la comuna de 1871 de Lissagaray
dc.creator.none.fl_str_mv Gaido, Daniel Fernando
author Gaido, Daniel Fernando
author_facet Gaido, Daniel Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNA DE PARÍS
PROSPER-OLIVIER LISSAGARAY
KARL MARX
GOBIERNO OBRERO
PARTIDO OBRERO
topic COMUNA DE PARÍS
PROSPER-OLIVIER LISSAGARAY
KARL MARX
GOBIERNO OBRERO
PARTIDO OBRERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En los círculos marxistas es común hacer referencia a La guerra civil en Francia de Karl Marx para un análisis teórico del significado histórico de la Comuna de París, y al libro Historia de la comuna de 1871 de Prosper-Olivier Lissagaray para una descripción fáctica de la insurrección de los trabajadores de París y su represión por la Asamblea Nacional radicada de Versalles y dirigida por Thiers. Lo que es menos conocido es que Marx supervisó la traducción alemana del libro de Lissagaray y realizó numerosas adiciones al mismo. En este artículo describimos los añadidos de Marx al libro de Lissagaray, mostrando cómo contribuyen a concretizar su análisis de la Comuna de París y cómo se relacionan con la escisión en la Asociación Internacional de los Trabajadores entre marxistas y anarquistas que tuvo lugar tras la derrota de la Comuna. También mostramos cómo las adiciones de Marx a la versión alemana del libro de Lissagaray estaban vinculadas a su participación en el recién creado Partido Socialista Obrero de Alemania y a su crítica al programa que éste había adoptado en el congreso celebrado en la ciudad de Gotha.
In Marxist circles it is common to refer to Karl Marx’s The Civil War in France for a theoretical analysis of the historical significance of the Paris Commune, and to Prosper-Olivier Lissagaray’s History of the Commune of 1871, for a description of the facts surrounding the insurrection of the Paris workers and its repression by the National Assembly led by Adolphe Thiers. What is less well-known is that Marx himself oversaw the German translation of Lissagaray’s book and made numerous additions to it. In this article we describe Marx’s addenda to Lissagaray’s work, showing how they contribute to concretise his analysis of the Paris Commune and how they relate to the split in the International Working Men’s Association between Marxists and anarchists that took place after the Commune’s defeat. We also show how Marx’s additions to the German version of Lissagaray’s book were linked to his involvement with the recently created Socialist Workers’ Party of Germany and to his criticism of the programme it had adopted at the congress celebrated in the city of Gotha.
Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En los círculos marxistas es común hacer referencia a La guerra civil en Francia de Karl Marx para un análisis teórico del significado histórico de la Comuna de París, y al libro Historia de la comuna de 1871 de Prosper-Olivier Lissagaray para una descripción fáctica de la insurrección de los trabajadores de París y su represión por la Asamblea Nacional radicada de Versalles y dirigida por Thiers. Lo que es menos conocido es que Marx supervisó la traducción alemana del libro de Lissagaray y realizó numerosas adiciones al mismo. En este artículo describimos los añadidos de Marx al libro de Lissagaray, mostrando cómo contribuyen a concretizar su análisis de la Comuna de París y cómo se relacionan con la escisión en la Asociación Internacional de los Trabajadores entre marxistas y anarquistas que tuvo lugar tras la derrota de la Comuna. También mostramos cómo las adiciones de Marx a la versión alemana del libro de Lissagaray estaban vinculadas a su participación en el recién creado Partido Socialista Obrero de Alemania y a su crítica al programa que éste había adoptado en el congreso celebrado en la ciudad de Gotha.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157041
Gaido, Daniel Fernando; El primer gobierno obrero de la historia: los añadidos de Karl Marx a la historia de la comuna de 1871 de Lissagaray; Universidad de Santiago de Chile; Izquierdas; 50; 2-2021; 1-43
0718-5049
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157041
identifier_str_mv Gaido, Daniel Fernando; El primer gobierno obrero de la historia: los añadidos de Karl Marx a la historia de la comuna de 1871 de Lissagaray; Universidad de Santiago de Chile; Izquierdas; 50; 2-2021; 1-43
0718-5049
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.izquierdas.cl/ediciones/2021/numero-50
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7905479
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614364613574656
score 13.070432